La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Tema I :Filosofía y concepción del mundo. Título: La dialéctica materialista como método del conocimiento y transformación de la realidad. Sumario:  El.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Tema I :Filosofía y concepción del mundo. Título: La dialéctica materialista como método del conocimiento y transformación de la realidad. Sumario:  El."— Transcripción de la presentación:

1 Tema I :Filosofía y concepción del mundo. Título: La dialéctica materialista como método del conocimiento y transformación de la realidad. Sumario:  El problema del comportamiento del mundo en el pensamiento filosófico; dialéctica y metafísica.  El objeto de la dialéctica materialista. Estructura y carácter de sistema.

2 Objetivo: Explicar por qué el método dialéctico materialista constituye una herramienta para el conocimiento y transformación de la realidad

3 Introducción: Si el conocimiento del hombre ha avanzado a lo largo de la historia de la humanidad, es porque unido a los elementos cognoscitivos que nos aportan las cualidades y propiedades reales de los objetos, fenómenos y procesos del mundo material, el hombre se ha ido apropiando gradualmente de un método cada vez más acertado y profundo de conocer la realidad que lo circunda.

4 Según su etimología, método (del griego MEOSOE) significa "vía hacia" o camino de cognición. Desde el punto de vista filosófico el método es: "La forma de asimilación teórica y práctica de la realidad que parte de las regularidades del movimiento del objeto estudiado o como el sistema de principios reguladores de la actividad transformadora práctica, cognoscitiva y teórica". (1) ¿Qué es el método?

5 Dialéctica y metafísica: Metafísica (2 momentos): -Antes del surgimiento del Marxismo: La parte de la filosofía consagrada al estudio de los problemas que rebasaban los límites de la física y se suponían existentes en la esfera divina. -Después del surgimiento del Marxismo: Los clásicos marxistas emplearon el término metafísica para referirse al método anti- dialéctico de abordar el conocimiento de la realidad.

6 Dialéctica y metafísica: El término dialéctica ha tomado distintas significaciones a lo largo de la historia de la filosofía: -Dialéctica: Por su etimología, el concepto remite a dos términos griegos: dia (de lo uno a lo otro) y legein (decir, razonar, determinar, definir), por lo que su sentido más ordinario equivaldría a un "arte del diálogo" donde se produciría una contraposición o lucha entre dos o más "razones".

7 Métodos Filosóficos Metafísico.Dialéctico. Fenómenos aislados, sin conexión. No muestra las causas internas del desarrollo. Concibe el movimiento como aumento o disminución, como repetición o en forma de ciclo, atribuido a causas externas. No admite el automovimiento. Está condicionada por el desarrollo del conocimiento científico pero tropieza con el carácter dialéctico de la realidad. Esclarece la conexión entre los fenómenos. Considera que el desarrollo descansa en causas internas. Admite el autodesarrollo. Concibe la realidad en su conjunto, tiene en cuenta la concatenación, el movimiento y el automovimiento.

8 - Dialéctica Materialista: ”La dialéctica no es (…) más que la ciencia de las leyes generales del movimiento y la evolución de la naturaleza, la sociedad humana y el pensamiento. (Engels, Anti-Duhring, pág 171). “ La división de un todo y el conocimiento de sus partes contradictorias es la esencia (uno de los esenciales, una de las principales, sino la principal característica o rasgo) de la dialéctica. (Lenin, Cuadernos Filosóficos p. 351).

9 “Si nos paramos a pensar sobre la naturaleza, o sobre la historia humana, o sobre nuestra propia actividad espiritual, nos encontramos de primera intención con la imagen de una trama infinita de concatenaciones y mutuas influencias, en la que nada permanece lo que era, ni como y donde era sino que todo se mueve y se cambia, nace y caduca.” Federico Engels, Anti-Dühring. Pág 30.

10 ESTRUCTURA DE SISTEMA DE LA DIALÉCTICA MATERIALISTA CATEGORIAS LEYES PRINCIPIOS Objetividad. Desarrollo. Concatenación universal. Análisis histórico-concreto.. Ley de unidad y lucha de los contrarios. Ley de los cambios cuantitativos en cualitativos y viceversa. Ley de la negación de la negación. Lo singular y lo general. Causa y efecto. Necesidad y casualidad. Posibilidad y realidad. Contenido y forma. Esencia y fenómeno.

11 Principios de la Dialéctica materialista. Objetividad. Desarrollo. Concatenación Universal. Análisis histórico-concreto.

12 Objetividad Reconoce la existencia de una realidad objetiva independiente del pensamiento.

13 Reconoce el cambio y la transformación constante en los fenómenos u objetos de la realidad Reconoce el cambio y la transformación constante en los fenómenos u objetos de la realidad Desarrollo

14 Concatenación universal Reconoce los nexos e interacciones objetivas que existen entre todos los objetos y fenómenos de la realidad, por encontrarse en un grado u otro de dependencia y condicionamiento.

15 Análisis histórico-concreto Todo hecho, proceso o fenómeno de la realidad ocurre en un contexto espacio- temporal específico y hay que analizarlos con arreglo a ese contexto.

16 Leyes fundamentales de la dialéctica materialista. Ley de unidad y lucha de los contrarios. Ley de unidad y lucha de los contrarios. Ley de los cambios cuantitativos en cualitativos y viceversa. Ley de los cambios cuantitativos en cualitativos y viceversa. Ley de la negación de la negación. Ley de la negación de la negación.

17 Unidad y lucha de contrarios Descubre la fuente del movimiento y el desarrollo. En la lucha de los aspectos y tendencias contrarias de los objetos, en las contradicciones.

