La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Construyendo Ciudades Digitales en América Latina

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Construyendo Ciudades Digitales en América Latina"— Transcripción de la presentación:

1 Construyendo Ciudades Digitales en América Latina
Andrés Sastre Portela AHCIET

2 AHCIET Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones, creada en 1982 Reúne a más de 50 entidades -públicas y privadas- de América Latina en el ámbito de las telecomunicaciones Objetivo: apoyar y fomentar el desarrollo de las telecomunicaciones en América Latina a través del diálogo público-privado

3 América Latina Desafíos 3/4 partes de su población vive en ciudades
Las grandes ciudades de América Latina van a generar el 65% del crecimiento económico en los próximos 15 años. Las 7 ciudades top de AL, de acuerdo con el último censo, son megaciudades: Desafíos Administración de la Ciudad Calidad y eficiencia de los servicios Crecimiento Sostenible Manejo eficiente de los recursos Mejora de la calidad de vida City Population Ciudad de México 22, Sao Paulo 20, Buenos Aires 14, Rio de Janeiro 12, Lima 9, Bogotá 8, Santiago 7,

4 Intereses prioritarios
El progreso de AL en Ciudades Inteligentes es el mayor reto para avanzar en la línea correcta Intereses prioritarios Smart Mobility Smart People Smart Gob Smart Economy Smart Enviroment Top 5 Trends in AL relacionados con las Ciudades Inteligentes: Avanzar hacia sistemas unificados de atención al ciudadano. Desde Wireless gratuito hasta la entrega de dispositivos. Banda Ancha en la escuela. Sistemas inteligentes para la gestión del tráfico. Más cámaras de vigilancia se sumarán a las redes       con aplicaciones para mejorar el uso de estos dispositivos.

5 Proyecto destacado Sistema único de Salud
Mejores prácticas en AL Mercedes Digital, Argentina Un caso de liderazgo político Sistema Universal compartido del historial clínico digital. (HL7 International Standard). Ambulancias equipadas con netbooks: Pueden consultar el historial médico de los pacientes Alertar automaticamente vía SMS al hospital y a la familia. Ambulancias conectadas con el hospital vía videoconferencia The Hospital Guard can see the patient who is being transferred to the hospital and provide immediate support. 2009 – Se crea la Subsecretaria de Estado de Reforma y Modernización. La Subsecretaria replica el modelo de la primera Smart City Argentina: Marcos the Paz Ahora es una de las ciudades más digitalizadas de América Latina Pilares estratégicos: • Gobierno • Salud • Educación • Seguridad • Comunicación • Medio Ambiente Más allá de la infraestructura Gobierno abierto La estrategia de gobierno abierto de Medellín Ciudad Inteligente está enfocada en la generación, promoción y posicionamiento de los datos abiertos (open data). Estamos convencidos de que la información generada por la Administración Municipal, otros entes estatales, la empresa privada y la academia debe estar libre y disponible para el uso y aprovechamiento de los ciudadanos. Participación ciudadana Generar una cultura de la participación a través de espacios adecuados para la misma es un elemento indispensable de una ciudad inteligente. Este programa está comprometido con propiciar estos espacios, visibilizar las propuestas de los habitantes de Medellín y lograr que las mismas tengan un efecto visible en las políticas públicas de la ciudad. Innovación social La capacidad de los individuos y las comunidades de transformar autónomamente sus propias realidades es una fuerza social invaluable que se ha potenciado gracias a las tecnologías de la información y la comunicación. En Medellín Ciudad Inteligente observamos cómo los ciudadanos están modificando su entorno, entendiendo sus particularidades y en ocasiones extrapolando soluciones para encontrar respuestas a la medida a nuestros propios problemas. Sostenibilidad Una buena relación con nuestro entorno garantiza desarrollo y calidad de vida, por eso estamos convencidos de que todos los esfuerzos encaminados a la generación de la ciudad inteligente deben estar acompañados de un nuevo paradigma en el cual las comunidades armonicen sus acciones y su forma de vida con el medio ambiente. PILARES ESTRATÉGICOS Pilar de Apropiación El acercamiento a las comunidades, la sensibilización frente a los recursos que la ciudad ofrece y la inclusión digital son un insumo básico para el empoderamiento de la ciudadanía y el diseño de soluciones pertinentes para los habitantes de Medellín. El pilar de Apropiación asume estos retos vitales para la construcción de una ciudad inteligente. Pilar de Contenidos El componente de Contenidos y servicios, le ofrece a la ciudadanía información complementada con herramientas en línea de última generación. El canal primario de este pilar es el portal Medellín Ciudad Inteligente, a través del cual se pretende potenciar la relación de los medellinenses con su entorno a través de información pertinente y servicios eficientes. Pilar de Innovación Estratégica En Medellín Ciudad Inteligente, el ciudadano se convierte en el centro de todas nuestras actividades. Es por ello que el Pilar de Innovación Estratégica desarrolla proyectos sociales, interfaces inteligentes y servicios digitales pensando siempre en los ciudadanos de Medellín, colaborando con el desarrollo social y construyendo la ciudad inteligente con la que todos soñamos. Pilar de Comunicación Publica Para garantizar la participación de la ciudadanía en la construcción de la estrategia Medellín Ciudad Inteligente, es vital la visibilización de los esfuerzos que se están realizando tanto desde el Programa como desde la ciudadanía. El pilar de Comunicación Pública está centrado en la generación de identidad y compromiso con la ciudad inteligente a través de herramientas comunicativas presenciales y virtuales. Key Lessons Creación de la Subsecretaria de Reforma y Modernización Liderazgo político con vision a largo plazo. Innovación en el uso de las TIC Metas claras para la mejora de los servicios municipales

