La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ciencias Sociales MARZO 6º Básico

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ciencias Sociales MARZO 6º Básico"— Transcripción de la presentación:

1 Ciencias Sociales MARZO 6º Básico
Tío Mario Araya

2 Unidad I: CHILE: UNA LARGA GEOGRAFÍA
Fecha de inicio: Lunes 12 de marzo Fecha de término: Lunes 26 de marzo

3 Objetivos Fundamentales
Conocen las principales características del territorio nacional

4 Valoran la diversidad y unidad del territorio nacional
Objetivo Transversal Valoran la diversidad y unidad del territorio nacional

5 Evaluaciones Procesual (40%): 20%: Revisión de cuaderno (Clase 4)
20%: Actitud y participación en clases Sumativa (60%): Prueba escrita: Lunes 26 de marzo

6 chile: una larga geografía

7 CLASE 1: LUNES 12 DE MARZO (2 horas) Contenido: Localización y situación de Chile Habilidades / aprendizajes esperados: reconocen localización y situación del territorio nacional ¿Dónde se localiza Chile? ¿Por qué se dice que es Tri continental? ¿Cuál es la situación de Chile en relación al mundo?

8 Momento colectivo: Observan mapa de Chile de la página 14 e identifican la ubicación geográfica de Chile en el mundo y América. Tío explica concepto: Tri (de tres) continental (continentes) Tío explica reclamación chilena sobre territorio antártico

9 Momento personal: Estudiantes desarrollan actividad 1 de la página 15.
Luego copian en su cuaderno el cuadro: “Ahora se qué”, de la pág. 15

10 Cierre clase Tío le pide a una pareja que comparta con el curso sus respuestas

11 CLASE 2: jueves 15 de marzo (2 horas) Contenido: Espacios de soberanía Habilidades / aprendizajes esperados: Conocen los espacios terrestres, marítimos y aéreos de Chile ¿Qué es espacio terrestre? ¿Qué es espacio marítimo? ¿Qué es espacio aéreo? ¿Qué es un espacio de soberanía?

12 Momento colectivo: Tío explica cada uno de los limites que Chile tiene respecto a sus 4 puntos cardinales, esto lo hace apoyado de un mapa de América que pondrá en la pizarra. Luego, y considerando la anterior, el tío explicará qué entendemos por espacio terrestre, marítimo y aéreo.

13

14 Momento personal: Estudiantes copian en su cuaderno el cuadro de ventajas y desventajas de la localización y forma de Chile, y luego, debajo del cuadro anotan 3 ventajas y 3 desventajas de la localización de su casa.

15 Cierre clase Tío pide a algunos de los estudiantes que compartan con el curso las ventajas y desventajas de la localización de su casa, haciendo énfasis en que es necesario considerar ambos aspectos en todos los temas que tengan que ver con su vida

16 CLASE 3: lunes 19 de marzo (2 horas) Contenido: Origen del relieve chileno Habilidades / aprendizajes esperados: Conocen las fuerzas que originan el relieve del país. ¿Qué es un relieve? ¿Qué es una fuerza endógena? ¿Qué es una fuerza exógena?

17 Momento colectivo Tío inicia una lectura colectiva de las páginas 18 y 19 del libro, luego explica con detención cómo se origina el relieve chileno, deteniéndose particularmente en la Teoría de la tectónica de placas y la formación de Montañas y valles

18

19 Momento personal: Estudiantes desarrollan la actividad 3 de la página 19, y finalmente, dibujan la ilustración de l contacto entre la placa sudamericana y la placa de nazca presente en la página 18

20 Cierre clase Estudiantes responden aleatoriamente a la pregunta ¿Qué aprendimos hoy?

21 CLASE 4: jueves 22 de marzo (2 horas) Contenido: Las zonas geomorfológicas de Chile y repaso Habilidades / aprendizajes esperados: describen las macro-formas del territorio nacional ¿Cómo es el norte de Chile? ¿Cómo es el centro de Chile? ¿Cómo es el sur de Chile?

22 Momento colectivo: Tío explica sintéticamente las seis zonas geomorfológicas de Chile, indicando la importancia de las formas de relieve predominantes en el país.

23 Momento colectivo: Estudiantes se reúnen en grupos y estudian para la prueba Sumativa. Tío se acerca a cada grupo para resolver las preguntas que hayan quedado pendientes.

24 Cierre clase Tío explica el formato de las pruebas y da algunas pistas para el estudio en casa.

25 CLASE 5: Miércoles 26 de marzo (2 horas) Contenido: prueba Sumativa
Estudiantes responden prueba escrita


Descargar ppt "Ciencias Sociales MARZO 6º Básico"

Presentaciones similares


Anuncios Google