La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Casa Alianza Honduras.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Casa Alianza Honduras."— Transcripción de la presentación:

1 Casa Alianza Honduras

2 Misión Dedicados a vivir la alianza entre nosotros y los niños que servimos con respeto y amor absoluto.

3 Visión proporcionar refugio y servicios para niñas, niños y jóvenes sin hogar o que viven en alto riesgo. prepararlos para que sean personas productivas y sean aceptados por la sociedad. Sensibilizar a la sociedad sobre el sufrimiento de nuestros niños y niñas para que sean tratados con respeto e igualdad.

4 Historia Casa Alianza es una organización internacional no gubernamental, de carácter laico y apolítico, que atiende a niños y niñas en desamparo desde el año de 1968. En 1972 se fundó la organización actual, no lucrativa y de carácter privado, con el nombre de Covenant House o, su equivalente en español, Casa Alianza.

5 Después de Nueva York, Covenant House se extiende a otras ciudades de Estados Unidos y a Canadá. En 1981 a Guatemala, en 1986 Honduras, a partir de 1988 se instituye en México y en 1998 en Nicaragua. Actualmente Casa Alianza atiende anualmente a mas de 20,000 niños niñas en desamparo en Guatemala, Honduras, México y Nicaragua.

6 Principios Urgencia y Acceso Santuario Comunicación de Valores
Estructura Opción

7 Valores Centrales AMOR Tratar a cada persona con amor incondicional.
RESPETO Tratar a cada persona con absoluto respeto. SERVICIO A mantener Puertas Abiertas y a servir a los niños y niñas que están en gran riesgo. ABOGACÍA A proteger y a salvaguardar a todos los niños y niñas, y a hablar en su nombre. FAMILIA A ayudar a las familias y a reunir a los niños y niñas con sus familias cuando sea posible.

8 Programas de Intervención y Atención
Calle Programa Residencial de Atención Integral Hogar Querubines Reintegración Familiar Apoyo Legal

9 Honduras Breve Resumen sobre la ESC (Explotación Sexual Comercial)

10 Honduras es un país “expulsor”, es decir que trafica hacia fuera y no se constituye tanto como un receptor de la trata regional, sin embargo, es en menor escala, un país de “transito” hacia Guatemala y México.

11 En Honduras la ESC se presenta en todas sus modalidades aunque en distintos grados: las relaciones sexuales remuneradas, el turismo sexual y la pornografía infantil

12 EJEMPLO DE HONDURAS: ACTOR PAPEL -Enganchadoras (Polleros)
-Proxenetas, dueños de burdeles -Empleados Registro Nacional de las Personas. -Abogados -Empleados migratorios PAPEL -Identificación de niños y niñas; secuestro o engaño. -Introducción de los niños(as) a ESC -Elaboración de identidades falsas -Legitimación de identidades, Permisos. -Permisos Migratorios

13 Programas de Protección y Atención Integral con
enfoque de derechos humanos a niños, niñas y jóvenes que son víctimas de violaciones a sus Derechos: Derecho a la Educación Derecho a la Salud Derecho a la Recreación Derecho a la participación entre otros.

14 Hogar Querubines El Programa Querubines inicia operaciones el quince de diciembre del año 2004, con una población de diez niñas.

15 Hogar Querubines Contribuir a superar la situación de explotación sexual de las que son víctimas, las niñas y adolescentes del Municipio del Distrito Central, facilitando los medios necesarios para que se reintegren a la familia y/o sociedad desarrollando una vida autónoma. 15

16 Salud Se brinda atencion integral a todos los/as jovenes que sientan molestias fisicas y emocionales.

17 Educación Llevamos a cabo acciones educativas dirigidas a los niños, niñas, jóvenes, policías y otros cuerpos funcionalariales y a la sociedad en general con relación a los derechos de la niñez y sus obligaciones.

18 Recreación Todos los niños y niñas tienen derecho a la recreación y proyección comunitaria.

19 Rango Edad Porcentaje de 6 años de 10 años de 11 años de 12 años de 13 años de 14 años de 15 años de 16 años de 17 años de 18 años de 20 años 1 2 19 35 48 43 47 24 12 8 15 20 18 10 5 Total 235 100 Total Niños Atendidos Femenino TOTAL

20 El enfoque de este Programa abarca cuatro grandes áreas:
Programa de Apoyo Legal El enfoque de este Programa abarca cuatro grandes áreas: Documentación Educación Defensoría Incidencia y Cabildeo

21 Protección Brindar protección legal mediante la representación de niños(as) ante las autoridades y organismos pertinentes Repatriación de asistida de niños victimas de trata y trafico ilegal de personas

22 Sensibilización Sensibilización y concientización a la sociedad en general y a instancias públicas y privadas en relación a la problemática

23 Incidencia y Cabildeo Incidencia y Cabildeo político a nivel de autoridades estatales con el propósito de buscar reformas y/o aprobación de legislación a favor de la niñez y juventud.

24 Documentación De los niños, niñas y jóvenes, ya que si no tiene sus actas de nacimiento no “existen” como ciudadanos.

25 Conclusiones Existe tolerancia generalizada de las poblaciones ante los problemas de ESC, trata y maltrato infantil. La región se caracteriza por realizar acciones aisladas y débiles en el ámbito legal y judicial

26 Los representantes de los gobiernos reconocen a la ESC y a la trata como un problema y a menudo como un problema creciente. Se están haciendo algunos esfuerzos serios para combatir el problema, pero solo según van surgiendo La ausencia o limitadas de políticas de protección social gubernamentales actuales en la región contribuyen en alguna manera al aumento de victimas.

27 Muchas Gracias por su atención
Si desea mayor información no dude en comunicarse: Web site:


Descargar ppt "Casa Alianza Honduras."

Presentaciones similares


Anuncios Google