Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porFrancisco Salgado Modificado hace 7 años
1
¿Qué es una ARPA? Departamento de matemática Talleres de matemática Liceo Sam Felipe de Arauco
2
Desde niños/as nos enfrentamos a nuevos desafíos…
5
Introducción La Actividad de Resolución de Problemas en el Aula (ARPA) es la unidad de trabajo básica para la introducción y uso de la Resolución de Problemas en el aula. Esta actividad supone la incorporación de diversos conceptos que hacen cambiar la clase tradicional, razón por la cual requiere de un aprendizaje de parte del docente y también de los estudiantes.
6
Los elementos de una ARPA El elemento central del ARPA es el problema, que es el que define la actividad matemática que realizarán los estudiantes. Los otros elementos se pueden definir como etapas o momentos del ARPA y se distinguen cuatro: entrega, activación, consolidación y discusión. Se recomienda que el ARPA tenga una duración de 45 minutos, sin embargo la duración del ARPA es totalmente variable, de acuerdo a la planificación y de acuerdo a las condiciones de su aplicación.
7
El problema Recordemos la definición de lo que entendemos por problema… " Un problema es una actividad matemática para la cual la persona que la enfrenta no conoce un procedimiento que le conduzca a la solución, esta tiene interés en resolverlo, le supone un desafío y siente que lo puede resolver. Un problema puede estar contextualizado o no."
8
Etapas de una ARPA EntregaActivaciónConsolidaciónDiscusión -Grupos aleatorios. -Distribución de la sala. -Instrucciones. -Interacción con grupos. -¿Qué hacer si un grupo no entiende el problema? -¿Si están “trancados”? -Preparación de preguntas (para sacar de errores, dar a conocer razonamiento, extender el problema). -Socialización de soluciones. -Reflexión sobre la matemática en torno al problema.
9
FIN
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.