Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porELAR ANDRADE Modificado hace 7 años
1
HOSPITAL MUNICIPAL FRANCES Dra. Liz Yamilie Jaramillo Padilla MÉDICO RESIDENTE DEL SERVICIO DE PEDIATRÍA
2
Concepto La neumonía es una inflamación del parénquima pulmonar causada por una infección de organismos diferentes como bacterias, virus, parasitos y hongos.
3
EPIDEMIOLOGIA Estafilococos colonizan la mayoría de los recién nacidos. S. Aureus anida siempre en las ventanas nasales. El H. Influenza de tipo b da infecciones en lactantes. El Micoplasma ataca mas a escolares y adultos jóvenes.
4
EPIDEMIOLOGIA Las infecciones respiratorias son mas frecuentes en invierno. Bronquiolitis propia del primer año de vida. Neumonías virales a los 2 y 3 años de edad. Neumonía lobar neumococica propia del niño escolar y mayor, da procesos mas difusos. S. Pneumoniae es el mas frecuente y mas grave en las infecciones pulmonares, en especial en lactantes.
5
AGENTES ETIOLOGICOS SEGÚN LA EDAD GRUPO DE EDAD PATOGENOS R.N. < 1MES ESTREPTOCOCOS DEL GRUPO B E.COLI STREPTOCOCO PNEUMONIAE H.INFLUENZAE 1-3 MESES NEUMONIA FEBRIL NEUMONIA AFEBRIL VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO S. PNEUMONIAE H. INFLUENZAE CHLAMYDIA TRACHOMATIS MYCOPLASMA HOMINIS CITOMEGALOVIRUS
6
AGENTES ETIOLOGICOS SEGÚN LA EDAD GRUPO DE EDAD PATOGENOS 3-12 MESES VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO S. PNEUMONIAE H. INFLUENZAE CHLAMYDIA TRACHOMATIS MYCOPLASMA HOMINIS 2-5 AÑOS VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO S. PNEUMONIAE H. INFLUENZAE CHLAMYDIA TRACHOMATIS S. AUREUS ESTREPTOCOCO DEL GRUPO A
7
AGENTES ETIOLOGICOS SEGÚN LA EDAD GRUPO DE EDAD PATOGENOS 5-18 AÑOS MYCOPLASMA PNEUMONIAE S. PNEUMONIAE H. INFLUENZAE >18 AÑOS MYCOPLASMA PNEUMONIAE S.PNEUMONIAE H. INFLUENZAE
8
Formas de transmisión Vía aérea Hematógena Tanslocación Bacteriana Continuidad-contiguidad Vía Hemática
9
Fisiopatología Aspiración de microorganismos colonizadores de la orofaringe Inhalación de aerosoles infecciosos Diseminación hematógena a partir de un foco extrapulmonar Inoculación directa Diseminación por continuidad
10
FRECUENCIA RESPIRATORIA ≥ 60 resp./Min en menores de 2meses ≥ 50 RESP./min niños de 2- 12 meses ≥ 40 resp./ min en niños de 1-4 años ≥ 30 resp./min en mayores de 5 años
11
CLASIFICACION OMS NEUMONIA MUY GRAVE NEUMONIA GRAVE NEUMONIANEUMONIA
12
NEUMONIA MUY GRAVE NEUMONIA GRAVE NEUMONIA RESPIRACION RAPIDA MN 2MS; MAS DE 60X´ 2-11MS: MAS DE 50X´ 1-5á : MAS 40X´ RESPIRACION RAPIDA RETRACCION SUBCOSTAL ALETEO NASAL QUEJIDO RESPIRACION RAPIDA RETRACCION SUBCOSTAL ALETEO NASAL QUEJIDO CIANOSIS CENTRAL DETERIORO DE CONCIENCIA NO COME NO BEBE
13
SEGÚN LA EXTENSION DE LAS LESIONES NEUMONIA INTERSTICIAL BRONCONEUMONIA NEUMONIA LOBAR
14
Afecta a todo el lobulo del pulmon Afecta con mayor fx a niños mayores FACTOR DE CONTIUIDAD -POROS ALVEOLARES -CONDUCTOS BRONCOALVEOLARES EXUDADO INFLAMATORIO ABUNDANTES GERMENES
15
Patología Fase de Congestión: Lóbulo afectado hiperemico, rojo oscuro y pesado, al corte fluye liquido turbio espumoso gris rojizo y consistencia aumentada. Hepatización roja: Es de 2 a 4 días superficie de corte roja oscura y luego rojo azulado, granular y seca. El alveolo esta ocupado por exudado rico en fibrina.
