La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

(Clic izquierdo del mouse para avanzar la secuencia)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "(Clic izquierdo del mouse para avanzar la secuencia)"— Transcripción de la presentación:

1 (Clic izquierdo del mouse para avanzar la secuencia)

2 1-El testimonio de la verdad Bíblica

3 Éxodo 3: 13-15 Dijo Moisés a Dios: He aquí que llego yo a los hijos de Israel, y les digo: El Dios de vuestros padres me ha enviado a vosotros. Si ellos me preguntaren: ¿Cuál es su nombre?, ¿qué les responderé?. Y respondió Dios a Moisés: YO SOY EL QUE SOY. Y dijo: Así dirás a los hijos de Israel: YO SOY me envió a vosotros. Además dijo Dios a Moisés: Así dirás a los hijos de Israel: Jehová,[a] el Dios de vuestros padres, el Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob, me ha enviado a vosotros. Este es mi nombre para siempre; con él se me recordará por todos los siglos.

4 Reina Valera 1960.

5 Éxodo 3: 13-15

6 JEHOVA= YHWH

7 Como podemos ver el nombre está conformado por cuatro consonantes, que para poder pronunciarlo necesitaríamos por lo menos dos vocales, las cuales estarían ubicadas: Y(?)H W(?)H Y ¿cuáles serían esas vocales?

8 Flavio Josefo dice que en la mitra de los sacerdotes Hebreos aparecen 4 letras que son cuatro semiconsonantes con semivocales del Hebreo. Y esas 4 letras Hebreas son:

9 = YOD

10 = HE

11 = WAU

12 = HE

13 YODHE WAU HE YH W H YOSOY EL QUE SOY

14 Pero los Hebreos a diferencia de nosotros, ellos escriben de derecha a izquierda entonces la forma correcta de las letras sería:

15

16 En el Salmos 119, Ud. encontrará el alfabeto hebreo. Cada ocho versículos evidencia las letras del abecedario hebreo, en el cual no aparece el carácter de la letra «J»

17 En Hebreo moderno es Vau. En cambio en Hebreo antiguo es Uau. porque antiguamente, como ya vimos, no existía el sonido “V”. La “Uau” tiene un sonido equilante a una “U” o a una doble “U”.

18 «Los idiomas evolucionan»; esta declaración debe tomarse muy en cuenta para explicar la pronunciación de la «w» waw como vav en el hebreo moderno: Actualmente "existen dos principales pronunciaciones del hebreo: El ashkenazi o alemán, originado por los judíos de Europa Central y Oriental y llevado a todos los países por judíos inmigrantes. Y el sefardita o español, empleado por los judíos españoles y portugueses que emigraron a todos los países la cuenca del Mediterráneo y América, después del edicto de expulsión de 1492. En todas las universidades y aun en Israel, la pronunciación sefardita ha sido adoptada por considerarse que es la pronunciación más cercana al original...». Otras fuentes mencionan que desde el inicio del presente siglo la mayoría de los judíos que han retornado a Palestina son de Europa Central y Oriental; imponiendo en el hebreo actual o sefardita moderno la pronunciación ashkenazi vav, en lugar de la sefardita o bíblica waw. Sin embargo, el hebreo bíblico o del Templo demanda que la pronunciación mas antigua y correcta de la w es waw, y que además posee el sonido de la vocal u. Los hebraistas obtienen una confirmación de lo anterior por otros idiomas semíticos antiguos y por "los judíos yemenitas que aun retienen la pronunciación antigua y pura del hebreo, ellos le llaman a la w waw y le asignan el sonido de la u, al igual que el árabe». (Biblical Hebrew Step-by-Step, Menahem Mansoor, Grand Rapids, Baker, 1978, pagina 33). La «V» y el tetragrama

