Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
PORCENTAJE DE OFRENDAS SEGUN LA BIBLIA
2
Déjame hacerte una pregunta: ¿Cuál es el origen del número diez en la Biblia? O mejor dicho: ¿Cuál es su significado? ¿Por qué el Señor pensó en décimas al regular los diezmos y las ofrendas? ¿Qué significado tiene el número diez?
3
Como bien sabemos, los números tienen un significado en la Biblia
Como bien sabemos, los números tienen un significado en la Biblia. El número 7, por ejemplo, nos habla de la perfección de Dios. El número 4, los cuatro ángulos de la tierra. El 12, de su gobierno; por eso tenemos las doce tribus de Israel y los 12 apóstoles. Pero el diez, ¿qué podría significar?
4
El significado del número diez en la Biblia
Chris Richards sugiere que el número 10 significa “prueba”.1 Y las razones que él presenta son las siguientes: Las 10 pruebas o cambio de salario de Jacob con su suegro Labán.2 Las 10 plagas en Egipto, lo cual representó una prueba para Faraón.3 Los 10 mandamientos que son una prueba para el pueblo de Dios a través de los siglos.4 Las 10 veces que el pueblo de Israel probó a Dios en el desierto. 5 Los 10 días de prueba para Daniel y sus amigos en Babilonia.6 Las 10 vírgenes con sus lámparas en la demora del esposo.7 Los 10 días de prueba en el Apocalipsis.8 1 Chris Richards, Dios, el dinero y tú (Ciudad Juárez, Chih: De Hombre a Hombre Pro-ducciones, 2004), 53. 2 Génesis 31:7, 41 3 Éxodo 7-11 4 Éxodo 20 5 Números 14:22 6 Daniel 1:12 7 Mateo 25 8 Apocalipsis 2:10
5
Según lo anterior, el denominador común del uso que hace la Biblia del número diez es sencillamente para indicar que allí hay una prueba. Ahora, lo que llama la atención es que Dios, al hacer referencia al asunto de los diezmos y las ofrendas, dice: “Probadme ahora en esto”.9 9 Malaquías 3:10
6
10 Chris Richards, Dios, el dinero y tú. 53.
Chris Richards comenta ese texto, diciendo: “El diezmo es una prueba de nuestro corazón, es decir, nuestra fidelidad para con Dios y al mismo tiempo una prueba de la fidelidad de Dios para con nosotros”.10 10 Chris Richards, Dios, el dinero y tú. 53.
7
Pero, ¿ocurre esta prueba solo en el asunto de los diezmos. No
Pero, ¿ocurre esta prueba solo en el asunto de los diezmos? No. La verdadera prueba para la iglesia hoy está en el asunto de las ofrendas. De hecho, la fidelidad en los diezmos siempre ha sido un asunto notable dentro de la Iglesia Adventista.
8
Sin embargo, lo que también es notable a veces, pero en sentido negativo, es con relación a las ofrendas. Y esa es la razón por la cual vemos tantas iglesias pobres en la actualidad. Dios no puede bendecir plenamente a una iglesia que ha dejado de darle lo que verdaderamente le corresponde.
9
Razones por las que Dios ha regulado las ofrendas
“Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso, ¿quién lo conocerá?”11 ¿Pueden ser “perversas” nuestras ofrendas? ¿Podemos engañarnos pensando que le estamos dando a Dios lo que le corresponde cuando en realidad solo nos estamos satisfaciendo a nosotros mismos? 11 Jeremías 17:9
10
Jorge Erdely, en su libro Pastores que Abusan, hace alusión a líderes de iglesias evangélicas y católicas que han ejercido tanta presión económica sobre sus feligreses, que apenas puede creerse lo que está diciendo. Sin embargo, no debemos alarmarnos como si esto fuera algo nuevo.
11
Ya el Señor en el Antiguo Testamento,12 y también en el Nuevo,13 tuvo que dar severas reprensiones a través de sus profetas, y por él mismo, a ciertos dirigentes de su pueblo que abusaban económicamente de la gente. Y a eso se expone un sistema que no contempla dar por principio o que obedece a sistemas financieros que no tienen ningún control en la Palabra de Dios. 12 Ezequiel 3:4 13 Lucas 20:47
12
Pero nuestra iglesia ha sido muy sabia en este punto
Pero nuestra iglesia ha sido muy sabia en este punto. Somos una iglesia organizada. Las auditorias anuales que se llevan a cabo en las iglesias locales, en las Asociaciones, en las Uniones, en las Divisiones y en la Asociación General, ha traído mucha confianza y es algo de lo cual debemos sentirnos santamente satisfechos.
13
En nuestra iglesia los pastores no manejan dinero excepto el sueldo que reciben. Nuestro sistema es tan sabio que el único error que se podría cometer en este aspecto es no informar a los miembros bautizados en una junta administrativa cuáles han sido las entradas y salidas.14 14 Por razones de seguridad, es mejor dar estos informes solo a miembros bautizados.
14
Es esta: Si se deja el asunto de la dadivosidad al arbitrio de la gente, y se hacen a un lado los principios, no debemos olvidar que eso también nos hace muy vulnerables. Cualquiera puede explotar nuestras emociones hasta el extremo de terminar dando cosas para luego arrepentirnos.