16
Hepatización gris: Es de 4 a 6 días, pulmón hepatizado puede pesar hasta 2 kgrs, partes de pulmón comprimida y atelectasica, al corte es gris granular y seca. Resolución: Es de 6 a 12 días, reaparición de macrófagos en exudado, fibrinolisis, fagocitosis de neumococo, al corte esta húmeda y algo amarillenta, fluye material turbio mas tarde puriforme.
17
NEUMONIA LOBAR
18
BRONCONEUMONIA Afecta a bronquios y bases pulmonares Afecta con mayor fx lactantes LESION PARENQUIMATOSA CONGESTION INFLAMATORIA ATELECTASIA INFILTRACION GRIS
19
BRONCONEUMONIA
20
NEUMONIA INTERSTICIAL Es muy rara en pediatria Es de origen viral o atipicas (M. pneumoniae, B.pertussis o estreptococo hemolitico. Se localiza en el intersticio perivascular que envuelve a los bronquios y grandes vasos
21
Neumonia por M. pneumoniae. NEUMONIA INTERSTICIAL
22
CLASIFICACION ETIOLOGIA ASOCIADAS A INFECCION NOSOCOMIAL COMUNITARIAOADQUIRIDA
23
NEUMONIAS VIRICAS Afecta a menores de 6 años Se transmite por contacto directo a travez de tos o estornudos Producido por Parainfluenza Adenovirus Y VRS e Influenza
24
NEUMONIAS VIRICAS Fiebre y escalofríos Cefalea Malestar general Polipnea taquicardia Abombamiento torácico Respiración sibilante Estertores subcrepitantes
25
Neumonía por Virus Parainfluenza
26
NEUMONIA NEUMOCOCICA Con mayor afección en preescolares y escolares Se transmite por vía aérea y llega a los alveolos Se localiza con mayor fx en lóbulos inferiores
27
NEUMONIA NEUMOCOCICA FIEBRE DE 39º-40º Y ESCALOSFRIOS Cefaleas Vómitos malestar general Disnea espiratoria o mixta Cianosis Submatidez o matidez Disminución del M.V. O Soplo Neumónico
28
NEUMONIA NEUMOCOCICA
29
NEUMONIA ESTAFILOCOCICA MENORES DE 2 AÑOS N. PRIMARIA O AEREA ASPIRACION O INHALACION V.A. INFERIORES ZONAS DE NECROSIS FORMACION DE PUS MAYORES DE 6 AÑOS SECUNDARIA O HEMATICA FOCO INFECCIOSO CELULITIS IMPETIGO FORUNCULO EMBOLOS SEPTICOS MICROABSCESOS
30
Neumonia abscesificante por Staphylococcus aureus.
31
NEUMONIA ESTAFILOCOCICA Afección del estado general Fiebre alta intensa Dificultad para respirar Alteración a nivel gastrointestinal Se auscultan estertores crepitantes hipofunción localizada. INVESTIGAR SOBRE LESIONES CUTANEAS
32
NEUMONIA MYCOPLASMA Es una de las neumonías raras en la infancia tiene una mayor afección en > 10 años. Periodo de incubación de 2 semanas Presenta un comienzo gradual con cefalea fiebre tos irritativa escalofríos, ronquera. Taquipnea disnea.
33
NEUMONIA MYCOPLASMA RX: mayor afección por lóbulos inferiores de un hemitorax con adenopatía hiliar. Hemograma se observa leucocitos con neutrofilia VSG aumentada
34
NEUMONIA POR H. INFLUENZA Afecta a un 2% de la poblacion (no vacunada) Se comporta como una Neumonia Estafilococica sin formación de Neumatocele Se sospecha ante un fracaso de PNC
35
EMPIEMA SECUNDARIO A NEUMONIA POR H. INFLUENZAE TIPO B.
36
NEUMONIA POR PNEUMOCYSTIS JIROVECI Hongo que afecta a pacientes inmunodeficiencia Es una neumonitis afebril en prematuros lactantes menores y pacientes con VIH
37
Neumonía por CMV
38
NEUMONIA POR P. JIROVECI.