19 La «J» y el tetragrama «El sonido que posee actualmente la j no existe en el tetragrama. La historia de esta letra está relacionada con la historia de la letra i. Los romanos y sus sucesores europeos usaron la i para el sonido vocálico i y el consonatal y. La letra española j no vino a la existencia hasta el fin del medievo. Esta letra nació en Holanda, donde sus impresores estilizaron o embellecieron la i con una cola o cauda. Francia fue uno de los primeros países en asimilarla. Poco después, España la incluyó también en su alfabeto. En aquellos días se pronunciaba como i; más tarde, con la edición de los primeros diccionarios en el siglo XVII se le asignó el sonido consonatal que hoy posee. La i por su parte, dejó de ser consonante y vocal para venir a ser únicamente vocal. Actualmente los hebraistas para transcribir la yod y al castellano usan la i o la y según sea el caso, nunca la j. Muchos nombres propios que en las Biblias castellanas empiezan con j deberían ser escritos con y. Por ejemplo: Jacob es Yakob, Joel es Yoel, Jonatán es Yonatán, y así sucesivamente».

20

21 ALFABETO HEBREO Heh Yod Uau

22 Como habrá podido comprobar, en el idioma hebreo y griego no hay sonido de la letra «J», ni tal carácter; por lo tanto pretender designarle una letra inicial al nombre de Elohim con «J», no es correcto, ni valedero. Es más bien una pésima transliteración y mala vocalización del Tetragramatón. Así que cada vez que Ud. Encuentre una «J» en la Biblia, la pronunciación correcta de la «J» es la «Y» y de la «V» es la «U». Los nombres no se traducen se transliteran. Transliterar significa transcribir una palabra o un texto de una lengua a otra, teniendo en cuenta los sonidos y grafías del idioma con el fin que se pueda profunciar tal como suena en su lengua original.

23 Éste es el alfabeto latino romano antiguo. El latín dio origen a las lenguas indoeuropeas. Este alfabeto fue derivado del alfabeto griego. Lo interesante es notar que antiguamente en el alfabeto latino no existían las letras: «J»; «V»; «W»

24 Éste es el alfabeto griego antiguo, del cual se deriva el alfabeto latino, y podrá notar que tales letras tampoco existían.

25 La letra «j» es una variante de la «i» y la letra «v» es una variante de la «u»; asimismo «w» es una variante de la doble «u»

26

27

28 http://es.wikipedia.org/wiki/J

29 Reina valera 1569 (PRIMERA VERSIÓN DE LA BILBIA EN ESPAÑOL) Lucas 4. Note cómo es que estaba escrito antes el nombre de Jesús. Fíjese cómo antes escribían la «U» en mayúscula; parecía una «V», pero sonaba como «U».

30 Esta es la primera versión en Español de la biblia de Casiodoro de Reina, del año 1569. En donde podemos ver como estaba escrito antes el nombre de Jehova.

31 Antiguamente no habían los sonidos «j», ni «v». Por lo tanto querer establecer el nombre del divino con esas letras era de lo más incoherente. No hay probabilidad alguna de que el nombre haya sido ni Jehova, ni Yave; porque la «v» no sonaba; en realidad la «v» era la «u» y por lo tanto el sonido del nombre Yave era «Yaue».

32 YH W H Éste es el Tetragramatón que en Hebreo se escribe así: Y que según nos dice aquí proviene del verbo: «Ser» que en hebreo es «hayah»

33 Hayah se escribe de la siguiente manera: HAYAH Aquí estamos obteniendo la primera vocalización del nombre de Elohim:

34 HAYAH

35 Entonces la primera sílaba del nombre verdadero de Elohim sería «Yah». Efesios 3: 14, 15 Por esta causa doblo mis rodillas ante el Padre de nuestro Señor Yahshua Ha Mashiaj, de quien toma nombre toda la familia en los cielos y en la tierra. Toda la familia de Elohim toma nombre del Padre celestial.

