Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAna María Juárez Álvarez Modificado hace 6 años
2
Junta informativa para padres de familia
Enero, 2017
3
Prepa Tec Bicultural 5° y 6to. Semestre ¡Bienvenidos!
4
Agenda Equipo de Acompañamiento Requisitos y Proceso de graduación
Bienvenida. Equipo de Acompañamiento Requisitos y Proceso de graduación Apoyos financieros Vinculación con padres Decisiones Personales y Profesionales II (Tutoreo) Calendario académico Seguimiento y recomendaciones Apoyo académico Servicios de apoyo
5
Equipo de Acompañamiento
6
Mtra. María de la Luz Nieto Martínez
Directora de la Preparatoria Campus Estado de México
7
Bicultural Mtra. Noemí Romo
8
Erick Schlebach
9
Jaime Olivares
10
Equipo de Profesores Karina Anaya Roxana Troncozo karinaanaya@itesm.mx
11
Alejandra Meza Jessica Acevedo
12
Juan Olivares Sergio Méndez
13
Asistente Directores de Programa y Tutores
Lourdes Castañeda ext.5714 8 a 17h
14
Junta informativa para padres de familia
Prepa Tec Multicultural 6to. Semestre ¡Bienvenidos! Enero, 2017
15
Multicultural Mtra. Barbara Vuga
16
Lic. Diana Tesorero
17
Asistente Directores de Programa y Tutores
Lourdes Castañeda ext.5714 8 a 17h
18
Proceso de Graduación
19
¿Quién es candidato a graduarse en mayo 2017?
Quien esté cursando las últimas materias de su plan de estudios Quien haya entregado la documentación oficial Acta de nacimiento original Certificado de secundaria original Copia simple CURP Presente los exámenes de instituciones evaluadoras externas: CENEVAL (Examen DOMINA) Certificación de Idioma inglés (FCE)
20
Proceso de graduación:
Registro de solicitud de graduación 20 de ener o Pago de gastos de graduación 31 de Marzo Solicitud y aplicación de Examen de Última Materia 12, 15 y 16 de Mayo en CASA Entrega de invitaciones 22 de Mayo Ceremonia de graduación 23 de Mayo Día del Graduando 27 de enero Toma de fotografía de Generación 25 de abril El Certificado de Estudios de Bachillerato LEGALIZADO, se entrega durante el mes de julio, se informa por correo a la cuenta de alumno (Se enviará un correo a los alumnos y responsables de pago para informarles procedimiento)
21
1 2
22
Apoyos Financieros y Admisión a Profesional
24
Cursos HISTORIA A TRAVÉS DEL ARTE – MÓDULO 1 (ARTE EN OCCIDENTE)
Lunes 23 y 30 de enero, 13, 20 Horario: 10 a 12:30h $875 EXCEL BÁSICO Miércoles 1, 8, 15 y 22 de febrero Horario: 11 a 13h $450 NÁHUATL Sábado 4, 11, 18 de febrero Horario: 10 a 13h $450 MI CUERPO ESPEJO DE MI VIDA Sábado 11, 18, 25 de febrero Horario: 10 a 12:30h $500
25
FORTALEZAS DE CARÁCTER
Viernes 17 de febrero, 3, 10 y 17 de marzo Horario: 10 a 12h $450 TECONOLOGÍA DIGITAL Martes 21 y 28 de febrero, 7, 14, 21 y 28 de marzo Horario: 10 a 12:30 h $750 SINCRONIZACIÓN DE MI TIEMPO Y BALANCE PERSONAL Martes 21 y jueves 23 de febrero Horario: 17 a 21h $450 FORTALEZAS DE CARÁCTER Viernes 31 de marzo, 7, 21 y 28 de abril Horario: 10 a 12h $450
26
Cursos APRENDIENDO DE MI PÉRDIDA
Jueves 16,Viernes 17 de febrero, 3, 10 y 17 de marzo Horario: 10 a 12h $450 HISTORIA A TRAVÉS DEL ARTE – MÓDULO 2 (EL ARTE EN ORIENTE Y AMÉRICA) Lunes 27 de marzo, 3, 17 y 24 de abril y 8 de mayo Horario: 10 a 12:30h $500 COMPUTACIÓN PARA TODOS Miércoles 19, 26 de abril, 3 y 10 de mayo Horario: 11 a 13h $450 MITOLOGÍA II Lunes 15, 22, y 29 de mayo y 5 de junio Horario: 10 a 12:30h $450
27
Conferencias Mensuales
COMUNICACIÓN Y SUS ECOS Miércoles 8 de febrero Salón de Congresos Profesional 18 – 20 h RECONCILIANDO MI HISTORIA DE VIDA Martes 7 de marzo Salón de Congresos Profesional 18 – 20 h CONGRESO PARA PADRES Sábado 25 de marzo de Campus Ciudad de México $400 PROGRAMA DE RADIO Miércoles 11 – 12 hrs
32
Decisiones Personales y Profesionales II
33
Ecosistema de la Tutoria en la Prepa
SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE SEMESTRE SEMESTRE SEMESTRE SEMESTRE Elementos Formativos y Curriculares Auto Conocimiento y Adaptación Crecimiento Elección y Continuidad Tutoreo y Bienestar Integral I Tutoreo y Bienestar Integral II Tutoreo y Bienestar Integral III Tutoreo y Bienestar Integral IV Tutoreo y Bienestar Integral V Decisiones personales y profesionales II Desarrollo personal Habilidades del pensamiento Compromiso ético y ciudadano Decisiones personales y profesionales I Liderazgo para el desarrollo social Liderazgo Emprendedor Pensamiento Filosófico
34
Decisiones Personales y Profesionales II
Desarrollar la capacidad de autogestión y liderazgo social a través de la reflexión y conciencia crítica para la toma de decisiones que lo lleven a cumplir con su proyecto de vida personal y profesional. Establecer y consolidar metas académicas a través de la aplicación de estrategias y técnicas propias de un proceso de autogestión.
