La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Jornada sobre los Puertos Secos de Castilla y León para los puertos asturianos POTENCIALIDADES DE PLATAFORMAS LOGISTICAS LIGADAS A LOS PUERTOS ASTURIANOS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Jornada sobre los Puertos Secos de Castilla y León para los puertos asturianos POTENCIALIDADES DE PLATAFORMAS LOGISTICAS LIGADAS A LOS PUERTOS ASTURIANOS."— Transcripción de la presentación:

1 Jornada sobre los Puertos Secos de Castilla y León para los puertos asturianos
POTENCIALIDADES DE PLATAFORMAS LOGISTICAS LIGADAS A LOS PUERTOS ASTURIANOS EN CASTILLA Y LEÓN: EL CASO DE LOS PUERTOS SECOS ALFREDO IRISARRI SPIM

2 ÁREAS FUNCIONALES DE LAS PLATAFORMAS
LAS PLATAFORMAS LOGÍSTICAS PORTUARIAS: UNA VARIANTE ESPECIALIZADA DE LAS PLATAFORMAS LOGÍSTICAS Las Plataformas Logísticas son Puntos o Áreas de ruptura de las cadenas de transporte y logística, en los que se concentran actividades y funciones técnicas y de valor añadido ÁREAS DE SERVICIOS Personas Vehículos y equipos Empresas Aduana ÁREAS LOGÍSTICAS Multifuncionales Especializadas ÁREAS INTERMODALES Marítimo-terrestre Carretera-ferrocarril Aéreo-terrestre TIPOS DE PLATAFORMAS: UNA GRAN VARIEDAD ÁREAS FUNCIONALES DE LAS PLATAFORMAS

3 LAS PLATAFORMAS LOGÍSTICAS PORTUARIAS: INSTRUMENTOS DE LA ESTRATEGIA DE LOS PUERTOS
Las Plataformas Logísticas Portuarias aparecen en los puertos europeos a mediados de los años setenta. Para un Puerto el desarrollo de Plataformas Logísticas se traduce en la progresiva fidelización de sus clientes, en un mercado -el de los servicios portuarios- extremadamente competitivo. La competitividad de un puerto no se mide ya sólo por la calidad, eficiencia y ajustado coste del servicio portuario, sino por el contrario por la competitividad conjunta de la cadena de transporte que utiliza ese puerto como un eslabón más de la misma. Las Plataformas Logísticas Portuarias interiores o Puertos Secos permiten ampliar el ámbito de actividad de los puertos, accediendo a mercados situados en el interior del territorio y a nuevos tráficos. Por tanto, las Plataformas Logísticas Portuarias se convierten en un INSTRUMENTO CLAVE del que se dota un Puerto para impulsar su desarrollo. Para el entorno de dichas Plataformas Logísticas, los beneficios se basan en la generación de actividad económico-social en el área.

4 LAS PLATAFORMAS LOGÍSTICAS PORTUARIAS: SITUACIÓN ACTUAL EN ESPAÑA
Z PS Coslada Azuqueca Zaragoza Monforte ZONA DE ACTIVIDADES LOGÍSTICAS (ZAL) En Funcionamiento En proyecto o construcción En Estudio PUERTO SECO

5 LAS PLATAFORMAS LOGÍSTICAS INTERIORES DE LOS PUERTOS DE AVILÉS Y GIJÓN : OBJETIVOS
El área de influencia de los puertos asturianos se encuentra muy concentrada en Asturias. Disponer de plataformas logísticas en el interior de Castilla y León favorecerá la ampliación del área de influencia de los puertos asturianos y la captación de nuevos tráficos. Esta plataformas logísticas interiores permitirán no sólo “ACERCAR LOS MUELLES” a sus potenciales usuarios, sino incrementar la competitividad del conjunto de la cadena de transporte de la que forman parte como un elemento más. De esta manera las industrias, la distribución comercial, los importadores y exportadores, en suma la actividad económica de Castilla y León, se verán favorecidos por una oferta singular, completa y eficiente que les permitirá disponer de una alternativa de transporte que contribuya a hacer más eficientes sus procesos logísticos y de transporte, y por tanto más competitivos sus productos.

