La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Grupo de Trabajo Ad hoc de la Visión Estratégica Noviembre 2015

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Grupo de Trabajo Ad hoc de la Visión Estratégica Noviembre 2015"— Transcripción de la presentación:

1 Grupo de Trabajo Ad hoc de la Visión Estratégica Noviembre 2015
Definición de objetivos, lineamientos y áreas temáticas de las Secretarías Grupo de Trabajo Ad hoc de la Visión Estratégica Noviembre 2015

2 Introducción En los últimos años los Estados Miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) han concentrado grandes esfuerzos en hacer frente a los desafíos de modernización que atraviesa la Organización para cumplir con sus mandatos y funciones de manera eficiente y efectiva, así como para mantener su relevancia en el Hemisferio. Entre esos esfuerzos se destaca la definición de la Visión Estratégica de la OEA, aprobada por la Asamblea General mediante la resolución AG/RES. 2814 (XLIV-O/14), que señala el rumbo de la Organización. Asimismo, mediante resolución AG/RES. 1 (XLVII-E/14), “Orientaciones y Objetivos de la Visión Estratégica de la Organización de los Estados Americanos” se establecieron los objetivos estratégicos de la OEA, los cuales guían el accionar de la Organización para cumplir con la Visión Estratégica. El 15 de junio del 2015, la Asamblea General instruyó al Secretario General someter a consideración del Consejo Permanente, a más tardar el 31 de julio de 2015, la racionalidad y los ajustes que considere necesarios a la estructura de la Secretaría General para adecuarla a la Visión Estratégica de la Organización. Esto último mediante AG/RES (XLV-O/15), titulada “Modernización y Reorganización de la Secretaría General conforme a la Visión Estratégica de la Organización y Fortalecimiento del Sistema Interamericano”. En atención a lo anterior, el Consejo Permanente aprobó mediante resolución las modificaciones a la estructura de la Secretaría General e instruyó al Grupo de Trabajo ad hoc de la Visión Estratégica, a “… definir los objetivos, lineamientos y áreas temáticas de las Secretarías, de conformidad con lo estipulado en la Visión Estratégica y los Objetivos Estratégicos, la Carta y demás normativa de la Organización. Su resultado será presentado en la Asamblea General, en su quincuagésimo período extraordinario de sesiones, a través del Consejo Permanente.” En ese sentido, el presente documento es una una recopilación sistematizada de todos los documentos generados , por una parte, en la definición de objetivos de la Visión Estratégica y por otra, en el proceso de aprobación por parte del Consejo Permanente, de la estructura orgánica de la Secretaría General, así como de las muy valiosas aportaciones de las delegaciones, y la información presentada por la Secretaría General en la propuesta de programa-presupuesto 2016. Finalmente, debe señalarse que mediante el presente documento los Estados Miembros coadyuvan con la mejor gestión de la Secretaría General al delimitar de manera enunciativa y no limitativa, siguiendo los objetivos de la Visión Estratégica aprobados por la Asamblea General, los lineamientos y áreas temáticas de las Secretarías y órganos de la Secretaría General de nivel equivalente; por ese motivo no se detallan esos conceptos para las Secretarías Ejecutivas y Secretarías de los órganos principales y especializados (autónomos y descentralizados) y órganos de control, conforme al artículo 53 de la Carta de la Organización.

3 1.- Alineamiento de la Estructura aprobada con la Visión
Estratégica

4 “La OEA es el foro hemisférico de carácter político compuesto por todos los países de las Américas que, por igual y de manera interdependiente, fortalece la democracia, promueve y protege los derechos humanos, impulsa el desarrollo integral, y fomenta la seguridad multidimensional, en favor del bienestar con justicia e inclusión social de los pueblos de las Américas” Derechos Humanos Desarrollo Integral Seguridad Multidimensional Democracia Oficina del Ombudsperson Fortalecimiento Institucional Secretaría de Asuntos Hemisféricos Secretaría de Asuntos Jurídicos Secretaría de Seguridad Multidimensional Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia Secretaría de Acceso a Derechos y Equidad Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Consejería Estratégica para el D.O. y la Gestión por Resultados Gestión Administrativa Secretaría de Administración y Finanzas