35
Decisiones Personales y Profesionales II
Importante definir el tema de la carta de padres en Día Mil, quizá valdría la pena solicitarla en esta junta.
36
Flexibilidad curricular y nuevas temáticas
Diferentes modalidades de aprendizaje. Espacios curriculares denominados proyectos que ofrecen problemáticas y/o retos al alumno. Interacción y trabajo colegiado entre los distintos Campus. Posibilidad de acreditar espacios curriculares por proyectos de inmersión realizados en diferentes localidades. ¿Cómo vivieron la primera experiencia? La posibilidad para profundizar en diversas áreas a través de los tópicos y proyectos.
37
Liderazgo Emprendedor
38
Agenda académica
39
¿Quién presenta el examen DOMINA en marzo 2017?
Candidatos a graduarse en mayo y verano 2017 que no han presentado el examen DOMINA (de CENEVAL) en los periodos previos.
40
Certificaciones en Idiomas
Inglés: Examen oral 27 de febrero al 3 de marzo. Examen escrito: sábado 4 de marzo Francés: Delf A1 costo $750.- (para alumnos en nivel 2 y 3) Examen escrito 13 de febrero por la mañana Oral del 20 al 24 de febrero por la tarde Alemán: A2, entre ; costo $1550 B1, entre ; costo $1950 Invitación a certificarse
41
Agenda académica 27 de enero: Día del graduando 6 de febrero: Asueto
21 de febrero: Límite para registro de calificaciones primer parcial 27 de febrero al 4 de marzo: Certificación Cambridge 17 de marzo : DOMINA Vista Empresarial 20 de marzo: asueto 29,30 y 31 de marzo: PLANEA 4 de abril : Límite para registro de calificaciones segundo parcial
42
10 al 16 de abril: Receso de Semana Santa
20 de abril: Visita Empresarial 3 de mayo: último día de clases 5 al 16 de mayo: Periodo de exámenes finales 19 de mayo: Limite para registrar calificaciones finales 12,15 y 16 de mayo : Exámenes de última materia 23 de mayo: Graduación 30 de mayo al 12 de julio: Verano
43
Actividades y Eventos EVENTO FECHAS Alerta Azul 1 al 3 de marzo al CEM
Cenas de Bienvenida 28 EN, 29 ECSH y 30 EDIA Marzo Evento final de mantenimiento Jueves 27 de abril PENDIENTE
44
Seguimiento y recomendaciones académicas
45
Seguimiento académico
Dar seguimiento al SYLLABUS que en el primer día de clases, cada profesor explica a los alumnos en su materia, el cual indica todos los aspectos a evaluar, su ponderación y fechas importantes (temario, exámenes, entrega de trabajos, prácticas, bibliografía, etc.). La evaluación continua (tareas, trabajos, exámenes rápidos, actividades en clase, etc.) tiene un peso importante en la evaluación, por lo que la asistencia a clase es importante para no perder esta evaluación. Seguimiento de cada parcial qué acciones funcionaron y qué ajustes deben hacer con base en el avance y evaluación continua. Por qué no están todas las calificaciones reportadas? Estamos en proceso de adaptación a la herramienta por lo que algunos accesos se tienen recientemente. La flexibilidad curricular no permite la homologación de evaluaciones por lo que es muy importante que los alumnos se mantengan cercanos a sus profesores respecto a la retroalimentación de su evaluación. La configuración de la herramienta en su mayoría estableció la fecha inicial y final del período. Periodo de revisión de calificaciones. Si se asienta una calificación sin revisión el profesor puede hacer cambios de calificación existen periodos determinados para ello. Lo importante es la retroalimentación del aprendizaje.
46
¿Cómo acompaño a mi hijo?
¿Qué necesidades tiene mi hijo(a)? ¿Las observo o las declara? ¿Qué competencias tiene y cuáles le hacen falta ? ¿ Ya sabe qué carrera universitaria elegir? Entregar una hoja y contestar las siguientes preguntas en lo individual para luego compartir en plenaria
47
¿Cómo lo acompaño? Identificando sus necesidades a través de preguntas claras y directas. Ayudándole a visualizar el impacto de sus decisiones en la formación de su futuro. Cuestionando con claridad y objetividad sus intereses, habilidades y valores y cómo impactarán en su carrera profesional. Ayudándole a afrontar las consecuencias de sus decisiones. Identificar características particulares del grupo que permita dar un contexto mayor de cómo los observa el tutor y compartirlo a los padres de familia
48
5. Escuchando a sus hijos y abriendo los canales de comunicación
6. Estableciendo límites claros en casa y estableciendo consecuencias 7. Supervisando el uso de aparatos electrónicos, especialmente el uso de redes sociales.
49
Apoyos académicos
50
Asesorías Se ofrecen asesorías para todas las materias
en diferentes horarios. Los alumnos pueden realizar búsquedas a través de una dirección electrónica por materia, hora, profesor.
51
SERVICIOS DE APOYO Revisar por campus con qué programas cuenta.
52
Psic. Rosario Marquez Psic. Beatríz Barrientos
Éxito estudiantil Asesoría y consejería psicopedagógica primaria en relación a situaciones académicas de riesgo y/o personales, con el fin de hacer las referencias necesarias de manera externa. Psic. Rosario Marquez Psic. Beatríz Barrientos ext.5714
53
Antidoping Mochila Segura
Carta de Consentimiento
56
¡Gracias por su atención y asistencia!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.