La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Tipos de test aplicados a el baloncesto Alejandro Menéndez moreno entrenamiento deportivo 123011 tutor Wilson Urrutia.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Tipos de test aplicados a el baloncesto Alejandro Menéndez moreno entrenamiento deportivo 123011 tutor Wilson Urrutia."— Transcripción de la presentación:

1 Tipos de test aplicados a el baloncesto Alejandro Menéndez moreno entrenamiento deportivo tutor Wilson Urrutia

2 Test de resistencia test de Cooper
Objetivo es valorar el estado de los sistemas circulatorios y respiratorio frente a esfuerzos aeróbicos y anaeróbicos Desarrollo: los alumnos correran durante el tiempo determinado (12` o 9´) y cuandoeste haya transcurrido, se anotara la distancia recorrida Normas: la distancia se podra recorrer sin ritmo determinado y sobre un terreno liso Material: terreno apropiado y cronometro

3 Test de Cooper aplicado a diferentes edades
El test de Cooper sigue el mismo protocolo para todas la edades ósea 12minutos sin detenerse. Lo que varia en tal caso son las tablas d control. Y se pueden encontrar en el libro de Carlos borzi Según este autor , las características dela carga son las siguientes: Volumen total: mas de 20 minutos Intensidad: baja y media( pulsaciones) Frecuencia semanal optima 3 a 6 días de mas de 45 minutos cada uno, de acuerdo a la capacidad y experiencia d entrenamiento Frecuencia semana minima: 3 días de 20 a 30 minutos cada uno para niños de 6 a 12 años de edad. Los métodos de entrenamiento van desde la carrera continua (poco recomendable), los métodos intervalados (con tramos muy cortos y amplias recuperaciones) y métodos intermitente, específicamente juegos

4 Test del kilometro Objetivo: mide la adaptación de los sistemas respiratorios y circulatorios a esfuerzos d intensidad diferentes. Desarrollo: el ejecutante recorre la distancia de 100 metros en el menor tiempo posible. Normas: el recorrido tendrá el menor numero de curvas posibles y se desarrollara en un terreno llano Material cronometro

5 Test de velocidad Test de los 50 metros
Objetivo: medir la velocidad de traslación partiendo de una velocidad inicial iguala cero. (utilizar una salida baja) Desarrollo: desde la salida baja recorrer la distancia de 50 mts en el menor tiempo posible. Normas: utilizar las 3 posiciones de la salida baja. Si se tienen, utilizar tacos de salida y calles. Material: cronometro

6 Test de los 40 mts lanzados
Objetivo: medir la velocidad de traslación partiendo de una velocidad inicial. Desarrollo: la distancia a recorrer es de 60mts al objeto de que los primeros 20 mts sean para desarrollar la velocidad inicial (no cronometrada) y los 40m restantes sean los que se cronometran para su valoración. Norma: a 20m de a salida se coloca un compañero con el brazo levantado, cuando el que se evalúa pasa por delante de el, lo baja y el cronometrador pone en marcha su reloj deteniéndolo a el sobre pasar la línea de llegada Material: cronometro y terreno apropiado

7 Test de la fuerza Test del balon medicinal .3kgs
Objetivo medir la fuerza del tren superior (tronco y brazos) Desarrollo: desde la linea de lanzar el balon con dos manos por detrás de la cabeza. Normas: no se puede saltar en el momento del lanzamiento. Los pies estaran separados a la anchura de los hombros y el ejercicio se acabara en perfecto equilibrio . Material: terreno y balon apropiado

8 Test de los abdominales (fuerza)
Objetivo: esta prueba extraída de la batería EUROFIR mide la fuerza explosiva muscular del tronco, parte anterior. Desarrollo: el alumno colocado con piernas flexionadas, brazos flexionados por detrás de la cabeza y ayudado por el compañero. elevara el tronco hasta la altura de las rodillas el mayor numero de veces posible durante 30sg Normas: no se contabilizara las veces q suba hasta las piernas ni las repeticiones en las que las manos se hayan separado. En cada bajada el tronco deberá tocar la colchoneta. material: colchoneta y cronometro

9 Test de flexibilidad Test de la flexión anterior del tronco
Objetivo extraída de la batería de la AAHPERD y de la EUROFIR mide el grado de flexibilidad del cuerpo localizado en el tronco y piernas. Desarrollo: sentados con rodillas estiradas, llevaremos las dos manos simultáneamente por encima del aparato, hasta alcanzar la máxima distancia posible. Normas: las piernas no se flexionaran. El desplazamiento de las manos será contante y simultaneo. La prueba se realizara sin calzado Material: utilizar el lateral del banco sueco

10 Test del equilibrio Test de la balanza
Objetivo: medir el equilibrio estático, desarrollo: consiste en realizar una balanza mantenerla 10sg Normas: se preocupara que las piernas estén lo mas extendidas posibles, la mirada será el frente Material: cronometro.

