Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEsther Velázquez Rivero Modificado hace 6 años
1
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LA ADMINISTRACIÓN DE ANTIMICOTICOS
PONENTE: LIC. ENF. BRÍGIDA REYES NAVARRO
2
PACIENTES CON ENFERMEDADES DE FONDO
CÁNCER SIDA ANTIFUNGICOS PACIENTES CON ENFERMEDADES DE FONDO TRANSPLANTADOS
3
CASPOFUNGINA
4
DESCRIPCION DEL MEDICAMENTO.-
CASPOFUNGINA DESCRIPCION DEL MEDICAMENTO.- Es una equinocandida - sustancia lipopeptidica Es de amplio espectro sobre las especies de Candidas, Aspergillus sp, Pneumocystis carini.
5
DESCRIPCION DEL MEDICAMENTO.-
CASPOFUNGINA DESCRIPCION DEL MEDICAMENTO.- Constituye un prometedor grupo de nuevos agentes antifungicos por varias razones: Su alto grado de selectividad fúngica debido a que no existe ningún homólogo de la enzima glucano sintetasa en seres humanos. Es un fármaco muy seguro y tiene pocos efectos colaterales. Su toxicidad es mínima.
6
DESCRIPCION DEL MEDICAMENTO.-
CASPOFUNGINA DESCRIPCION DEL MEDICAMENTO.- Su vida media es de horas y en el plasma tiene una elevada unión a proteínas 97% Se metaboliza en el hígado mediante hidrólisis y acetilación, lo que genera varios metabolitos sin actividad antifungica eliminando una pequeña cantidad sin cambios en la orina por lo que no precisa ajustes de la dosis en caso de insuficiencia renal.
7
Inhibe la síntesis de B-Glucano en la pared celular fúngica
MECANISMO DE ACCIÓN Inhibe la síntesis de B-Glucano en la pared celular fúngica CASPOFINGINA
8
DESCRIPCION DEL MEDICAMENTO.-
CASPOFUNGINA DESCRIPCION DEL MEDICAMENTO.- Presentación :Frasco de 50mg – 70mg polvo. Vía de administración :Infusión intravenosa. Dosis diaria :50mg-70mg/día Almacenamiento :Refrigerado entre 2°-8°C. Compatibilidad :Suero fisiológico
9
INTERVENCION DE ENFERMERIA.-
1.-Preparacion psicológica 2.-Control de F.V ,peso, talla. 3.-Investigar antecedentes de alergias. 4.-Evaluar resultados de laboratorio. 5.-Preparación de material a utilizar jeringas, agujas, equipo de venoclisis, cloruro de Na al 9%, Agua para inyección, Medicamento. 6.-Utilizar medidas de bioseguridad. 7.-Elegir la zona de venopunción y premedicar al paciente de acuerdo a indicación medica.
10
INTERVENCION DE ENFERMERIA.-
PREPARACIÓN DEL MEDICAMENTO Sacar el vial de la nevera y esperar que alcance la temperatura ambiente. Reconstituir el vial con 10,5ml de suero fisiológico o agua para inyección y agitar con movimientos circulatorios.Si se emplea el vial de 70mg se obtendrá 7mg/ml y si se emplea de 50mg se obtiene una solución de 5mg/ml. Diluir la dosis prescrita en 250ml de suero fisiológico y agitar suavemente. Administrar lentamente en 1 hora. Observar, registrar y comunicar las reacciones que se presenten durante o después de la Infusión.
11
PRECAUCIONES IMPORTANTES
CASPOFUNGINA PRECAUCIONES IMPORTANTES Reconstituido el vial es estable 1hora a T° ambiente o 48 horas en nevera(2° -8°) Desde el punto de vista microbiológico no se recomienda guardar mas de 24 horas. En pacientes con restricción de liquidos la dosis prescrita puede diluirse en 100ml. de Suero fisiológico.
12
CASPOFUNGINA REACCIONES ADVERSAS Fiebre Nauseas y vómitos
Flebitis en zona de venopunción Dolor abdominal A nivel de higado (transaminasas y fosfatasa alcalina) A nivel de sangre (Hto y Hb)
13
ANFOTERICINA
14
ANFOTERICINA CLASIFICACIÓN.- ANFOTERICINA B DESOXICOLATO
FORMULACIONES LIPIDICAS DE ANFOTERICIANA B Anfotericina B en dispersión coloidal Complejo lipídico de Anfotericina B Anfotericina B Liposomal
15
SISTEMA RETICULO ENDOTELIAL
ANFOTERICINA TIPOS ACUMULACION EFECTOS ADVERSOS PERDIDAS IONES COSTO A.B DESOXICOLATO RIÑÓN > K, HCONa, Mg BAJO FORMULACIONES LIPIDICAS SISTEMA RETICULO ENDOTELIAL < ESCASA ALTO
16
DESCRIPCION DEL MEDICAMENTO.-
ANFOTERICINA DESCRIPCION DEL MEDICAMENTO.- La anfotericina es antibiotico polieno-macrolido natural producido por Streptomyces nodosus. Es una molecula lipofilica. MECANISMO DE ACCION: Se une a la membrana del hongo (Ergosterol), produciendo poros o canales que aumentan la permeabilidad celular, la perdida de potasio intracelular deteriora la viabilidad del hongo.
