La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

T6. La compraventa mercantil (III)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "T6. La compraventa mercantil (III)"— Transcripción de la presentación:

1 T6. La compraventa mercantil (III)
Juan Bataller Grau Catedrático de Derecho mercantil

2 Contenidos 1.- Concepto legal de compraventa mercantil y distinción de la compraventa civil. 2.- Delimitación de la compraventa mercantil 3.- Régimen jurídico de la compraventa mercantil 4.- Caracteres 5.- Objeto 6.- Contenido del contrato 7.- La transmisión de los riesgos en la compraventa mercantil 8.- El incumplimiento del contrato 9.- Ley de venta a plazos de bienes muebles 10.- Ventas a distancia y fuera de establecimiento mercantil 11.- Ventas especiales en la Ley de ordenación del comercio minorista 12.- Ventas de plaza a plaza, INCOTERMS y compraventa mercantil internacional.

3 Ley de venta a plazos de bienes muebles
Ámbito de aplicación (arts. 1 a 5 LVPBM): contratos de venta a plazos de bienes muebles corporales no consumibles e identificables, de los contratos de préstamo destinados a facilitar su adquisición y de las garantías que se constituyan para asegurar el cumplimiento de las obligaciones nacidas de los mismos. bienes identificables todos aquellos en los que conste la marca y número de serie o fabricación de forma indeleble o inseparable en una o varias de sus partes fundamentales, o que tengan alguna característica distintiva que excluya razonablemente su confusión con otros bienes. venta a plazos el contrato mediante el cual una de las partes entrega a la otra una cosa mueble corporal y ésta se obliga a pagar por ella un precio cierto de forma total o parcialmente aplazada en tiempo superior a tres meses desde la perfección del mismo.

4 Ley de venta a plazos de bienes muebles
Ámbito de aplicación (arts. 1 a 5 LVPBM) Quedan excluidos de la presente Ley: 1. Las compraventas a plazos de bienes muebles que, con o sin ulterior transformación o manipulación, se destinen a la reventa al público y los préstamos cuya finalidad sea financiar tales operaciones. 2. Las ventas y préstamos ocasionales efectuados sin finalidad de lucro. 3. Los préstamos y ventas garantizados con hipoteca o prenda sin desplazamiento sobre los bienes objeto del contrato. 4. Aquellos contratos de venta a plazos o préstamos para su financiación cuya cuantía sea inferior a la que se determine reglamentariamente. 5. Los contratos de arrendamiento financiero

5 Ley de venta a plazos de bienes muebles
Relación con otras normas Ley prevención morosidad vs LVPBM ¿Ley posterior deroga ley anterior?

6 Ley de venta a plazos de bienes muebles
Relación con otras normas Ley crédito al consumo vs LVPBM LVPBM es de aplicación supletoria

7 Ley de venta a plazos de bienes muebles
¿Compraventa civil o mercantil? La aplicación de la LVPBM no altera su naturaleza

8 Ley de venta a plazos de bienes muebles
Forma del contrato Para la validez de los contratos sometidos a la presente Ley será preciso que consten por escrito. ¿ad solemnitatis?

9 Ley de venta a plazos de bienes muebles
Eficacia del contrato La eficacia de los contratos de venta a plazos en los que se establezca expresamente que la operación incluye la obtención de un crédito de financiación quedará condicionada a la efectiva obtención de este crédito. Será nulo el pacto incluido en el contrato por el que se obligue al comprador a un pago al contado o a otras fórmulas de pago para el caso de que no se obtenga el crédito de financiación previsto

10 Ley de venta a plazos de bienes muebles
Facultad de desistimiento (art. 9 LVPBM) Derecho irrenunciable (salvo automóviles) Sometido a limitaciones Temporal: 7 días hábiles desde entrega del bien Formal: comunicación fehaciente al vendedor Material: sin haber sido utilizado; en el lugar, forma y estado en que lo recibió y libre de todo gasto para el vendedor; indemnizar la depreciación del bien; reintegrar el préstamo

11 Ley de venta a plazos de bienes muebles
Contenido (arts. 7 y 8 LVPBM) Circunstancias de contenido obligatorio (art. 7 LVPBM) Diversas penalizaciones si se omiten las menciones obligatorias (art. 8 LVPBM)

12 Ley de venta a plazos de bienes muebles
Incumplimiento del comprador (arts. 10 y 11 LVPBM) Facultad de exigir el integro pago o la resolución del contrato proveyendo la cuantía de la restitución Puede moderarse por los tribunales

13 Ley de venta a plazos de bienes muebles
Es dable inscribir una reserva de dominio en el Registro de venta a plazos de bienes muebles sp?perfil=ClienteSinDefinir&pantalla=home

14 Ventas a distancia y fuera de establecimiento mercantil
Arts. 92 y ss TRLGDCU

15 Ventas especiales en la Ley de ordenación del comercio minorista
Actividades de promoción de ventas Son actividades de promoción de ventas las ventas en rebajas, las ventas en oferta o promoción, las ventas de saldos, las ventas en liquidación, las ventas con obsequio y las ofertas de venta directa.

16 Ventas especiales en la Ley de ordenación del comercio minorista
Actividades de promoción de ventas: Se reserva la denominación a lo establecido en la LOCC, debiendo respetar su régimen Deberá especificarse la duración y, en su caso, las reglas especiales aplicables a las mismas Se considerará engañosa la oferta de productos con premio o regalo, cuando el consumidor no reciba real y efectivamente lo que razonablemente cabía esperar de acuerdo con la oferta realizada Reducción de precio: deberá figurar con claridad, en cada uno de ellos, el precio anterior junto con el precio reducido

17 Ventas especiales en la Ley de ordenación del comercio minorista
Actividades de promoción de ventas: las ventas en rebajas (arts. 24 a 26) las ventas en oferta o promoción (art. 27) las ventas de saldos (arts. 28 y 29) las ventas en liquidación (arts. 30 y 31) las ventas con obsequio (arts.32 a 34) las ofertas de venta directa (art. 35)

18 Ventas especiales en la Ley de ordenación del comercio minorista
Ventas especiales: las ventas ambulantes o no sedentarias las ventas automáticas las ventas en pública subasta

19 Ventas de plaza a plaza, INCOTERMS y compraventa mercantil internacional
Ventas de plaza a plaza: comprador y vendedor sitos en lugar distintos Se establece pacto expreso sobre la obligación de entrega Normalmente venta sobre documentos, vinculados a un crédito documentario

20 Ventas de plaza a plaza, INCOTERMS y compraventa mercantil internacional
Los INCOTERMS

21 Ventas de plaza a plaza, INCOTERMS y compraventa mercantil internacional
La Convención de Viena de _goods/1980CISG.html

22 Cuestiones Pon un ejemplo real que te hayas encontrado donde se incumpla la normativa de promoción de ventas de la LOCC ¿Se puede pactar en un contrato de compraventa mercantil entre una empresa sita en Valencia y otra en A Coruña la aplicación de un Incoterm?


Descargar ppt "T6. La compraventa mercantil (III)"

Presentaciones similares


Anuncios Google