Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAsunción Castillo Castro Modificado hace 6 años
1
“Ultimas tendencias en la Gestión y Mitigación del Riesgo Interno”
I Congreso Iberoamericano de Finanzas Realidad Iberoamericana de la Gestión Financiera Estratégica Gestión Estratégica de Riesgos y Control “Ultimas tendencias en la Gestión y Mitigación del Riesgo Interno” José A. Lacasa Consultor Gestión de Riesgos y Consejero Independiente
2
Conceptos fundamentales del Riesgo
(Del it. risico o rischio, - “lo que depara la providencia”). Contingencia o proximidad de un daño. Diagramas de Farmer Gravedad x Probabilidad = Criticidad
3
Importancia del Mapa de Riesgos
El Mapa Riesgos es la matriz de sus distintos factores Críticos, según una escala de Gravedad y Probabilidad definidas, que sirve para definir y priorizar la adecuada gestión de los mismos. (Ilustrativo) Mitigación del Factor de Riesgo y/o Planes de Contingencia, Continuidad y Comunicación 5 Nivel 5 6.7 8.1 9.5 4 5 Nivel 4 6.2 7.6 Mejora de Procesos y Sistemas y Planes de Contingencia, Continuidad y Comunicación 4 Nivel 3 4.2 7.0 5.6 3 Nivel 2 Mejora de procesos y sistemas 2 0.9 2.3 6.4 5.1 2 Seguimiento Nivel 1 1 3 3 5.9 0.3 1.7 3.1 1 No son necesarias acciones Nivel 1 20 años Nivel 2 5 años Nivel 3 anual Nivel 4 trimestral Nivel 5 mensual Nivel 6 semanal
4
Marsh Inc.: Áreas de Riesgos Corporativos
5
Informe Anual de Riesgos Globales del W.E.F
World Economic Forum, Global Risks 2012, (
6
Mapa de Riesgos Globales W.E.F. - 2012
7
Top 5 W.E.F. por Probabilidad y Gravedad
8
Evolución del Top 5 W.E.F. por Probabilidad
9
Evolución del Top 5 W.E.F. por Gravedad
10
W.E.F.-2012: Interrelación de Riesgos más Importantes y sus Conectores críticos
11
IBEROAMÉRICA - Top 10 W.E.F Riesgos por su Probabilidad
Domain Risk Impact Likelihood Economic Chronic fiscal imbalances 3.87 4.03 Severe income disparity 3.74 Environmental Rising greenhouse gas emissions 3.62 3.88 Technological Cyber attacks 3.45 3.80 Societal Water supply crises 3.99 3.79 Geopolitical Pervasive entrenched corruption 3.41 3.71 Critical fragile states 3.44 3.68 Mismanaged urbanization 3.25 3.64 Extreme volatility in energy and agriculture prices 3.81 3.63 Failure of climate change adaptation 3.60 3.61
12
IBEROAMÉRICA -Top 10 Riesgos W.E.F. por su Gravedad
Domain Risk Impact Likelihood Economic Major systemic financial failure 4.08 3.14 Societal Water supply crises 3.99 3.79 Food shortage crises 3.93 3.58 Chronic fiscal imbalances 3.87 4.03 Extreme volatility in energy and agriculture prices 3.81 3.63 Geopolitical Diffusion of weapons of mass destruction 3.78 2.88 Severe income disparity 3.74 Global governance failure 3.72 3.33 Technological Critical systems failure 3.68 2.94 Terrorism 3.67 3.59
13
Marsh Inc.: Riesgo Operacional vs Otros Riesgos Corporativos
14
Tipologías de Riesgos Corporativos
Tipo de riesgo Consecuencia Entorno Factores externos e independientes de la gestión (marco socio-económico) País / soberano Condiciones político-económicas de países en los que se invierte Regulatorio Cambios legales que afectan a la competitividad de la empresa Legal y fiscal Incumplimiento de leyes y normas jurídico-fiscal-laborales Medioambiental Actividades dañinas para el medio ambiente Catástrofe Sucesos que pueden afectar la continuidad de las operaciones Estratégico Diseño/implantación de la estrategia: tamaño, diversificación, tecnología… Competitivo Evolución del sector, acciones de la competencia, evolución tecnológica… Fiduciario Control sobre las propiedades de la empresa (dirección, empleados, terceros) Mercado Fluctuaciones de los precios, tipo de interés, de cambio y cotizaciones Crédito Incumplimientos de pago de terceras partes Liquidez Incapacidad para cumplir las obligaciones de pago sin coste excesivo Operaciones Ineficacia e ineficiencia de actividades: suministro, producción, logística, venta Transacción Incumplimiento de los controles internos Información Calidad de la información y operación de los recursos (integridad, seguridad…) Seguridad laboral Condiciones de trabajo del personal Reputación Imagen pública desfavorable de la empresa o sus marcas Modelo Académico