39
CRITERIOS DE INGRESO ESTADO CLINICOTAQUIPNEA MAS DE 40 RES./MIN (1 á) MAS DE 60 RESP./MIN (-1á) CIANOSIS SIGNOS DE DIFICULTAD RESPIRATORIA RADIOLOGIAIMAGEN MULTIFOCAL DERRAME PLEURAL PATRON INTERSTICIAL IMPORTANTE COMPLICACIONES FACTORES DE RIESGO EDAD MENOR 2MESES NO TOLERA VIA ORAL ENFERMEDAD DE BASE: INMUNODEFICIENCIA, FIBROSIS QUISTICA, DB, CARDIOPATIA,DNT. SITUACION SOCIALDESNUTRIDOS, INMUNODEPRIMIDOS NO RESPONDE AL TX EN 48 HRS
40
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL BACTERIANAVIRALMYCOPLASMA INICIOBRUSCOVARIABLEGRADUAL FIEBRE- 39ºFEBRICULAMAS 39º ESTADO GENERAL AFECTADOPOCO AFECTADO AUSCULTACIONESTERTORES LOCALIZADOS ESTERTORES BILATERALES MIXTA RONCUS RADIOLOGIAALVEOLAR O CONDENSACION INTERSTICIALMIXTA DERRAME PLEURALFRECUENTENO
41
ESTERTORES HUMEDOS PRODUCTO DE SECRECIONES DILUIDAS ESTERTORES SECOS PRODUCTO DE SECRECIONES DENSAS O VIBRACIONES DE LAS MEMBRANAS SEMIOLOGÍA
42
ESTERTORES CREPITANTES SECRECIONES DILUIDAS SE DESPLAZA POR BRONQUIOS O BRONQUIOLOS SUENAN COMO CHASQUIDO BRONQUITIS, NEUMONIA, INFARTO, BRONQUIECTASIAS,TB. SUBCREPITANTES O CREPITANTES FINOS SONIDO ANORMAL FINO SE ORIGINA EN LOS ALVEOLOS APARECE EN LA INSPIRACION BRONCONEUMONIAS NEUMONIAS
43
TRATAMIENTO OPCIONMEDICAMENTOSDIAS PRIMERAAMPICILINA MAS GENTAMICINA 10- 14 SEGUNDACEFOTAXIMA MAS AMIKACINA 10- 21 TERCERAIMIPENEN MAS VANCOMICINA 21
44
TRATAMIENTO NEUMONIA GRAVE AMOXICILINA 90MG/ KG DIA C/12HRS X 10DIAS PNC NA 200.000 UI/KG DIA C/6HRS SI NO HAY MEJORIA CEFOTAXIMA 100MG/KG DIA C /6HRS MAS CLOXACILINA 100MG /KG DIA C/6HRS
45
TRATAMIENTO NEUMONIA MUY GRAVE CEFOTAXIMA 100MG/KG C/6HRS CLOXACILINA 100 MG /KG DIA C/6HRS TRATAMIENTO NEUMONIA EN DESNUTRIDOS AGUDOS SEVEROS
46
TRATAMIENTO NEUMONIA EN NEONATOS PENICILINA SODICA 100.000UÎ/KG/DIA EN 4 DOSIS O AMPICILINA 100/MG/KG/ DIA EN 4 DOSIS MAS GENTAMICINA 7.5 MG/KG/DOSIS IV C/24HRS
47
TRATAMIENTO NEUMONIA EN VIH POSITIVOS AMPICILINA 200MG/KG/DIA IV EN 4 DIAS MAS GENTAMICINA 7.5 MG/KG/DIA IV CADA 24 HRS X 10 DIAS. EN < 2-11 MESES DAR COTRIMOXAZOL 40/8MG/KG/DIA VO ENTRE LOS 12-59 MESES DAR COTRIMOXAZOL SI EXITEN SIGNOS RX DE P.JIROVECI
48
TRATAMIENTO NEUMONIA POR GERMENES ATIPICOS AZITROMICINA 10 MG/KG/DIA VO DU LUEGO 5MG/KG/DIA X 7DIAS
49
Complicaciones Insuficiencia Respiratoria. Erupción y anemia hemolítica. Pericarditis. Meningitis. Endocarditis ulcero trombotica. Absceso Pulmonar. Neumonía Crónica. Menos frecuente artritis u osteomielitis.
50
CRITERIOS DE ALTA AUSENCIA DE SINTOMAS ESQUEMA DE TRATAMIENTO TERMINADO
51
Bibliografía Tratado de Pediatria NELSON Tratado del pediatria (CRUZ) Libro de pediatria (Jarandilla) Libro de Anatomía Patológica Especial. Dr. Benedicto Chauqui Libro de Neumología. Dr. Arce
52
EL EGO QUIERE IMPONER SU RAZÓN SOBRE OTRAS RAZONES Y EL AMOR, NI SIQUIERA COMPRENDE, SE ABANDONA CUAL ORGASMO, CON TANTA FÉ QUE SE DEJA LLEVAR…SE DEJA LLEVAR SIN OPONER RESISTENCIA A LO QUE LE HA TOCADO…
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.