Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porManuel Sultan Modificado hace 9 años
1
LOS MILAGROS DE JESUS JUAN 2:1-11 “LLENEN…SAQUEN… Y LLEVENLO…”
2
Juan 2:1-11 1 Al tercer día se celebró una boda en Caná de Galilea, y la madre de Jesús se encontraba allí.2 También habían sido invitados a la boda Jesús y sus discípulos.3 Cuando el vino se acabó, la madre de Jesús le dijo: —Ya no tienen vino. 4 —Mujer, ¿eso qué tiene que ver conmigo? —Respondió Jesús—. Todavía no ha llegado mi hora. 5 Su madre dijo a los sirvientes: —Hagan lo que él les ordene. 6 Había allí seis tinajas de piedra, de las que usan los judíos en sus ceremonias de purificación. En cada una cabían unos cien litros.
3
Juan 2:1-11 7 Jesús dijo a los sirvientes:
—Llenen de agua las tinajas. Y los sirvientes las llenaron hasta el borde. 8 —Ahora saquen un poco y llévenlo al encargado del banquete —les dijo Jesús. Así lo hicieron.9 El encargado del banquete probó el agua convertida en vino sin saber de dónde había salido, aunque sí lo sabían los sirvientes que habían sacado el agua. Entonces llamó aparte al novio10 y le dijo: —Todos sirven primero el mejor vino, y cuando los invitados ya han bebido mucho, entonces sirven el más barato; pero tú has guardado el mejor vino hasta ahora. 11 Ésta, la primera de sus señales, la hizo Jesús en Caná de Galilea. Así reveló su gloria, y sus discípulos creyeron en él. Este relato bíblico en el evangelio de Juan se conoce como el que registra el lanzamiento del ministerio del Señor Jesús en una ocasión que demanda una intervención divina, un milagro. En esta ocasión en Señor Jesús está acompañado de su madre María y unos cuantos discípulos (no todos… lista de nombres más abajo). Esta vez, todos ellos son parte de una boda que se celebra con toda alegría judía. Como puedes observar María se ve preocupada por una situación que no le debería parecer tan personal. Ella recurre a Jesús teniendo en mente que él posee algo especial que podría cambiar las circunstancias. Jesús por otro lado no comparte la preocupación de su madre y le hace reflexionar sobre el tiempo que debe esperar para mostrar esa tarea que ella tanto está deseosa por ver. Con un par de palabras que no son tan “sorprendentes”, Jesús cambia el entorno y todo vuele a su lugar. Nadie más que los que escucharon sus órdenes sabe (más o menos) que fue lo que ocurrió. El encargado de la fiesta se dirige al novio para hacerle ver lo curioso del caso, pues nadie sirve de la manera que él había servido la fiesta. Dando lo mejor al final. Como última nota el escritor nos comparte que esto ayudo a los discípulos a fundar una fe que se basara en hechos, más que palabras. Fue así como el ministerio del Señor Jesús comenzó y su gloria se sentía por todo lugar que el visitaba.
4
LAS TINAJAS
5
LOS ODRES
6
3 VERBOS PARA REFLEXIONAR!
Llenen de agua las tinajas. Ahora saquen un poco y Llévenlo al encargado del banquete. Tomaremos 3 verbos de estos pasajes bíblicos para reflexionar sobre la aplicación de este mensaje para nuestras vidas. Porque lo haremos así? Bueno por el hecho que las palaras de Jesús son tan sencillas en este caso que debe ser en las acciones que el manda donde podemos ver lo que trata de hacer. Nota que sus palabras son: Llenen de agua las tinajas. Ahora saquen un poco y Llévenlo al encargado del banquete. Por lo tanto sacaremos el jugo de la sabiduría de las palabras del Señor, con estudiar de manera práctica, aplicable y reflexiva los verbos de sus tres oraciones. Esos verbos son: Llenen Saquen Lleven
7
LLENAR LAS TINAJAS DE AGUA!
