La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PLANTEL: PLANTEL CIUDAD OBREGON

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PLANTEL: PLANTEL CIUDAD OBREGON"— Transcripción de la presentación:

1 PLANTEL: PLANTEL CIUDAD OBREGON
CONALEP SONORA PLANTEL: PLANTEL CIUDAD OBREGON Programa de trabajo y mejora continua Vigencia: VERSION # 1 , FEBRERO DE 2011 Elaboró: COOR. EJECUTIVO,ING. JOSE YOSHIO SUZUKI NAKATO Revisó: JFE DE PROY. ELDA ESTHELA COSIO PEÑA Autorizó: DIRECTOR, JUAN MARIO SAUCEDO GOMEZ Puesto, Nombre y Firma de la persona que elabora el programa Puesto, Nombre y Firma de la persona que revisa el programa Puesto, Nombre y Firma de la persona que autoriza el programa

2 …………………………………………………………………………..
9, 26, 0, 1, 10, 75, 3, 11   CONTENIDO: Presentar los apartados que conforman el Programa de Trabajo y Mejora (PTM), de conformidad con el orden siguiente: Página 1. Presentación ………………………………………………………………………….. 1 2. Introducción 2 3. Diagnóstico 3 4. Programa Trabajo y Mejora ……………………………………………………………………… 5 5. Anexos 7

3 PRESENTACIÓN En este apartado se explica lo que es el programa, por qué es importante y a quién va dirigido, qué se pretende con su instrumentación y cuál es el contexto en el que se desarrolla. Se debe aclarar que se trata de un programa integral que atiende varios aspectos de evaluación que coadyuvan al ciclo de mejora continua del ámbito del que se trata (Colegio Estatal o Plantel).

4 OBJETIVO DEL PROGRAMA JUSTIFICACIÓN ANTECEDENTES
OBJETIVO DEL PROGRAMA Con éste programa se pretende mejorar cuantitativa y cualitativamente los sistemas administrativos, eficientar y optimizar el uso de los recursos . JUSTIFICACIÓN El programa pretende evaluar si se cuenta con los instrumentos y las condiciones para lograr la calidad desada y establecer los mecanismos para lograrla y aumentarla. ANTECEDENTES El Plantel Conalep Cd. Obregón, inició sus labores el 01 de Septiembre de 1981 con las carreras de Profesional Técnico en Informática y Construcción Urbana, con una matrícula inicial de 182 y 165 alumnos respectivamente, ubicándose en las instalaciones de la unidad deportiva de la Col. Constitución .En Noviembre de 1984 se cambiaron las instalaciones donde se encuentran actualmente en la Calzada Francisvo Villanueva Castelo No en el Parque Industrial de la ciudad.En la actualidad se labora con una matrícula de inicio al Ciclo de 1535 alumnos.

5 DIAGNÓSTICO Para cumplir con calidad en el proceso educativo del Profesional Técnico Bachiller el plantel se encuentra con varios factores críticos para lograr el ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato, como lo son ; Equipo Informático obsoletoe insuficiente, el no contar con un programa oficial de orientación educativa, no tener un Programa de Tutorías totalmente implementado, no se cuenta con personal docente acreditado en CACE, contar con equipo insuficiente para las prácticas de laboratorios y talleres, así como el acervo bibliográfico tambien insuficiente y obsoleto, la falta de espacios docentes para asesorías académicas , áreas deportivas y culturales, así como el equipo y mobiliario administrativo faltante y obsoleto.

