Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
EJERCICIO DE UN PLANO
2
Aplicación del comando line
3
1. Ejecutar comando LINE
4
2. Clic en punto inicial Damos clic en la pantalla, y vemos que se forma una línea inclinada entre el punto y donde esta el cursor (ver la cruz). Por eso debemos encender ORTHO
5
3. Encender ORTHO Para encender ORTHO debemos apretar aquí, o apretar la tecla F8. Nota: Al apretar F8 se encenderá o apagara según el estado actual
6
4. Dar la distancia de la línea
Movemos el ratón a la derecha del punto Escribimos 9.4 o la distancia que corresponda y apretamos ENTER y luego apretamos ESCAPE (esc)
7
5 El resultado será: Como vemos la línea se ve muy pequeña por lo que debemos agrandarla para trabajar mejor.
8
6. Ampliado nos quedara: Para grandarla, ponemos el ratón encima y giramos la rueda del ratón, y esto lo agrandara. Ampliado nos quedara asi:.
9
7. Verificamos la distancia:
Damos doble clic a la línea y nos aparece una pantalla Buscamos donde diga Lenght Y debe decir 9.04 Luego cerramos
10
8. Dibujamos una línea mas
1) Ejecutamos LINE 2) Movemos el ratón cerca de la línea anterior 3) Esperamos que aparezca un cuadrado 4) damos clic 5) dirigiremos hacia abajo 6) escribirnos 5.04 7) apretamos ESC
11
9. El resultado sera el siguiente
Como vemos nos quedan dos lineas una vertical de 5.04 y una horizontal de 9.04 Utilizando esta misma técnica procedemos a dibujar lo siguiente
12
10. Dibujamos el plano siguiente (lo que esta en azul)
Usted como alumno recibirá un numero de lista Si el numero fuera Nl=14, todas las distancias serán como en la imagen. Si su numero fuera nl=5 las distancias serian: 5.04, 2.05, 5.05, 4.05
13
11. El resultado será el siguiente
Antes de seguir verifique todas las distancias, dando doble clic a cada línea, y revisando Length
14
Aplicación del comando layer
15
10. Para que nos quede azul deberemos crear los layers primero
Esta es la lista final que tendremos
16
11. Activamos LAYER Para activar layer
Escribimos LAYER y apretamos ENTER
17
12. Aparece pantalla Para crear un layer apretamos el icono NEW (color amarillo al lado izquierdo de la “X” roja.
18
13. Definimos el nuevo layer
Para editar el nombre apretamo F2 Para cambiar el color damos doble clic en el color
19
14. Cambiamos el color Elegimos el color deseado
El color aparece a la derecha abajo Y apretamos OK NOTA: si el color no cambiara en el layer. En la pantalla anterior se debe ampliar la columna de color para que se lea mejor
20
15. El resultado debería ser el siguiente
21
16. Para aplicar un layer seleccionamos todo el dibujo
Esto se hace con estos pasos 1) clic en esquina superior izquierda 2) Clic en esquina inferior derecha Todo lo seleccionado aparecerá con unos cuadritos
22
17. Elegimos el nombre del layer
Una vez seleccionado lo deseado elegimos el nombre a aplicar Y lo elegido ahora tomara el color del layer elegido, en este caso celeste
23
1. Colocaremos las cotas del dibujo
Este deberá ser el resultado esperado al aplicar el comando DIMLINEAR
24
Aplicación del comando dimstyle
25
1. Activamos el comando DIMSTYLE
Ejecutamos el comando DIMSTYLE directamente en la barra de comandos o en el Menu: Dimension/ Dimension Style
26
2. Aparece pantalla para configuración
Aparecerá una pantalla apretáramos el botón «Modify»
27
3. Definimos Arrow Size=0.5 Modificamos la viñeta de «Symbols and Arrows» Y cambiamos el valor de ArrowSize = 0.50
28
4. Definimos Text Height=0.5
Modificamos la viñeta de «Text» Y cambiamos el valor de Text Height = 0.50
29
5. Configuramos separador decimal
Modificamos la viñeta de «Primary Units» Y definimos «Decimal Separator = Period (separador decimlal = punto) Quitamos la marca de Trailing Apretamos OK
30
Aplicación del comando DIMLINEAR
31
1. Activamos DIMLINEAR Activamos DIMLINEAR en el area de comandos
O Activamos DIMLINEAR en el menu: Dimension /Linear
32
2. Clic en primer punto Damos clic en el primer punto de la linea a medir
33
3. Clic en el segundo punto
Damos clic en el punto final de la línea a medir
34
4. Clic en el lugar donde queremos quede la distancia
Damos clic donde queremos quede la distancia
35
5. Si queremos editar la cota
Damos clic sobre la cota existente Aparecen 5 cuadritos, los cuales podremos mover y ajustar a voluntad
36
6. El resultado final debería ser este
Las cotas normalmente se ponen únicamente alrededor del dibujo. Debería de verse una separación entre el dibujo y todas las cotas. Si se ponen cotas adentro solo donde sea necesario
37
Aplicación del comando offset
38
1. Aplique el comando offset
El resultado final será este.