36 Es por eso casi todos los nombres originales de los profetas y siervos de la antigüedad llevan en sus nombres el nombre de Elohim: «Yah». NOMBRE DEL PROFETA NOMBRE DEL PROFETA EN HEBREO SIGNIFICADO ISAIAS YESHAYAH Yah es Salvación JEREMIAS YIRMEYAH Yah elevará ABDIAS OBADYAH Servidor de Yah MIQUEAS MIKYAH Quién es como Yah SOFONIASTZEFANYAH Yah ha ocultado ZACARIASZEKHARYAH Yah recuerda ELIASELIYAH Mi Poderoso Yah

37 Es también importante mencionar que el nombre abreviado de Elohim es «Yah» y que los judios cuando alaban y exaltaban su nombre muchas veces lo hacían de manera abreviada. Salmos 150: 6 Todo lo que respira alabe a JAH. Aleluya. Recuerde que la pronunciación correcta de la «J» es la «Y», de manera que la forma correcta del texto sería: Todo lo que respira alabe a YAH. Aleluya.

38

39 Esta es una porción de la primera versión de Casiodoro de Reina de 1569, en donde podemos notar la variación del texto en su forma latinizada: «Todo espíritu alabe a IAH» (Salmos 150: 6).

40 Salmos 147: 1 Alabad a YAH, Porque es bueno cantar salmos a nuestro Elohim; porque suave y hermosa es la alabanza.

41 Salmos 68: 18 Subiste a lo alto, cautivaste la cautividad, tomaste dones para los hombres, y también para los rebeldes, para que habite entre ellos YAH Elohim.

42 Salmos 118: 14 Mi fortaleza y mi cántico es YAH, Y él me ha sido por salvación.

43 Salmos 118: 5 Desde la angustia invoqué a YAH, y me respondió YAH, poniéndome en lugar espacioso.

44 Salmos 118: 17-19 No moriré, sino que viviré, Y contaré las obras de YAH. Me castigó gravemente YAH, Mas no me entregó a la muerte. Abridme las puertas de la justicia; Entraré por ellas, alabaré a YAH.

45 Salmos 102: 18 Se escribirá esto para la generación venidera; y el pueblo que está por nacer alabará a YAH,

46 Salmos 130: 3 YAH, si mirares a los pecados, ¿Quién, oh Señor, podrá mantenerse?

47 Salmos 122: 4 Y allá subieron las tribus, las tribus de YAH, Conforme al testimonio dado a Israel, para alabar el nombre de YAHWEH.

48 Salmos 77: 11 Me acordaré de las obras de YAH; sí, haré yo memoria de tus maravillas antiguas.

49 Salmos 135: 3, 4 Alabad a YAH, porque él es bueno; Cantad salmos a su nombre, porque él es benigno. Porque YAH ha escogido a Jacob para sí, a Israel por posesión suya.

50 Isaías 38: 11 Dije: No veré a YAH, a YAH en la tierra de los vivientes; ya no veré más hombre con los moradores del mundo.

51 Isaías 12: 2 He aquí Elohim es salvación mía; me aseguraré y no temeré; porque mi fortaleza y mi canción es YAH YAHWEH, quien ha sido salvación para mí.

52 Salmos 69: 30, 31 Alabaré yo el Nombre de Elohim con cántico, Lo exaltaré con alabanza. Y agradará a YAHWEH más que sacrificio de buey, o becerro que tiene cuernos y pezuñas;

53 Salmos 68: 4 Cantad a Elohim, cantad salmos a su nombre; exaltad al que cabalga sobre los cielos. YAH es su nombre; alegraos delante de él.

54 Salmos 115: 1, 17, 18 No a nosotros, oh YAHWEH, no a nosotros, sino a tu nombre da gloria, por tu misericordia, por tu verdad. No alabarán los muertos a YAH, Ni cuantos descienden al silencio; pero nosotros bendeciremos a YAH desde ahora y para siempre. Aleluya. Aquí todos dicen: «Aleluya».

55 Apocalipsis 19: 1 Después de esto oí una gran voz de gran multitud en el cielo, que decía: ¡Aleluya! Salvación y honra y gloria y poder son del Señor Dios nuestro; En el cielo todos dicen: «Aleluya».

