La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

HEPATOZOONOSIS CANINA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "HEPATOZOONOSIS CANINA"— Transcripción de la presentación:

1 HEPATOZOONOSIS CANINA
Dra. Marcela Silvia Esarte JTP. Patología Clínica

2

3 HEPATOZOON CANIS DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
Moquillo Toxoplasmosis Brucelosis Anemia Hemolitica y/o Purpura Inmunomediada Dirofilariasis Coagulopatias Parvovirosis Linfoma Leucemia

4 HEPATOZOONOSIS CANINA SINTOMATOLOGIA CLINICA
Hipertermia persistente (40 °C) Uveitis. Secresion ocular y nasal mucopurulenta. Dolores articulares Mialgias Paralisis del tren posterior Hemorragias Mucosas palidas Hepato y/o esplenomegalia Adenopatias generalizada

5 HEPATOZOONOSIS CANINA METODOS COMPLEMENTARIOS
Anemia normocitica normocromica arregenerativa Leucocitosis, leucopenia o sin alteraciones Trombocitopenia Neutrofilia, neutropenia o sin alteraciones Eosinofilia Fosfatasa Alcalina Elevada Proliferacion irregular o engrosamiento laminar liso del periostio de diversa intensidad Biopsia de musculo con esquizontes con micromerozoitos

6 HEPATOZOONOSIS CANINA TRATAMIENTO
Toltrazuril suspension oral al 2.5% : 5-20 mg/kg una sola toma 7 mg/kg una vez por día por dos días 10 mg/kg una vez por día 4 días seguidos

7                                                                                 

8 HEPATOZOON CANIS CASO CLINICO 1
Canino, macho, mestizo, 4 meses. Fue encontrado en la calle con gran cantidad de garrapatas. Mucosas pálidas, soplo cardíaco. Diarrea hemorrágica. Severa hepato y esplenomegalia. Hemograma: Ht: 15%; Hb: 3 g%; Rto. De blancos: cél/mm3; NS: cél/mm3; NB: 500 cél/mm3; L: 500 cél/mm3; M: 500 cél/mm3. Hepatozoon canis (+) Bioquímica: Urea: 20 mg/dl; Cr: 0.50 mg/dl; FAS: 350 UI/L; GPT:20 UI/L; GOT: 25 UI/L; Pr. Tot: 6

9 HEPATOZOON CANIS CASO CLINICO 2
Canino, hembra, doberman, 7 años. Presenta dolor en el miembro anterior derecho, no lo apoya. Se realiza una placa radiográfica cuya imagen es compatible con una neoplasia ósea. Se indica una biopsia para histopatología para clasificr el tumor y amputar el miembro. Se solicitan análisis prequirúrgicos. Hemograma: Ht: 40%; Rto. De blancos: cél/mm3; NS: cél/mm3; NB: 0 cél/mm3; L: cél/mm3; M: 400 cél/mm3. Hepatozoon canis (+) Bioquímica: Urea: 15 mg/dl; Cr: 0.35 mg/dl; FAS: UI/L; GPT:60 UI/L; GOT: 50 UI/L; Pr. Tot: 7

10 EDEMA DE PUPILA

11 HEPATOMEGALIA

12 PERDIDA DE PESO

13 PETEQUIAS Y EQUIMOSIS EN PIEL DE ABDOMEN

14 SECRESION OCULONASAL MUCOPURULENTA

15 CLAUDICACION EN MIEMBRO ANTERIOR IZQUIERDO

16 PULMONES HEMORRAGICOS

17 ESPLENOMEGALIA


Descargar ppt "HEPATOZOONOSIS CANINA"

Presentaciones similares


Anuncios Google