6 Fecha de Actualización: 02 de Febrero de 2011
Fecha de Actualización: 02 de Febrero de 2011 Aspecto de Evaluación, categoría, variable, requisito o equivalente: Instalaciones y equipamiento. Meta: Clave Indicador: Fuente: REALIZAR LA GESTIÓN DE ACTUALIZACIÓN DE EQUIPO DE LABORATORIO DE ENFERMERÍA M1 ATENCIÓN A LA DEMANDA DE SERVICIOS EDUCATIVOS Sistema Nacional de Bachillerato ACTUALIZACIÓN DE ACERVO BIBLIOGRÁFICO M2 ADECUACIÓN DE ESPACIOS PARA ASESORÍAS ACADÉMICAS M3 ATENCIÓN A LA DEMANDA DE SERVICIOS EDUCATIVOS, TRANSICIÓN, EFICIENCIA TERMINAL. Factores críticos: Necesidades concretas: Acciones: Prioridad: ÁREA A LA QUE RESPONDE LA REALIZACIÓN DE LA ACCIÓN Fecha de Programación de la Actividad Fecha de Realización de la Actividad Responsables: Producto o Evidencia Concreta: SNB APA ISO CO SIGEEMS EQUIPO INSUFICIENTE EN TALLERES Y LABORATORIOS ACTUALIZACIÓN EN EQUIPOS DE LABORATORIO DE ENFERMERÍA GESTIONAR LA COMPRA DE EQUIPO DE LABORATORIO DE ENFERMERÍA ALTA X FEBRERO 28 DE FEBRERO 2011 ÁREA DE TALLERES Y LABORTORIOS OFICIOS DE GESTIÓN ACERVO BIBLIOGRÁFICO INSUFICIENTE ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO BIBLIOGRÁFICO QUE CORRESPONDA A LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 1.- COMPRA DE MATERIAL IMPRESO CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DE BIBLAIOTECA PARA CONOCIMIENTO DEL ACERVO BIBLIOGRÁFICO DIGITALIZADO. MARZO JEFATURA DE FORMACIÓN TÉCNICA MATERIAL IMPRESO OBRENIDO Y CONSTANCIAS DE CAPACITACIÓN. ESPACIOS INSUFICIENCTES PARA ASESORÍAS CUBÍCULOS PARA ASESORÍAS GESTIÓN PARA LAADECUACIÓN DE ESPACIOS Y COMPRA DE EQUIPO NECESARIO 31 DE MARZO DE 2011 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN EJECUTIVA OFICIOS DE GESTIÓN Y ESPACIOS DE ASESORÍAS HABILITADOS. Sistema Nacional de Bachillerato. Acreditación de Programas Académicos. Certificación en procesos bajo la norma ISO 9000 Resulatdso de las encuestas de clima organizacional. sistema de Gestión Escolar de la Educación Media Superior.

7 Fecha de Actualización: 02 de Febrero de 2011
Fecha de Actualización: 02 de Febrero de 2011 Aspecto de Evaluación, categoría, variable, requisito o equivalente: Instalaciones y equipamiento, Personal docente Meta: Clave Indicador: Fuente: CONTAR CON UN ESPACIO PARA ACTIVIDADES DOCENTES M4 ATENCION A LA DEMANDA DE SERVICIOS EDUCATIVOS Sistema Nacional de Bachillerato Factores críticos: Necesidades concretas: Acciones: Prioridad: ÁREA A LA QUE RESPONDE LA REALIZACIÓN DE LA ACCIÓN Fecha de Programación de la Actividad Fecha de Realización de la Actividad Responsables: Producto o Evidencia Concreta: SNB APA ISO CO SIGEEMS ESPACIOS INSUFICIENTES PARA ACTIVIDADES DOCENTES CUBÍCULOS DOCENTES Y AREAS DE ASESORÍAS GESTIÓN Y ADECUACIÓN DE ESPACIOS ALTA X FEBRERO 31 DE MARZO DE 2011 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN EJECUTIVA OFICIOS DE GESTIÓN Y ÀREA HABILITADA Sistema Nacional de Bachillerato. Acreditación de Programas Académicos. Certificación en procesos bajo la norma ISO 9000 Resulatdso de las encuestas de clima organizacional. sistema de Gestión Escolar de la Educación Media Superior.

8 Fecha de Actualización: 02 de Febrero de 2011
Fecha de Actualización: 02 de Febrero de 2011 Aspecto de Evaluación, categoría, variable, requisito o equivalente: Instalaciones y equipamiento; Estudiantes Meta: Clave Indicador: Fuente: CONTAR CON UN ESPACIO PARA ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES/ DEPORTIVOS Y CULTURALES M5 ATENCIÓN A LA DEMANDA DE SERVICIOS EDUCATIVOS, , FORMACIÓN INTEGRAL. Sistema Nacional de Bachillerato. Factores críticos: Necesidades concretas: Acciones: Prioridad: ÁREA A LA QUE RESPONDE LA REALIZACIÓN DE LA ACCIÓN Fecha de Programación de la Actividad Fecha de Realización de la Actividad Responsables: Producto o Evidencia Concreta: SNB APA ISO CO SIGEEMS NO EXISTEN ESPACIOS DESTINADOS PARA QUE EL ALUMADO REALICE ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES ESPACIOS FÍSICOS SUFICIENTES GESTIÓN PARA ESPACIOS DEPORTIVOS FUERA DEL PLANTELY ADECUACIÓN DE ESPACIOS PARA LA CULTURA . MEDIA X FEBRERO JUNIO DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN EJECUTIVA ESPACIOS HABILITADOS Acreditación de Programas Académicos. Certificación en procesos bajo la norma ISO 9000 Resulatdso de las encuestas de clima organizacional. sistema de Gestión Escolar de la Educación Media Superior.

