La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Antropología Lingüística y Cognitiva:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Antropología Lingüística y Cognitiva:"— Transcripción de la presentación:

1 Antropología Lingüística y Cognitiva:
Sapir-Whorf, Goodenough, Linton y Tyler

2 Sapir: Antropologo Norteamericano, Alumno de Boas. Linguista.
Lenguaje es un hecho socio-cultural, no biológico, humano, cuya función es comunicar a traves de simbolos. Símbolos como entes sociales, no individuales. Palabra como elemento base del lenguaje (Morfema saussuriano).

3 Hipotesis Sapir-Whorf:
Hipótesis Fuerte: Los elementos gramaticales y semánticos del lenguaje de un hablante monoparlante determinan la forma que percibe y codifica la realidad. Hipótesis Débil: Los elementos gramaticales y semánticos del lenguaje de un hablante monoparlante condicionan la forma que percibe y codifica la realidad. Rechazo tajante de la hipótesis fuerte, aunque aun hay dudas con la debil.

4 Pruebas a Favor: Estudios en poblaciones navajo mostraban que la identificación del color naranja en mono-hablantes navajo era más difícil que en bi-hablantes de navajo e inglés. Estudios sobre la percepción del tiempo, especialmente el debate del tiempo Hopi

5 Pruebas en Contra Gramática Generativa: Universalidad de la capacidad gramatical, no habría realmente diferencias notables entre los lenguajes Estudio de los colores muestra que las percepciones físicas son iguales. Los numerales en la cultura Piraha.

6 Goodenough: Inicios de la Antropología cognitiva
Análisis componencial del lenguaje Ejemplo: Hombre: (Masculino)+(Maduro). Mujer: (No Masculino)+(Maduro) Uso del análisis componencial en la cultura y en el parentesco. Padre de la etnociencia. Cultura como organización cognitiva de los fenómenos materiales Variaciones organizativas cognitivas intra y extra-culturalmente.

7 Linton: Influencia mutua de la cultura y la personalidad.
El medio (lo externo) ejerce su influencia sobre la experiencia. Influencias generales y específicas. Generales: afectan a todos/Específicas: afectan a subgrupos. Status y Rol. Status Adscrito: de nacimiento. Status Adquirido: por concesión del grupo social. Rol: en dialogo con el status, mas personal. Importancia de la psicología para la antropología.

8 Tyler: Antropología Cognitiva
Misma antropología con nueva perspectiva: ¿como hacer la antropología desde el punto de vista del nativo? Uso de la nominación como ordenador del mundo sensorial Dominio semantico. El objetivo es descubrir los principios subyacentes a la cultura. No hay una Cultura, hay culturas y sistemas cognitivos para cada pueblo.

9 Conclusiones Importancia del lenguaje, es a través de este que se conoce el ordenamiento del mundo. Importancia de la psicología, es esta la que permite entender los comportamientos adaptados a la cultura. ¿Es el lenguaje capaz de alterar la realidad física? ¿Existe una universalidad en el pensamiento o es distinto por cada grupo? Las categorías no deben ser impuestas externamente, sino que son las que usan los mismos grupos estudiados (etnociencia, etnolingüística, etc.)


Descargar ppt "Antropología Lingüística y Cognitiva:"

Presentaciones similares


Anuncios Google