Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porDa Ruiz Modificado hace 7 años
1
Proyecto de Investigación Árbol de Problemas Árbol de Objetivos
3
PROYECTO… “Se entiende por proyecto una tarea innovadora que tiene un objetivo definido, debiendo ser efectuada en un cierto período, en una zona geográfica delimitada y para un grupo de beneficiarios;solucionando de esta manera problemas específicos o mejorando una situación... La tarea principal es capacitar a las personas e Instituciones participantes para que ellas puedan continuar sus labores de forma independiente y resolver por sí mismas los problemas que surjan después de concluir la fase de apoyo externo”.
4
¿QUÉ ES UN PROBLEMA? Un Problema es una realidad negativa/insatisfactoria que se desea y que se puede cambiar, por lo que representa una situación específica que afecta a un sector de la población.
5
El problema central tiene que ser expresado como una situación insatisfactoria y no como la falta de algo. Ejemplo: Falta de RRHH en salud materna x Deficientes recursos humanos para la atención de salud materna en los servicios de salud de Ichocán durante ……
6
En lugar de la palabra “Falta de…” se pueden utilizar palabras alternativas como: Limitado, Desleal, Inoportuno, Desfasado Escaso, Costoso, Bajo, Obsoleto, Reducido Imprudente, Antiguo, Viejo, Restringido Accidentado, Ineficiente, Incipiente, Malo Frágil, Ineficaz, Débil, Burdo, Inadecuado Corrupto, Burocrático, Inapropiado Alto, Excesivo, Marginado, Elevado, Abundante
7
Ver lo que se ve (MM) Ver lo no visible
8
La perspectiva. Uno puede mirar los ´ problemas ´ a vista de pájaro: todas las diferentes ´ deficiencias ´, ´ encima del nivel del mar ´ que tiene su basamento ´ debajo del nivel del mar ¨, que se denominan ´ restricciones ´ ; si uno recuerda un iceberg: cerca del 90% de éste está debajo del agua!. “ La vista de pájaro ” ¿QUE ES EL ANÁLISIS DE PROBLEMAS?
9
ANALISIS DE PROBLEMAS Es una técnica para: Analizar la situación existente en relación con una problemática determinada. Identificar los problemas principales en torno a la problemática central y las relaciones de causa-efecto. Visualizar las relaciones causa-efecto en el árbol de problemas. Efecto Causa
10
Problema Causas Consecuencias b) Árbol de problema Diseño del proyecto: Estudios 22..11..11..DDiiaaggnnóóssttiiccooddeettaallllaaddoo22..11..11..DDiiaaggnnóóssttiiccooddeettaallllaaddoo
11
ÁRBOL DE PROBLEMAS Es una técnica para identificar: El tronco es el problema Las Hojas son los efectos. Las raices son las causas que pueden ser de primer y segundo nivel efecto c ausa
12
Problema Central Causa Directa 1 Causa Directa 2 Causa Directa n Causa Indirecta 1 Causa Indirecta 2 Causa Indirecta 4 Causa Indirecta 3 Causa Indirecta 5 Causa Indirecta 6 Problema Central Causas Directas Causas Indirectas fundamentales Causas Indirectas de segundo nivel Causa indirecta 1.1 Causa indirecta 1.2 Causa indirecta 6.1 Causa indirecta 6.2 Causa indirecta 3.1 Causa indirecta 3.2 Elaborar el Árbol de Problemas
13
Ejemplo de aplicación del AP-AO La empresa de transporte urbano Problema central identificado:
14
Pasajeros heridos o muertos EJEMPLO ARBOL DEPROBLEMAS Pasajeros llegan tarde a su destino Frecuentes accidentes de autobús Conductores imprudentes Vehículos en Malas condiciones Calles en mal estado Efectos Problema central Vehículos obsoletos Deficiente estado de mantenimiento Causas Pérdida de confianza en la empresa de transporte
15
De la Situación Actual a la Situación Esperada Situación Inicial Situación Objetivo PROYECTO PROBLEMAPROBLEMA RESUELTO PROBLEMAPROPÓSITO Sistema de transporte público ineficiente Sistema de transporte público eficiente
16
ANÁLISIS DE OBJETIVOS Es una técnica para: Describir una situación que podría existir después de solucionar los problemas Identificar las relaciones medios‐fines entre los objetivos y l visualizar estas relaciones medios‐fines en un diagrama (árbol de objetivos) Fin Medio edio
18
Conversión de los efectos del problema en fines del proyecto del investigación y elaboración del árbol de fines
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.