La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Edidt Del Carpio Ramirez Especialista Unidad de Desarrollo

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Edidt Del Carpio Ramirez Especialista Unidad de Desarrollo"— Transcripción de la presentación:

1

2 Edidt Del Carpio Ramirez Especialista Unidad de Desarrollo

3 “ESQUEMAS FINANCIEROS”
Organismo Público Rector de la Ciencia Tecnología e Innovación Tecnológica, encargado de formular políticas y promover acciones para generar conocimiento en CTI, a favor del desarrollo social y económico del país. “ESQUEMAS FINANCIEROS”

4 FONDECYT Unidad ejecutora de CONCYTEC encargada de captar, gestionar, administrar y canalizar recursos, destinados a las actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación en el Perú.

5 Proyecto “Mejoramiento y ampliación de los servicios del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica”

6 Objetivos del Proyecto
Fortalecer la institucionalidad y gobernanza del SINACYT Fortalecer e identificar el buen uso de los recursos para la producción de investigación Identificar y apoyar la innovación basada en la investigación –innovación disruptiva

7 PROYECTO CONCYTEC – BANCO MUNDIAL US$ 100 millones de dólares
“Mejoramiento y Ampliación de los Servicios del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (SINACYT)” BIRF Nº 8682-PE US$ 100 millones de dólares Presentar el Proyecto BM como un esfuerzo país que busca fortalecer el sistema en 4 años Préstamo (US$ 45 millones) Fondos Tesoro Público (US$ 55 millones)

8 1. Mejora del Marco Institucional y Gobernanza del SINACYT
Componentes 1. Mejora del Marco Institucional y Gobernanza del SINACYT 2. Identificación de prioridades, asignación de recursos y fortalecimiento de capacidades de los actores del SINACYT. 3. Desarrollar el SINACYT a través de becas, financiamiento de equipos y proyectos I+D+i Componentes: 1, Mejoramiento de la Institucionalidad y gobernanza del SINACYT, con dos subcomponentes, uno dirigido a fortalecer el SINACYT y el otro a fortalecer al CONCYTEC, como ente rector. (S/.34´886,217) Ej:análisis del gasto público en CTI, acceso a bibliotecas digitales 2, Identificación de prioridades, asignación de recursos y fortalecimiento de capacidades de los actores del Synacyt. Ej: financiamiento de iniciativas empresa-academia en clusters priorizados 3. Desarrollar el SINACYT a través de becas, financiamiento de equipos y proyectos I+D+i (S/.243´133,500) Ej:inversión en investigación que se canalizará con concursos US$ 73 MILLONES

9 Focalización de sectores
1. Agroindustria y elaboración de alimentos Elaboración de productos de pesca y acuicultura Agroindustria Alimentos procesados 2. Forestal 3. Textil y Confecciones 4. Minería 5. Manufactura Avanzada 6. Ecoturismo, restauración e industrias creativas

10 COMPONENTE 3 Cofinanciamiento de 100 nuevos proyectos de calidad en I+D+i en alianzas con los sectores productivos US$ 12,4 MILLONES Incorporación de 250 investigadores a los centros de investigación y universidades del Perú de los cuales al menos 50 serán mujeres US$ 18 MILLONES Modernización de la Infraestructura científica 10 Instituciones con Equipamiento General US$ 4,2 MILLONES Formación de 56 nuevos doctores altamente calificados gracias a la creación y consolidación de 8 programas de doctorado US$ 4,9 MILLONES Proyectos de I+D+i Incorporación de equipos de investigación Mejoramiento de la infraestructura para investigación Programa de Doctorado y Becas Asignación de Recursos para proyectos de I+D+i Asignación de recursos para Proyectos de I+D+i 20 Asignaciones Integrales US$ 31,2 MILLONES

11 SUSCRIPCIÓN DE CONTRATO SEGUIMIENTO Y MONITOREO
CONCYTEC Unidad Ejecutora – FONDECYT Fondos concursables CONVOCATORIA EVALUACIÓN SUSCRIPCIÓN DE CONTRATO SEGUIMIENTO Y MONITOREO BASES POSTULACIÓN EN LINEA ELEGIBILIDAD EVALUACIÓN Explicar que FONDECYT es el fondo y canaliza los recursos a través de concursos. Los concursos tienen reglas que deben leer en bases. Hay un periodo de integración: invocar a realizar consultas Llamar a que no postulen el último día La elegibilidad es blanco o negro La evaluación principalmente revisa la coherencia de la propuesta, las capacidades del equipo y el impacto. Se valora la asociatividad y se bonifica regiones, genero y jóvenes. La negociación es un proceso que vamos a empezar con el BM y permitirá revisar las propuestas en conjunto y establecer un plan de manera agil para un rápido desembolso Explicar que luego tengran un monitor asignado que los orientará en la rendición técnica y financiera Negociación

