La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Método Delphi Materia: Gestión y Desarrollo de Colecciones

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Método Delphi Materia: Gestión y Desarrollo de Colecciones"— Transcripción de la presentación:

1 Método Delphi Materia: Gestión y Desarrollo de Colecciones
Profesor: Dr. José de Jesús Cortes Vera Alumna: Laura Angélica Díaz Maldonado Cd. Juárez, Chih., 23 de Agosto 2017

2 Métodos utilizados en la investigación de las necesidades de información
Conjunto de estudios que tratan de analizar cualitativa y cuantitativamente los hábitos de información de los usuarios, mediante la aplicación de distintos métodos, entre ellos los matemáticos, a su consumo de información. Sanz (1994) Objetivos Conocer las necesidades de información y el grado de satisfacción obtenido. Saber las motivaciones, actitudes, valores o deseos respecto de la biblioteca. Evaluar la biblioteca: el usuario como fuente de información de la biblioteca. Detectar problemas para adecuar los servicios o realizar cambios.

3 Clasificación MÉTODO DIRECTO MÉTODO INDIRECTO
Si durante la investigación existe una interrelación con el usuario. No se tiene contacto con el usuario. Se elige este tipo de método cuando se pretende conseguir que sea el propio usuario quien defina sus hábitos, necesidades o el uso de la información que solicita. Permite conocer de forma indirecta los hábitos y necesidades de los usuarios, sin tener que consultarlos. Método Delphi Encuesta por correo Entrevista personal Incidente crítico Evaluación de las tarjetas de préstamo Estadísticas de préstamo Peticiones escritas de información Peticiones registradas de información Análisis de citas o de referencias.

4 Método Delphi Consiste en la selección de un grupo de expertos a los que se les pregunta su opinión sobre cuestiones referidas a acontecimientos del futuro. Las estimaciones de los expertos se realizan en sucesivas rondas, anónimas, al objeto de tratar de conseguir consenso, pero con la máxima autonomía por parte de los participantes. El es un procedimiento eficaz (Linstone & Turoff, 1975) y sistemático que tiene como objeto la recopilación de opiniones de expertos sobre un tema particular con el fin de incorporar dichos juicios en la configuración de un cuestionario.

5 Pasos para la aplicación
Los especialistas serán el grupo que elabore el cuestionario inicial y la serie siguiente hasta obtener los consensos sobre el problema planteado. Selección del equipo de expertos Elaboración de un listado de los valores sobre el problema que se investigará Incorporación de los listados anteriores a un cuestionario Recepción del primer cuestionario para su análisis, y elaboración del segundo cuestionario. Enviar el segundo cuestionario a los participantes con la finalidad de que reconsideren su respuesta con respecto a los resultados que se les presentan del primer cuestionario. Se repite la operación anterior de encontrar un consenso de los participantes, o de que por lo menos constituyan una mayoría, usando fórmulas estadísticas, o respuestas similares

6 Conclusiones En cuanto a las ventajas, se puede destacar la buena precisión del estudio, la validez al ser realizado por especialistas en el tema, pueden participar en el procedimiento de validación a expertos distribuidos geográficamente. Hablando de las desventajas, presenta algo de complejidad en su aplicación, tanto en los pasos de selección de los expertos como en su desarrollo del mismo, también faltan de estándares o directrices que marquen un consenso entre los expertos, además puede implicar un costo elevado en la realización, ya que puede ser complementada con otra técnica para la recolección de datos. Lo que es innegable es que debemos hacer un análisis a conciencia del método que vayamos a utilizar, acorde a nuestra situación y a las expectativas planteadas.

7 Bibliografía Astigarraga, E. (2003). El método delphi. San Sebastián, Spain: Universidad de Deusto. Blasco Mira, J. E., López Padrón, A., & Mengual Andrés, S. (2010). Validación mediante el método Delphi de un cuestionario para conocer las experiencias e interés hacia las actividades acuáticas con especial atención al Winsurf. Agora para la educación física y el deporte, 2010, vol. 12, num. 1, p Linstone,H.A. & Turoff, M. (1975): The Delphi method: Techniques and applications. Reading, MA: Addison WEsley Publishing Rodríguez Gallardo, A. (2005). Las necesidades de información: fundamentos teóricos y métodos. Investigación bibliotecológica, 19(38), Sanz Casado, E. (1994). Manual de estudios de usuarios. Madrid; Salamanca.


Descargar ppt "Método Delphi Materia: Gestión y Desarrollo de Colecciones"

Presentaciones similares


Anuncios Google