Primero, que podemos aprender de la acción del verbo “llenen”? Bueno, la orden de Jesús de llenar las tinajas es una orden que parece una broma más bien. Porque? Bueno ponte a pensar. Te falta comida y cuando tú me cuentas esto, yo te digo llenas las bolsas vacías del supermercado de la semana pasada con tierra del jardín. Que pensarías tu que estoy diciendo? Una broma, una brutada o estoy loco. Cualquiera de las 3 describen bien el hecho que nada de lo que dije tiene sentido. Si este es el caso con mi ilustración, imagínate que impresión se pudieron haber llevado los sirvientes de la fiesta después que Jesús ordenara llenar las tinajas con agua? Lo más seguro es que los sirvientes se llevaran una pequeña sorpresa, pero sin embargo esto no les detuvo para acatar las órdenes del Maestro invitado. La acción de “llenar” nos da la idea de ocupar el lugar de algo que se ha ausentado, nos da la idea de cambio, de vacio a lleno. Llenar las tinajas es la orden más obvia en este caso, pero con “que” se llena es lo que causa la pregunta. El llenar las tinajas de agua no es raro para las tinajas pues ellas sirven para esto. Las tinajas se llenan para vaciarlas en la limpieza de todo aquello que necesite ser purificado. Oppps! Parece que ya tenemos una pista!... Bueno pero sigamos un poco más para aprender ver más allá. El agua que Jesús pide en las tinajas es un agua que ha sido destinada para ser purificadora y Jesús pide que tal agua sea hasta el borde. Además que esto nos indique que ningún truco esta en mente de Jesús, tal como combinar agua con vino porque el agua en el borde de arriba demostraría su contenido, pura agua! En si la orden de “llenar” las tinajas con agua es para demostrar que el contenido no es más que un H2O (agua) destinado a producir un cambio. Acaso no es eso lo que espera María? Un cambio, de necesidad a no-necesidad. Acaso no es eso lo que los sirvientes esperan ver? Un cambio, de agua al vino verdadero. Acaso no es esto a lo que Jesús ha venido a la tierra? A traer un cambio al ser humano, de impuro a puro. “La orden de “llenar” es el deseo de Jesús de mostrar un cambio” “La orden de “llenar” es el deseo de Jesús de mostrar un cambio”
8
SACAR UN POCO DE LAS TINAJAS…
Segundo, que tan especial puede haber en el verbo “sacar”? Si lees esto con cuidado, te has de hacer la observación: “Hey! Quien entiende a Jesús? Primero dice “llenen” y luego dice “saquen”… que es esta contradicción?” y tal observación es muy válida, pero al mismo tiempo no tan cierta, pues debes de tratar de entender con más cuidado la intención de dicha orden de “sacar”. Cuando tratamos de observar los verbos usados en esta narración bíblica, no estamos tratando de decir que es solamente por medio de los verbos que uno puede entender un mensaje bíblico. No es esa la intención! Sino que más bien, nuestra intención es observar la función que tienen las acciones de manera que den un mensaje. Por ejemplo, si notamos bien Jesús primero manda a llenar las tinajas y una vez que estas están hasta el borde, el manda a sacar de ellas. Porque la segunda acción? Como mencionamos antes en la obra de Jesús no existe truco malicioso, sino más bien una pura transparencia en sus intenciones. Una vez que estas tinajas están hasta el borde los sirvientes quienes las llenaron pueden ver claramente que lo único que estas contienen es agua. La nueva orden del Maestro se puede entender de dos maneras. La primera es que los sirvientes pueden ser los testigos que no hay un truco de mesclar vino con agua o algo por el estilo, las tinajas no estaban preparadas de ante mano. Y lo segundo que podemos aprender es que la purificación de esa agua empezó de adentro de las tinajas hacia afuera. Las aguas que eran destinadas para limpiar lo contaminado, ahora tendrían que funcionar como un instrumento de celebración moderada, vino. Cuando el agua fue derramada, el agua instantáneamente se convirtió en vino, pues de allí surge la orden de llevarlo. El vino derramado nos puede enseñar sobre lo que inmediatamente ocurre cuando alguien es purificado por Jesús. Nuestra vida es purificada por dentro como el agua en las tinajas, pero después nuestra vida se convierte en una celebración de ese suceso. “Al sacar esa agua purificadora convertida ahora en vino, pasamos de una limpieza interior a una celebración exterior.” “Al sacar esa agua purificadora convertida ahora en vino, pasamos de una limpieza interior a una celebración exterior.”
