La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Nuestro programa de becas te ofrece…

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Nuestro programa de becas te ofrece…"— Transcripción de la presentación:

1

2 Nuestro programa de becas te ofrece…
Un proceso claro y definido de capacitación misionera. Desarrollo integral. (Aula + practica + comunidad) Practica real de plantación de una nueva iglesia. Inmersión transcultural en el contexto de tu llamado. Desarrollo de tu envío al campo misionero. Solicita tu beca en esta pagina

3 Como desarrollar tu proyecto misionero - Objetivos
Modulo 4 – Semana 13 Como desarrollar tu proyecto misionero - Objetivos Meta: Identificar los elementos claves de un proyecto de trabajo y de un buen objetivo.

4 1. Definiciones de Proyecto de Trabajo
- Cuando decidimos “hacer algo”, llamamos a eso PROYECTO. - Un proyecto es un esfuerzo planificado, temporal y único, realizado para lograr algo o cambiar una situación. - Un proyecto es el proceso de una idea por medio de una acción organizada para lograr objetivos. - Un proyecto constituye un campo de acción, de responsabilidad y de gestión. - Tratando de simplificar, sin perder de vista todas las causales de complejidad, podríamos decir que un proyecto consiste en ordenar de manera lógica una idea de cambio.  

5 2. Importancia del trabajo por proyectos.
La presentación de proyectos permite dar una idea completa y a su vez sintética de lo que queremos lograr y de cómo consideramos que se puede llevar a cabo. El trabajo por proyectos es la mejor forma de desatar en el individuo y las comunidades procesos de acción-aprendizaje, que conducen al desarrollo de capacidades de autogestión.

6 3. Origen del proyecto - Satisfacer una necesidad.
- Desarrollar una capacidad. - Resolver problemas dentro de un contexto. - Introducir un proceso de cambio. - Aprovechar una oportunidad. - Superar una debilidad o amenaza.

7 En un proyecto debe especificarse claramente:
4. Partes de un proyecto. En un proyecto debe especificarse claramente: ¿ Con qué se cuenta y que es necesario conseguir para lograrlo ? ¿ Cuándo se logrará ? ¿ Cuánto se logrará ? ¿ Riesgos y posibilidades de lograrlo ? ¿ Cómo se evaluará el logro ? ¿ Qué se quiere lograr ? ¿ Por qué se quiere lograr ? ¿ Para qué se quiere lograr ? ¿ Dónde se va a lograr ? ¿ Quién lo va a lograr ? ¿ Cómo se va a lograr ? Cuando en un proyecto no queda clara la respuesta a cada una de las preguntas planteadas, se tropezará con problemas tanto para transmitir el proyecto a otros como para que las personas lo realicen.

8 5. Elementos claves de un proyecto
Planear: es la elaboración anticipada y ordenada de los pasos a seguir. (Objetivo / Plan de acción / Evaluación) - Ejecutar: es transformar los planes en acciones definidas en tiempo y espacio. (Quien / Cuando) - Evaluar: es medir el plan regularmente en base a indicadores preestablecidos a fin de conocer su avance.

9 Proyecto de Trabajo OBJETIVO PLAN DE ACCION EVALUACION

10 Objetivos Significado y definiciones.
Objetivo: Lanzar en una dirección específica. Definición: Un objetivo es una situación, hábito o conducta específica y medible que se quiere alcanzar en forma individual o colectiva y que se tiene la intención de lograr en un tiempo determinado. Objetivos Aspecto Tipo Características Situación, Hábito, Conducta. Individual Colectivo Especifico, Medible, Limite de tiempo.

11 Un buen objetivo. Simple. Todos entienden como alcanzarlo
Medible. Todos saben cuando se alcanzo. Relevante. Tiene valor para todos. 

12 Beneficios de un buen objetivo
- Proporciona el marco para la toma de decisiones. - Es un punto estable a partir del cual se planifica, se ejecuta y se evalua regularmente. - Proporciona el metro para medir el avance. - Provee el foco para la colaboración y responsabilidad compartida. - Es un motivador para la excelencia. - Concentra la mirada en el todo antes que en las partes.

13 Objetivos confusos Las características básicas de los objetivos confusos son: Se expresan en términos no medibles. Son imprecisos. No son relevantes. Frases típicas de objetivos imprecisos son: Tomar conciencia de … Fomentar el uso de … Promover la aceptación de …

14 Como ser especifico y usar términos medibles
Objetivos claros Como ser especifico y usar términos medibles No diga Diga en su lugar Producir material educativo Diseñar e imprimir 500 copias de material. Aumentar el conocimiento sobre el sida Que el grupo sepa mencionar 4 causas del Sida Que la organización crezca Tener 20 nuevos miembros estables en Enero 2014

15 Objetivos claros Uso correcto de verbos En lugar de Use verbos como
Una forma de acercarnos formular correctamente nuestros objetivos es usar verbos activos. Los verbos activos son aquellos que indican acciones observables o medibles. Uso correcto de verbos En lugar de Use verbos como Saber Nombrar Conocer Enumerar

16 El primer paso Podemos tener la necesidad de plantearnos objetivos por dos razones: Por querer alcanzar un logro Por necesidad de modificar una situación. En cualquiera de los dos casos es recomendable empezar por recopilar información básica respondiendo las preguntas planteadas a fin de hacer un diagnostico de la situación previa y asi comenzar a dar forma a nuestro proyecto.

17 Ideas para elaborar tu objetivo
Escriba en una frase el futuro deseado. Describa los recursos con los que cuenta. Haga una lista de soluciones. Elabore una estrategia rápida. Futuro Deseado (Que) Recursos (Con que) Soluciones (Como) Estrategia (Cuando y donde)

18 Ideas para elaborar tu objetivo
Elegir los problemas relevantes y pensar soluciones nos acercan a definir objetivos. Aspecto Causa Objetivo Indicador

19 Ideas para elaborar tu objetivo
Que - ¿Qué es lo que quiero lograr? Cuando - ¿Cuándo lo queremos lograr? Donde - ¿Dónde ocurrirá ese resultado? Quien - ¿Quién liderara el proyecto para lograrlo? Como - ¿Cuál será nuestro Plan para lograrlo?

20 ¿Dónde vas? ¿Cuál es tu rumbo?
Mi objetivo es…

21


Descargar ppt "Nuestro programa de becas te ofrece…"

Presentaciones similares


Anuncios Google