Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLucas Marín Pereyra Modificado hace 6 años
1
Información Académica de los estudios de Grado en la Universidad de Oviedo
Curso
2
Representación Estudiantil
Régimen de Dedicación Progreso y Permanencia Ampliación y Anulación de Matrícula Normativa de Evaluación Reconocimiento de Créditos Voluntariado y Asociaciones
3
Representación Estudiantil en Órganos de Gobierno Universitarios
Consejo de Gobierno Consejo Rectoral Claustro Departamentos FACULTADES FACULTADES ESCUELAS Departamentos Representación Estudiantil Departamentos Sería adecuado que interviniesen representantes del centro en todos los órganos: junta de facultad, consejo de algún departamento, claustro, etc. Y que también se mencione que cada órgano tiene comisiones delegadas, alguna de las cuales tiene un suplemento extra de créditos reconocibles por participar (comisión de calidad, comisión de reconocimiento de créditos, consejo de gobierno, etc.) Igualmente sería conveniente identificar físicamente el lugar que ocupa la representación de alumnos en el edificio, para que sepan dónde dirigirse y cómo canalizar sus demandas. Departamentos ESCUELAS Departamentos ESCUELAS
4
Régimen de Dedicación en la matrícula
(BOPA nº 148 de 27-VI-2015) Régimen de Dedicación en la matrícula TIEMPO PARCIAL (TP) TIEMPO COMPLETO (TC) Número de créditos mínimos/máximos en matrícula Aunque a estas alturas ya han elegido régimen de dedicación, es importante dedicarle unos minutos para que lo conozcan de cara a cursos posteriores. Sobre todo resaltar que para matricularse a TP no es necesario ningún requisito ni justificación A los que ya han elegido el régimen a Tiempo Parcial se les debe informar qué es la evaluación diferenciada y cómo solicitarla en aquellas ocasiones que proceda.
5
Régimen de Dedicación (BOPA nº 148 de 27-VI-2015) Adscripción libre al comienzo de cada curso Posibilidad de cambiar a mitad de curso, bajo causa justificada Estudiantes TP pueden solicitar régimen de evaluación diferenciado Tienen diferente régimen de becas Aquí se debería subrayar que al comienzo de cada curso se puede modificar la adscripción pero que a mitad de curso es necesario justificar las causas de esta modificación y que una comisión lo autorice (las causas justificadas a juicio de la comisión son cambios en la vida del estudiante posteriores al momento de la matrícula)
6
Régimen de llamamientos y convocatorias
(BOPA nº 148 de 27-VI-2015) Convocatorias (ordinaria /extraordinaria):
7
Progreso y Permanencia
(BOPA nº 180 de 3-VIII-2016) A tiempo completo A tiempo parcial 1er año 2º año 3er año 4º año 5º año … > 12 cr. > 90 cr. 1er año 2º año 3er año 4º año 5º año … > 6 cr. > 90 cr. Es CRUCIAL que este régimen se explique con detenimiento y claridad para evitar los problemas que suele generar
8
Progreso y Permanencia
(BOPA nº 180 de 3-VIII-2016) NORMAS DE PERMANENCIA Si no se supera esta normativa ABANDONO DE LOS ESTUDIOS (en caso de circunstancias excepcionales cabe solicitar a la Comisión de Permanencia la continuación de los estudios, o bien iniciar estudios diferentes o solicitar el reingreso transcurridos dos cursos académicos)
9
Progreso y Permanencia
(BOPA nº 180 de 3-VIII-2016) NORMAS DE PROGRESO 7 convocatorias para cada asignatura matriculada (si no te presentas no corre convocatoria) Si no se supera esta normativa ABANDONO DE LOS ESTUDIOS (cabe iniciar estudios diferentes)
10
Ojo al Cambio de Régimen de Dedicación !!!
AMPLIACIÓN DE MATRÍCULA SITUACIÓN EXCEPCIONAL → Solicitud Motivada Solicitudes relativas del SEGUNDO CUATRIMESTRE (o anuales)* Asignaturas básicas, troncales, optativas Prácticas externas Trabajos Fin de Grado / Máster (BOPA nº 148 de 27-VI-2015) se trata de un procedimiento extraordinario, esto quiere decir que no se puede usar como un segundo plazo de matrícula, o también, que puede no concederse si, a criterio del decano/director, hay razones organizativas que lo justifiquen. Solicitudes dirigidas al Decano/Director de Centro
11
Ojo al Cambio de Régimen de Dedicación !!!
