La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Resultados Indicadores de Desarrollo Personal y Social 4° básico 2017

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Resultados Indicadores de Desarrollo Personal y Social 4° básico 2017"— Transcripción de la presentación:

1 Resultados Indicadores de Desarrollo Personal y Social 4° básico 2017
COLEGIO SAN NICOLAS Resultados Indicadores de Desarrollo Personal y Social 4° básico 2017 Estos indicadores entregan información sobre el desarrollo de los estudiantes de un establecimiento en el área personal y social. Debido a que la evaluación de estos indicadores es reciente y requiere asentarse en el sistema, estas primeras comparaciones no deben considerarse como una tendencia. Puntajes 2016 – 2017 en cada indicador Notas: (1) La escala varía entre 0 y 100 puntos. En esta escala un valor más cercano a 0 indica un menor nivel de logro y un valor más cercano a 100 indica un mayor logro en el indicador. (2) Si los resultados presentan marcas o símbolos adicionales. Indicador Puntaje Variación respecto de la evaluación anterior Variación respecto de establecimientos del mismo GSE Autoestima académica y motivación escolar 73 más alto (5 puntos) similar (-2 puntos) Clima de convivencia escolar 74 (0 puntos) Participación y formación ciudadana 77 (4 puntos) (-1 punto) Hábitos de vida saludable 71 (2 puntos)

2 DISTRIBUCIÓN DE LAS RESPUESTAS EN LOS NIVELES DE CADA INDICADOR DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EN 4º BÁSICO 2017

3 RESULTADOS INDICADORES DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL 4° Básico 2017
Puntaje según género en cada indicador Los resultados según género permiten identificar la igualdad de oportunidades que se brindan a mujeres y hombres en torno a los indicadores del establecimiento. 2016 2017 Variación Indicador Mujeres Hombres H o m b r e s Autoestima académica y motivación escolar 69 68 71 74 ● 2 ↑ 6 Clima de convivencia escolar 75 72 73 ● -2 ● 3 Participación y formación ciudadana (+)77 70 77 76 ● 0 Hábitos de vida saludable 67

4 RESULTADOS DE APRENDIZAJE 4º BÁSICO SIMCE 2017 LECTURA
Puntajes promedio Esta información permite comparar los resultados generales entre años y observar si la trayectoria de los logros de aprendizaje de los estudiantes del establecimiento tiene al alza, a la baja o se mantiene. Lectura Puntaje promedio 256 El promedio 2017 del establecimiento comparado con el obtenido en la evaluación anterior es similar (6 puntos) El promedio 2017 del establecimiento comparado con el promedio nacional 2017 de establecimientos de similar GSE es (0 puntos)

5 PUNTAJES PROMEDIO SIMCE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN: LECTURA 4º BÁSICO 2013-2017 Y SU VARIACIÓN

6 RESULTADOS DE APRENDIZAJE 4° BÁSICO SIMCE 2017 Lectura
Resultados según Niveles de Aprendizaje Estos resultados permiten visualizar el porcentaje de estudiantes en cada nivel de los Estándares de Aprendizaje, lo que posibilita a los docentes y directivos dimensionar la cantidad de estudiantes que logra satisfactoriamente los Objetivos de Aprendizaje estipulados en el currículo vigente (nivel Adecuado), la que lo logra parcialmente (nivel Elemental) y la que no logra demostrar consistentemente que han adquirido los conocimientos y habilidades más elementales (nivel Insuficiente) para el periodo evaluado. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES EN CADA NIVEL DE APRENDIZAJE EN SIMCE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN: LECTURA 4º BÁSICO Y SU VARIACIÓN

7 RESULTADOS DE APRENDIZAJE 4° BÁSICO SIMCE 2017 Lectura
PUNTAJE PROMEDIO EN CADA EJE DE HABILIDAD DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN: LECTURA SIMCE 4º BÁSICO 2017 RESULTADOS DE APRENDIZAJE 4° BÁSICO SIMCE 2017 Lectura Resultados según eje Estos resultados permiten visualizar el puntaje de los estudiantes en los diferentes ejes de esta área: Localizar, Interpretar y relacionar y Reflexionar; su análisis permite detectar información pedagógica importante para el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes. Notas: (1) Para cada eje la escala varía entre 0 puntos (puntaje mínimo) y 10 puntos (puntaje máximo). (2) Las variaciones de un punto entre los resultados de cada eje de habilidad son estadísticamente significativas. (3) Si los resultados presentan marcas o símbolos adicionales