56 Aleluya es una palabra puramente Hebrea y que en hebreo se escribe: HALLELUYAH HALELU = alaben, celebren o glorifiquen a: ¿Alabar a quién? a YAH Éste es el nombre personal del Padre Celestial. Yah es la forma corta o poética del nombre del Padre Celestial.

57 Salmos 68: 4 Cantad a Elohim, cantad salmos a su nombre; exaltad al que cabalga sobre los cielos. YAH es su nombre; alegraos delante de él. ¿ES "YAH" O ES "YEH" EL COMIENZO DEL NOMBRE DIVINO? En cuanto a la primera parte del Nombre Divino, el Salmo 68:4, y otros, nos muestra que es «Yah» y no «Yeh», y está vocalizado con «a» en el Texto Masorético. De hecho, aun en el hebreo moderno, en el Sidúr, se usa el nombre Yah con referencia al Creador, porque los Rabinos prohíben pronunciar o escribir el Nombre Divino completo, pero no su forma corta Yah.

58 Es interesante a este respecto la nota marginal sobre este Salmo en la Traducción del Nuevo Mundo en su versión con Referencias, editada por la"Watchtower Bible and Tract Society of Pennsylvania" en 1987, que dice: "Como Jah." Yah es la primera mitad del Tetragrámaton, YHWH. Aparece 49 veces en el Salmos Así, los editores de esta traducción, reconocen que la forma Yah es la correcta para la pronunciación de la primera mitad del Nombre.

59 De igual manera el Nuevo Testamento interlineal de la misma editora bíblica, arriba citada, dice en el penúltimo párrafo del prefacio firmado en Nueva York por el "Comité de la Traducción del Nuevo Mundo" en el día 9 de Febrero de 1950: "Aunque nos inclinamos a considerar la pronunciación Yahweh como la más correcta, nosotros retenemos la forma "Jehovah" debido a ser la más conocida por la gente desde el siglo 14º."- pág 23 de "The Kingdom Interlinear Translation of the Greek Scriptures", ed. 1969 EC (traducción del inglés de la edición de 1969. )

60 1 Reyes 11: 36 Y a su hijo daré una tribu, para que mi siervo David tenga lámpara todos los días delante de mí en Jerusalén, ciudad que yo me elegí para poner en ella mi nombre. Jerusalén = Yahrushalayim

61 Génesis 29: 35 Concibió otra vez, y dio a luz un hijo, y dijo: Esta vez alabaré a Yah ; por esto llamó su nombre Yahudá ; y dejó de dar a luz. Yahudah o Yahudí significa: «Adorador de Yah». Juda = Yahudah Yahudi

62 Génesis 29: 35 Yahudah significa: «Alabadores o Adoradores de Yah».

63 La misma palabra Bendición en Hebreo antiguo es BERAYAH, en cambio en hebreo moderno es Berakah: http://es.scribd.com/doc/142821249/37507442-Diccionario-Castellano-Hebreo

64 http://www.marghalit.com/Dictionary/SPNHEB_1.HTM

65 http://wisdomintorah.s3.amazonaws.com/medialibrary/Diccionario-Hebreo-EspaNol.pdf

66 (Lucas 22: 19, 20) (Versión Hebrea Sefer Davar)

67 Lucas 2: 28 (Biblia Hebrea Sefer Davar) Shimeon le tomó en los brazos, pronunció una Berayah a Yahweh, diciendo:

68 Yahuda = Adorador Berayah = Bendición Es muy claro notar actualmente que, en el significado de estas palabras hebreas se está obviando algo muy importante: Yahuda = Adorador de Yah Berayah = Bendición de Yah

69 Números 6: 27 Y pondrán mi nombre sobre los hijos de Israel, y yo los bendeciré. Para recibir la bendición del omnipotente, es importantísimo tener el Nombre del Todopoderoso. El texto dice: «pondrán mi Nombre», y ese Nombre es Yahweh.

