Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Hardware
2
Tarjeta Madre
3
Tarjeta Madre: Descripción
Es la base para todos los componentes que se instalan en la computadora. Ahí se conecta desde el microprocesador hasta las tarjetas de video y los periféricos USB. Es importante tomar en cuenta que el Zócalo debe ser del mismo tipo que el microprocesador a instalar. Hay que tomar en cuenta puntos si se piensa expandir a futuro como el número de Puertos SATA o PCI-Express Algunas tarjetas permiten tener dos BIOS o Dos tarjetas de Video Tomar en cuenta el Factor de Forma: ATX, AT, etc. Que es el tamaño de la tarjeta y el cual debe de caber en el gabinete a comprar.
4
Tarjeta Madre – Características a Evaluar
-Zócalo (Zocket) para Microprocesador -BIOS -Ranuras PCI -Ranuras PCI-Express -Ranuras para Memoria RAM: Tipo (Ej. DDR4) y Capacidad máxima de RAM Soportada -Cantidad de Puertos (USB; SATA Audio, Red, Etc.) -Marcas: Gigabyte, Asus -Precios: Desde $500 Hasta $4,000
5
Microprocesador
6
Microprocesador – Descripción
También conocido como CPU (Unidad Central de Procesamiento) es el cerebro de la computadora. Se encarga de hacer todos los cálculos, operaciones y ejecutar todas las instrucciones tanto del sistema operativo como de los programas del usuario. Tomar en cuenta a la hora de evaluar que existen diferencias entre procesadores por el número de núcleos así como por los hilos de trabajo. Intel tiene una tecnología de hilos de trabajo llamada Hypertreading Los nuevos procesadores AMD vienen con procesador de gráficos incluido.
7
Microprocesador – Carácterísticas a Evaluar
-Velocidad (Desde 1.5 GHz hasta 4.5 GHz) -Turbo: También conocido como Overclock -Número de Núcleos (1, 2, 4, 8) -Hilos de Trabajo: Buses de Datos (2, 4,6, 8) -Socket: Dependiendo del fabricante -Consumo: Se mide en Watts (desde los 80 hasta los 250) Fabricación Se mide en nanómetros
8
Memoria RAM
9
Memoria RAM – Descripción
Memoria De Acceso Aleatorio (RAM) Sirve para almacenar todos los programas abiertos y para trabajar con varios programas abiertos al mismo tiempo sin que se alente el equipo. Mientras más RAM, mas programas abiertos sin que se alente. Se borra su contenido al desconectarse el equipo de la electricidad Existen diferentes tipos de RAM: DDR1, DDR2, DDR3, DDR4 y para laptops se le llama SODIMM junto con las siglas del tipo de DDR Cada tipo de DDR tiene una muesca física en la tarjeta que impide que se conecte de una forma incorrecta al a tarjeta madre. La memoria RAMM tiene una velocidad de trabajo medida en Megahertz (MHz), si se ponen dos memorias de diferentes velocidades todo el sistema trabajará a la velocidad mas baja. No confundir el modelo por ejemplo “PC2700” a la velocidad real de trabajo de una memoria RAM
10
Memoria RAM – Carácterísticas a Evaluar
-Tipo: DIMM, DDR1, DDR2, DDR3, DDR4 o SODIMM para laptop -Canales: Single Channel o Dual Channel -Capacidad: Desde 1Gb hasta los 16 Gb por cada tarjeta de memoria) -Latencia: Tiempo que se tarda en llegar a la celda de memoria para trabajar -Voltaje de Operación: aproximadamente 1.2 Volts -Disipador: Opcional, solo en las memorias más veloces viene -Pines: Las DDR 4 son 288 pines. -Precios: Desde los $350 hasta los 3 mil Pesos -Marcas: Kingston, Adata, Corsair, SuperTalent, etc.
11
Memorias ROM
12
Memoria ROM – Descripción
-Memoria de Solo Lectura (ROM) -Los Discos como CD’s, DVD’s originales son de solo lectura por lo que son ROM’s -Los videojuegos de Nintendo o Super-nintendo eran memorias ROM -Los Chips del BIOS de una computadora son memoria ROM -BIOS: Basic Input Output System.
13
Unidad Óptica
14
Unidad Óptica – Descripción
Son las unidades que hacen uso de un disco y un laser para leer y/o escribir la información Funcionan haciendo reflejar el laser sobre la superficie del disco (CD,DVD, Blu-ray) que lleva un recubrimiento especial reflejante. Al rebotar la luz laser un foto sensor detecta la luz reflejada con sus respectivos patrones ya que el disco tiene quemada sobre su superficie algunas áreas y otras no, las cuales reflejan o absorben la luz. Éstos reflejos y no reflejos se convierten en los unos y los ceros que se interpretarán como datos. Su velocidad se mide en X, actualmente están quedando obsoletas. Se conectan mediante puerto SATA y en cuanto a precio cuestan aproximadamente $300 pesos.
