La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Investigación de Siniestros

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Investigación de Siniestros"— Transcripción de la presentación:

1 Investigación de Siniestros
DEPARTAMENTO VIII Ing. Ind. Catón SILVA Investigación de Siniestros

2 La Investigación en Uruguay
BOMBEROS y La Investigación en Uruguay

3 Reseña Histórica del Dpto. Estadísticas Como se realiza el trabajo
TEMAS A TRATAR Aspectos Jurídicos Equipos de trabajo Reseña Histórica del Dpto. Estadísticas Como se realiza el trabajo

4 Investigación Posterior al Siniestro
MARCO LEGAL LEY CAPITULO IV Investigación Posterior al Siniestro Artículo 21. Solucionado o extinguido un siniestro por la Dirección Nacional de Bomberos, ésta deberá establecer las posibles causas y orígenes del mismo.

5 ORGANIGRAMA DIRECTOR SUB DIRECTOR JEFE del Dpto. EQUIPO 1 EQUIPO 2
ASERORES

6

7 HISTORIA DEL DEPARTAMENTO
La tarea de investigación de causas de origen de los siniestros tiene dos cometidos específicos: a)- Identificar a los responsables, cumpliendo con la misión de asesorar a la Justicia. b)- El estudio de los antecedentes permite formular las bases para una mejor prevención, evitando la repetición y/o la gestación de nuevos episodios. Toda intervención de Bomberos culmina con un informe escrito por el Jefe de las Operaciones donde establece entre otras cosas SITUACION, OPERACIONES Y ORIGEN DEL HECHO.cuando el evento amerita un informe mas profundo, interviene el Departamento de Pericias, ésta tarea fue desarrollada por la Sección de Pericias hasta el año 1994 cuando se crea el Departamento VIII (Investigación y Pericias) orden del día 3349 del 31 de mayo 1994 apartado 1.2 actualmente Investigación de Siniestros Este Departamento actualmente tiene su base en el Cuerpo Central de Bomberos y su jurisdicción es nacional, mantiene una guardia permanente de 24 horas que está en contacto con la Central Nacional de Emergencias, la que lo alerta de una salida de cualquier unidad en el territorio nacional que eventualmente derive en una intervención especializada para la investigación de los hechos

8 Como Identificar Legalmente al Jefe de Operaciones
Artículo 14º. Es de exclusiva atribución y responsabilidad del Director Nacional de Bomberos, o de quien lo represente actuando como jefe de los servicios, el mando de todo el personal y la coordinación y supervisión de todos los trabajos que se ejecuten. Por lo expuesto El Jefe de Operaciones será el responsable legal de firmar el Parte de Intervención, donde debe quedar acentada la Situación y las Operaciones, detallando desde el arribo de las unidades hasta la desmovilización total. Dicho articulo establece que el Jefe de Operaciones será el Director Nacional de Bomberos o quién lo represente, por lo que los sucesivos relevos en el teatro de las operaciones hasta la presencia de la maxima autoridad de bomberos, deberán estar debidamente asentados en dicho documento. Corresponde la aplicación de articulo 21 de la misma Ley donde para los casos ya previsto por la magnitud esta actividad quedará a cargo del Dpto. de Investigación de Siniestros.  

9 En Uruguay toda intervercion es atendida como minimo por una dotacion la que está a cargo de un Jefe deOperaciones, luego de la desmovilización ésta persona deberá conformar un informe. EL PARTE DE INTERVENCION, posee 4 areas que necesariamente, deberan ser explicada por el responsble de la dotacion en su informe. LA CARATULA Sector para ser completado rápidamente y que contiene información para la correcta ubicación del evento, geografica y temporalmente. Además está la individualizacion de los responsables, detalle de la carga de fuego, de vehiculos afectados SITUACIÓN En este sector se deberá expresar lo que observó al arribo mismo a la escena del hecho. Buscará de ajustar al maximo los detalles tecnicos que puedan ser utilidad para dar una idea de la magnitud del siniestro al arribo de las Dotaciones. OPERACIONES: Desde el comienzo dejará asentado sus ordenes y maniobras que fueron dispuesta con la finalidad de conjurar la situación, es imprescindible que figure aca los cambios de mando y los apoyos que ha solicitado para dar cumpliento a su tarea. ORIGEN Extinguido o conjurada la emergencia será su responsabilidad de la determinar o emitir una hipotesis fundada sobre las causas que dieron origen al siniestro

10

11 ESTADISTICAS

12


Descargar ppt "Investigación de Siniestros"

Presentaciones similares


Anuncios Google