La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA NORMALIZACION. TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA NORMALIZACION -. INTRODUCCION -. TIPOS DE DIBUJOS TÉCNICOS -. ELEMENTOS QUE COMPONEN.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA NORMALIZACION. TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA NORMALIZACION -. INTRODUCCION -. TIPOS DE DIBUJOS TÉCNICOS -. ELEMENTOS QUE COMPONEN."— Transcripción de la presentación:

1 TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA NORMALIZACION

2 TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA NORMALIZACION -. INTRODUCCION -. TIPOS DE DIBUJOS TÉCNICOS -. ELEMENTOS QUE COMPONEN UN DIBUJO TÉCNICO -. CLASES Y GRUPOS DE LÍNEAS -. NORMAS A TENER EN CUENTA EN LA UTILIZACION DE LAS LINEAS -. FORMATOS DE PAPEL Expresion grafica en ingenieria

3 TEMA 1 INTRODUCCIO N PROYECTO DE INGENIERIA Conjunto de documentos que determina el diseño de algo Pliego de condiciones MEMORIA. Descriptiva y de Calculo. Este es un documento en el se refleja de forma textual y numérica, el proyecto a realizar. Planos Presupuesto Memoria PRESUPUESTO. En este documento se reflejan, tanto en número como en precio individual y total cada uno de los elementos necesarios para realizar el proyecto. PLANOS. Es el conjunto de dibujos que reflejan de forma grafica exacta e inequívoca el proyecto a realizar. PLIEGO DE CONDICIONES. Recoge los puntos que establecen las relaciones y obligaciones entre los diferentes grupos que intervienen en la realización del proyecto. Expresion grafica en ingenieria

4 TEMA 1 INTRODUCCIO N El Plano es un documento legal, en caso de existir contradicción entre lo reflejado en la memoria y plano, prevalece el Plano por encima de la Memoria. Esto da idea de la necesidad del conocimiento y dominio del Lenguaje Grafico, llamado Dibujo Técnico por parte del ingeniero. Expresion grafica en ingenieria

5 TEMA 1 TIPOS DE DIBUJOS TECNICOS Dibujo a mano alzada, sin precisión pero proporcionado, que contiene las características fundamentales del diseño PLANO Documento gráfico realizado a escala, siguiendo las normas, de dibujo técnico, ya establecidas Expresion grafica en ingenieria

6 TEMA 1 TIPOS DE DIBUJOS TECNICOS CLASIFICACION DE LOS DIBUJOS TECNICOS Dibujo según contenido Esquemas y Diagramas De conjunto Parcial De piezas Conjunto Combinado Despiece De detalle Total Simple Parametrico Compuesto Vistas Explosionado Perspectivas Expresion grafica en ingenieria

7 TEMA 1 TIPOS DE DIBUJOS TECNICOS ESQUEMAS Y DIAGRAMAS ESQUEMA. Es una representación de algo atendiendo solo a sus líneas y características más significativas En ingeniería representa de forma simbólica el funcionamiento y componentes de una instalación determinada Esquema Unifilar Expresion grafica en ingenieria

8 TEMA 1 TIPOS DE DIBUJOS TECNICOS ESQUEMAS Y DIAGRAMAS DIAGRAMAS. Dibujo geométrico que sirve para resolver un problema o para hacer figurar, de forma grafica, la ley de variación de un fenómeno En ingeniería es un documento gráfico indicativo de un proceso en el que, a través de símbolos, el ingeniero expresa del desarrollo de dicho proceso Diagrama de proceso Diagrama de Flujo Expresion grafica en ingenieria

9 TEMA 1 TIPOS DE DIBUJOS TECNICOS DIBUJO DE CONJUNTO (DE MONTAJE) Expresion grafica en ingenieria

10 TEMA 1 TIPOS DE DIBUJOS TECNICOS DIBUJO DE CONJUNTO ( Y DETALLE) Expresion grafica en ingenieria

11 TEMA 1 TIPOS DE DIBUJOS TECNICOS DIBUJO DE CONJUNTO (CON VISTAS) (CON PERSPECTIVAS) Expresion grafica en ingenieria

12 TEMA 1 ELEMENTOS DE UN DIBUJO TECNICO LINEAS : rectas y curvas SIMBOLOGI A CUADRO DE ROTULACION ESCALA Expresion grafica en ingenieria

13 TEMA 1 ELEMENTOS DE UN DIBUJO TECNICO ANOTACIONES COTAS Expresion grafica en ingenieria

14 TEMA 1 NORMALIZACIO N El Dibujo Técnico es un lenguaje grafico donde las líneas son los elementos que definen los objetos. Existen diferentes clases de líneas, cada una con un significado diferente, y la forma de relación entre ellas dan indicación de lo que se esta expresando. Al ser el dibujo técnico un verdadero lenguaje, se hace necesario establecer normas o acuerdos por los que este lenguaje nos hagan llegar la información Expresion grafica en ingenieria

