Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Electrónica
2
ELECTRÓNICA La electrónica forma parte de nuestra vida cotidiana. Los electrodomésticos , los medios de transporte, entretenimientos, los sistemas de comunicación, por citar algunos ejemplos están controlados por circuitos electrónicos.
3
ELECTRÓNICA La electrónica estudia los circuitos y los componentes que permiten modificar las características de la corriente eléctrica , amplificándola, atenuándola , permitiendo o no la circulación de electrones.
4
ELECTRÓNICA Los circuitos electrónicos pueden clasificarse en analógicos y digitales, según con el tipo de tratamiento que permita. El funcionamiento de cualquier circuito electrónico solo puede explicarse a partir del conocimiento de la tipología, los parámetros y las caracteríticas de cada uno de los componentes interconectados que lo integran.
5
ELECTRÓNICA Los componentes electrónicos se pueden clasificar en Pasivos o Activos. Los pasivos no generan ni amplifican por si mismos señales eléctricas. Dentro de ellos tenemos: -Resistencias - Condensadores - Bobinas Los activos pueden generar, modificar y amplificar el valor de una señal eléctrica: - Generadores - Diodos - Transistores - Circuitos integrados
6
Un circuito electrónico básico puede tener los siguientes componentes:
RESISTENCIAS DIODOS TRANSISTORES CONDENSADORES El componente principal de los circuitos electrónicos es el transistor. Vamos a continuación a desarrollar cada uno de estos componentes, viendo que función realizan:
7
RESISTENCIAS Son componentes que presentan una determinada oposición al paso de la corriente. En un circuito eléctrico o electrónico se cumple que I = V/ R ( Ley de Ohm).
8
Tipos de resistencias - Fijas - Variables - Que dependen de un parámetro físico
9
Resistencias fijas
10
Resistencias variables ( potenciómetros)
Son resistencias que pueden variar a nuestra voluntad entre 0 y un valor fijo
11
Resistencias que dependen de un parámetro físico:
LDR PTC NTC
12
Resistencias que dependen de un parámetro físico:
LDR Es una resistencia que cambia de valor en función de la luz . Rluz = 2 K Ohm Roscuridad= 200 K Ohm
13
Resistencias que dependen de un parámetro físico:
PTC ( Coeficiente de temperatura positivo) Son resistencias que al aumentar la T, aumenta su resistencia
14
Resistencias que dependen de un parámetro físico:
NTC ( Coeficiente de temperatura negativo) Son resistencias que al aumentar la T, disminuye su resistencia
15
DIODO Es un elemento semiconductor, que permite el paso de la corriente en un sentido y lo impide en el contrario. Los diodos tienen dos terminales, llamados ánodo + y el cátodo -. Conduce en el sentido - a +
16
En un circuito electrónico hay dos formas de conectarse:
Diodo En un circuito electrónico hay dos formas de conectarse: Polarización directa: Cuando el polo positivo de la pila esta conectado con el ánodo del Diodo, y el cátodo con el polo negativo. En este caso deja pasar la corriente y la bombilla prende.
17
Diodo Polarización inversa: Cuando el polo positivo de la pila esta conectado con el cátodo del Diodo, y el ánodo con el polo negativo. En este caso no deja pasar la corriente y la bombilla no prende
18
Hay muchos tipos de diodos:
Diodos rectificadores. Se utilizan para convertir la CA en CC v t v t G Circuito rectificador de media onda
19
Hay muchos tipos de diodos:
Diodos rectificadores. Se utilizan para convertir la CA en CC v v t t t CIRCUITO RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA
20
Diodo LED (Diodo Emisor de Luz)
Es un diodo que cuando esta conectado en polarización directa emite luz, y cuando esta en inversa no. Hay muchos tipos y con diferente forma, pero el mas común es: Símbolo Para que funcione correctamente tiene que conectarse a una tensión entre 1,5 y 2V. Si la tensión es superior se quema
21
Diodo LED (Diodo Emisor de Luz)
Para que funcione correctamente tiene que conectarse a una tensión entre 1,5 y 2V, y no debe circular una intensidad superior a los 0,01mA. Si la tensión es superior o la intensidad se quema. - Si lo conectamos a una tensión de 1,5 V no tendremos problemas. - Si la tensión es superior, tendremos que conectarle una resistencia en serie,para que la tensión en le diodo no exceda los 2 V.
