La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Cra. Elena Rojas Heredia

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Cra. Elena Rojas Heredia"— Transcripción de la presentación:

1 Cra. Elena Rojas Heredia
INCORPORACION DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA EN DECISIONES DE INVERSION UTILIZANDO TECNICAS MULTICRITERIO Autores: Cra. Laura Bravino Mgter Oscar Margaría Cra. Elena Rojas Heredia Cr. Gustavo Santillan Cra. Cecilia Rosset

2 Introducción: ¿Cuáles son los aspectos de interés que tiene en cuenta un inversor argentino? Indicadores más relevantes, fijando pesos o ponderaciones que permitan ofrecer una herramienta útil para medir la importancia de la RSE en diferentes sectores de la economía. Técnica de decisión multicriterio: proceso analítico jerárquico o analytic hierarchy process (AHP) tomando como base los principales indicadores estándares internacionales y usando la información obtenida a través de encuestas a dos grupos de interés diferentes

3 2. Metodología: “AHP es una teoría de medición utilizada para inferir prioridades relativas a escalas absolutas a partir de comparaciones binarias discretas y continuas según una estructura jerárquica de diferentes niveles”. Según Saaty y Vargas, citado por De La Cuesta Gonzalez (2001:3)

4 Pasos del AHP: 1. Elaborar una matriz de comparaciones de a pares entre los criterios de decisión. 2. Usar el método de los valores propios para estimar los pesos relativos de los elementos de la decisión. 3. Comprobar la consistencia de los juicios del decisor 4. Elaborar las matrices de comparaciones apareadas de las alternativas con respecto a cada criterio. 5. Usar el método de los valores propios para estimar los pesos relativos de las alternativas frente a cada criterio. 6. Comprobar la consistencia de los juicios del decisor. 7. Evaluar globalmente las alternativas.

5 3. Estructura y Evaluación:

6 3.1. Descripción del problema:
15 empresas que cotizan sus acciones en el Mercado de Valores de Buenos Aires y análisis de sus prácticas de RS. Identificación por rubro o sector de la economía Grupo A Grupo B

7 Composición del MerVal por rubros

8 El criterio i al compararlo con el j, es:
Paso 1: Elaboración de la matriz “A” de comparaciones de a pares entre los criterios de decisión. Escala fundamental comparación del criterio i con respecto al j: Valor de aij El criterio i al compararlo con el j, es: 1 Igualmente importante 3 Ligeramente más importante 5 Notablemente más importante 7 Demostrablemente más importante 9 Absolutamente más importante.

9 PRINCIPIOS DEL ECUADOR-CDP
Paso 1 : Matriz de comparaciones de a pares entre los criterios de decisión: REPORTES RSE-GRI PACTO GLOBAL-UNEP FI PRINCIPIOS DEL ECUADOR-CDP IARSE - CE ADS NORMAS ISO AA1000AS 1,00 7,00 4,00 3,00 0,25 PACTO GLOBAL- UNEP FI 0,14 0,20 0,17 0,11 5,00 0,50 0,33 6,00 2,00 9,00 SUMA 5,73 28,00 13,20 9,67 1,73

10 PRINCIPIOS DEL ECUADOR-CDP
Paso 2: Estimación de los pesos relativos de los elementos de la decisión, normalizado la matriz [A]. MATRIZ NORMALIZADA REPORTES RSE-GRI PACTO GLOBAL-UNEP FI PRINCIPIOS DEL ECUADOR-CDP IARSE - CEADS NORMAS ISO AA1000AS VECTOR DE PESOS 0,17 0,25 0,30 0,31 0,14 0,2365 0,02 0,04 0,06 0,0314 0,18 0,08 0,05 0,10 0,0892 IARSE - CE ADS 0,21 0,15 0,12 0,1286 0,70 0,32 0,45 0,52 0,58 0,5141

11 Paso 3: Comprobación de la consistencia de los juicios del decisor:

12

13 Paso 4: Elaboración de las matrices de comparaciones apareadas de las alternativas con respecto a cada criterio REPORTES RSE-GRI Sector Financiero y Seguros Sector Energía y Telecomunicaciones Sector Petrolero 1 3 5 0,33 0,2 Total 1,53 4,33 9

14 PRINCIPIOS DEL ECUADOR-CDP
Paso 4: PACTO GLOBAL-UNEP FI Sector Financiero y Seguros Sector Energía y Telecomunicaciones Sector Petrolero 1 0,33 0,14 3 7 Total 11 4,33 1,48 PRINCIPIOS DEL ECUADOR-CDP Sector Financiero y Seguros Sector Energía y Telecomunicaciones Sector Petrolero 1 5 7 0,2 3 Sector Petrolero 0,14 0,33 Total 1,34 6,33 11