ANULACIÓN DE MATRÍCULA (BOPA nº 148 de 27-VI-2015) Impago total o parcial de los precios públicos Incumplimiento de requisitos académicos/administrativos Anulación por la administración Matrícula ÍNTEGRA /ASIGNATURAS Anulación a petición del interesado De nuevo, insistir en que si la anulación supone pasar de TC a TP es necesaria la autorización previa de la comisión de cambio de régimen !!EN ESTUDIOS CON LÍMITE DE ADMISIÓN LA ANULACIÓN DE MATRÍCULA COMPLETA SUPONE LA PÉRDIDA DE LA PLAZA!! (nuevo proceso de adjudicación) Solicitudes dirigidas al Decano/Director de Centro
12
“Contrato” entre profesor y alumno
Guía Docente “Contrato” entre profesor y alumno Información General de la asignatura Competencias y Resultados de aprendizaje Organización de los contenidos de la asignatura Metodología y Planificación temporal de la Docencia Evaluación (tipo de pruebas, criterios de evaluación y requisitos para superar la asignatura) Bibliografía Hay que mostrar dónde se accede a las guías docentes en la página web, para que tenga información efectiva de este enlace
13
Evaluación (BOPA nº 147 de 26-VI-2013)
PROCESO DE EVALUACIÓN EXAMEN 10 DÍAS HÁBILES Publicación de calificaciones provisionales Revisión de las pruebas Publicación de las calificaciones definitivas Reclamación justificada ante del Decano o Director del Centro Consejo de Departamento Ratificar calificación Nueva calificación (≥ calificación inicial) Tribunal (excepcional) 1- 3 DÍAS HÁBILES 1 DÍA 5 DÍAS HÁBILES 10 DÍAS HÁBILES las notas llegarán siempre por correo electrónico (al UO), tanto las provisionales como las definitivas, por lo tanto es importante tener el correo electrónico al día. Recurso de alzada ante el Rector
14
Reconocimiento de Créditos
¿Qué créditos son susceptibles de reconocimiento? Créditos de formación básica entre estudios de la misma rama de conocimiento. Resto de créditos podrán ser reconocidos cuenta la adecuación entre las competencias y contenidos asignaturas o materias o bien que tengan carácter transversal. Créditos procedentes de títulos oficiales de educación superior obtenidos conforme a sistemas educativos extranjeros. Participación en actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación (6 créditos). reconocimiento a partir de módulos profesionales de Ciclos Formativos de Grado Superior de otras enseñanzas superiores oficiales no universitarias siempre relacionadas con el Grado, conforme a la regulación estatal correspondiente. Validación de la experiencia profesional y laboral acreditada y relacionada con las competencias inherentes al título en cuestión. Aunque estén prácticamente fuera de plazo, conviene recordarles el reconocimiento de créditos
15
PARA CREAR UNA “ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS”
Los fines de la Asociación deben ser: educativos, científicos, culturales, deportivos, solidarios, medioambientales, etc. Los requisitos: el 60% de los asociados deben ser estudiantes de la Universidad de Oviedo, también los cargos directivos. Pasos a seguir: Inscribirse en el Registro de Asociaciones del Principado de Asturias. Inscribirse en el Vicerrectorado de Estudiantes. Presentar una relación de los miembros y cargos directivos de la Asociación. Más información en: González Besada 13, 1º, mail: Se debe recordar que las ayudas a estudiantes incluyen una línea específica de apoyo a asociaciones de estudiantes constituidas conforme al reglamento
16
ESPACIO SOLIDARIO Y VOLUNTARIADO
Actividades de voluntariado: Atención a personas mayores. Apoyo escolar a menores en riesgo de exclusión. Participación en programas de prevención de drogodependencias. Apoyo sanitario y acompañamiento a personas con discapacidad. Apoyo psico-social a menores y familias. Acciones de sensibilización, información y asesoramiento a la población. Los alumnos que realicen labores voluntarias podrán reconocer desde 1 crédito (por cada 25 horas de dedicación) hasta 6 créditos ECTS, durante sus estudios de Grado (con un máximo de 3 ECTS por curso académico). Más información en: Se puede recordar que si ya colaboran con alguna ONG o entidad de voluntariado que no tenga convenio con la Universidad, pueden promover que se suscriba uno para poder reconocer los créditos por su actividad de voluntariado. Es decir, el convenio con la Universidad es obligatorio para poder proceder al reconocimiento.
17
“Te ayudamos con los Trámites”
INFORMACIÓN “Te ayudamos con los Trámites” COIE (Centro de Orientación e Información al Estudiante) Toda la información en “Te Ayudamos con los Trámites en la web de la Uniovi” C/ González Besada, Oviedo Tfno.: Síguenos en Facebook:
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.