70 Rut 2: 4 Y he aquí que Booz vino de Belén, y dijo a los segadores: Yahweh sea con vosotros. Y ellos respondieron: Yahweh te bendiga. Por eso en el Hebreo antiguo era una forma muy común de saludarse diciendo: «Berayah» que significa: «Yahweh te Bendiga»

71 Números 6: 23, 24 Habla a Aarón y a sus hijos y diles: Así bendeciréis a los hijos de Israel, diciéndoles: Yahweh te bendiga, y te guarde; La bendición sacerdotal consistía en un «Yahweh te bendiga». Los verdaderos hijos de Yahweh llevan el Nombre de Yahweh en su corazón y en su boca todos los días de su vida. Aquí se expone claramente que es un requisito para los hijos de Yahweh. Si tú como dirigente estás bendiciendo en otro nombre que no sea el verdadero Nombre de Yahweh, usando apodos o nombres sustitutos como Señor, Hashem, Dios, etc, o rehúsas usar el Nombre de Yahweh, estás en realidad bendiciendo en nombres falsos.

72 1 Samuel 15:13 (versión Hebrea Sefer Davar) Vino, pues, Samuel a Saúl, y Saúl le dijo: ¡ Yahweh te bendiga ! Yo he hecho lo hecho lo que Yahweh ha ordenado. Estos son algunos ejemplos de cómo el Nombre Kadosh de Yahweh se usaba para un saludo. Nosotros también tenemos que usar el Nombre de Yahweh en nuestro saludo para dar testimonio de su Nombre.

73 Isaías 43: 7 todos los llamados de mi nombre; para gloria mía los he creado, los formé y los hice.

74 Isaías 43: 7 (versión Hebrea Sefer Davar) todos los que llevan mi nombre, los cuales he preparado para mi gloria; Yo le formé, sí, Yo le hice.

75 LETRA NOMBRE BÍBLICO VOCAL REPRESENTATIVA Yod He Wau He I A, E U IA UE PRONUN CIACIÓN

76 En el hebreo cuando Ud. Le pone una «H» al final de un nombre que termina en «A» entonces la convierte en femenino. Por ejemplo: Devorah, Seforah (Tzipporah) sus nombres terminan en «Ah». Y Elohim no tiene características femeninas sino masculinas; por lo tanto su nombre no termina en «A» sino en «E»: YAHWEH.

77 Al realizar una pregunta con referencia al uso del nombre en terminación femenina, el profesor Yosef Álvarez, nos dice: "No he visto un solo contexto que requiera la pronunciación Yahwah, que es obviamente femenina. Por el contrario, en: Éxodo 15: 3 Yahweh es varón de guerra; Yahweh es su nombre. Yahweh es un "varón" de guerra, y siempre se le atribuye el pronombre hu en hebreo es: (él) y nunca hi (ella). Y siempre se le llama "Padre", nunca "Madre". Puede que en algún pasaje simbolico se lo compare con una madre, como también se lo compara con un águila, pero no significa que sea ninguna de las dos."

78 Esto está sacado de un libro para aprender hebreo, el cual lo podemos hallar en la siguiente dirección: (http://www.latinoisrael.com/images/Sijon.pdf), y donde podemos observar el significado de «Hu» e «Hi»http://www.latinoisrael.com/images/Sijon.pdf YHWH = IAHUE

79 El Dr. Koster, prefiere la terminación masculina acabada en "e", simplemente porque se observa que siempre que se usa en pronombre para referirse al Padre, es en masculino, La terninación en ÁH, haría que la pronunciación del Nombre fuese algo parecido a Yahwah. Pero, como ya saben los lexicógrafos, dicha terminación es femenina en el lenguaje hebreo, lo cual mostraría al lector que YHWH posee atributos femeninos. si la Biblia siempre se identifica al Creador con el género masculino, todos sus atributos y títulos, y sus verbos relacionados, están en género masculino. Por lo tanto la parte final del nombre no puede ser «wa» ni «vah», tiene que ser «weh» o «veh», que es la forma del género masculino en hebreo.

