La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Identidad cultural.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Identidad cultural."— Transcripción de la presentación:

1 Identidad cultural

2 Concepto de identidad cultural
Cómo evoluciona en el tiempo

3 Definición de cultura Hay muchas definiciones de cultura.
Entre los elementos que tienen en común están: Cohesión social Un modo de vivir Territorio Formas de creación de riqueza

4 Definición de cultura “La cultura es algo vivo, compuesta tanto por elementos heredados del pasado como por influencias exteriores adoptadas y novedades inventadas localmente. La cultura tiene funciones sociales. Una de ellas es proporcionar una estimación de sí mismo, condición indispensable para cualquier desarrollo, sea éste personal o colectivo”. (Verhelst (1994:42, citado en Molano, 2007:5).

5 Definición de cultura Para la UNESCO, la cultura es:
“El conjunto de rasgos distintivos, espirituales, materiales y afectivos que caracterizan a una sociedad o grupo social. Ella engloba, además de las artes y las letras, los modos de vida, los derechos fundamentales del ser humano, los sistemas de valores, creencias y tradiciones.” Declaración de México sobre las Políticas Culturales. Conferencia Mundial sobre las Políticas Culturales, 1982.

6 Concepto de identidad cultural
Incluye un sentido de pertenencia a un conjunto social, con el que se comparten elementos esenciales como valores, costumbres, creencias y tradiciones.

7 Concepto de identidad cultural
Se origina en una tendencia de diferenciarse de otros y tiene una vinculación con un territorio que se considera propio. Es un concepto dinámico que es influenciado por el contexto.

8 Concepto de identidad cultural
“La identidad cultural de un pueblo viene definida históricamente a través de múltiples aspectos en los que se plasma su cultura, como la lengua, instrumento de comunicación entre los miembros de una comunidad, las relaciones sociales, ritos y ceremonias propias, o los comportamientos colectivos, esto es, los sistemas de valores y creencias (…) Un rasgo propio de estos elementos de identidad cultural es su carácter inmaterial y anónimo, pues son producto de la colectividad”. (González Varas, 2000:43, citado en Molano, 2007:5)

9 Concepto de identidad cultural
La colectividad que comparte un sentido de identidad cultural, generalmente se encuentra en un mismo territorio, pero no necesariamente, como en el caso de los refugiados o los desplazados. Hay ciertas manifestaciones culturales que se resaltan más en el sentido de identidad cultural como las tradiciones, los rituales, la música, la danza, las festividades.

10 La identidad cultural está ligada a la memoria y a la historia, por lo que esencialmente se expresa en el patrimonio cultural de los pueblos.

11 Un patrimonio cultural no se refiere solamente a monumentos viejos, éstos son solo parte del patrimonio porque muestran la evolución del ser humano, pero también están los elementos inmateriales como la literatura, la danza, la mitología, los rituales, las costumbres, y las artesanías.

12 Fuentes consultadas Molano, L.,O.L; (2007). Identidad cultural un concepto que evoluciona. Revista Opera, número 7, UNESCO (1982). Declaración de México sobre las Políticas Culturales. Conferencia Mundial sobre las Políticas Culturales. 26 de julio al 6 de agosto. México, D.F.


Descargar ppt "Identidad cultural."

Presentaciones similares


Anuncios Google