8 RESULTADOS DE APRENDIZAJE 4° BÁSICO SIMCE 2017 Lectura
Resultados según género Estos resultados permiten incorporar el género como un indicado de calidad de la gestión escolar, en todos los instrumentos estratégicos del establecimiento, con el propósito de revisar las prácticas institucionales. Notas: (1) En la comparación entre mujeres y hombres, el símbolo (+) indica que la diferencia a favor es estadísticamente significativa. (2) El símbolo que acompaña al dato indica que el puntaje promedio respecto de la evaluación anterior es: : similar. : significativamente más alto. : significativamente más bajo. (3) Si los resultados presentan marcas o símbolos adicionales. Ver Simbología aquí. 2016 2017 Variación Prueba Mujeres Hombres H o m b r e s Lectura (+)253 246 250 (+)263 ● -3 ↑ 17

9 RESULTADOS DE APRENDIZAJE 4° BÁSICO SIMCE 2017 MATEMÁTICA
Puntajes promedio: Estos resultados permiten observar la trayectoria de los puntajes en las últimas evaluaciones para determinar si hay una tendencia al alza, a la baja o se mantienen los resultados de aprendizaje Simce. Matemática Puntaje promedio 242 El promedio 2017 del establecimiento comparado con el obtenido en la evaluación anterior es similar (-10 puntos) El promedio 2017 del establecimiento comparado con el promedio nacional 2017 de establecimientos de similar GSE es más bajo (-6 puntos)

10 PUNTAJES PROMEDIO SIMCE MATEMÁTICA 4º BÁSICO 2013-2017 Y SU VARIACIÓN
Notas: (1) El símbolo que acompaña al dato indica que el puntaje promedio respecto de la evaluación anterior es: : similar. : significativamente más alto. : significativamente más bajo. (2) Si los resultados presentan marcas o símbolos adicionales.

11 RESULTADOS DE APRENDIZAJE 4° BÁSICO SIMCE 2017 Matemática
Resultados según Niveles de Aprendizaje Estos resultados permiten visualizar cuál ha sido la distribución de estudiantes en cada Nivel de Aprendizaje, y de este modo evaluar las estrategias que han sido efectivas y las que no. Recomendamos analizarlas junto con las descripciones de lo que los estudiantes deben saber y poder hacer en cada Nivel de Aprendizaje. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES EN CADA NIVEL DE APRENDIZAJE EN SIMCE MATEMÁTICA 4ºBÁSICO

12 RESULTADOS DE APRENDIZAJE 4° BÁSICO SIMCE 2017 Matemática
Resultados según eje Estos resultados permiten visualizar el puntaje de los estudiantes en los diferentes ejes de esta asignatura: Números y operaciones, Patrones y álgebra, Geometría, Medición y Datos y probabilidades; su análisis permite detectar información pedagógica importante para el aprendizaje de los estudiantes. PUNTAJES PROMEDIO EN CADA EJE TEMÁTICO DE MATEMÁTICA SIMCE 4º BÁSICO 2017

13 RESULTADOS DE APRENDIZAJE 4° BÁSICO SIMCE 2017 Matemática
Puntajes promedio según género Estos resultados permiten incorporar el género como un indicador de calidad de la gestión escolar, en todos los instrumentos estratégicos del establecimiento, con el propósito de revisar las prácticas institucionales. Notas: (1) En la comparación entre mujeres y hombres, el símbolo (+) indica que la diferencia a favor es estadísticamente significativa. (2) El símbolo que acompaña al dato indica que el puntaje promedio respecto de la evaluación anterior es: : similar. : significativamente más alto. : significativamente más bajo. (3) Si los resultados presentan marcas o símbolos adicionales. 2016 2017 Variación Prueba Mujeres Hombres H o m b r e s Matemática 258 (+)246 233 (+)252 ↓ -25 ● 6 (1) En la comparación entre mujeres y hombres, el símbolo (+) indica que la diferencia a favor es estadísticamente significativa. (2) El símbolo que acompaña al dato indica que el puntaje promedio respecto de la evaluación anterior es: : similar. : significativamente más alto. : significativamente más bajo. (3) Si los resultados presentan marcas o símbolos adicionales.