80 Si el día de hoy Ud. preguntara a la mayoría de Judíos en Israel, si «Yahweh» es la verdadera pronuciación, ellos reconocerían que sí lo es; tal como ellos lo declaran en sus enciclopedias:

81 Encyclopedia Judaica, articulo: God, Names of, vol. VII. Keter Publishing House Jerusalem. «Su pronunciación jamás se perdió, siempre se preservó de alguna forma. El Nombre fue pronunciado Yahweh».

82 Esto es extraordinariamente importante ya que esta enciclopedia es la fuente oficial del judaísmo en sus diferentes ramas. Otras prestigiadas publicaciones llegan exactamente a la misma conclusión.

83 REGLAS GRAMATICALES HEBREAS SOBRE LA PRONUNCIACIÓN Primeramente la primera letra, la "yod", al tener valor consonántico por si sola siempre se transcribe como "Y" sonando como «i», pero nunca como una "J" española ni como G ya que, si así lo hiciésemos, estaríamos empleando una "Jét" hebrea.

84 REGLAS GRAMATICALES HEBREAS SOBRE LA PRONUNCIACIÓN Por otra parte, la segunda de las letras del Tetragrámaton, la letra "Heh" es idéntica en sonido a la "h" inglesa, no a la "h" española que no suena, pero siempre suena cuando está a principio de sílaba, como en el caso de Ya-hu- shúa, y no suena cuando está al final de sílaba, como en el nombre divino "Yah- weh".

85 REGLAS GRAMATICALES HEBREAS SOBRE LA PRONUNCIACIÓN La tercera y siguiente letra del Nombre YHWH, es la «uau". Cuando esta letra lleva un punto interior es la vocal "u", mientras que si lleva punto arriba, es la vocal "o". Cuando es una consonante se puede transcribir con una "v" y pronunciarse como una "v" inglesa, como así sucede en el hebreo moderno, pero en el hebreo bíblico se pronuncia siempre como una "u" y transcribe generalmente como "w" y solamente en ocasiones excepcionales la waw es completamente muda y no se pronuncia. Por lo tanto jamás debería pronunciarse en español como si fuese una "b" o una "v" que es lo que generalmente se hace cuando se lee del texto de la Biblia ya sea una versión Reina Valera, Nacar y Colunga o la Biblia de Jerusalén.

86 REGLAS GRAMATICALES HEBREAS SOBRE LA PRONUNCIACIÓN La letra hebrea Wau que tiene ambos sonidos, de «u» y de «o», como ya dijimos; cuando se dice «Yaho» esa «o» es la vau hebrea; y cuando se dice «Yahu» esa «u» es la wau hebrea. Pero nunca puede en hebreo pronunciarse los dos sonidos en una misma palabra. Si uno dice «Yahu-wah» o «Yeho-wah» está pronunciando la wau dos veces, y eso NO ESTÁ PERMITIDO EN LA LENGUA HEBREA.

87 Ahora entendemos porqué los Lexicógrafos y eruditos modernos favorecen la pronunciación Yahweh como la más exacta, y hasta El Diccionario de la Biblia de Juan Straubinger 1967, pág 86, indica que "hoy se tiene por seguro que la pronunciación correcta de este nombre es «Yahweh»

88 LETRA TRANSLIT ERACION GRIEGO (estas son las vocales en griego) Y H W H (Iota) A OU E IA OUE PRONUN CIACIÓN (Alfa) (Omicron) tiene el sonido de una O breve mientras que la omega tienen el sonido oo(larga). en la Grecia antigua se llamaba ō (ὦ) a la omega y ou (οὖ) a la ómicron. “OU” se pronuncia en griego “u” (Exilon) ESPAÑOL I-Y (Omicron)

