La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

15:53:03. Lesiones por sobrecarga, fatiga o de estrés.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "15:53:03. Lesiones por sobrecarga, fatiga o de estrés."— Transcripción de la presentación:

1 15:53:03

2 Lesiones por sobrecarga, fatiga o de estrés

3 Fractura Carga normal Hueso anormal difuso Fractura insuficiencia Hueso anormal focal Fractura patológica Carga anormal Hueso normal Fractura por fatiga 15:53:03

4 Reacción ósea por estrés. Sobrecarga anormal crónica con anomalía morfológica de los pies o ejercitación extrema en un pie no entrenado Fractura por estrés. Lesión de hueso sano. Microtrauma repetido. Fragilidad de trabeculación ósea con proceso reparativo simultaneo 15:53:03

5 Edema en MO y PB Imagen lineal hipointensa Edema en MO y PB Reacción ósea por estrés Fractura por estrés 15:53:03

6 La contusión ósea o reacción ósea por estrés se produce por microfracturas del hueso trabecular y edema dentro de la M.O. Se resuelven en 8-12 semanas. RX negativas. Si continúa el factor estresante puede provocar una fractura. T1STIR 15:53:03

7 Diagnóstico principalmente por Historia / Examen físico El paciente comenta actividades nuevas o repetitivas Dolor peor con la actividad; aliviado con el descanso Focalmente no muy intenso (sensibilidad aumentada) Obtener radiografías Puede confirmar el diagnóstico (reacción perióstica) Asegurarse de que no haya ya una fractura completa Puede encontrarse algo más (artritis, cuerpo extraño, tumor...) Tratar (incluso si las radiografías son negativas) Interrupción / cambio de actividad; zapato de suela dura… NO NECESITA PRESCRIBIR RM INICIALMENTE EN TODOS LOS CASOS

8 ¿Cuáles son los sitios frecuentes de fracturas por estrés del pie? Las fracturas por estrés del calcáneo y de los metatarsianos son las fracturas por estrés más frecuentes del pie. 15:53:03

9 Las fracturas por compresión o estrés son lesiones óseas que sobrevienen sin que exista un antecedente de traumatismo o una anomalía focal del hueso y están relacionadas con la aplicación de compresiones repetidas. MT frecuencia supera el 50%. 2º y 3º 15:53:03

10 Fracturas de estrés de los metatarsianos Pueden ser muy sutiles oblicua AP y oblicua Ayuda la magnificación 15:53:03 SIN CLINICA

11 M, 40 años 15:53:03

12 M, 50 años 15:53:03

13 3 meses 15:53:03

14 Alta sensibilidad en la detección de irregularidades en superficie cortical ósea.

15 15:53:03

16 Radiografía negativa 15:53:03

17 RX 10- 15 días -

18 15:53:03 Gammagrafía: muy sensible, poco específica

19 15:53:03 RM es sensible y específica para la fractura Detecta edema medular, reacciones periósticas (Gammagrafía ósea: sensible pero no específica) ¿Cuándo considererar mandar RM? Fracturas por fatiga en pacientes reacios a dejar la actividad física Deportistas universitarios, corredores de maratón, deportistas de élite Pacientes que no responden al tratamiento conservador Fracturas de insuficiencia en pacientes con osteoporosis Las fracturas de columna / sacro pueden requerir un reposo prolongado Las fracturas de cadera requieren cirugía

20 H, 18 años 15:53:03 RX negativa

21 Dolor crónico con radiografías negativas……………….. RM 6 meses 15:53:03

22 T1 T2 FS 15:53:03

23 M, 22 años 15:53:03

24 T1 T2fs

25 Hombre de 41 años corredor habitual Dolor en antepie, 2º dedo 15:53:03

26 PrecozTardío NormalReacción perióstica pequeña Reacción perióstica grande Fractura incompleta Fractura completa

27 15:53:03 5 semanas más tarde Fractura completa

28 Alta médica de las fracturas TC 15:53:03

29 La frecuencia varía entre el 20-25% según las series. Las fracturas bilaterales son frecuentes: 33-75% de los casos. A veces, la sintomatología simula una fascitis plantar, una talalgia traumática, una tendinopatía o una bursitis. Calcáneo 15:53:03

30

31 STIR

32 Varón de 35 años corredor con dolor agudo tras un entrenamiento Rx inicial 15:53:03 3 semanas

33 15:53:03 Mujer de 68 años, osteoporótica, con talagia

34 menos del 1% de los casos de fractura de esfuerzo. El 67% de las fracturas se localiza en el cuello, el 25% en el cuerpo y el 8% en la cúpula del astrágalo. 15:53:03

35 Paciente que consulta por dolor y disminución de la movilidad Focos de rotura trabecular (contusión en el cuello del astrágalo y la región posterior del calcáneo (reacción ósea) 15:53:03

36 sumamente infrecuentes 15:53:03

37 Mujer de 45 años corredora ocasional, intenso dolor tras recorrer 10 Km. 8 días de evolución. 15:53:03

38 Escafoides, raras. Frecuente retraso en el diagnóstico

39 15:53:03

40 El edema óseo y sin importar su etiología, se manifiesta como zona homogénea hipointensa en T1, hiperintensa en T2 y STIR, y con realce variable del contraste. STIRT2 T1 15:53:03

41 Edema medular Vasogénico Inflamación/Infección Congestivo Necrosis avascular Osteoporosis transitoria (síndrome de edema óseo transitorio) Osteoporosis migratoria Tumoral Neoplasias Traumático Traumatismos agudos o crónicos (sobrecarga) Atípico Anorexia nerviosa

42 15:53:03


Descargar ppt "15:53:03. Lesiones por sobrecarga, fatiga o de estrés."

Presentaciones similares


Anuncios Google