15 TEMA 1 NORMALIZACIO N Las formas de expresión de la normalización son: ESPECIFICACIONES : REGLAMENTOS: NORMAS: Documentos con las condiciones que debe cumplir un producto Especificaciones de obligado cumplimiento Especificaciones que no siempre son de obligado cumplimiento, unas son de consulta y otras son recomendaciones Expresion grafica en ingenieria

16 TEMA 1 NORMALIZACIO N Por contenido: CLASIFICACION DE LAS NORMAS Por ámbito de aplicación (Criterios) N. Fundamentales N. Industriales N. Generales N. Técnicas N. Internacionales N. Nacionales N. Sectoriales ISO, EN CEI UNE Expresion grafica en ingenieria

17 TEMA 1 NORMALIZACIO N NORMAS UNE UNE Una Norma Española Una Norma Española - Emitidas por AENOR - Ordenadas por Materias, grupos y especialidades de clasificación decimal. Expresion grafica en ingenieria

18 TEMA 1 NORMALIZACIO N NORMAS UNE Clasificación Decimal Universal Titulo de la Norma Subtitulo de la Norma Fecha de edición Siglas y Número de la Norma Expresion grafica en ingenieria

19 TEMA 1 NORMALIZACIO N NORMAS UNE Titulo y Subtitulo de la Norma en Ingles y Francés Equivalencia o concordancia Expresion grafica en ingenieria

20 TEMA 1 CLASES Y GRUPOS DE LINEAS UNE 1-032-82 equivalente a ISO 128 Dibujos técnicos. PRINCIPIOS GENERALES DE REPRESENTACION Regula lo referido a: - VISTAS -LINEAS -CORTES Y SECCIONES OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN “la presente norma internacional se destina a todo tipo de dibujo técnicos… “En estos campos deben respetarse los principios generales con el fin de facilitar el intercambio de los dibujos, además de asegurar la coherencia, entre los diferentes dibujos de las distintas ramas” Expresion grafica en ingenieria

21 TEMA 1 CLASES Y GRUPOS DE LINEAS CLASES DE LINEAS UNE 1-032- 82 L. CONTINUA L. DE TRAZOS L. TRAZOS Y PUNTOS L. TRAZOS Y DOS PUNTOS L. A MANO ALZADA Expresion grafica en ingenieria

22 TEMA 1 CLASES Y GRUPOS DE LINEAS CLASES DE LINEAS UNE 1-032-82 PRIORIDAD ENTRE LAS LINEAS 1º- Contornos y aristas vistas 2º- Contornos y aristas ocultas 3º- Trazas de planos de corte 4º- Ejes de revolución y trazas de planos de simetría 5º- Líneas de centros de gravedad 6º- Líneas de proyección Expresion grafica en ingenieria

23 TEMA 1 CLASES Y GRUPOS DE LINEAS GRUPO DE LINEAS SERIE 1 GRUPOLINEA GROSOR (en mm.) GRUPO 1.0 Gruesa1.0 Media0.7 Fina0.5 GRUPO 0.7 Gruesa0.7 Media0.5 Fina0.35 GRUPO 0.5 Gruesa0.5 Media0.35 Fina0.25 GRUPO 0. 35 Gruesa0.35 Media0.25 Fina0.18 Relación entre grosores consecutivos: √2 Expresion grafica en ingenieria

24 TEMA 1 CLASES Y GRUPOS DE LINEAS GRUPO DE LINEAS Grupo de línea 0.7Grupo de línea 0.5 0.70.5 0.350.25 0.50.35 0.25 Expresion grafica en ingenieria

25 TEMA 1 CLASES Y GRUPOS DE LINEAS UTILIZACION DE LINEAS La intersección de una arista vista y una oculta ha de quedar bien definida Expresion grafica en ingenieria

26 TEMA 1 CLASES Y GRUPOS DE LINEAS La intersección de dos aristas ocultas ha de quedar bien definida Expresion grafica en ingenieria

27 TEMA 1 CLASES Y GRUPOS DE LINEAS UTILIZACION DE LINEAS Si en el dibujo de una pieza han de aparecer superpuestas una arista vista y una arista oculta, se dibujará la arista vista. Expresion grafica en ingenieria

28 TEMA 1 UTILIZACION DE LINEAS - Cuando dibujamos líneas discontinuas estas deben empezar y terminar en trazos - Si hay intersección entre aristas vistas y ocultas esta intersección ha de quedar perfectamente definida Expresion grafica en ingenieria

29 TEMA 1 UTILIZACION DE LINEAS Cuando una arista es en parte vista y en parte oculta, el paso de una a otra a de quedar definido por un espacio en la línea de trazos. Expresion grafica en ingenieria

