La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA FIESTA NUPCIAL El encuentro en caná.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA FIESTA NUPCIAL El encuentro en caná."— Transcripción de la presentación:

1 LA FIESTA NUPCIAL El encuentro en caná

2 Juan 2:1-12 (NTV) La boda de Caná 2 Al día siguiente,[a] se celebró una boda en la aldea de Caná de Galilea. La madre de Jesús estaba presente, 2 y también fueron invitados a la fiesta Jesús y sus discípulos. 3 Durante la celebración, se acabó el vino, entonces la madre de Jesús le dijo: —Se quedaron sin vino. 4 —Apreciada mujer, ese no es nuestro problema —respondió Jesús—. Todavía no ha llegado mi momento.

3 5 Sin embargo, su madre les dijo a los sirvientes: «Hagan lo que él les diga». 6 Cerca de allí había seis tinajas de piedra, que se usaban para el lavado ceremonial de los judíos. Cada tinaja tenía una capacidad de entre setenta y cinco a ciento trece litros.[b] 7 Jesús les dijo a los sirvientes: «Llenen las tinajas con agua». Una vez que las tinajas estuvieron llenas, 8 les dijo: «Ahora saquen un poco y llévenselo al maestro de ceremonias». Así que los sirvientes siguieron sus indicaciones.

4 9 Cuando el maestro de ceremonias probó el agua que ahora era vino, sin saber de dónde provenía (aunque, por supuesto, los sirvientes sí lo sabían), mandó a llamar al novio. 10 «Un anfitrión siempre sirve el mejor vino primero —le dijo—, y una vez que todos han bebido bastante, comienza a ofrecer el vino más barato. ¡Pero tú has guardado el mejor vino hasta ahora!». 11 Esta señal milagrosa en Caná de Galilea marcó la primera vez que Jesús reveló su gloria. Y sus discípulos creyeron en él. 12 Después de la boda, se fue unos días a Capernaúm con su madre, sus hermanos y sus discípulos.

5 ¿QUÉ APRENDEMOS DE ESTA HISTORIA?

6 CONTEXTO Caná entre 5 a 13km de Nazaret
Bodas de la época duraban 7 días y eran eventos sociales muy importantes El propósito del matrimonio era procurar el bien de la comunidad en economía, prosperidad y seguridad militar El vino era el invitado principal Sin vino ocurriría un desastre total, no habría fiesta sino vergüenza Cultura basada en el honor y la vergüenza

7 I. JESÚS ES EL SEÑOR DEL BANQUETE
Jesús toma el control de la situación, convierte el agua en vino y salva el día. 10 «Un anfitrión siempre sirve el mejor vino primero —le dijo—, y una vez que todos han bebido bastante, comienza a ofrecer el vino más barato. ¡Pero tú has guardado el mejor vino hasta ahora!». Aquellos que creen en mí aun cuando estén atravesando los momentos más difíciles y áridos de su vida, sentirán un río de gozo, una fuente de agua viva. Jesús vino a cambiar el llanto por risa, la tristeza por gozo y la condenación por salvación.

8 II. LAS TINAJAS Y LA PURIFICACIÓN
7 Jesús les dijo a los sirvientes: «Llenen las tinajas con agua». Jarrones destinados para lavamientos ceremoniales. Tenemos que entender que estamos manchados por el pecado, necesitamos ser purificados, tenemos culpa y vergüenza y reconocer que debo ser rescatado, en vez de pensar que el pecado no existe. El pecado es una realidad inminente en nosotros. Un encuentro real con Jesús nos confronta, nos desnuda, nos hace vulnerables y nos hace entender que necesitamos de Él.

9 JESÚS SABE QUE LA MALDAD ESTÁ ALLÍ
23 Debido a las señales milagrosas que Jesús hizo en Jerusalén durante la celebración de la Pascua, muchos comenzaron a confiar en él; 24 pero Jesús no confiaba en ellos porque conocía todo acerca de las personas.25 No hacía falta que nadie le dijera sobre la naturaleza humana, pues él sabía lo que había en el corazón de cada persona. Juan 2:23-25

10 ¿QUÉ SIGNIFICÓ EL ACTO DE CONVERTIR EL AGUA EN VINO?
4 Jesús le dijo: ¿Qué tienes conmigo, mujer? Aún no ha venido mi hora. “Su hora” El momento de su muerte El vino en las tinajas es una ilustración de su sangre purificando/ limpiando nuestros pecados. Probablemente Jesús pensó: “Sí, puedo traer festejo y gozo a este mundo; puedo limpiar la humanidad de su culpa y vergüenza, he venido a este mundo a traer gozo pero… mamá… tendré que morir”

11 III. EL NOVIO, LA NOVIA Y EL BANQUETE
Probablemente Jesús pensaba en su boda. La sustitución. Un animal sustituía al hombre por su pecado. Juan el Bautista ve a Jesús por primera vez y dice:¡“Aquí tienen al cordero de Dios, que quita el pecado del mundo!” El único y verdadero inocente sin mancha: Jesús. Esta es la actitud del novio hacia su novia, entregar la vida por ella. La novia debe estar santa, pura y perfecta para el encuentro tan esperado con su novio.

12 CONCLUSIÓN Jesús tiene el control de la situación, él es El Señor del Banquete. Jesús en ese encuentro entrego su vida para purificarte de tus pecado pues ya sabía lo que le sucedería. Debes mantenerte puro, santo, preparado y con las mejores ropas para encontrarte con Jesús y disfrutar del banquete.

13 BENDICIONES


Descargar ppt "LA FIESTA NUPCIAL El encuentro en caná."

Presentaciones similares


Anuncios Google