La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sub Comité No. 7 Inversión pública y seguimiento al plan de inversiones en transmisión.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sub Comité No. 7 Inversión pública y seguimiento al plan de inversiones en transmisión."— Transcripción de la presentación:

1 Sub Comité No. 7 Inversión pública y seguimiento al plan de inversiones en transmisión

2 indice Niveles de ejecución de inversiones Inversiones en transmisión
Desviación de módulos estándar respecto de costos reales Análisis de la problemática y propuestas Cartera de inversiones Conclusiones

3 indice Niveles de ejecución de inversiones Inversiones en transmisión
Desviación de módulos estándar respecto de costos reales Análisis de la problemática y propuestas Cartera de inversiones Conclusiones

4 2.1 Inversión pública

5 (*) Al 17/09/2014

6 2.2 Empresas distribuidoras 2008-2013
Nivel ejecución %

7

8 Ejecuciones 2014 (MM Soles)

9 Tendencias

10 indice Niveles de ejecución de inversiones Inversiones en transmisión
Desviación de módulos estándar respecto de costos reales Análisis de la problemática y propuestas Cartera de inversiones Conclusiones

11 3.1 PIT

12 ¿Y como les fue a los distribuidores privados?

13 3.2 PIT

14 3.3 Propuesta de modificación PIT 2013-2017 (MM US$)

15 indice Niveles de ejecución de inversiones Inversiones en transmisión
Desviación de módulos estándar respecto de costos reales Análisis de la problemática y propuestas Cartera de inversiones Conclusiones

16 Antecedentes Normativa
El reconocimiento de los costos reales de los proyectos de inversión en SST, representan un factor importante para el sostenimiento del desarrollo de estos proyectos. Los Módulos Estándares de los Sistemas de Transmisión, mantienen en teoría el criterio de eficiencia en relación a los costos y son aplicables en los procesos de regulación que determinan los peajes secundarios y complementarios de transmisión. Normativa Resolución OSINERGMIN Nº OS/CD, mediante el cual se aprueba la Norma de los Módulos Estándares de Transmisión. Resolución OSINERGMIN Nº OS/CD, mediante el cual se aprueba el procedimiento para la actualización de la base de datos de los módulos estándares de transmisión, estableciendo la metodología, forma, plazos y penalidades en lo referente al envío de la información de parte de los agentes.

17 Desviación costos Módulos Estándar respecto de costos reales
Valorización a montos contractuales (US$)

18 Valorización a montos Módulos Estándar (US$)
Por lo tanto…

19 Los costos de los ME tienen que ser revisados y actualizados con precios de mercado, no debiendo haber diferencias sustanciales entre los costos reales y los costos de los módulos.

20 indice Niveles de ejecución de inversiones Inversiones en transmisión
Desviación de módulos estándar respecto de costos reales Análisis de la problemática y propuestas Cartera de inversiones Conclusiones

21 Necesidad de inversiones
Inversiones EE.DD. Permanente, intensiva Recursos limitados Generación distribuida Distribución Transmisión Cumplimiento de las Normas técnicas de calidad Renovación infraestructura eléctrica Ampliaciones dentro de concesión Superar distancias de seguridad Automatización y modernización Afianzamiento captación Ejecución de los PIT Renovación de las LL.TT. Automatización y modernización

22 Entidad SNIP LCE Analisis de la problemática
Insuficiente cantidad de capital humano en las oficinas encargadas de estudios y obras. Remuneraciones bajas no permite contar con especialistas. Falta planificación eléctrica largo plazo Limitada cartera de proyectos a nivel constructivo. Insuficiente presupuesto para ejecución de los PIT Entidad Procesos prolongados para viabilidad de perfiles y factibilidades. Alta exigencia en evaluación de proyectos por la OPI. Evaluación recurrente para planes de inversión en transmisión SNIP Procesos prolongados Autorización de adelantos de obras, menores a los establecidos por LCE. LCE

23 Trabajadores vinculados a estudios y obras
Entidad Indicadores : Inversiones / trabajador OEyO Indicador : MM Soles/trab./año Indicador : MM Soles/trab./año

24 Insuficiente presupuesto para ejecución de los PIT
Limitados recursos económicos para ejecución de los PIT. Los PIT modificados (en aprobación ) requerirán mayores presupuestos Apalancamiento financiero. Promoción de inversiones en los SCT para PIT Evitar multas que se presentarían por aplicación del anexo No 20 de escala de multas y sanciones incorporado con Resolución No 1/ OS/CD del 11/08/2014. Simulando impacto de multas: Si resolución se hubiera establecido para el ejercicio 2013: Monto elementos no ejecutados: MM US$ ( MMS/.) Multa por no poner en operación comercial : Mnoc=0.0003*UIT*f*Cmi Mnoc=10.99 MM Soles