14 RESULTADOS EDUCATIVOS 2017
Su establecimiento ha sido clasificado dentro del grupo socioeconómico (GSE) Medio Bajo Los establecimientos similares al suyo son aquellos en que: La mayoría de los apoderados ha declarado tener entre 9 y 10 años de escolaridad y un ingreso del hogar que varía entre $ y $ Entre 55,01% y 72% de los estudiantes se encuentra en condición de vulnerabilidad social.

15 Resultados Indicadores de Desarrollo Personal y Social 8° básico 2017
Estos indicadores entregan información sobre el desarrollo de los estudiantes de un establecimiento en el área personal y social. Debido a que la evaluación de estos indicadores es reciente y requiere asentarse en el sistema, estas primeras comparaciones no deben considerarse como una tendencia. Puntajes 2016 – 2017 en cada indicador Indicador Puntaje Variación respecto de la evaluación anterior Variación respecto de establecimientos del mismo GSE Autoestima académica y motivación escolar 70 similar (0 puntos) más bajo (-5 puntos) Clima de convivencia escolar 73 (-4 puntos) (-2 puntos) Participación y formación ciudadana 76 Hábitos de vida saludable (3 puntos)

16 RESULTADOS INDICADORES DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL 8° Básico 2017
 Distribución de las respuestas en los niveles de cada indicador Las respuestas de estudiantes, docentes y apoderados en los cuestionarios se distribuyen en los niveles alto, medio y bajo, los que permiten evidenciar cómo perciben los distintos aspectos considerados en cada indicador. Es importante que analicen estos resultados considerando la descripción de los Indicadores de Desarrollo Personal y Social. DISTRIBUCIÓN DE LAS RESPUESTAS EN LOS NIVELES DE CADA INDICADOR DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EN 8º BÁSICO 2017

17 Puntaje según género en cada indicador
Los resultados según género permiten identificar la igualdad de oportunidades que se brindan a mujeres y hombres en torno a los indicadores del establecimiento. 2015 2017 Variación Indicador Mujeres Hombres H o m b r e s Autoestima académica y motivación escolar 67 (+)72 71 70 ↑ 4 ● -2 Clima de convivencia escolar 76 77 73 74 ● -3 Participación y formación ciudadana 75 (+)78 ● -1 ● 1 Hábitos de vida saludable ● 2 Notas: (1) La escala varía entre 0 y 100 puntos. En esta escala un valor más cercano a 0 indica un menor nivel de logro y un valor más cercano a 100 indica un mayor logro en el indicador. (2) En la comparación entre mujeres y hombres, el símbolo (+) indica que la diferencia a favor es estadísticamente significativa. (3) El símbolo que acompaña al dato indica que el puntaje promedio respecto de la evaluación anterior es: : similar. : significativamente más alto. : significativamente más bajo. (4) Si los resultados presentan marcas o símbolos adicionales.

18 Resultados de aprendizaje 8º básico Simce 2017 Lectura
Puntajes promedio: Estos resultados permiten observar la trayectoria de los puntajes en las últimas evaluaciones para determinar si hay una tendencia al alza, a la baja o se mantienen los resultados de aprendizaje Simce. Lectura Puntaje promedio 235 El promedio 2017 del establecimiento comparado con el obtenido en la evaluación anterior es similar (6 puntos) El promedio 2017 del establecimiento comparado con el promedio nacional 2017 de establecimientos de similar GSE es similar (4 puntos)

19 PUNTAJES PROMEDIO SIMCE LENGUA Y LITERATURA: LECTURA 8º BÁSICO 2011-2017 Y SU VARIACIÓN
Notas: (1) El símbolo que acompaña al dato indica que el puntaje promedio respecto de la evaluación anterior es: : similar. : significativamente más alto. : significativamente más bajo. (2) Si los resultados presentan marcas o símbolos adicionales. Este año no se reportan resultados de 8° básico según Estándares de Aprendizaje debido a que estos deben ser actualizados (Decreto Supremo de Educación Nº 129/2013), de acuerdo a las Bases Curriculares recién implementadas (Decreto Supremo N.° 614/2013).