30 TEMA 1 UTILIZACION DE LINEAS Expresion grafica en ingenieria

31 TEMA 1 CLASES Y GRUPOS DE LINEAS Los centros determinados por la interseccion de dos ejes, han de quedar definidos por el cruce de dos trazos largos y no de dos cortos Expresion grafica en ingenieria

32 TEMA 1 CLASES Y GRUPOS DE LINEAS Los ejes deben rebasar ligeramente la figura a la que se refieren Expresion grafica en ingenieria

33 TEMA 1 UTILIZACION DE LINEAS Si en el dibujo de una pieza han de aparecer superpuestas una arista vista y un eje, se dibujará la arista vista, el eje es una línea imaginaria Expresion grafica en ingenieria

34 TEMA 1 UTILIZACION DE LINEAS Al aparecer superpuestas una arista oculta y una línea de ejes, en la representación de un objeto, prevalece la arista oculta. Expresion grafica en ingenieria

35 TEMA 1 FORMATOS DE PAPEL UNE 1-026-83 equivalente a ISO 5457 “ El dibujo original debe ejecutarse sobre la hoja de menor formato que permita la claridad y resolución deseada” Formatos preferentes de las hojas ya recortadas Expresion grafica en ingenieria

36 TEMA 1 FORMATOS DE PAPEL CALCULO DE FORMATOS DE PAPEL -Formato origen : Rectángulo de superficie 1 m2 x= 841 mm y= 1189 mm Expresion grafica en ingenieria

37 TEMA 1 CALCULO DE FORMATOS DE PAPEL Expresion grafica en ingenieria

38 TEMA 1 FORMATOS DE PAPEL OTROS FORMATOS DE PAPEL FORMATOS ALARGADOS FORMATOS ESPECIALES Expresion grafica en ingenieria

39 TEMA 1 FORMATOS DE PAPEL MARGENES DE FORMATOS DE PAPEL Margenes para A2, A3, A4, a efectos de archivado Margenes para A0, A1 seran 20mm, los cuatro Expresion grafica en ingenieria

40 TEMA 1 FORMATOS DE PAPEL OTRAS MARCAS EN LOS FORMATOS Señales de centrado Señales de orientacion Señales de coordenadas Expresion grafica en ingenieria

41 TEMA 1 FORMATOS DE PAPEL CUADRO DE ROTULACION Elemento que identifica el dibujo y que esta formado por: Zona de Identificación (obligatoriamente): Número de registro o identificación. Titulo del Dibujo. Nombre del propietario. Zona de Información Suplementaria: Indicativos: símbolo de la proyección, escala principal, unidad dimensional si ésta es distinta del milímetro. Técnicos: indicación de estados superficiales, tolerancias, otros. Expresion grafica en ingenieria

42 TEMA 1 FORMATOS DE PAPEL CUADRO DE ROTULACION COLOCAR EL CUADRO DE ROTULACION Expresion grafica en ingenieria

43 TEMA 1 CUADRO DE ROTULACION ROTULACION La rotulacion esta formada por las cifras y letras que aclaran lo que el dibujo no puede expresar Se debe distinguir unos caracteres de otros La distancia entre dos lineas contiguas o espaciado entre cifras o letras sera como minimo igual al doble del grosor de linea La altura h, de las mayusculas es la altura nominal La altura h de las mayusculas y la altura c de las minusculas no seran inferiores a 2.5 mm La altura h, de las mayusculas normalizadas son 2,5; 3,5… mm Expresion grafica en ingenieria

44 TEMA 1 FORMATOS DE PAPEL RELACION GRAFICA ENTRE FORMATOS Y GRUPOS DE LINEAS Expresion grafica en ingenieria

45 TEMA 1 FORMATOS DE PAPEL RELACION DE NORMAS FORMATOS Y LINEAS UNE 1-026:1983 (parte 2).Dibujos técnicos.- FORMATOS Y PRESENTACIONES DE LOS ELEMENTOS GRAFICOS DE LAS HOJAS DE DIBUJO UNE 1-027:1995.Dibujos técnicos.- PLEGADO DE PLANOS UNE 1-035:1995.Dibujos técnicos.- CUADRO DE ROTULACION UNE –EN-ISO 128:2002.Dibujos técnicos.- PRINCIPIOS GENERALES DE PRESENTACION. PARTE 20:CONVENCIONES GENERALES PARA LAS LINEAS Expresion grafica en ingenieria

46 TEMA 1 FORMATOS DE PAPEL Expresion grafica en ingenieria


Descargar ppt "TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA NORMALIZACION. TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA NORMALIZACION -. INTRODUCCION -. TIPOS DE DIBUJOS TÉCNICOS -. ELEMENTOS QUE COMPONEN."

Presentaciones similares


Anuncios Google