25 Cantidad PIP tramitados
SNIP Cantidad PIP tramitados 2011-Ago 2014

26 Tiempos utilizados (días calendario)
Los estudios son contratados a consultoras Observaciones subsanadas en tiempos prolongados Alta exigencia de la OPI genera reiteradas observaciones Aprobados, viables y observados

27 Evaluación recurrente para planes de inversión en transmisión
PIT aprobado por Osinergmin Por el SNIP requiere viabilidad Resolución Directoral No EF/63.01, publicado el 15/11/2013 Determina los contenidos mínimos específicos para estudios de preinversión a nivel de perfil de PIP en sistemas de transmisión de energía eléctrica A pesar de esto… PIT aprobado a costos de Módulos Estándar Se requiere elaborar nuevo expediente Precios de mercado con lo que aprueba OPI y se convoca su ejecución

28 Procesos prolongados LCE Actos previos a convocatoria (10 días)
Elaboración expediente contratación Conformación de comités especiales Elaboración de bases ELSE durante 2013 De los 38 procesos, 6 observaciones, 3 declarados desiertos. Aún se presentan errores materiales en bases. Observaciones o impugnaciones no siempre fundamentadas. Si elevan observación 14 días calendario

29 pero Ante este hecho… SC7
Autorización de adelantos de obras, menores a los establecidos por LCE. adelantos Ley de contrataciones del estado pero FONAFE Determinó límite del 10% MC Hasta 20% MC (Directo) Hasta 40% MC (Mat.) Ante este hecho… Mediante SIED /DE/FONAFE del 15 de Junio 2013, FONAFE autorizó adelantos hasta por 30% SC7 Se debería cumplir con los máximos establecidos por Ley de Contrataciones del Estado. Propuso el incremento de 10% al 30% MC.

30 indice Niveles de ejecución de inversiones Inversiones en transmisión
Desviación de módulos estándar respecto de costos reales Análisis de la problemática y propuestas Cartera de inversiones Conclusiones

31 Cartera de inversiones 2015-2017

32

33 indice Niveles de ejecución de inversiones Inversiones en transmisión
Desviación de módulos estándar respecto de costos reales Análisis de la problemática y propuestas Cartera de inversiones Conclusiones

34 El nivel de ejecuciones presupuestales de inversiones de las empresas distribuidoras del Holding de FONAFE, durante el 2013 y en lo que va del 2014, han tenido y tendrán ejecuciones cercanas al 100%. Se presenta redundancia en la aprobación de los PIT, ya que a pesar de ser obligatortio su ejecución una vez aprobada por el Osinergmin, requiere previamente viabilidad por mandato del SNIP, prolongando la implementación de los planes. El cumplimiento de los PIT requiere financiamiento a largo plazo, ya que las empresas tienen restricciones de caja, por lo cual se hace inviable el cumplimiento de los plazos. Es necesario analizar la metodología que se viene aplicando para el cálculo de los costos reales de los módulos estándar, de tal manera que no exista diferencias sustanciales con los costos del mercado y se garantice la implementación de los PIT, para la cobertura de la demanda de energía y evitar multas onerosas por incumplimientos.

35 “Este documento es propiedad de FONAFE , en consecuencia no podrá ser divulgado ni hecho público sin el consentimiento previo y por escrito de FONAFE. Su contenido es meramente informativo por lo que no tiene naturaleza contractual ni puede hacerse uso del mismo como parte de o para interpretar contrato alguno. FONAFE no asume ninguna responsabilidad por la información contenida en este documento, ni constituye garantía alguna implícita o explícita sobre la imparcialidad, precisión , plenitud o corrección de la información o de las opiniones y afirmaciones que se recogen. Tampoco asume responsabilidad alguna por los daños y/o pérdidas que pudieran causarse sobre el uso de esta información. FONAFE no garantiza que las perspectivas contenidas en este documento se cumplirán en sus términos. Tampoco FONAFE ni ninguna de sus Empresas tienen la intención de actualizar tales estimaciones, previsiones y objetivos que pudieran derivarse de este  documento excepto que otra cosa sea requerida por ley”.


Descargar ppt "Sub Comité No. 7 Inversión pública y seguimiento al plan de inversiones en transmisión."

Presentaciones similares


Anuncios Google