15
Puertos SATA
16
Puertos SATA – Descripción
Serial SATA, S-ATA o SATA (Serial Advanced Technology Attachment) es una interfaz de transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento, como la unidad de disco duro, lectora y grabadora de discos ópticos (unidad de disco óptico), unidad de estado sólido u otros dispositivos. Sustituye a los Conectores IDE Velocidades: (Megabytes sobre segundo) SATA I Mb/s (1.5Gb/s) SATA II – 300 Mb/s (3 Gb/s) SATA III 600 Mb/s (6Gb/s)
17
Puertos IDE
18
Puertos IDE – Descripción
La interfaz ATA (Advanced Technology Attachment), P-ATA o PATA (ATA Paralelo, Parallel ATA), originalmente conocida como IDE (Integrated Device Electronics), es un estándar de interfaces para la conexión de dispositivos de almacenamiento masivo de datos y unidades de discos ópticos que utiliza el estándar derivado de ATA y el estándar ATAPI. Ya es obsoleta y prácticamente ningún dispositivo actual la usa Se conectaban Discos Duros Internos y Unidades Ópticas con puerto IDE Velocidad de puerto ATA (IDE) – 100 Mb/s
19
Puertos USB
20
Puertos USB - Descripción
Los Puertos USB (Universal Serial Bus) son un bus estándar industrial que define los cables, conectores y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y proveer de alimentación eléctrica entre computadoras, periféricos y dispositivos electrónicos. El primer estándar lo definieron entre Intel, Microsoft, IBM, Compaq, DEC, NEC y Nortel. Es utilizado como estándar de conexión de periféricos como: teclados, ratones, memorias USB, joysticks, escáneres, cámaras digitales, teléfonos móviles, reproductores multimedia, impresoras, dispositivos multifuncionales, sistemas de adquisición de datos, módems, tarjetas de red, tarjetas de sonido, tarjetas sintonizadoras de televisión y grabadoras de DVD externas, discos duros externos y disqueteras externas.
21
Puertos USB Velocidades
USB Mb/s (200 KB/s) USB Mb/s (1.5 MB/s) USB Mb/s (60 MB/s) USB Gb/s (600 MB/s) USB Gb/s (1.2 GB/s) USB-C - Aún en desarrollo fase experimental
22
Otros Puertos - Velocidades
Firewire 400: 400 Mb/s (50 MB/s) Firewire 800: 800 Mb/s (100 MB/s) Firewire s1600: 1.6 Gb/s (200 MB/s) Firewire s3200: 3.2 Gb/s (400 MB/s) e-SATA: 2,4 Gb/s (300 MB/s) Thunderbolt: 10 Gb/s (1.2 GB/s) Thunderbolt 2: 20 Gb/s (2.5 GB/s)
23
PCI Express - Velocidades
PCI Express 1.x (x1): 250 MB/s PCI Express 2.0 (x1): 500 MB/s PCI Express 3.0 (x1): 1 GB/s PCI Express 1.x (x8): 2 GB/s PCI Express 2 (x8): 4 GB/s PCI Express 3.0 (x8): 8 GB/s PCI Express 1.x (x16): 4 GB/s PCI Express 2 (x16): 8 GB/s PCI Express 3.0 (x16): 16 GB/s
24
Discos Duros -
25
Discos Duros - Descripción
Su función es Almacenar información, ya sean archivos de ofimática, música, fotos, videos o cualquier tipo de información. Constan de un sistema mecánico de platos, motores, electroimanes y un cabezal de lectura y escritura que se mueve sobre la superficie del disco. Son sensibles al magnetismo por lo que nunca se les debe de poner cerca de un imán o fuente electromagnética. Son de suma delicadeza ya que un golpe o la estática los puede dañar. No se debe mover un equipo de cómputo si un disco duro está en funcionamiento Los primeros discos duros usaban el puerto IDE, actualmente todos utilizan el puerto SATA, algunos discos duros de servidores antiguos utilizaban un puerto llamado SCII.
26
Discos Duros – Carácterísticas a Evaluar
Capacidad de almacenamiento: Se mide en Gigabytes y Terabytes. Actualmente se pueden encontrar desde los 500Gb hasta los 8 Tb Tamaño físico: Existen de 3.5” (Pulgadas) para Desktop y 2.5” Laptop Interface: El tipo de puerto. Actualmente todos son SATA 3 Velocidad de Rotación: Se mide en RPM y son las vueltas que da el disco por minuto. Las velocidades comunes son 5,400 rpm, 7200 rpm y 10 mil rpm Caché: Es un chip de memoria que guarda los últimos datos leídos o escritor para recuperarlos fácilmente. Van desde los 32 Mb hasta los 250 Mb.