20 RESULTADOS DE APRENDIZAJE 8° BÁSICO SIMCE 2017 Lectura
 Resultados según eje Estos resultados permiten visualizar el puntaje de los estudiantes en los diferentes ejes de esta área: Localizar, Interpretar y relacionar y Reflexionar; su análisis permite detectar información pedagógica importante para el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes. PUNTAJE PROMEDIO EN CADA EJE DE HABILIDAD DE LENGUA Y LITERATURA: LECTURA SIMCE 8º BÁSICO 2017

21 RESULTADOS DE APRENDIZAJE 8° BÁSICO SIMCE 2017 Lectura
 Puntaje promedio según género Estos resultados permiten incorporar el género como un indicador de calidad de la gestión escolar, en todos los instrumentos estratégicos del establecimiento, con el propósito de revisar las prácticas institucionales. 2015 2017 Variación Prueba Mujeres Hombres H o m b r e s Lectura 231 227 240 ● 9 ● 4 (1) En la comparación entre mujeres y hombres, el símbolo (+) indica que la diferencia a favor es estadísticamente significativa. (2) Las variaciones de un punto entre los resultados de cada eje de habilidad son estadísticamente significativas. (3) Si los resultados presentan marcas o símbolos adicionales.

22 RESULTADOS DE APRENDIZAJE 8° BÁSICO SIMCE 2017 Matemática
 Puntajes promedio: Estos resultados permiten observar la trayectoria de los puntajes en las últimas evaluaciones para determinar si hay una tendencia al alza, a la baja o se mantienen los resultados de aprendizaje Simce. Matemática Puntaje promedio 251 El promedio 2017 del establecimiento comparado con el obtenido en la evaluación anterior es similar (7 puntos) El promedio 2017 del establecimiento comparado con el promedio nacional 2017 de establecimientos de similar GSE es más alto (10 puntos) Puntajes promedio Simce Matemática 8º básico y su variación

23 RESULTADOS DE APRENDIZAJE 8° BÁSICO SIMCE 2017 Matemática
Resultados según eje Estos resultados permiten visualizar el puntaje de los estudiantes en los diferentes ejes de esta asignatura: Números, Álgebra y funciones, Geometría y Probabilidad y estadísticas; su análisis permite detectar información pedagógica importante para el aprendizaje de los estudiantes. PUNTAJE PROMEDIO EN CADA EJE TEMÁTICO DE MATEMÁTICA SIMCE 8º BÁSICO 2017

24 Puntaje promedio según género
RESULTADOS DE APRENDIZAJE 8° BÁSICO SIMCE 2017 Matemática Puntaje promedio según género Estos resultados permiten incorporar el género como un indicador de calidad de la gestión escolar, en todos los instrumentos estratégicos del establecimiento, con el propósito de revisar las prácticas institucionales. 2015 2017 Variación Prueba Mujeres Hombres H o m b r e s Matemática 236 (+)250 247 255 ● 11 ● 5

25 RESULTADOS DE APRENDIZAJE 8° BÁSICO SIMCE 2017 Cs. Naturales
Puntajes promedio Estos resultados permiten observar la trayectoria de los puntajes en las últimas evaluaciones para determinar si hay una tendencia al alza, a la baja o se mantienen los resultados de aprendizaje Simce. Cs. Naturales Puntaje promedio 255 El promedio 2017 del establecimiento comparado con el obtenido en la evaluación anterior es similar (-1 punto) El promedio 2017 del establecimiento comparado con el promedio nacional 2017 de establecimientos de similar GSE es más alto (12 puntos) PUNTAJES PROMEDIO SIMCE CIENCIAS NATURALES 8º BÁSICO Y SU VARIACIÓN

26 Resultados según eje Estos resultados permiten visualizar el puntaje de los estudiantes en los diferentes ejes de esta asignatura: Biología, Física y Química; su análisis permite detectar información pedagógica importante para el aprendizaje de los estudiantes. PUNTAJE PROMEDIO EN CADA EJE DE CONTENIDO DE CIENCIAS NATURALES SIMCE 8º BÁSICO 2017

27 RESULTADOS DE APRENDIZAJE 8° BÁSICO SIMCE 2017 Cs. Naturales
 Puntaje promedio según género Estos resultados permiten incorporar el género como un indicador de calidad de la gestión escolar, en todos los instrumentos estratégicos del establecimiento, con el propósito de revisar las prácticas institucionales. 2015 2017 Variación Prueba Mujeres Hombres H o m b r e s Cs. Naturales 245 (+)264 253 258 ● 8 ● -6