39
2. Active el comando OFFSET
Lo puede activar en el menú O en la línea de comandos escribiendo OFFSET ya apretando ENTER
40
3. Establezca la distancia de copia en paralelo
Al activar OFFSET le pedirá una distancia, usaremos 0.10 que son 10 centímetros con la intención que la pared sea de 20 centímetros o sea 2x10=20. Escribimos 0.10 y apretamos ENTER
41
4. Ahora haremos la copia en paralelo en todas las líneas
Una vez definida la distancia haremos estos pasos: 1) clic en la línea a copiar 2) movemos el mouse a un lado 3) clic en el lado donde deseamos la copia 4) repetir pasos 1 al 3 5) apretar ESC al finalizar
42
5. El resultado final será este
Si hicimos todo bien tendremos una línea en el centro y dos a ambos lados Estas se cruzaran
43
6. Para verificar y asignar el layer paredes
Para verificar si hicimos todo bien, pasaremos todas las líneas al layer paredes
44
7. Luego iremos seleccionando los ejes
Elegiremos las líneas centrales que cumplan Que los finales coinciden A veces habrán errores como el que se ve donde hay dos líneas a un lado. Al final se corrige todo
45
Aplicación del comando CHAMFER
46
1. Activamos CHAMFER Activamos el comando CHAMFER por el icono
O por la linea de comandos
47
2. Damos clic a las dos líneas a unir
Damos clic a las dos lineas de deseamos Debe ser antes de donde se hara la union.
48
3. Repetimos lo mismo con las otras dos lineas
Como vemos las lineas de union donde se cruzan Se vueleve a activar CHAMFER y se da clic en las otras dos lineas
49
4. Este será el resultado Este será el resultado final de aplicar dos veces el comando CHAMFER
50
Aplicación del comando mtext
51
1. Elaboramos las líneas del modulo
El resultado que buscamos es el mostrado arriba Primero elaboramos las líneas del modulo pero sin agregarle nada a las dimensiones
52
2. Activamos el comando MTEXT
Activamos el comando MTEXT con una de estas opciones: 1) Icono 2) Escribimos MTEXT y apretamos ENTER 3) Menu; Draw /Text /Mtext
53
3. Clic en esquina superior izquierda
Damos clic en lla esquina que define el inicio del rectángulo donde estará el texto
54
4. Clic en esquina inferior derecha
Damos clic en la otra esquina que define el rectángulo donde se ubicara el texto
55
5. Aparece Pantalla de configuración
Aparece la pantalla de configuración del texto, donde definiremos las características del texto.
56
6. Centramos y cambiamos tamaño de letra.
Cambiamos tamaño de 2.5 a 0.5 Para centrar apretamos boton de centrado horizontal y vertical
57
7. Escribimos lo deseado. Damos clic donde va el texto y escribimos lo deseado. Finalmente apretamos OK
58
8. EL resultado será este El resultado que buscamos es el mostrado arriba Primero elaboramos las líneas del modulo pero sin agregarle nada a las dimensiones
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.