18 Cambios cuantitativos en cualitativos y viceversa. Descubre la forma en que se produce el desarrollo,que se da mediante la interacción de los aspectos cuantitativos y cualitativos del objeto En forma de cambios cuantitativos que alteran la medida del objeto y originan cambios cualitativos cardinales y que abren la posibilidad de nuevos cambios en la cantidad, como solución de continuidad.

19 Negación de la negación. Descubre la dirección, la tendencia objetiva del desarrollo. En forma ascendente y en espiral de lo simple a lo complejo, de lo inferior a lo superior, de lo viejo a lo nuevo, retomando lo positivo y sin descartar los momentos de estancamiento y retroceso.

20 Categorías de la dialéctica materialista. Lo singular y lo general. Causa y efecto. Necesidad y casualidad. Posibilidad y realidad. Contenido y forma. Esencia y fenómeno.

21 La Dialéctica como lógica y como teoría del conocimiento. La Dialéctica Materialista al estudiar las leyes generales comunes del movimiento y desarrollo del mundo exterior, es al mismo tiempo que método del conocimiento y transformación de la realidad, la doctrina del pensamiento, de sus leyes y formas, es decir, actúa en sí como lógica del pensamiento.

22 “…Si todo se desarrolla ¿esto es también aplicable a los conceptos y categorías más generales del pensamiento? Si no lo es, querrá decir que el pensamiento no está vinculado al ser. Si lo es, significa que exite una dialéctica de los conceptos y una dialéctica del conocimiento, dotadas de una significación objetiva” V.I.Lenin “Cuadernos Filosóficos”, p. 239

23 “La lógica no es la teoría de las formas exteriores del pensamiento, sino de las leyes del desarrollo de “todas las cosas materiales, naturales y espirituales”, es decir, del desarrollo de todo el contenido concreto del mundo y de su conocimiento, es decir, es el resultado, la suma, la conclusión de la historia del conocimiento del mundo” V.I.Lenin “Cuadernos Filosóficos p. 66 Lenin considera que la lógica dialéctica estudia las leyes del desarrollo de las cosas materiales y espirituales. La lógica del ser determina la del pensamiento. La lógica del pensamiento refleja la de las cosas. La Lógica Dialéctica

24 Dialéctica Objetiva / Dialéctica Subjetiva La Dialéctica Subjetiva ( dialéctica del pensamiento), la lógica de nuestro pensamiento y conocimiento no es sino reflejo de la dialéctica objetiva (dialéctica del mundo exterior), de la lógica que impera en la naturaleza y en la sociedad.

25 “Las relaciones de los conceptos = contenido principal de la lógica, y estos conceptos (y sus relaciones, tránsitos y contradicciones) se muestran como reflejos del mundo objetivo” (idem p. 169) La lógica dialéctica estudia no solo las transiciones y contradicciones de los conceptos, sino también su concordancia con la realidad. En el contenido de la lógica dialéctica entra la cuestión de la verdad, el problema de la correspondencia de los conocimientos –conceptos, juicios, conclusiones, leyes) con la realidad objetiva. Esto significa que la lógica dialéctica es a su vez la doctrina sobre el conocimiento, la teoría del conocimiento. Las categorías de la lógica son los momentos del conocimiento de la natrualeza por el hombre.

26 Lógica dialéctica / lógica formal La lógica formal no investiga las leyes universales del desarrollo del mundo exterior y del pensamiento; se ocupa sólo del estudio de las leyes y formas de la exactitud lógica del pensamiento. La dialéctica, como lógica, examina las formas del pensamiento en su movimiento y en su conexión indisoluble con el contenido que refleja.

27 Preguntas de comprobación: ¿Cuáles son los rasgos fundamentales que tipifican al método materialista –dialéctico como herramienta para interpretar,conocer y transformar la realidad? ¿Por qué podemos afirmar que la dialéctica materialista es el método acertado para el análisis de los hechos, procesos y fenómenos de la realidad y por ende el indicado para conocerla y transformarla?

28 “ Y la dialéctica es, precisamente, la forma mas ampliada y cabal de pensamiento para las modernas ciencias naturales, ya que es la única que nos brinda la analogía y, por tanto, el método para explicar los procesos de desarrollo de la naturaleza, para comprender en sus rasgos generales, sus nexos y el tránsito de uno a otro.” (Engels Anti Duhring p. 30.)

29 Estudio Independiente:.¿Qué importancia le concede al conocimiento de los fundamentos generales del método materialista dialéctico para su desempeño profesional como ingeniero informático?.

30 Bibliografía Colectivo de Autores. Lecciones de Filosofía. Editorial Félix Varela. La Habana.2002. (2 tomos). Engels, F.Anti-Durhing. Editorial Pueblo y Educación.La Habana.1975. ________.Del Socialismo Utópico al socialismo Científico.Editorial Pueblo y Educación.La Habana.1975. Lenin.V.I. Cuadernos filosóficos. Editorial Pueblo y Educación.La Habana.1979. ________.En torno a la cuestión de la dialéctica.(material en soporte digital) Kursanov y otros.Problemas fundamentales del Materialismo Dialéctico.Editorial Progreso.Moscú.1972.

31 Bibliografía Orudzev,P. La dialéctica como sistema.Editorial Progreso.Moscú.1981 Rodriguez U. Zaida.Obras (TI).Editorial Pueblo y Educación.La Habana.1984.


Descargar ppt "Tema I :Filosofía y concepción del mundo. Título: La dialéctica materialista como método del conocimiento y transformación de la realidad. Sumario:  El."

Presentaciones similares


Anuncios Google