28 RESULTADOS EDUCATIVOS 2017 Resultados II Medio
Su establecimiento ha sido clasificado dentro del grupo socioeconómico (GSE) Medio Bajo Los establecimientos similares al suyo son aquellos en que: La mayoría de los apoderados ha declarado tener entre 10 y 11 años de escolaridad y un ingreso del hogar que varía entre $ y $490,000. Entre 54,01% y 71% de los estudiantes se encuentra en condición de vulnerabilidad social. Resultados Indicadores de Desarrollo Personal y Social II Medio 2017 Puntajes 2016 – 2017 en cada indicador Indicador Puntaje Variación respecto de la evaluación anterior Variación respecto de establecimientos del mismo GSE Autoestima académica y motivación escolar 71 similar (-3 puntos) Clima de convivencia escolar 75 (0 puntos) Participación y formación ciudadana 76 más bajo (-5 puntos) (-1 punto) Hábitos de vida saludable (-4 puntos) (2 puntos)

29 RESULTADOS INDICADORES DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL II Medio 2017
Distribución de las respuestas en los niveles de cada indicador Las respuestas de estudiantes, docentes y apoderados en los cuestionarios se distribuyen en los niveles alto, medio y bajo, los que permiten evidenciar cómo perciben los distintos aspectos considerados en cada indicador. Es importante que analicen estos resultados considerando la descripción de los Indicadores de Desarrollo Personal y Social. DISTRIBUCIÓN DE LAS RESPUESTAS EN LOS NIVELES DE CADA INDICADOR DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EN II MEDIO 2017

30 RESULTADOS INDICADORES DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL II Medio 2017
Puntaje según género en cada indicador Los resultados según género permiten identificar la igualdad de oportunidades que se brindan a mujeres y hombres en torno a los indicadores del establecimiento. 2016 2017 Variación Indicador Mujeres Hombres H o m b r e s Autoestima académica y motivación escolar 76 73 70 72 ↓ -6 ● -1 Clima de convivencia escolar 78 (+)78 ● 0 Participación y formación ciudadana 83 80 75 ↓ -8 ↓ -4 Hábitos de vida saludable (+)77 ↓ -5 ● -3 (1) La escala varía entre 0 y 100 puntos. En esta escala un valor más cercano a 0 indica un menor nivel de logro y un valor más cercano a 100 indica un mayor logro en el indicador. (2) En la comparación entre mujeres y hombres, el símbolo (+) indica que la diferencia a favor es estadísticamente significativa. (3) El símbolo que acompaña al dato indica que el puntaje promedio respecto de la evaluación anterior es: : similar. : significativamente más alto. : significativamente más bajo. (4) Si los resultados presentan marcas o símbolos adicionales.

31 Resultados de aprendizaje II Medio Simce 2017 Lectura
Puntajes promedio: Estos resultados permiten observar la trayectoria de los puntajes en las últimas evaluaciones para determinar si hay una tendencia al alza, a la baja o se mantienen los resultados de aprendizaje Simce. Lectura Puntaje promedio 252 El promedio 2017 del establecimiento comparado con el obtenido en la evaluación anterior es similar (5 puntos) El promedio 2017 del establecimiento comparado con el promedio nacional 2017 de establecimientos de similar GSE es más alto (10 puntos) PUNTAJES PROMEDIO SIMCE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN: LECTURA II MEDIO Y SU VARIACIÓN

32 Resultados según Niveles de Aprendizaje
RESULTADOS DE APRENDIZAJE II MEDIO SIMCE 2017 Lectura Resultados según Niveles de Aprendizaje Estos resultados permiten visualizar el porcentaje de estudiantes en cada nivel de los Estándares de Aprendizaje, lo que posibilita a los docentes y directivos dimensionar la cantidad de estudiantes que logra satisfactoriamente los Objetivos de Aprendizaje estipulados en el currículo vigente (nivel Adecuado), la que lo logra parcialmente (nivel Elemental) y la que no logra demostrar consistentemente que han adquirido los conocimientos y habilidades más elementales (nivel Insuficiente) para el periodo evaluado. Porcentaje de estudiantes en cada Nivel de Aprendizaje en Simce Lenguaje y Comunicación: Lectura II medio y su variación

33 RESULTADOS DE APRENDIZAJE II Medio SIMCE 2017 Lectura
Resultados según eje Estos resultados permiten visualizar el puntaje de los estudiantes en los diferentes ejes de esta área: Localizar, Interpretar y relacionar y Reflexionar; su análisis permite detectar información pedagógica importante para el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes. Puntajes promedio en cada eje de habilidad de Lenguaje y Comunicación: Lectura Simce II medio 2017