5 2.- Objetivos y áreas temáticas

6 Fortalecimiento de la Democracia
SECRETARÍA OBJETIVO LINEAMIENTOS AREAS TEMATICAS Fortalecimiento de la Democracia Contribuir al fortalecimiento de la democracia y la consolidación del Estado de derecho, velando por los principios adoptados en la Carta de la Organización de los Estados Americanos y en la Carta Democrática Interamericana Apoyar en la consolidación de los procesos y la modernización y fortalecimiento de las instituciones electorales en el Hemisferio, respetando el principio de no intervención y pleno respeto a la soberanía. Promoción de la paz y la solución pacífica de controversias. Fortalecimiento de una cultura democrática y de respeto al Estado de derecho. así como de las políticas en materia de justicia. Fortalecimiento y preservación de la institucionalidad democrática Observación Electoral Mediación y dialogo Solución pacifica de controversias Misiones especiales Análisis político y prospectiva Fondo de Paz Promoción cultura democrática

7 Acceso a Derechos y Equidad
Derechos Humanos SECRETARÍA OBJETIVO LINEAMIENTOS AREAS TEMATICAS Acceso a Derechos y Equidad Complementar los esfuerzos de los Estados Miembros para garantizar el pleno goce, promoción y protección de los derechos humanos de todas las personas en el continente, sin distinción alguna Promover la agenda de equidad en la región; acompañar a los Estados Miembros en sus esfuerzos por dar seguimiento a marcos normativos regionales en materia de equidad y acceso a derechos. Promover la implementación de políticas públicas y programas que generen mayor inclusión y equidad y facilitar el pleno goce de derechos de la población. Mejorar el nivel de consecución de metas y objetivos con los recursos adecuados Personas con discapacidad Poblaciones indígenas Poblaciones en situación de vulnerabilidad Derechos del consumidor Derechos de personas mayores Afrodescendientes LGBTI Facilitación judicial Relaciones con la sociedad civil

8 Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral
OBJETIVO LINEAMIENTOS AREAS TEMATICAS Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Coadyuvar a que los Estados Miembros alcancen sus metas de desarrollo económico, social y cultural de manera integral, inclusiva y sostenible. Reforzar la cooperación solidaria y complementaria y su vinculación con la comunidad internacional y otros organismos internacionales para sumar esfuerzos a las iniciativas acordadas a nivel global, incluyendo la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Apoyar las esfuerzos para el fortalecimiento de las capacidades nacionales e intercambio de mejores prácticas Ciencia y tecnología Cooperación Cultura Desarrollo Económico Desarrollo Social y Empleo Desarrollo Sostenible Educación Migración Puertos Turismo

9 Seguridad Multidimensional
SECRETARÍA OBJETIVO LINEAMIENTOS AREAS TEMATICAS Seguridad Multidimensional Fomentar, promover y fortalecer la seguridad multidimensional en favor de la paz, la estabilidad regional, la justicia social y desarrollo integral, la cooperación internacional, el intercambio de experiencias y las buenas prácticas. Coadyuvar a que los países miembros enfrenten de mejor manera sus retos, así como para que prevean y atiendan los efectos sociales de la violencia generada entre otros por la delincuencia organizada Promover y coordinar la cooperación entre los Estados Miembros para prevenir , enfrentar y responder efectivamente a las amenazas a la seguridad Drogas Terrorismo Armas Seguridad Pública Delincuencia Organizada Trasnacional Fomento a la confianza Defensa Trata de Personas Desastres naturales

10 Fortalecimiento Institucional
1/4 SECRETARÍA OBJETIVO LINEAMIENTOS AREAS TEMATICAS Consejería Estratégica para el D.O. y la Gestión por Resultados Fortalecer las capacidades de la Organización para promover y facilitar el diálogo político, plural y diverso entre los Estados miembros, fomentar la solidaridad y robustecer la colaboración entre sus Miembros, lograr la interdependencia armónica de los cuatro pilares y trabajar con la creciente red de actores de carácter global, regional y subregional a fin de complementar esfuerzos y lograr una más efectiva implementación de sus tareas Establecer el marco estratégico para el desarrollo de programas e inactivas Mejorar el nivel de consecución de metas y objetivos con los recursos adecuados Fomentar el desarrollo e implementación de estrategias de comunicación (interna y externa) para dar a conocer la labor y prioridades de la OEA Coordinar actividades de captación y movilización de fondos para incrementar las contribuciones a los fondos específicos Planeación y gestión por resultados Elaboración de Informes de Evaluación de la gestión Prensa y comunicación Desarrollo Organizacional Catedra de las Américas Desarrollo y fortalecimiento institucional Establecimiento de alianzas estratégicas con donantes e instituciones