6 COMERCIO EXTERIOR DE CASTILLAY LEÓN SEGÚN PROVINCIAS
500 1000 1500 2000 2500 Miles de Tons Soria Ávila Segovia Zamora Salamanca Palencia León Valladolid Burgos Fuente: Aduanas Elaboración: SPIM 200 400 600 800 1200 1400 Miles de Tons-2000 Millones de Ptas-2000

7 COMERCIO EXTERIOR MARÍTIMO DE CASTILLAY LEÓN SEGÚN PROVINCIAS
50 100 150 200 250 300 350 400 450 Soria Zamora Ávila Palencia Salamanca Segovia León Valladolid Burgos Fuente: Aduanas Elaboración: SPIM 10000 20000 30000 40000 50000 60000 Miles de Tons-2000 Millones de Ptas-2000

8 POSIBLES UBICACIONES DE PLATAFORMAS LOGÍSTICAS INTERIORES
La Robla El Bierzo León Palencia Valladolid Madrid

9 REQUISITOS PARA EL DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA LOGÍSTICA INTERIOR
Existencia de suelo: Con excelente accesibilidad viaria y ferroviaria En cantidad suficiente y susceptible de ampliación De gestión “razonable” (urbanística, adquisición, precio,…) Existencia de tráficos, susceptibles de utilizar los puertos asturianos y con un volumen mínimo que justifique la actuación Existencia de algún operador especializado interesado en su explotación y gestión

10 EVALUACIÓN DE UBICACIONES
UBICACIÓN 1: LEÓN ( La Robla) Área de influencia Muy restringida. Lo reducido de la distancia ff.cc. La Robla-Puerto (~140 km) no permite prácticamente acarreos Tráficos en el área de influencia Elevado tráfico de carbón para centrales térmicas y cementera Disponibilidad de suelo Terrenos anexos a la estación ff.cc. Requiere inversión de adecuación Operador interesado

11 UBICACIÓN DEL PUERTO SECO DE LEÓN ( La Robla )

12 EVALUACIÓN DE UBICACIONES
UBICACIÓN 2: LEÓN ( Capital) Área de influencia Muy restringida. Lo reducido de la distancia ff.cc. León-Puerto (~170 km) permite acarreos extremadamente reducidos Tráficos en el área de influencia Dado lo restringido del área de influencia, los volúmenes potenciales son reducidos Disponibilidad de suelo No integrable (por ausencia de ff.cc.) en el CETILE. Existencia de otras posibilidades Operador interesado No concretado

13 UBICACIÓN DEL PUERTO SECO DE LEÓN ( Capital )
Estación de Torneros - Onzonilla

14 EVALUACIÓN DE UBICACIONES
UBICACIÓN 3: LEÓN ( El Bierzo ) Área de influencia Se podría cubrir un radio de ~25 km Tráficos en el área de influencia Carbón y pizarra Disponibilidad de suelo Reserva en Toral de Los Vados Operador interesado Si

15 UBICACIÓN DEL PUERTO SECO DE LEÓN ( El Bierzo )

16 EVALUACIÓN DE UBICACIONES
UBICACIÓN 4: VALLADOLID Área de influencia Se podría cubrir un radio de ~100 km Tráficos en el área de influencia Ligados al sector de automoción y otras industrias (mercancía general/contenedores) Disponibilidad de suelo Restringido en superficie en ubicación analizada Operador interesado No concretado

17 EVALUACIÓN DE UBICACIONES
UBICACIÓN 5: PALENCIA ( Venta de Baños ) Área de influencia Se podría cubrir un radio de ~100 km Tráficos en el área de influencia Ligados al sector de automoción y otras industrias (mercancía general/ contenedores) Disponibilidad de suelo P.I. Venta de Baños, con posibilidad de ampliación Operador interesado

18 UBICACIÓN DEL PUERTO SECO DE VENTA DE BAÑOS
ZONA DE USOS VINCULADOS AL TRANSPORTE

19 VALORACIÓN MULTICRITERIO PARA PRIORIZACIÓN DE ACTUACIONES
UBICACIONES POTENCIALES Disponibilidad de tráficos Disponibilidad de suelo Valoración Parcial Factores a valorar 1. LEÓN ( La Robla ) 2. LEÓN (Capital ) 3. LEÓN ( El Bierzo ) 4. VALLADOLID 5. PALENCIA ( Vta Baños) 2 4 6 3 5 7 1 8 Total Operador ya concretado

20 CONCLUSIONES DEL ANÁLISIS REALIZADO
Palencia resulta la actuación prioritaria en el tiempo para Mercancía General León: La Robla y el Bierzo son proyectos en curso de desarrollo, aunque muy especializados en Graneles Sólidos León capital sería una actuación posterior pendiente de concretar diferentes factores-clave: Ubicación, operador,… En fase de estudio.


Descargar ppt "Jornada sobre los Puertos Secos de Castilla y León para los puertos asturianos POTENCIALIDADES DE PLATAFORMAS LOGISTICAS LIGADAS A LOS PUERTOS ASTURIANOS."

Presentaciones similares


Anuncios Google