15 Paso 4: IARSE - CE ADS Sector Financiero y Seguros
Sector Energía y Telecomunicaciones Sector Petrolero 1 3 4 0,33 Sector Petrolero 0,25 Total 1,58 4,33 8 NORMAS ISO AA1000AS Sector Financiero y Seguros Sector Energía y Telecomunicaciones Sector Petrolero 1 5 7 0,2 3 0,14 0,33 Total 1,34 6,33 11

16 Sector Financiero y Seguros Sector Energía y Telecomunicaciones
Paso 5: Estimación de los pesos relativos de las alternativas frente a cada criterio. MATRIZ NORMALIZADA REPORTES RSE-GRI Sector Financiero y Seguros Sector Energía y Telecomunicaciones Sector Petrolero VECTOR DE PESOS 0,652 0,692 0,556 0,633 0,217 0,231 0,333 0,26 0,13 0,077 0,111 0,106

17 Paso 5: MATRIZ NORMALIZADA PACTO GLOBAL-UNEP FI
MATRIZ NORMALIZADA PACTO GLOBAL-UNEP FI Sector Financiero y Seguros Sector Energía y Telecomunicaciones Sector Petrolero VECTOR DE PESOS 0,652 0,077 0,016 0,248 1,957 0,231 0,037 0,741 4,565 0,692 0,111 1,79 MATRIZ NORMALIZADA PRINCIPIOS DEL ECUADOR-CDP Sector Financiero Sector Energía y Telecomunicaciones Sector Petrolero VECTOR DE PESOS y Seguros Sector Financiero y Seguros 0,652 1,154 0,778 0,861 0,13 0,231 0,333 0,232 0,093 0,077 0,111 0,094

18 Paso 5: MATRIZ NORMALIZADA IARSE - CE ADS Sector Financiero y Seguros
MATRIZ NORMALIZADA IARSE - CE ADS Sector Financiero y Seguros Sector Energía y Telecomunicaciones Sector Petrolero VECTOR DE PESOS 0,652 0,692 0,444 0,596 0,217 0,231 0,333 0,26 0,163 0,077 0,111 0,117 MATRIZ NORMALIZADA NORMAS ISO AA1000AS Sector Financiero Sector Energía y Telecomunicaciones Sector Petrolero VECTOR DE PESOS y Seguros Sector Financiero y Seguros 0,652 1,154 0,778 0,861 0,13 0,231 0,333 0,232 0,093 0,077 0,111 0,094

19 Paso 6: Comprobación de la consistencia de los juicios del decisor.
PRÁCTICA RSE RC REPORTES RSE-GRI 0,037 PACTO GLOBAL-UNEP FI 0,015 PRINCIPIOS DEL ECUADOR-CDP 0,064 IARSE - CE ADS 0,071 NORMAS ISO AA1000AS

20 Paso 7: Evaluación de las alternativas en forma global
W (PESOS DE LOS CRITERIOS) 0,237 0,031 0,089 0,129 0,514 REPORTES RSE-GRI PACTO GLOBAL-UNEP FI PRINCIPIOS DEL ECUADOR-CDP IARSE - CEADS NORMAS ISO AA1000AS Sector Financiero y Seguros 0,633 0,248 0,861 0,596 Sector Energía y Telecomunicaciones 0,26 0,741 0,232 Sector Petrolero 0,106 1,79 0,094 0,117 REPORTES RSE-GRI PACTO GLOBAL-UNEP FI PRINCIPIOS DEL ECUADOR-CDP IARSE - CEADS NORMAS ISO AA1000AS Sector Financiero y Seguros 0,633 0,248 0,861 0,596 Sector Energía y Telecomunicaciones 0,260 0,741 0,232 Sector Petrolero 0,106 1,790 0,094 0,117 W (PESOS DE LOS CRITERIOS) 0,237 0,031 0,089 0,129 0,514 0,754 0,258 0,153

21 Paso 7: Evaluación de las alternativas en forma global
ORDEN Sector Financiero y Seguros 0,754 Sector Energía y Telecomunicaciones 0,258 Sector Petrolero 0,153

22 Volumen Negociado en el Merval:
Resultados Energía y Telecomunicaciones (34%) Petrolero (23%) Financiero y de seguros (14%) Volumen Negociado en el Merval: Teniendo en cuenta RSE ORDEN Sector Financiero y Seguros 0,754 Sector Energía y Telecomunicaciones 0,258 Sector Petrolero 0,153

23 4. Conclusiones: RSE debería constituir un factor clave en decisiones sobre inversiones. Es importante que los inversores valoren estas prácticas y exijan a las empresas el cumplimiento de las mismas. El sector financiero es considerado uno de los ejes del desarrollo de la economía del país. Las autoevaluaciones son necesarias, pero también lo son el control externo y el marco regulatorio que permita lograr la confianza de los inversores.

24 Muchas Gracias


Descargar ppt "Cra. Elena Rojas Heredia"

Presentaciones similares


Anuncios Google