Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porGuillermo Vera Blanco Modificado hace 6 años
1
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA SIERRA.
INTEGRANTES: BÁRBARA IVETT JIMÉNEZ RODRÍGUEZ JORGE GUADALUPE BAUTISTA PÉREZ SANDY JAHAIRA PÉREZ ARIAS EVER ADRIÁN PÉREZ MÉNDEZ Replica de la Encuesta Nacional De Cultura Constitucional INFORME Área: Análisis de la Problemática Nacional JUNIO 2016
2
PRESENTACIÓN Este informe sintetiza los resultados de la replica de algunas preguntas elegidas de la primera encuesta nacional Cultura Constitucional en 2003 y la segunda encuesta en el 2011 , elaborada por alumnos del Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra de la carrera en Administración, sexto semestre grupo B como parte de la materia Análisis de la Problemática Nacional . Aplicada a 100 alumnos de esta misma carrera e institución, con el propósito de dar a conocer que tanto se conoce de nuestra Constitución Mexicana.
3
TABULACIÓN
4
1. Comparada la situación que tenía el país hace un año, ¿Cómo diría usted que es la situación actual del país?
5
2. En general, ¿cree usted que el próximo año la situación del país…
6
3. ¿Cuál es el medio de comunicación que más utiliza para enterarse de los asuntos públicos?
7
4. ¿Qué tanto se interesa usted en los asuntos públicos?
8
5. La libertad y la seguridad son valores que a veces pueden chocar, si tuviera que escoger uno, ¿con cuál de los dos se quedaría?
9
6. ¿quién o quienes deben poner los límites a la conducta de las personas?
10
7. Por lo que usted ha visto ¿quién viola más las leyes?
11
8. Por lo que usted piensa ¿la constitución que tenemos es:…
12
9. ¿Qué tanto considera usted que conoce la constitución: poco, mucho o nada?
13
10. ¿Qué tanto cree que se cumple la constitución en México?
14
11. En general ¿qué tanto considera usted que se habla la constitución, mucho o poco?
15
12. ¿En dónde escucha hablar más de la constitución hoy?
16
13. ¿quién debería quedarse con la mayoría de los impuestos, el gobierno federal o los gobiernos de los estados?
17
14. Para usted ¿qué es la justicia?
18
15. ¿Cuál o cuáles diría usted que son los principales problemas de la impartición de justicia en México?
19
16. ¿Las leyes deben de aplicarse a todos por igual o deben hacerse excepciones en algunos casos?
20
17. ¿Qué tanto cree usted que se respetan los derechos humanos en México?
21
18. Si usted trabajaría en una empresa, ¿Cómo le gustaría que le pagaran?
22
19. Por lo que usted ha visto, ¿Qué tan bien o mal diría que funciona la justicia en México?
23
20. ¿Cuántas veces usted ha leído la constitución mexicana?
24
CONCLUSIÓN En la realización de la replica de la encuesta, Cultura de la Constitución, nos pudimos dar cuenta que existe un gran desconocimiento sobre la Constitución, no obstante, se afirma la necesidad de su observancia y respeto. La percepción del respeto a la Constitución en el país es negativa, igualmente lo es su cumplimiento. Destaca la preocupación por efectuar cambios a la constitución, dado que se considera que ya no responde a las necesidades del país. Se percibió el alto porcentaje que existe en los alumnos el desconocimiento total de nuestra Constitución. En comparación con las dos encuestas aplicadas en años anteriores el índice aumenta en que el país cada día esta peor, ya sea tanto en educación, salud, Corrupción, etc.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.