6 “Praça do Conhecimento"
Proyecto destacado “Praça do Conhecimento" Espacios comunitarios para compartir, identificar, aprender y crear contenidos digitales La población accede a través de banda ancha ultrarápida (60 Mpbs) Mejores prácticas en AL Rio de Janeiro, Brasil: Empoderando a la Ciudadanía Sede de los eventos deportivos más importantes, Olimpiadas y Mundial de Fútbol. Se creó un Consejo de la Ciudad, con 150 profesionales entre líderes sociales y empresariales que han contribuyeron al plan estratégico. (Socios clave: Intel y Cisco) Objetivo Principal: La construcción de una ciudad sostenible, integrada, digital, intelligente y creativa. Key Lessons Diseño de la iniciativa desde un enfoque integrador a todos los organismos y stakeholders Crear una mejora de la integración de los ciudadanos, orientada al desarrollo de contenidos digitales. Visión política a largo plazo

7 Proyecto Destacado “RUTA N"
Mejores prácticas en AL Medellín Ciudad Digital, Colombia: Más allá de la Colaboración Público Privada Corporación creada por la ciudad de Medellin y UNE EPM. Objetivo: Promover el desarrollo de empresas innovadoras de base tecnológica que aumenten la competitividad de la ciudad. Medellin Ciudad Digital es un proyecto de la alcaldía y la telco UNE EPM. Más allá de la provisión de infraestructura: Open Gov, Participación Ciudadana, Innovación Social y Sostenibilidad. Pilares estratégicos: Apropiación Contenidos Innovación estratégica Comunicación Pública Key Lessons Más allá de la colaboración público-privada para el desarrollo de infraestructura. Creación de una Corporación para la promoción de empresas de base tecnológica. Liderazgo político. – Orientación Ciudadana Visión Política a largo plazo Herramientas de evaluación Más allá de la infraestructura Gobierno abierto La estrategia de gobierno abierto de Medellín Ciudad Inteligente está enfocada en la generación, promoción y posicionamiento de los datos abiertos (open data). Estamos convencidos de que la información generada por la Administración Municipal, otros entes estatales, la empresa privada y la academia debe estar libre y disponible para el uso y aprovechamiento de los ciudadanos. Participación ciudadana Generar una cultura de la participación a través de espacios adecuados para la misma es un elemento indispensable de una ciudad inteligente. Este programa está comprometido con propiciar estos espacios, visibilizar las propuestas de los habitantes de Medellín y lograr que las mismas tengan un efecto visible en las políticas públicas de la ciudad. Innovación social La capacidad de los individuos y las comunidades de transformar autónomamente sus propias realidades es una fuerza social invaluable que se ha potenciado gracias a las tecnologías de la información y la comunicación. En Medellín Ciudad Inteligente observamos cómo los ciudadanos están modificando su entorno, entendiendo sus particularidades y en ocasiones extrapolando soluciones para encontrar respuestas a la medida a nuestros propios problemas. Sostenibilidad Una buena relación con nuestro entorno garantiza desarrollo y calidad de vida, por eso estamos convencidos de que todos los esfuerzos encaminados a la generación de la ciudad inteligente deben estar acompañados de un nuevo paradigma en el cual las comunidades armonicen sus acciones y su forma de vida con el medio ambiente. PILARES ESTRATÉGICOS Pilar de Apropiación El acercamiento a las comunidades, la sensibilización frente a los recursos que la ciudad ofrece y la inclusión digital son un insumo básico para el empoderamiento de la ciudadanía y el diseño de soluciones pertinentes para los habitantes de Medellín. El pilar de Apropiación asume estos retos vitales para la construcción de una ciudad inteligente. Pilar de Contenidos El componente de Contenidos y servicios, le ofrece a la ciudadanía información complementada con herramientas en línea de última generación. El canal primario de este pilar es el portal Medellín Ciudad Inteligente, a través del cual se pretende potenciar la relación de los medellinenses con su entorno a través de información pertinente y servicios eficientes. Pilar de Innovación Estratégica En Medellín Ciudad Inteligente, el ciudadano se convierte en el centro de todas nuestras actividades. Es por ello que el Pilar de Innovación Estratégica desarrolla proyectos sociales, interfaces inteligentes y servicios digitales pensando siempre en los ciudadanos de Medellín, colaborando con el desarrollo social y construyendo la ciudad inteligente con la que todos soñamos. Pilar de Comunicación Publica Para garantizar la participación de la ciudadanía en la construcción de la estrategia Medellín Ciudad Inteligente, es vital la visibilización de los esfuerzos que se están realizando tanto desde el Programa como desde la ciudadanía. El pilar de Comunicación Pública está centrado en la generación de identidad y compromiso con la ciudad inteligente a través de herramientas comunicativas presenciales y virtuales.

8 Construyendo Ciudades Digitales en América Latina
Se debe trabajar con decisión… Construyendo Ciudades Digitales en América Latina Un progreso basado en: Liderazgo Político con visión política a largo plazo Instituticionalidad Inclusión Digital Coordinación de la colaboración publico-privada Integración de la Sociedad Civil Innovación e inversión en infraestructura de telecomunicaciones Liderazgo Compañías Gobiernos Locales Citizens Developers Gobiernos Nacionales

9 Muchas Gracias!


Descargar ppt "Construyendo Ciudades Digitales en América Latina"

Presentaciones similares


Anuncios Google