15
Gestión de Riesgos Internos a través del Control Interno
El Control Interno es el proceso mediante el cual una empresa asegura, de forma razonable: La efectividad y eficiencia de las operaciones La fiabilidad de la información financiera El cumplimiento con las leyes y regulaciones vigentes performance compliance reporting monitorización información y comunicación actividades de control evaluación de riesgos ambiente de control proceso 1 proceso 2 proceso Nº … Elementos del Sistema de Control Interno de COSO (*) EL OBJETIVO DEL CONTRO INTERNO ES ASEGURAR SU EFECTIVIDAD AL MENOR COSTE POSIBLE (*) Fuente: COSO (Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission). Grupo de trabajo constituido por las más representativas instituciones americanas en materia de contabilidad con el objetivo de definir un nuevo marco conceptual del control interno
16
Riesgo Operacional en el Mundo…“una rueda de infortunios”
17
Concepto de Riesgo Operacional
Se define como “Riesgo Operativo: el riesgo de sufrir pérdidas debido a la inadecuación o a fallos de los procesos, personas o sistemas internos o bien a causa de acontecimientos externos.” Esta definición también engloba el riesgo legal pero excluye los riesgos estratégico y de reputación. (Comité de Supervisión Bancaria de Basilea - BIS) Riesgo Procesos Riesgo Catástrofe Riesgo Legal y Fiscal Riesgo RRHH
18
Riesgos Corporativos Externos e Internos
Riesgo Global Riesgo País Riesgo Competitivo Riesgo Reputación Riesgo Estratégico Activo Pasivo Riesgo Fiduciario Riesgo Solvencia Riesgo Medio Ambiente Riesgo Mercado Riesgo Liquidez Riesgo Regulatorio Riesgo Crédito Riesgo Suministro Riesgo Operacional
19
Categorías de Riesgo Operacional - BIS
Fraude interno (Actividad No Autorizada /Hurto o Fraude) Fraude externo (Hurto y Fraude / Seguridad en los Sistemas) Relaciones laborales, seguridad e higiene en el trabajo y discriminación Prácticas con los clientes, productos y negocios Daños a activos materiales (Desastres / Vandalismo / Terrorismo) Alteraciones en la actividad y fallos en los sistemas (Comunicaciones) Ejecución, entrega y procesamiento (Distribuidores / Proveedores)
20
Ciclo de Gestión del Riesgo Operacional - BIS
Identificación Factores de Riesgo por Categorías Pérdidas por Eventos Reales Otras fuentes de información Gravedad y Probabilidad Escalas de Autovaloración Cuantificación Prioridades Mitigación Planes de Acción específicos fijados por el Comité de Dirección (Calendario y Responsabilidad) Responsable Seguimiento Evolución del Riesgo Operacional Establecimiento de indicadores y alertas Creación DB de Pérdidas Operativas
21
Modelo de Gestión del Riesgo Operacional
ALTA GERENCIA ========= CATEGORÍAS de RO Comercial Marketing Riesgos Finanzas Recursos Humanos Sistemas Tecnología Operaciones Asesoría Jurídica Fraude Interno Fraude Externo Procesos RRHH Practicas Clientes Daños Autovaloración por Categorías de RO Mapa de Riesgo Operacional Corporativo Autovaloración de la exposición al RO de la ALTA GERENCIA ( Todas las Áreas de Negocio y Apoyo ) Definición y Seguimiento de Planes de Mitigación y Control
22
= … Control Interno vs Riesgo Operacional
…dos caras de la misma moneda Control Interno (antecedente) y Riesgo Operacional (consecuente) riesgo = riesgo eventos RO mitigación inherente residual $ Proceso “i” (ex-control) Control Interno Riesgo Operacional … y dos modelos de valoración que deben coexistir y relacionarse performance compliance reporting monitorización información y comunicación actividades de control evaluación de riesgos ambiente de control proceso 1 proceso 2 proceso Nº … ALTA GERENCIA ========= CATEGORÍAS de RO Comercial Marketing Riesgos Finanzas Recursos Humanos Sistemas Tecnología Operaciones Asesoría Jurídica Fraude Interno Fraude Externo Procesos RRHH Practicas Clientes Daños Mapa de Riesgo Operacional
23
Implantación Vertical y Transversal
de Control Interno y del Riesgo Operacional C E O LINEA DE NEGOCIO LOCAL… LINEA DE NEGOCIO LOCAL… FILIALES y PARTICIPDAS NEGOCIO INTERNACIONAL Area RRHH Area Riesgos y Cobros Area Asesoría Jurídica Area Producción Area Financiera Areas Externalizadas: Atención Telefónica, Producción, Servicios… Dependencia Orgánica Areas Negocio – Owners Macroprocesos y Procesos Areas Apoyo - Owners de Procesos y Subprocesos Areas Externalizadas - Sujetas a Modelo Control y Auditorias I/E