12 CONVOCATORIAS

13 MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA PARA LA INVESTIGACION
EQUIPAMIENTO MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA PARA LA INVESTIGACION

14 EQUIPO(S) SECUNDARIO(S) CAPACITACIÓN & MANTENIMIENTO
OBJETIVO Infraestructura de investigación moderna y actual EQUIPAMIENTO ( max S/ 1,200,000) EQUIPO MAYOR ( min S/ 600,000) EQUIPO(S) SECUNDARIO(S) PROYECTO (max S/ 200,000) SERVICIOS CONEXOS: CAPACITACIÓN & MANTENIMIENTO Adquisición de la tecnologías Uso colaborativo y eficiente Capacitación de RRHH Equipo mayor es sofisticado y de alto costo; equipo secundario son los que se requieren para el uso óptimo del equipo mayor Resaltar que el financiamiento del equipamiento incluye actividades de capacitación y mantenimiento preventivo El proyecto debe usar la tecnología adquirida Cantidad y calidad de investigación Sostenibilidad

15 EQUIPO(S) SECUNDARIO(S) CAPACITACIÓN & MANTENIMIENTO
RESULTADOS EQUIPAMIENTO ( max S/ 1,200,000) EQUIPO MAYOR ( min S/ 600,000) EQUIPO(S) SECUNDARIO(S) PROYECTO (max S/ 200,000) CAPACITACIÓN & MANTENIMIENTO > 3 investigadores capacitados > 1 proyecto adicional > 2 artículos presentados a revistas indizadas > 1 tesis de pregrado o posgrado presentada Otros: Productos o procesos desarrollados o mejorados con el uso de la tecnología adquirida Solicitudes de patentes de invención. Ponencias en congresos de alcance internacional.

16 PÚBLICO OBJETIVO ENTIDAD SOLICITANTE Interés de uso en el equipo
ENTIDAD COLABORADORA (2) Interés de uso en el equipo ENTIDAD SOLICITANTE Universidad pública o privada – SUNEDU (-482UITs en canon) IPIs ENTIDAD ASOCIADA (OPCIONAL) Participa en el proyecto Realiza aportes La entidad asociada es opcional y se da cuando una colaboradora va a participar en el proyecto. Las entidades colaboradoras reflejan la demanda en la tecnología y es un punto importante en la sostenibilidad del uso del equipo. Igual la participación de 2 o más dependencias. Llamar al análisis dentro de la entidad de que se piense de manera institucional ¿Qué tecnología puede ser explotada por más de un grupo de investigación? Se espera que la entidad se vea grandemente favorecida en calidad de investigación con la adquisición. No es la compra de varios equipos menores, es una compra estratégica. No puede estar bajo llave y ser propiedad de un solo investigador. El equipo de investigadores es el que realizará el proyecto. El IP y el coord. Adm son de la ES, en caso de haber EAs podrán aportar los otros roles. Son minimo 2 co-inv considerando que si la ES va sola, hay un co-inv por cada dependencia 2 o más dependencias Equipo de Investigadores Investigador Principal: PhD, min 2 proyectos Co-investigadores (min 02) Tesista (min 01) Técnico y/o posdocs (opcional) Coordinador Administrativo

17 REQUISITOS De la conformación mínima:
De entidades: Solicitante (2 dependencias) + 2 Colaboradoras (02 cartas de intención de uso) Del equipo de investigación: 1 IP + 2 CO + 1 tesista + 1 coord. adm. CVs a través del DINA De la propuesta: Cotización del equipo mayor Equipos secundarios Documento descriptivo-gráfico del ambiente-infraestructura Capacitación de RRHH Proyecto de investigación Del Financiamiento: FONDECYT = max 80% Contrapartida = min 20% (E. Solicitante con fines de lucro – monetario) Restricciones: Incumplimientos con FONDECYT Inhabilitación de contratar con el Estado Una persona en más de un rol en el equipo Explicar el CV DINA y la acreditación de grados, proyectos y artículos Concluir con esta lámina que pueden ir avanzando en este orden (previo a que se abra la plataforma de postulación): Análisis institucional de la tecnología más demandada Buscar proveedores para la cotización Contactar a sus redes para identificar colaboradoras… mejor si logran asociadas