27
Discos Duros SSD
28
Discos Duros SSD – Descripción
Su función es, al igual que los discos duros normales, almacenar todo tipo de información. SSD: Significa: “Solid State Disc” . En este tipo de discos ya no es un disco de metal dando vueltas sino que es un arreglo de muchos chips de memoria (como las memorias USB) que juntos dotan de gran capacidad al disco duro Su característica principal es la velocidad, son mucho mas veloces que los discos duros tradicionales pero tienen un costo mas elevado No les afectan los movimientos bruscos ya que no hay una aguja lectora Se utilizan sobre todo para instalar el sistema operativo y se usan junto con otro disco duro normal donde se almacenan los datos del usuario ya que su capacidad actual es mucho mas limitada que los discos duros de platos. Existen disco duros híbridos que combinan la tecnología SSD con los clásicos discos de platos
29
Discos SSD – Carácterísticas a Evaluar
Capacidad de almacenamiento: Se mide en Gigabytes y Terabytes. Actualmente su capacidad es mucho menor a los discos duros tradicionales, el mayor disco duro es de 500 Gb. Tamaño físico: Prácticamente todos ya son de 2.5" Interface: El tipo de puerto. Actualmente todos son SATA 3 Velocidad de Lectura / Escritura: El máximo es aproximadamente 550 Mb/s de lectura y 500 Mb/s de escritura. Mientras más rápido mejor. La lectura siempre es más rápida. Tiempo de Vida: Al ser chips se tienden a degradar más rápido que los discos duros de platos por lo que el tiempo de vida que de el fabricante y el uso que se le dé determinarán su vida útil.
30
Clonación de Discos Duros
31
Clonación de Discos Duros
Existen algunas herramientas para clonar discos duros. Es importante saber que el proceso de clonación no solo es copiar los archivos del usuario o del sistema operativo de un disco duro a otro sino que el proceso de clonación implica copiar literalmente bit por bit todo el contenido de un disco duro a otro incluyendo su estructura, sus tablas de archivos y sus archivos de arranque (Master Boot Record). Si dicha clonación se hace a un archivo (que contiene todo el disco duro clonado pero en un solo archivo comprimido) se le llama al archivo resultante: “Imagen de disco Duro”. Norton Ghost nos ayuda a clonar discos duros teniendo acceso físico a ellos Clonezilla nos ayuda a cargar imágenes de discos duros en red de manera simultánea. En Mac una herramienta muy útil de clonado es Carbon Copy Cloner
32
Software para Recabar Especificaciones
33
Software para Recabar Especificaciones
CPU-Z Es un software gratuito que nos ayuda a saber las especificaciones de una computadora en cuanto a Microprocesador y Memoria RAM sin tener que abrir el equipo. Nos muestras detalles como el tipo de procesador, marca, modelo, velocidad, núcleos, caché, socket, hilos e instrucciones. En cuanto a la memoria RAM nos dice cuantos slots tenemos, cuantos de ellos están ocupados y cuantas ranuras tenemos libres, que tipo de memoria tenemos y a que velocidad corre. GPU-Z Es otro software gratuito que nos ayuda a saber todas las especificaciones de nuestra tarjeta de video.
34
Bocinas
35
Bocinas – Descripción Las bocinas son un dispositivo periférico de salida que reproduce audio de nuestra computadora. Usualmente las computadoras vienen con un conector de audio de 3.5 mm en la parte posterior de color verde que es la salida estéreo de las bocinas, sin embargo algunas tarjetas madre modernas vienen con sonido 5.1 , 7.1 o incluso 8.1. también se pueden comprar tarjetas de sonido externas o internas. Estas ultimas se conectan al puerto PCI. 2.0 (Bocinas Estéreo) 2.1 (Bocinas Estéreo con Subwoofer) 5.1 (2 bocinas delanteras, dos bocinas traseras, bocina central y subwoofer) 7.1 (2 Delanteras, 2 traseras, 2 laterales, central y subwoofer)
36
Teclado Los teclados son un dispositivo de entrada que nos ayudan a interactuar con la computadora introduciendo texto, comandos y funciones especiales El teclado básico estándar en México es el teclado QWERT de 102 teclas Los hay alámbricos e inalámbricos Existen teclados con funciones especiales como accesos rápidos a calculadora, internet o botones de control de volumen o reproducción Se conectan mediante USB. Su conector anterior ya obsoleto era el PS/2 morado Costo aproximado de un teclado económico es de $80 pesos.
37
Mouse El mouse es un dispositivo de entrada que nos permite controlar el cursos (puntero) del sistema operativo. Existen alámbricos e inalámbricos También existen Mouse con botones especiales que requieren del disco de los controladores del fabricante para hacer uso de todos sus botones. Existen dos tecnologías: De roll-on y ópticos. Los primeros ya están descontinuados Los mouse laser funcionan mediante el envío de un haz de led laser y un foto sensor de alta precisión que mide el movimiento de la superficie y lo traduce en movimiento del cursor en la pantalla. Su costo más económico ronda los $80 pesos y se pueden comprar en kit junto con el teclado
38
Tarjetas de Video La tarjeta de video es un adaptador que se conecta en la ranura PCI-Express de la tarjeta madre y libera al microprocesador de las tareas de mostrar gráficos y video. Se utiliza la tarjeta de video para videojuegos, programas de diseño (Photoshop, Illustrator), Arquitectura (Autocad, Revit), Diseño Industrial (Solidworks), etc. Son como una computadora en sí ya que constan de su propio procesador que puede llegar a tener varios núcleos, su propia memoria (actualmente GDDR5), sus propios buses de datos). Existen multitud de marcas y modelos. Las principales marcas son Nvidia y ATI
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.