La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Los retos de implantar Wifi en Colegios

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Los retos de implantar Wifi en Colegios"— Transcripción de la presentación:

1 Los retos de implantar Wifi en Colegios
Alfonso Reimóndez Jefe de Área Dirección de Servicios Públicos Madrid, 09 de mayo de 2018

2 Índice Convenio Escuelas Conectadas 1.1. Objeto e impacto
WiFi en Colegios 2.1. El proyecto Los retos que hay que afrontar 2.3. ¿Cómo afrontar los retos? Algunas preguntas que hay responder Conclusiones 3.1. Aspectos identificados durante la implantación

3 Impacto 1. Convenio EECC. Objeto e impacto
CONVENIO MARCO ENTRE EL MINETUR, EL MECD, EL MEIC Y RED.ES PARA LA EXTENSIÓN DEL ACCESO A LA BANDA ANCHA ULTRARRÁPIDA DE LOS CENTROS DOCENTES ESPAÑOLES. Dotación de conectividad a internet por medio de redes banda ancha ultrarrápida a los centros docentes españoles no universitarios sostenidos con fondos públicos. Asegurar la utilización de nuevas tecnologías, contenidos digitales y métodos docentes innovadores Impacto centros docentes beneficiados 100% de centros sostenidos con fondos públicos de enseñanza obligatoria primaria y secundaria. 51% del total de centros educativos en España

4 EECC en sedes docentes 2. WiFi en colegios
Concurso público mediante el que se dota de: Conectividad Acceso de los centros docentes a las redes de banda ancha ultrarrápida WIFI Despliegue de redes internas de comunicaciones en los centros ¿Como abordar un proyecto WIFI en colegios?

5 Los retos que hay que afrontar
2. WiFi en colegios Los retos que hay que afrontar La importancia del WiFi para las nuevas generaciones

6 Los retos que hay que afrontar
2. WiFi en colegios Los retos que hay que afrontar Dado el volumen de sedes hay que buscar un único modelo de despliegue  ¿Cómo unificar en un único modelo la disparidad de sedes? Disparidad en las sedes: Tamaño y distribución Número de usuarios Demanda de tráfico (primaria vs secundaria) Recursos TIC limitados en entorno educativo Fiabilidad Usabilidad (autenticación sencilla..) Absorción de una demanda creciente en: Número de dispositivos Demanda de ancho de banda Verificación de la implantación en un gran número de sedes

7 ¿Cómo afrontar los retos?
2. WiFi en colegios ¿Cómo afrontar los retos? “Lo que la gente considera como el momento del descubrimiento es realmente el descubrimiento de la pregunta” (Jonas Salk) Algunas preguntas que hay responder ¿Para que se va emplear la red wifi? ¿Cómo es el escenario de despliegue? ¿Cómo son las sedes? ¿Qué zonas hay que cubrir en cada sede? ¿Qué queremos conseguir? ¿cobertura? ¿throughput? ¿Cómo vamos a verificar el resultado?

8 Las preguntas que hay responder
2. WiFi en colegios Las preguntas que hay responder ¿Para que se va emplear la red wifi?  Tipos de tráfico EECC: Navegación Descarga de contenidos digitales educativos Video bajo demanda (VoD) Correo electrónico Mensajería instantánea Otros en menor medida: Videollamada: Skype, etc.

9 Las preguntas que hay responder
2. WiFi en colegios Las preguntas que hay responder ¿Cómo es el escenario de despliegue? EECC:

10 Las preguntas que hay responder
2. WiFi en colegios Las preguntas que hay responder ¿Qué queremos conseguir? ¿cobertura? ¿Throughput? ¿ambos? ¿Que le importa al usuario?  Throughput ¿Qué resulta más sencillo comprobar?  Cobertura ¿Se puede establecer equivalencia entre Throughput y Cobertura?  Complejo sin datos empíricos EECC: inicialmente un Throughput requerido por alumno de 1 Mbps (5GHz) teniendo en cuenta un aula de 30 alumnos

11 Las preguntas que hay responder
2. WiFi en colegios Las preguntas que hay responder ¿Qué queremos conseguir? ¿cobertura? ¿Throughput? ¿ambos? EECC: ¿Cómo lo hemos planteado? Inicialmente throughput Throughput > 1Mbit/s por alumno en 5GHz, independientemente del número de alumnos conectados a la red Wi-Fi del centro, Throughput del peor dispositivo > 75% throughput ofertado. Teniendo en cuenta: Tráfico generado entre el Punto de Acceso y los dispositivos clientes de tipo TCP sostenido durante al menos 5 minutos sin pérdida de paquetes. Escenario de dispositivos (en una aula y en el aula contigua) para garantizar el throughput exigido (dispositivos ac operando en la banda de 5GHz, con una capacidad radio máxima de 3x3:3)  Ofertas al concurso: entre 14 y 37 Mbps por alumno

12 Las preguntas que hay responder
2. WiFi en colegios Las preguntas que hay responder ¿Cómo vamos a verificar el resultado? Verificación de Throughput 30 dispositivos en el aula con peor cobertura 30 dispositivos en el aula contigua EECC:

13 Aspectos identificados durante la implantación
3. Conclusiones Aspectos identificados durante la implantación Throughput Relación que depende de: Escenario Distribución de los usuarios Densidad de APs + Cobertura El exceso de APs puede provocar interferencias Ej. produciendo falsos positivos en DFS Los requisitos de la red WiFi se deben definir conjuntamente con la forma en la que se van a verificar

14 GRACIAS…. ¿Preguntas?


Descargar ppt "Los retos de implantar Wifi en Colegios"

Presentaciones similares


Anuncios Google