24
Integración en la Cultura Corporativa
de la Gestión del Riesgo Operacional “Por cultura de gestión interna del riesgo operativo se entiende el conjunto de valores, actitudes, competencias y comportamientos individuales y corporativos que conforman el compromiso y estilo de una empresa para la gestión del mismo.” (Comité de Supervisión Bancaria de Basilea - BIS)
25
Integración en la Gestión Corporativa de la Gestión del Riesgo Operacional (I)
Definición de Procesos Corporativos Críticos por el Comité de Dirección (Alta Gerencia) Definición de Productos o Servicios Sanción del Riesgo de Crédito con Clientes y Recuperación de Deudas Prevención del Fraude Interno Prevención del Fraude Externo Liquidación y Abono de Comisiones por Intermediación Comercial Encuesta y Evaluación de Satisfacción de Empleados Automatismo Procesos y Sistemas e interfases con Estados Financieros Homologación de Proveedores Externalización y Deslocalización de Procesos Plan de Continuidad de Negocio y Contingencia ante Desastres
26
Integración en la Gestión Corporativa de la Gestión del Riesgo Operacional (II)
Creación de Comités de Control Interno y Gestión del Riesgo Operativo en cada Area de Negocio o Soporte (Alta Gerencia) Comité de Productos Definición y Requerimientos Organizativos y de Producción Comité de Negocio y Marketing Costes de la Gestión Comercial Comisiones Pagadas por Intermediación Comercial Comité de Riesgos Clasificación de Clientes y Rentabilidad ajustada a Riesgo Fallidos por Riesgo de Clientes Comité de Activos-Pasivos y Precios Costes y Rentabilidad Financiera Cuenta de Resultados Comité de Personal Remuneración e Incentivos de RRHH Selección y Promoción Interna Sanciones y Despidos Comité de Sistemas Seguridad Acceso y Transaccional a Sistemas y Bases Datos Continuidad Negocio y Contingencia Comité de Servicios Jurídicos Cumplimiento Normativo y Sanciones por Incumplimiento
27
Integración en la Gestión Corporativa la Gestión Riesgo Operacional (III)
Constitución del Comité de Gestión de Riesgos Corporativos del Consejo de Administración (Alta Dirección) Riesgo Global y País Riesgos Estratégico - Competitivo - Reputación Riesgos Financiero (Solvencia – Liquidez – Fiduciario – Mercado) Riesgo Crédito - Clientes Riesgo Operacional - Perdidas Operacionales Fraude Externo Fraude Interno Ejecución, entrega y gestión de procesos Clientes, productos y prácticas empresariales Incidencias en el negocio y fallos en los sistemas Relaciones laborales y seguridad en el puesto de trabajo Daños a activos materiales Riesgo Legal Riesgo Catástrofe - Plan de Contingencia y Continuidad Riesgo con Proveedores (Homologación y Externalización) Gastos Procesos Externalizados Perdidas Operacionales
28
Importancia del Plan de Contingencia y Continuidad Corporativos
29
La Gestión del Riesgo Operacional como motor del Cambio Cultural Corporativo
El RO: “Riesgo que no se ve” Procesos + Sistemas + Personas “Visión de Oportunidades” vs “Temor a las Amenazas de cambiar” La Gestión del RO requiere: Identificar + Valorar + Mitigar + Seguimiento Cambio Cultural supone asumir una “reflexión constructiva” La peor exposición al RO : “el que se desconoce” La peor exposición al Cambio Cultural: “la endogámia” La más grave exposición al RO : “el que no se reconoce” La más grave exposición al Cambio Cultural: “la persona que no quiere, ni deja” La Gestón del RO: Oportunidad vs Amenaza “cada euro que dejamos de perder, lo ganamos” Gestión del RO debe actuar como: “motor del Cambio Cultural”
30
“Ultimas tendencias en la Gestión y Mitigación del Riesgo Interno”
I Congreso Iberoamericano de Finanzas Realidad Iberoamericana de la Gestión Financiera Estratégica Gestión Estratégica de Riesgos y Control “Ultimas tendencias en la Gestión y Mitigación del Riesgo Interno” José A. Lacasa Consultor Gestión de Riesgos y Consejero Independiente ¡¡MUCHAS GRACIAS!!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.