11 Test de coordinación Test de lanzamiento a diana
Objetivo: medir el grado de coordinación oculo manual. Desarrollo: esta prueba consiste en lanzar una pelota de ritmo a una diana situada a 6mt. De distancia con la mano hábil y recogerla a su regreso con las dos durante 1s anotando las dianas correspondientes. Normas: observar que ningún lanzamiento que se realice desde la señal indicada. Todos se realizaran con la mano hábil y serán diana todos aquellos que al menos toquen la linea. Material: cronometro, pelota y diana pintada

12 Test de los 10 x 5 Objetivo: esta prueba se utilizara en la bateria EUROFIR para reconocer el grado de agilidad del alumno. Desarrollo consiste en recorrer la distancia de 5 metros 10 veces Normas: observemos que en cada recorrido llegue hasta la señal de los 5 metros material: cronometro y zona llana marcada y medida

13 Test del rendimiento deportivo
Test especifico de rendimiento deportivo(contraataque) Objetivo: medir el equilibrio y la velocidad de desplazamiento con balon. Contraataque tras rebote defensivo. Desarrollo: lanzamos el balon de baloncesto desde debajo de uno de los aros al tablero, lo recogemos de un salto y al caer un rápido giro nos dirigimos hacia el otro aro con bote de progresión y lo mas rápido posible, deteniendo el cronometro a su llegada. Normas: el bote debe ir en todo momento controlado. Material: camp de baloncesto y balon de baloncesto

14 Test global de rendimiento deportivo(circuito técnico)
Objetivo: medir el nivel de capacidades físicas y cualidades motrices en relación con las habilidades deportivas, valorar el grado de técnica en los gestos deportivos propios o aquellos o aquellos que representan una situación análoga Desarrollo: realizar un recorrido y hacer en cada estación lo que representa cada uno de los dibujos del cuadro y en ese orden.se medirá el tiempo empleado así como los fallos o aciertos habidos en cada una de las estaciones

15 Test de habilidades especificas al baloncesto
Aplicación. La prueba consiste en hacer un recorrido, aplicando elementos técnicos elementales, en el menor tiempo posible. Ejecución. El participante se colocará detrás de la línea de fondo del campo de Baloncesto con un balón. A la señal de salida se inicia el recorrido: 1) Manejo de balón hasta medio campo, botando entre las piernas a cada paso. (un máximo de 20” seg. Opcional). 2) Bote y entrada a canasta, pasado medio campo desplazamiento en bote hacia la canasta y tiro en entrada con dos pasos. Si no se consiguiera canasta se recupera el balón y se puede tirar mas cerca (tiro a tabla) para continuar una vez conseguido encestar. 3) Cambios de dirección con cambio de mano entre los cinco conos dispuestos a una distancia de 2 mts. entre si. 4) Bote de velocidad, parada y tiro a canasta, la parada se realizará correctamente (en uno o dos tiempos) entre los conos situados sobre la línea de la zona, tiro (más eficaz a 45º con el tablero) y cuando se consiga canasta parará el cronómetro. Si no se encesta al primer intento, recoger el rebote y continuar tirando (más cercano) hasta conseguirlo. El incumplimiento o mala realización de los elementos técnicos será penalizado con tiempo adicional. por ejemplo: entrada con más de dos pasos (camino) 5” seg., no cambiar de mano o saltarse un cono en la zona “3”, 5” seg., no pararse correctamente o invadir la zona 5” seg... Material. Campo de Baloncesto, 8 conos de señalización, balones de baloncesto y un cronómetro. Valoración. Se realizarán dos intentos, contabilizando el mejor de los dos.

16


Descargar ppt "Tipos de test aplicados a el baloncesto Alejandro Menéndez moreno entrenamiento deportivo 123011 tutor Wilson Urrutia."

Presentaciones similares


Anuncios Google