34 Puntaje promedio según género
Estos resultados permiten incorporar el género como un indicador de calidad de la gestión escolar, en todos los instrumentos estratégicos del establecimiento, con el propósito de revisar las prácticas institucionales. 2016 2017 Variación Prueba Mujeres Hombres H o m b r e s Lectura (+)259 234 (+)266 ↓ -25 ↑ 32

35 Matemática Puntajes promedio: 2013-2017
Estos resultados permiten observar la trayectoria de los puntajes en las últimas evaluaciones para determinar si hay una tendencia al alza, a la baja o se mantienen los resultados de aprendizaje Simce. Matemática Puntaje promedio 246 El promedio 2017 del establecimiento comparado con el obtenido en la evaluación anterior es más bajo (-17 puntos) El promedio 2017 del establecimiento comparado con el promedio nacional 2017 de establecimientos de similar GSE es similar (-3 puntos) Puntajes promedio Simce Matemática II medio y su variación

36 Resultados según Niveles de Aprendizaje
Estos resultados permiten visualizar cuál ha sido la distribución de estudiantes en cada Nivel de Aprendizaje, y de este modo evaluar las estrategias que han sido efectivas y las que no. Recomendamos analizarlas junto con las descripciones de lo que los estudiantes deben saber y poder hacer en cada Nivel de Aprendizaje. Porcentaje de estudiantes en cada Nivel de Aprendizaje en Simce Matemática II medio

37 Resultados según eje Estos resultados permiten visualizar el puntaje de los estudiantes en los diferentes ejes de esta asignatura: Números, Álgebra, Geometría y Datos y azar; su análisis permite detectar información pedagógica importante para el aprendizaje de los estudiantes. Puntaje promedio en cada eje temático de Matemática Simce II medio 2017

38 Puntaje promedio según género
Estos resultados permiten incorporar el género como un indicador de calidad de la gestión escolar, en todos los instrumentos estratégicos del establecimiento, con el propósito de revisar las prácticas institucionales. 2016 2017 Variación Prueba Mujeres Hombres H o m b r e s Matemática 258 (+)269 233 (+)257 ↓ -25 ● - 12

39 RESULTADOS DE APRENDIZAJE II Medio SIMCE 2017 Historia, Geografía y Cs
RESULTADOS DE APRENDIZAJE II Medio SIMCE 2017 Historia, Geografía y Cs. Sociales Puntaje promedio: Estos resultados permiten observar la trayectoria de los puntajes en las últimas evaluaciones para determinar si hay una tendencia al alza, a la baja o se mantienen los resultados de aprendizaje Simce. Historia, Geografía y Cs. Sociales Puntaje promedio 240 El promedio 2017 del establecimiento comparado con el obtenido en la evaluación anterior es similar -12 El promedio 2017 del establecimiento comparado con el promedio nacional 2017 de establecimientos de similar GSE es (1 punto) Notas: Puntajes promedio Simce Historia, Geografía y Ciencias Sociales II medio Prueba Puntaje promedio 2015 Puntaje promedio 2017 Variación II medio Historia, Geografía y Cs. Sociales 252 240 similar -12

40 Resultados según eje Estos resultados permiten visualizar el puntaje de los estudiantes en los diferentes ejes de esta área: Sociedad en perspectiva histórica, Espacio geográfico y Democracia y desarrollo; su análisis permite detectar información pedagógica importante para el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes. Puntaje promedio en cada eje de contenido de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Simce II medio 2017

41 Puntaje promedio según género
Estos resultados permiten incorporar el género como un indicador de calidad de la gestión escolar, en todos los instrumentos estratégicos del establecimiento, con el propósito de revisar las prácticas institucionales. 2015 2017 Variación Prueba Mujeres Hombres H o m b r e s Historia, Geografía y Cs. Sociales 252 225 (+)253 ↓ -27 ● 1 1) En la comparación entre mujeres y hombres, el símbolo (+) indica que la diferencia a favor es estadísticamente significativa. (2) El símbolo que acompaña al dato indica que el puntaje promedio respecto de la evaluación anterior es: : similar. : significativamente más alto. : significativamente más bajo. (3) Si los resultados presentan marcas o símbolos adicionales.


Descargar ppt "Resultados Indicadores de Desarrollo Personal y Social 4° básico 2017"

Presentaciones similares


Anuncios Google