15
¿Es bíblico el 10% de las ofrendas?
Dios siempre fue claro al decir cuánto, cómo, cuándo, y dónde tenía que darse lo que había de darse. Y cuando aparecía una ofrenda que no estaba en el plan, como veremos más adelante, fue muy explícito aún en eso. Nada quedaba al arbitrio de la gente o de los líderes.
16
Dar algo voluntariamente significa dar de corazón no lo que nosotros queremos sino lo que él quiere. Si no lo hacemos así corremos el riesgo de darle a Dios los frutos de nuestro corazón egoísta y desconfiado, y no la ofrenda que lo honra.
17
Llama la atención que aún los más pobres en Israel, cuando hacían un voto, no podían dar lo que sea si se daba el caso de que no alcanzaban a dar la cantidad establecida.16 El sacerdote debía determinar qué cantidad debía dar el adorador. Así que, “dar lo que yo quiera” era una práctica desconocida dentro del pueblo de Dios. 16 Véase Levítico 27:8
18
Si nuestras ofrendas van a ser bíblicas, hay que tomar en cuenta que en el Antiguo Testamento algunas ofrendas tenían un porcentaje igual al diezmo, tratándose de aquellas que eran para satisfacer las necesidades del adorador en el templo.
19
Analicemos lo siguiente
Analicemos lo siguiente. Se nos dice que “las contribuciones que se les exigían a los hebreos para fines religiosos y de caridad representaban por lo menos la cuarta parte de su renta o entradas”.17 17 Patriarcas y profetas, 566.
20
Otra cita dice que “por lo menos un tercio de sus ingresos estaban dedicados a propósitos sagrados y religiosos.”18 ¿Un tercio? Esto es alrededor de 33%. Así que si el diezmo es 10%, entonces las ofrendas equivalían al 23%, por así decirlo, ¿no es así? 18 Testimonios, 395. Véase en español Testimonios para la iglesia Tomo 3, 434.
21
Pero no pienses que es muy difícil llegar a esa conclusión
Pero no pienses que es muy difícil llegar a esa conclusión. Recuerda que había un primer diezmo, que era para los levitas,19 otro segundo diezmo que era para las necesidades del adorador en el templo,20 y un tercer diezmo que era para los pobres.21 Aparte las ofrendas. 19 Números 18:21; Levítico 27:30 20 Véase Deuteronomio 14: Este segundo diezmo equivale al 10% de ofrendas que se da hoy para las necesidades que hay en los diferentes departamentos de la iglesia local. Si tomamos en cuenta que la ofrenda que damos sirve para atender las mis-mas necesidades de los adoradores en el templo, como dice la Escritura, entonces la ofrenda de 10% de Presupuesto Combinado ó PDP (Plan de Dadivosidad Personal) equivale al segundo diezmo que se daba en Israel. En principio, este es el argumento bíblico para el 10% de ofrenda que promueve la iglesia en este tiempo para atender las necesidades de los feligreses en el templo, en los diferentes departamentos. 21 Deuteronomio 14:28
22
El Diccionario Bíblico Adventista del Séptimo Día identifica 49 sacrificios y ofrendas para diferentes propósitos y momentos, entre los cuales se incluían ofrendas por toda la congregación y las que se ofrecían a favor de un solo individuo. Esto incluía holocaustos (cuyo propósito era la adoración, gratitud y dedicación); ofrendas por el pecado (cuyo propósito era la expiación de los pecados cometidos contra Dios); ofrendas por la culpa (cuyo propósito era generalmente para ex-piar pecados graves cometidos contra el prójimo) y sacrificios de paz (cuyo propósito era expresar gratitud, buena voluntad y fraternidad).22 22 Siegfried H. Horn, Comentario bíblico adventista del séptimo día (Buenos Aires, Argentina: Asociación Casa Editora Sudamericana, 1995),
23
Si bien las ofrendas que estamos mencionando aquí no eran dadas por un mismo adorador, ni a un mismo tiempo, sino que dependían de las necesidades de cada persona, la gran cantidad de ellas nos sugiere que el pueblo daba, como se nos ha dicho ya, entre un 25 y un 33% de sus ingresos.
24
Guía de estudio del día 12 _______________
1. Escribe tres casos del uso del número diez en la Escritura. a)__________________________________________________________ b)__________________________________________________________ c)__________________________________________________________ 2. En una palabra menciona qué significado tiene el número diez. _______________ 3. Según Malaquías, el diezmo y la ofrenda es una prueba solo para el hombre. a) Falso b) Verdadero
25
4. ¿Cuál crees que es la razón más importante para regular las ofrendas?
a) Porque tenemos un corazón engañoso y perverso b) Dios sabía que habría falsos dirigentes que tratarían abusar del pueblo 5. Mencione las citas bíblicas para los tres diezmos que registra la Biblia. a) El diezmo de los levitas: ____________________ b) El diezmo para las necesidades del adorador en el templo: _______________ c)El diezmo cada tres años para los pobres: ____________________
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.