Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porNatalia Hurtado Modificado hace 6 años
1
Síndrome Klipplel FeilSíndrome Klipplel Feil Fusión de algunas vértebras cervicales. Escoliosis. Anomalía renal. Sordera. Cardiopatía congénita. Síndrome de Morquio Hipoplasia de apófisis odontoides Sx de Larsen Asociado con hipoplasia de vértebras cervicales > riesgo de lesión cervical Pacientes en riesgo
2
RN de partos distócicos Tx de cuello y mandíbula cervical. Lesiones por encima de C3-C4 suelen ser mortales Lesiones inferiores sintomatología variable. Están en disminución por el mejor control obstétrico.
3
Estudios radiológicos Tac cervical de alta resolución O, rx lateral transversal que visualice todos los cuerpos vertebrales cervicales, incluyendo C7-T1 Y, rx AP A veces son necesarias proyecciones oblicuas o en >9 años proyección oral para ver la odontoides. Tac cervical de alta resolución O, rx lateral transversal que visualice todos los cuerpos vertebrales cervicales, incluyendo C7-T1 Y, rx AP A veces son necesarias proyecciones oblicuas o en >9 años proyección oral para ver la odontoides.
4
Estudios radiológicos TAC de cuello en txs cervicales A veces se pide como ampliación de la TAC de cráneo para evitar doble radiación No se recomienta a > 3 años traumatizados con las siguientes características: Sensorio despejado Ausencia de déficit neurológico Línea media cervical centrada Ausencia de puntos dolorosos Ausencia de hipotensión arterial no aclarada No intoxicados < 3 años con historia de tx y tabla II.
5
Estudios radiológicos En ausencia de TAC, pedir rx cervical cuando la clínica, el mecanismo o la postura sugieran tx cervical: Dolor de cuello o hipersensibilidad Vehículo a motor Tráfico Caída de altura TEC Postra in situ No quitar solo con imagen que descarte lesión, usar la clínica: No dolor cervical No espasmo muscular Estudio radiológico normal
6
Estudios radiológicos Estudio radiológico simple: Se hace sin collarín asegurando inmovilidad cervical Evalúa: Líneas de fracturas Alineación vertebral (definida por el paralelismo entre líneas convexas, vertebrales anteriores y posteriores) En segmento cervical superior: Luxación atlanto-occipital, relación atlo-axoidea, línea de Swischuk (mide posible lesión C2-C3) Paralelismo de apófisis, separación intraespinosa, altura del espacio del disco vertebral y engrosamiento de tejidos blandos prevertebrales.
7
Estudios radiológicos Otras consideraciones IRM En pacientes estables con sospecha de lesión medular no detectada por los otros estudios, ya que visualiza mejor tejidos blandos. La TAC helicoidal es la elección en pacientes con disminución significativa del nivel de conciencia. En pacientes con caídas de > 3 metros: Debe hacer rx PA y lateral de columna dorso-lumbar, buscando trauma con hiperflexión.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.