9
LLEVAR LAS TINAJAS AL ENCARGADO…
Finalmente, llegamos a nuestro tercer e interesante verbo “llevar”… entonces que tiene este verbo que enseñarnos? Para poder conectar toda nuestra reflexión sobre estos interesantes verbos usados por el Señor Jesús es sus oraciones, debemos empezar a conectar los significados que le hemos dado a los dos anteriores verbos. Empezando por lo que concluimos con el primer verbo, dijimos que la orden de “llenar” nos muestra el deseo del Señor Jesús por un cambio y que la acción de “sacar” de Jesús nos hace pasar de un estado de limpieza a un estado de celebración. Por esto podemos que la tarea de Jesús con la humanidad es de limpiarla y pasarla luego a un estado de gran celebración. Ya que este es el caso, Jesús luego nos manda a “llevar” la prueba de lo que EL hace. Como puedes notar en el relato, Jesús manda a los sirvientes a que lleven el “mejor vino” al encargado de la fiesta. El encargado de la fiesta es el responsable del desarrollo de esta y es por eso que Jesús manda a los sirvientes donde este. La reacción del encargado es reconocer que este vino es el mejor. Cuando somos purificados por Dios y nuestra vida se vuelve en una celebración, entonces debemos llevar la prueba de esto a quien se supone que conoce de “celebración” y si la purificación y celebración es verdaderamente de Jesús, esa persona reconocerá que lo que Jesús hace es lo mejor! “El que se llena de purificación y le sale celebración de su interior, tal persona debe llevar la prueba de su milagro” “El que se llena de purificación y le sale celebración de su interior, tal persona debe llevar la prueba de su milagro”
10
JESUS CAMBIA NUESTRA VIDA!
Jesús llena nuestra vida de su esencia purificadora. Jesús hace una obra externa que refleje una verdadera celebración de la vida. Nosotros debemos de llevar al mundo la prueba de este milagro. En si todo lo que Jesús hace es un milagro. Cuando nuestra vida refleja las acciones de este pasaje, entonces nuestra vida es en realidad un milagro de cambio! El resumen de este estudio es que Jesús en esta historia muestra como su tarea es la de traer un cambio en los lugares. Jesús cambio un momento de necesidad a un momento de provisión extraordinaria. De esta misma manera es como el Señor Jesús cambia nuestra vida. Pues EL llena nuestra vida de su esencia purificadora. En este mismo proceso de milagro, Jesús hace que una purificación tan interna (muy dentro de nosotros) se haga una obra externa que refleje una verdadera celebración de la vida. Cuando Jesús nos salva, llega a nuestra vida, recibimos su amor, lo empezamos a conocer y somos purificados por EL delante de Dios, esta nueva vida debe reflejar una celebración de ese milagro transformador. Mientras mas jóvenes somos y conocemos a Jesús, la vida puede ser una celebración MUY larga. Como conclusión de esto, nosotros debemos de llevar al mundo la prueba de este milagro. Las personas por muy duras que parezcan de corazón cuando vean el verdadero y autentico milagro de Jesús en nuestras vidas, entonces ellas reconocerán que esta transformación es lo mejor que hayan visto.
11
VIDAS DE AGUA A VINO! LLENATE DE JESUS
2.SACA CELEBRACION DE TU CORAZON 3. LLEVALE ESA BENDICION A OTROS!
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.