17
Membrana celular fungica
ANFOTERICINA
18
ANFOTERICINA DESOXICOLATO
19
ANFOTERICINA DESOXICOLATO
DESCRIPCION DEL MEDICAMENTO.- Presentación :Frasco de 50mg polvo. Vía de administración :Infusión intravenosa. Dosis diaria :1mg-1.5mg/kg /día Almacenamiento :Refrigerado entre 2°-8°C, protegido de la luz, no congelado. Compatibilidad :Dextrosa al 5%. No usar con SSF (Nacl 0.9%).
20
INTERVENCION DE ENFERMERIA.-
1.- Preparación psicológica.- 2.-Control de funciones vitales, peso, talla, diuresis. 3.-Investigar antecedentes de alergias, especialmente si con anterioridad recibió tratamiento , que efectos le ocasiono. 4.-Evaluar estado de hidratación y resultados de laboratorio: Hb, Creatinina, pruebas hepáticas. 5.-Preparacion de material a utilizar: jeringas, agujas, equipo de venoclisis, dextrosa al 5%, agua para inyección, medicamentos.
21
INTERVENCION DE ENFERMERIA.-
6.-Utilizar medidas de bioseguridad: 7.-Elegir la zona de venopunción y premedicar al paciente de acuerdo a indicación medica: Paracetamol 2 tab. v.o, administración de antihistamínico, e hidratación
22
INTERVENCION DE ENFERMERIA.-
8.-Preparacion del medicamento.- Reconstitución con 10ml de agua para inyección y agitar por 10 min. Extraer dosis indicada y diluir en 500ml del suero glucosado al 5% y agitar. La dosis restante rotular la fecha de reconstitución y fecha vencimiento conservar en refrigeración protegido de la luz. Iniciar el tratamiento con anfotericina B en infusión de 6 hras. Control de funciones vitales y evaluación constante del paciente. Registro de enfermería: funciones vitales, diuresis, tratamientos, efectos adversos, acciones realizadas.
23
PRECAUCIONES IMPORTANTES.-
Antimicótico especial para tratamiento de micosis profunda. Duración del tratamiento 6 – 14 días. No exceder 1.5 mg/ kg de peso. Si se suspende la administración por mas de 7 días iniciar nuevamente con la infusión. La administración rápida acelera las reacciones adversas.
24
PRECAUCIONES IMPORTANTES.-
Nunca reconstituir con suero fisiológico siempre con agua para inyección o suero glucosado al 5% No necesita ser protegido de la luz durante la administración. Proteger de la luz en el almacenamiento y refrigerado de 2°-8°C Reconstituido el sobrante solo almacenarlo por 7 dias si no se usa eliminarlo.
25
REACCIONES ADVERSAS.- Fiebre Escalofríos Cefalea Nauseas, vómitos
26
ANFOTERICINA B COMPLEJO LIPIDICO.-
27
ANFOTERICINA B COMPLEJO LIPIDICO.-
DESCRIPCION DEL MEDICAMENTO -Forma de presentación : frasco de 50mg/10ml de suspensión (vial) - Vía de administración : Via Endovenosa. - Dosis diaria : 5mg/kg/dia. - Almacenamiento : Refrigerado entre 2°-8°C - Compatibilidad : Dextrosa al 5%
28
INTERVENCION DE ENFERMERIA.-
Preparación psicológica Control de signos vitales: presión arterial, pulso, respiración, temperatura, peso y diuresis. Preparación del material a utilizar: jeringas de 20ml, agujas N° 18 con y sin filtro, equipo de venoclisis y medicamentos a utilizar Utilizar medidas de bioseguridad. Elegir la vía de venopunción y/o CVC , catéter port. pre medicar al paciente según indicación.
29
INTERVENCION DE ENFERMERIA.-
Preparación del Medicamento. Agitar suavemente los viales a utilizar (# frascos) hasta que no haya evidencia de sedimento amarillo al fondo de los frascos de medicamentos. Sustraer de cada vial la suspensión del medicamento con una jeringa (20ml.) y una aguja común (N°18). Cambiar la aguja común de cada jeringa por una aguja con filtro (aguja suministrada junto con el Frasco del medicamento). Adicionar el medicamento contenido en cada jeringa con la aguja con filtro, en la solución de dextrosa al 5% de 500 ml.
30
INTERVENCION DE ENFERMERIA.-
Administración de la Dosis Diaria.- Si el paciente está deshidratado, primero hidratar al paciente con suero fisiológico (Nacl 0,9%) Dejar pasar un chorro de dextrosa al 5% antes de administrar la mezcla con infusión de Anfotericina B Complejo Lípidico. Adm. la mezcla de infusión por vía endovenosa durante 2-4 hras. Observar, registrar y comunicar las reacciones que se presentan durante o inmediatamente después de la infusión si se presenta flebitis en el sitio de la venopunción utilizar una nueva vía endovenosa. si hay reacciones adversas relacionado con la infusión proceder a detener la infusión
31
INTERVENCION DE ENFERMERIA.-
REACCIONES ADVERSAS DURANTE LA INFUSIÓN Durante la infusión de Anfotericina B Complejo Lipidico puede presentarse reacciones adversas como fiebre, escalofríos, cefalea, nauseas, vómitos, rash dérmico y anafilaxia severa con shock y/o edema agudo de pulmón. Si se presenta fiebre(T>38°C) con o sin escalofríos y/o cefalea, administrar dos tabletas de paracetamol 500mg por vía oral. Si la molestia persiste comunicar al medico tratante. Si hay rash dérmico y/o anafilaxia severa, suspender de inmediato la infusión del medicamento, comunicar al médico tratante.
32
GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.