9 Fecha de Actualización: 02 de Febrero de 2011
Fecha de Actualización: 02 de Febrero de 2011 Aspecto de Evaluación, categoría, variable, requisito o equivalente: Instalaciones y equipamiento, personal Meta: Clave Indicador: Fuente: ACTUALIZACIÓN DE EQUIPO INFORMÁTICO M6 ATENCIÓN A LA DEMANDA ESTUDIANTIL Sistema Nacional de Bachillerato REALIZACIÓN DEL TOTAL DE PRÁCTICAS DE MANTENIMIENTO DE SISTEMAS AUTOMÁTICOS M7 ATENCIÓN A LA DEMANDA ESTUDIANTIL, TRANSICIÓN,EFICIENCIA TERMINAL CONTAR CON PERSONAL Y UN PROGRAMA PARA ORIENTACIÓN EDUCATIVA M8 CONTAR CON PERSONAL Y UN PROGRAMA DE TUTORÍAS Factores críticos: Necesidades concretas: Acciones: Prioridad: ÁREA A LA QUE RESPONDE LA REALIZACIÓN DE LA ACCIÓN Fecha de Programación de la Actividad Fecha de Realización de la Actividad Responsables: Producto o Evidencia Concreta: SNB APA ISO CO SIGEEMS EQUIPO DE INFORMÁTICA OBSOLETO ACTUALIZACIÓN DE 60 EQUIPOS DE CÓMPUTO GESTIONAR COMPRA DE 60 EQUIPOS PARA LABORATORIO DE INFORMÁTICA ALTA X FEBRERO 28 DE FEBRERO 2011 JEFATURAS DE INFORMÁTICA Y SERVICIOS ADMINISTRATIVOS OFICIOS DE GESTIÓN CAPACITACIÓN EN EQUIPOS DE MSIA CAPACITACIÓN A PERSONAL DOCENTE DE MSIA CAPACITACIÓN MARZO 31 DE MARZO 2011 JEFATURA DE FORMACIÓN TÉCNICA REALIZACIÓN DEL 100% EN PRÁCTICAS DE MSIA NO SE CUENTA CON PERSONAL NI PROGRAMA DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA CONTAR CON PERSONAL Y PROGRAMA DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA GESTIONAR LA SOLICITUD DE PERSONAL Y ELABORAR PROGRAMA JEFATURAS DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y VINCULACIÓN OFICIO DE GESTIÓN/ BORRADOR DEL PROGRAMA FALTA DE PROGRAMA DE TUTORÍAS PERSONAL Y PROGRAMA DE TUTORÍAS GESTIONAR SOLICITUD DE PERSONAL Y ELABORAR PROGRAMA M9 JEFATURAS DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y SERVICIOS ESCOLARES Sistema Nacional de Bachillerato. Acreditación de Programas Académicos. Certificación en procesos bajo la norma ISO 9000 Resulatdso de las encuestas de clima organizacional. sistema de Gestión Escolar de la Educación Media Superior.

10 Fecha de Actualización: 02 de Febrero de 2011
Fecha de Actualización: 02 de Febrero de 2011 Aspecto de Evaluación, categoría, variable, requisito o equivalente: Personal docente Meta: Clave Indicador: Fuente: CERTIFICACIÓN DE DOCENTES M10 ATENCION A LA DEMANDA Sistema Nacional de Bachillerato. Factores críticos: Necesidades concretas: Acciones: Prioridad: ÁREA A LA QUE RESPONDE LA REALIZACIÓN DE LA ACCIÓN Fecha de Programación de la Actividad Fecha de Realización de la Actividad Responsables: Producto o Evidencia Concreta: SNB APA ISO CO SIGEEMS NO SE CUENTA CON PERSONAL PARA MODELO NO ESCOLARIZADO CONTAR CON PERSONAL DOCENTE CERTIFICADO GESTIONAR LA CERTIFICACIÓN DOCENTE BAJA X FEBRERO 28 DE FEBRERO 2011 JEFATURA DE FORMACIÓN TE´CNICA OFICIO DE GESTIÓN Acreditación de Programas Académicos. Certificación en procesos bajo la norma ISO 9000 Resulatdso de las encuestas de clima organizacional. sistema de Gestión Escolar de la Educación Media Superior.

