La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA REDACCIÓN DE TEXTOS CIENTÍFICOS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA REDACCIÓN DE TEXTOS CIENTÍFICOS."— Transcripción de la presentación:

1 LA REDACCIÓN DE TEXTOS CIENTÍFICOS

2 La investigación científica
Producción de conocimiento Se inicia a partir de las disciplinas constituidas Se formulan y resuelven problema Crecimiento acumulativo del conocimiento que se expresa en artículos científicos

3 Comunicación formal de los resultados de una investigación
La investigación científica concluye al publicar sus resultados en forma de artículo en una revista científica Medios para la difusión Formal (libros, revistas periódicas…) Informal (contactos personales…) Semiformal (combina lo escrito y lo personal) Electrónica RED DE INFORMACIÓN

4 Textos científicos Comunican por primera vez los resultados:
Artículo científico Tesis de post grado Trabajos de graduación

5 Cualidades de la redacción científica
CLARIDAD Lenguaje sencillo, oraciones bien construidas y orden lógico Lenguaje literal (palabras de significado “indudable”) LONGITUD DE ORACIONES Y PÁRRAFOS Preferiblemente oraciones cortas (organizados y bien puntuadas) Diferenciación entre párrafos BREVEDAD Y CONCISIÓN Solo información pertinente al contenido Usar el menor número de palabras

6 Errores frecuentes SINTAXIS DESCUIDADA Orden de las palabras
PUNTACIÓN DESCUIDADA Evaluar la posición de cada signo de puntuación La oración con demasiadas comas produce una lectura lenta REDUNDANCIA Ocupan espacio sin añadirle valor a la comunicación VERBALISMOS Uso excesivo de palabras (oralidad) VOCABULARIO REBUSCADO Usar palabras comunes y tecnicismos justificados. INJUSTIFICADO USO DE EXTRANJERISMOS


Descargar ppt "LA REDACCIÓN DE TEXTOS CIENTÍFICOS."

Presentaciones similares


Anuncios Google