11 Fortalecimiento Institucional
2/4 SECRETARÍA OBJETIVO LINEAMIENTOS AREAS TEMATICAS Asuntos Hemisféricos Fortalecer las capacidades de la Organización para promover y facilitar el diálogo político, plural y diverso entre los Estados miembros, fomentar la solidaridad y robustecer la colaboración entre sus Miembros, lograr la interdependencia armónica de los cuatro pilares y trabajar con la creciente red de actores de carácter global, regional y subregional a fin de complementar esfuerzos y lograr una más efectiva implementación de sus tareas Actuar como punto focal para las iniciativas de la Secretaría que requieran consultas y coordinación entre distintos departamentos para determinar su factibilidad y relevancia, y ayudar a coordinar su elaboración; dar seguimiento a la implementación de las prioridades hemisféricas. Contribuir al logro de los objetivos estratégicos de los cuatro pilares, fortaleciendo las capacidades de la OEA para promover y facilitar el diálogo político plural y amplio entre los Estados Miembros. Diseño de enfoques intersectoriales y dar seguimiento a las alianzas estratégicas Diseño de programas intersectoriales Incubadora de proyectos Seguimiento e implementación de mandatos de Cumbres Innovación de la gestión pública. Seguimiento de las alianzas estratégicas con donantes e instituciones.

12 Fortalecimiento Institucional
3/4 SECRETARÍA OBJETIVO LINEAMIENTOS AREAS TEMATICAS Asuntos Jurídicos Desarrollar, promover e implementar el Programa Interamericano para el Desarrollo del Derecho Internacional; asesor en materia de derecho internacional; actuar como depositario y fuente de información de los tratados interamericanos y acuerdos de la OEA y sus órganos; divulgar información sobre los instrumentos jurídicos de la OEA y sus programas jurídicos; prestar asesoría jurídica y secretaría técnica a mecanismos de seguimiento de tratados interamericanos como el de la convención anticorrupción (MESICIC) y a las REMJA. Adicionalmente, brindar servicios de asesoría jurídica en la interpretación de los instrumentos normativos que rigen a la Secretaría General. Brindar servicios de asesoría jurídica en la interpretación de los instrumentos normativos que rigen a la Secretaría General Socializar información sobre los instrumentos jurídicos de la OEA y sus programas jurídicos. Prestar asesoría jurídica y secretaría técnica a mecanismos de seguimiento de tratados interamericanos como el de la convención anticorrupción (MESICIC) y a las REMJA como foro hemisférico para el fortalecimiento de las políticas en materia de justicia y la cooperación jurídica internacional en este campo, incluida la relacionada con los delitos informáticos. Interpretación jurídica Tratados Internacionales Cooperación Jurídica Interamericana Asesoría legal en asuntos administrativos, presupuestarios, laborales y contractuales Asesoría en Derecho Internacional Codificación del Derecho Interamericano Secretaría del Comité Jurídico Interamericano Asesoría jurídica y secretaría técnica del MESICIC y las REMJA

13 Fortalecimiento Institucional
4/4 SECRETARÍA OBJETIVO LINEAMIENTOS AREAS TEMATICAS Oficina del Ombudsperson Garantizar y Promover y proteger los derechos del personal de la Secretaria de la OEA y procesar en forma reservada las denuncias sobre las eventuales violaciones a los mismos. Garantizar y Promover y proteger el respeto de los derechos del personal de la Secretaria de acuerdo al capítulo 3 de las Normas Generales. Su trabajo se basará en principios de neutralidad, confidencialidad, independencia. Esta oficina funcionará de manera autónoma y reportará sobre sus actividades al Consejo Permanente Recursos Humanos Relaciones laborales

14 Gestión Administrativa
SECRETARÍA OBJETIVO LINEAMIENTOS AREAS TEMATICAS Administración y Finanzas Asignar y ejecutar de forma eficiente, sobre la base de los mandatos asignados en la Carta de la Organización de los Estados Americanos y en las resoluciones de la Asamblea General, el presupuesto correspondiente a cada ejercicio presupuestario, tomando en cuenta la interdependencia armónica entre los pilares. Administración de recursos con base en principios de racionalidad, austeridad y disciplina presupuestal. Gestión sustentada en transparencia y rendición de cuentas Administración de recursos humanos, materiales y financieros Transparencia y rendición de cuentas Austeridad y racionalización Adquisiciones de bienes y servicios Servicios de Información y tecnología Servicios Generales


Descargar ppt "Grupo de Trabajo Ad hoc de la Visión Estratégica Noviembre 2015"

Presentaciones similares


Anuncios Google