18 EVALUACIÓN ES de regiones: + 10% EAs o ECs: +10%
Criterios % Sub criterios I. Tecnología adquirida 20% Grado de avance o sofisticación - aporte a la calidad de la investigación científica 10% Capacidad de cubrir necesidades de acceso a tecnologías - disponibilidad II. Viabilidad de la adquisición Infraestructura y ambientes existentes Equipos complementarios III. Sostenibilidad Plan de capacitación en el uso de la tecnología Grado de colaboración IV. Calidad científico-técnico de la propuesta 40% Calidad científica del proyecto considerando el uso de la tecnología adquirida 8% Coherencia entre las actividades y los resultados Experiencia del Investigador Principal Experiencia del equipo de investigación Coherencia del presupuesto a nivel de actividades de la propuesta Notar que los 3 primeros criterios están relacionados a la tecnología adquirida BONIFICACIÓN ES de regiones: + 10% EAs o ECs: +10% Investigador principal o el >50% investigadores mujeres: 5%. Investigador principal <35 años : 5%

19 PROYECTOS I+D+i

20 Nuevos conocimientos científicos y/o nuevas tecnologías
OBJETIVO Nuevos conocimientos científicos y/o nuevas tecnologías PROYECTO (max S/ 400,000) Categorías Vinculación academia - empresa Formación de RRHH Los resultados son generales, podrán depender de la categoría Artículos Tesis Productos o procesos desarrollados o mejorados Solicitudes de patentes Difusión Soluciones para los sectores priorizados

21 PÚBLICO OBJETIVO ENTIDAD SOLICITANTE ENTIDAD ASOCIADA Empresas
CITEs Universidades Publicas o Privadas Institutos de investigación pub o privados EEST ONGs El equipo es general también, los mínimos podrán depender de la categoría. Resaltar la importancia de la asociación con la demanda sectorial considerando que un resultado importante es un producto / proceso nuevo o mejorado. Llamar a que vayan contactando en sus redes a potenciales asociadas Equipo de Investigadores Investigador Principal Co-investigadores Tesista Técnico y/o posdocs Coordinador Administrativo

22 SUSCRIPCIÓN DE CONTRATO SEGUIMIENTO Y MONITOREO
CRONOGRAMA POSTULACIÓN (Julio) ELEGIBILIDAD NEGOCIACIÓN (Setiembre) SUSCRIPCIÓN DE CONTRATO SEGUIMIENTO Y MONITOREO (Octubre) EVALUACIÓN 10 equipamientos Min 100 proyectos 50% estratégicos Una subvención de equipamiento por Entidad Desembolso (carta fianza para las privadas) Ver el cronograma, incidir en el corto tiempo Mencionar que Equipamiento se lanzarán bases aprox el 22 de junio y pronto habrá mayor info en la web… que nos torturen con consultas!!!!!

23 SI TIENES DUDAS O CONSULTAS

24 ACTIVA TU CONSULTA convocatorias@cienciactiva.gob.pe
1 2 Orientación a los postulantes (consultas) Resolución de reclamos y quejas (01) Que nos tortureeeeeen!!!!!!! El tiempo es poco Mencionar que podemos coordinar streamings 3 5 Gestión de los canales de atención: correo, teléfono, presencial, etc. Seguimiento con Unidades de Línea - incidencias 4 Acompañamiento de casos y/o incidencias

25 OTRAS OPORTUNIDADES FONDECYT

26 OTROS CONCURSOS ₤ 20 M PASANTÍAS Y PONENCIAS ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
PROYECTOS VIVIENDA Y SANEAMIENTO INVESTIGACIÓN BÁSICA Y APLICADA SALUD Estos son los concursos abiertos. OJO Por Newton se invertirá 10 MM libras hasta el 2021. PROX: Por Newton Fund: círculos de 1.5MM soles en salud (relación nutrición-salud) y en glaciares. ABIERTO: Por Newton Biodiversidad, con varios países: expediciones y proyectos colaborativos Movilizaciones, Eventos y Proyectos esta abierto y por poco tiempo AGUA – SALUD - BIODIVERSIDAD

27 Cienciactiva TV

28 Redes Sociales

29


Descargar ppt "Edidt Del Carpio Ramirez Especialista Unidad de Desarrollo"

Presentaciones similares


Anuncios Google