22
Diodo Si la tensión de la pila es superior a 2 V , tendremos que conectarle una resistencia en serie, es decir en circuito serie, o divisor de tensión. Ejemplo : Cálculo de la resistencia en serie en caso de disponer de una pila de 4,5 V Aplicando la ley de Ohm: I= V/R Si Vr = 2,5 V e I= 0,01A Entonces R= V/I ; R= 2,5/0,01= 250 Ohm 4,5 V Vd = 2 V Vr=2,5 V R= 250 Ohm
23
En un circuito electrónico hay dos formas de conectarse:
Diodo En un circuito electrónico hay dos formas de conectarse: Polarización directa: Cuando el polo positivo de la pila esta conectado con el ánodo del Diodo, y el cátodo con el polo negativo. En este caso deja pasar la corriente y la bombilla luce
24
Transistores Es un elemento básico en los circuitos electrónicos. Fue inventado en 1948 y ha supuesto una revolución industrial y social. El término transistor, está formado por dos palabras , tranfers y resistor. Sustituyo al triodo o válvula de vacío con numerosas ventajas: Consumo, fiabilidad, tamaño, menor calor , coste ,etc.
25
Transistores Se clasifican en dos grandes grupos:
Bipolares BJT : NPN ó PNP Unipolares MOSFET JFET Nosotros nos vamos a ocupar del estudio de los bipolares :NPN Y PNP
26
Transistores Existen dos tipos El NPN consiste en dos uniones NP Y PN
PNP El NPN consiste en dos uniones NP Y PN N P N
27
Transistores Existen dos tipos El NPN consiste en dos uniones NP Y PN
PNP El NPN consiste en dos uniones NP Y PN N P N
28
Transistores Existen dos tipos El NPN consiste en dos uniones NP Y PN
PNP El NPN consiste en dos uniones NP Y PN N P N Emisor Base Colector
29
Transistores Existen dos tipos El NPN consiste en dos uniones NP Y PN
PNP El NPN consiste en dos uniones NP Y PN B E C N P N Emisor Base Colector
34
Cuando se produce la unión se produce una difusión
de electrones de la zona N a la P y aparecen unas barreras de Potencial de 0,7 V para el Si
35
Base Emisor Colector
36
Base Emisor Colector El emisor , emite o inyecta electrones La base ejerce el control El colector recoge los electrones
37
P Emisor Colector Base N N
Cuando la unión E-B se polariza directamente, entonces los electrones del emisor son repelidos y obligados atravesar la unión EB, algunos después se recombinan con los huecos, y el resto algunos salen al exterior por el conductor de base y caso todos son obligados atravesar la unión BC , debido a la acción del generador.
38
P Emisor Colector Base N N Veb Vbc
El caso es, que controlando la corriente que pasa por la base (corriente pequeña) , yo puedo gobernar el paso de corriente entre emisor y colector ( corriente grande)
39
Transistores Un transistor puede trabajar en tres estados:
Corte –Cuando la Vb<0,7 V B E C
40
Transistores Un transistor puede trabajar en tres estados:
Corte –Cuando la Vb<0,7 V B E C E C B Ib=0
41
Transistores Un transistor puede trabajar en tres estados:
Amplificación – t B E C t
42
Transistores Un transistor puede trabajar en tres estados:
Amplificación –Cuando la Vb=0,7 V t B E C E C t B
43
Transistores Un transistor puede trabajar en tres estados:
Saturado –Cuando la Vb>0,7 V B E C
44
Transistores Un transistor puede trabajar en tres estados:
Saturado –Cuando la Vb>0,5 V B E C E C B
45
Transistores Un transistor puede trabajar en tres estados:
Saturado –Cuando la Vb>0,7V B E C E C B
46
Condensadores Los condensadores son operadores electrónicos capaces de almacenar carga eléctrica. Para ello cuentan con dos placas metálicas que constituyen la armadura, separados por un aislante denominado dieléctrico. Un condensador queda definido por su capacidad .Se mide en Faradios, micro o nano. La cantidad de carga depende de la capacidad y de la tensión . La carga almacenada se mide en culombios Q= c x V
47
Condensadores Curva de carga
Para observar el comportamiento del condensador ,montamos el circuito de la figura. Cuando ponemos el conmutador en la posición el condensador Empieza a cargarse, a l principio rápidamente y luego lentamente
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.