11 Fecha de Actualización: 02 de Febrero de 2011
Fecha de Actualización: 02 de Febrero de 2011 Aspecto de Evaluación, categoría, variable, requisito o equivalente: Instalaciones y equipamiento; Administración. Meta: Clave Indicador: Fuente: CONTAR CON EQUIPO Y MOBILIARIO ACTUALIZADO m11 ATENCIÓN A LA DEMANDA Sistema Nacional de Bachillerato; Clima Organizacional. Factores críticos: Necesidades concretas: Acciones: Prioridad: ÁREA A LA QUE RESPONDE LA REALIZACIÓN DE LA ACCIÓN Fecha de Programación de la Actividad Fecha de Realización de la Actividad Responsables: Producto o Evidencia Concreta: SNB APA ISO CO SIGEEMS EQUIPO Y MOBILIARIO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA OBSOLETO ACTUALIZACIÓN DE EQUIPO INFORMÁTICO Y MOVBILIARIO GESTIONAR LA OBTENCIÓN DE EQUIPO Y MOBILIARIO ADMINISTRATIVO ALTA M11 X FEBRERO 01/06/2011 SERVICIOS ADMINISTRATIVOS OFICIOS DE GESTIÓN Sistema Nacional de Bachillerato. Acreditación de Programas Académicos. Certificación en procesos bajo la norma ISO 9000 Resulatdso de las encuestas de clima organizacional. sistema de Gestión Escolar de la Educación Media Superior.

12 Aspecto de Evaluación, categoría, variable, requisito o equivalente:
Fecha de Actualización: Indicar la fecha en que se esta actualizando el programa. Será necesario llenar una cédula por cada aspecto de evaluación, categoría, variable, requisito o equivalente. Aspecto de Evaluación, categoría, variable, requisito o equivalente: En congruencia con los resultados del diagnóstico, citar el aspecto de evaluación, categoría, variable, requisito o equivalente para el que se programa la meta: ejemplos, Instalaciones y equipamiento; Personal docente; Currículum; Estudiantes, Administración; Vinculación, Formación integral, Personal, Satisfacción del cliente, Liderazgo, comrpomiso institucional, etc. Meta: Clave Indicador: Fuente: Determinar de manera medible los resultados esperados en el período correspondiente. Unidad de medida que permite dar seguimiento puntual al cumplimiento de la meta establecida. Para este rubro, pueden considerarse los indicadores establecidos en el Programa institucional, Programa Operativo Anual, Matriz de Marco Lógico, Plan de Calidad, Junta Directiva, Sigeems, etc. Mencionar la metodología institucional a la que se asocia la meta: Sistema Nacional de Bachillerato, Acreditación de programas Académicos, ISO 9000, Programa Integral de Mejora de la Gestión ó Clima Organizacional, etc. Factores críticos: Incluir los descritos en el diagnóstico Necesidades concretas: Incluir las descritas en el diagnóstico Acciones: Incluir las descritas en el diagnóstico y todas aquéllas que se consideren necesarias para el cumplimiento de la meta Prioridad: Indicar la clasificación con la que se requiere realizar la tarea: (Alta, Media ó Baja) ÁREA A LA QUE RESPONDE LA REALIZACIÓN DE LA ACCIÓN Fecha de Programación de la Actividad Fecha de Realización de la Actividad Responsables: Indicar los responsables de la ejecución de la actividad. Producto o Evidencia Concreta: Indicar el producto que permite dar cuenta de la realización de la acción. SNB APA ISO CO SIGEEMS Sistema Nacional de Bachillerato. Acreditación de Programas Académicos. Certificación en procesos bajo la norma ISO 9000 Resulatdso de las encuestas de clima organizacional. sistema de Gestión Escolar de la Educación Media Superior.

13 CONSIDERACIONES EN EL LLENADO DEL FORMATO
CONSIDERACIONES EN EL LLENADO DEL FORMATO 1. Todas aquellas actividades que impliquen recursos financieros, deberán reflejarse en el Programa Operativo Anual de la entidad. Este documento deberá adjuntarse al Programa de Trabajo y Mejora Continua. 2. El programa deberá ser revisado permanentemente y actualizado de ser necesario, como mínimo en un período no mayor a seis meses. 3. Al finalizar el documento se deberán eliminar las instrucciones que aprecen en los diferentes apartados.


Descargar ppt "PLANTEL: PLANTEL CIUDAD OBREGON"

Presentaciones similares


Anuncios Google