89 Hay que saber que el diptongo griego “ou” se pronuncia como “u”, la “o” no suena en griego; como en “Iesoús”, que se pronuncia “Iesús”. Del mismo modo el griego IAOUE se pronuncia IAUÉ. Esto concuerda perfectamente con Orígenes que dice que los judíos de su tiempo pronunciaban el nombre como IAUÉ. En todo caso, independientemente de cómo pronunciarán la segunda sílaba del Nombre lo que está claro es que siempre escribían y pronunciaban la primera sílaba como YA y nunca como YE. Eso es sumamente importante, y es evidencia contundente e irrefutable de que lo correcto en español es Yahwéh

90 ALELUYAH He: tiene únicamente 2 sonidos: «E» ó «A» Lamed: suena como la «L» española Uau: tiene únicamente 2 sonidos: «U» u «O» Yod: tiene únicamente 2 sonidos: «I» o «E» En este caso su sonido es «A» En este caso su sonido es «U» En este caso su sonido es «I» Dicen que el Idioma Hebreo es una Lengua Basada en Consonantes, fíjese como suenan las consonantes Hebreas: He= «E» o «A»; Uau= «U» u «O»; Yod= «I» o «E». Y es que antiguamente esas letras hebreas que suenan como vocales eran consonantes

91 ALAL O ALEL = HALAL, HALEL significa alabar, glorificar, aclamar, resplandecer, ¿A Quién?: a «Yah»

92 ALEL UI A SI LEEMOS DE DERECHA A IZQUIERDA VEMOS QUE AQUÍ DICE: «ALELUIA». En esta palabra hebrea podemos distinguir los sonidos originales de cada letra hebrea que conforma el Nombre Divino:

93 SONIDO ORIGINAL I A U A ó E ¿Cuál de las dos sonidos será la letra final del Nombre Inefable?. Sólo hay dos posibilidades del Nombre del Creador: «IAUA» ó «IAUE»

94 Por ejemplo Moises en hebreo es Mosheh. Como podrá ver, la última letra del nombre Moshe en hebreo es la letra «He»; como ya dijimos, la letra «He» puede tener únicamente dos sonidos: «A» o «E»; pregunto ¿allí podría decir Moshah? Respuesta: ¡sí!. ¿puede allí decir Mosheh? ¡Sí! También. ¿cuál es la diferencia? La diferencia es que la última letra de un nombre que no es compuesto, como ocurre en este caso, está determinado por el genero de la persona. Si Moises hubiera sido mujer su nombre sería Moshah; pero como él es varón es por ello que se llama «Mosheh». El mismo principio se aplica con el Nombre del Creador; puede ser «YAHUAH» si el Creador hubiera sido una Diosa, aunque Él trasciende el género, sin embargo la Escritura testifica que Él es «Varón de guerra» (Éxodo 15: 3), no hay texto en la Escritura que diga que es «mujer de guerra»; por lo tanto la única opción que tenemos con la regla gramatical del hebreo y la evidencia Escritural es el Nombre: «YAHUEH»

95 SONIDO ORIGINAL I A U E Los Nombres no se traducen se trasliteran. Transliterar significa transcribir una palabra conservando los mismos sonidos tal como suena en su lengua original. De manera que el sonido verdadero original del Nombre del Todopoderoso es «IAUE»

96 Y(?)H W(?)H Y(a)H W(e)H

97 YODHE WAU HE YH W H YOSOY EL QUE SOY YAH WEH

98 Éxodo 3: 14 Y respondió Elohim a Moisés: YAHWEH (Yo soy el que soy). Y dijo: Así dirás a los hijos de Israel: YAH (Yo soy) me envió a vosotros. Aquí vemos que Elohim presenta su nombre de dos maneras 1-De manera completa: «Yo soy el que soy» = YAHWEH 2-De manera abreviada: «Yo soy» = YAH Éxodo 3: 15 «….Este es mi Nombre para siempre; con él se me recordará por todos los siglos»

99


Descargar ppt "(Clic izquierdo del mouse para avanzar la secuencia)"

Presentaciones similares


Anuncios Google