Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría del Pilar Carmona Moya Modificado hace 6 años
1
LA AUTORREGULACIÓN EN EL MERCADO DE VALORES DE COLOMBIA
Carlos Alberto Sandoval Presidente 17 de septiembre de 2018
2
AGENDA Generalidades, evolución y marco legal de la autorregulación
Objeto, miembros y funciones AMV Gobierno corporativo Regulación Supervisión Disciplina Certificación Análisis de mercados y riesgos Temas adicionales 17 de septiembre de 2018
3
AGENDA Generalidades, evolución y marco legal de la autorregulación
Objeto, miembros y funciones AMV Gobierno corporativo Regulación Supervisión Disciplina Certificación Análisis de mercados y riesgos Temas adicionales 17 de septiembre de 2018
4
CONCEPTO DE AUTORREGULACIÓN
Es la posibilidad que tiene un conjunto de personas o entidades con intereses comunes de: Emitir reglas de conducta en su actividad en el mercado de valores. Velar por su cumplimiento mediante la supervisión de las mismas. Sancionar a quienes las incumplan. La autorregulación en el mercado de valores tiene un origen privado y se fundamenta en el desarrollo de la autonomía de la voluntad privada. Al mismo tiempo, la autorregulación se ejerce dentro de un marco legal y es una actividad supervisada por el Estado. Es un elemento esencial para el desarrollo y la transparencia del mercado de valores. 17 de septiembre de 2018
5
OBJETIVOS DE LA AUTORREGULACIÓN
Generar una mayor transparencia en el mercado. Brindarle un tratamiento equitativo a los clientes. Contribuir con la construcción del capital reputacional de la industria. Elevar los estándares del mercado y sus operadores. Eliminar arbitrajes entre los intermediarios. Generar confianza en el mercado. RESULTADO Contribuir a un desarrollo transparente y confiable de los mercados de valores 17 de septiembre de 2018
6
IMPORTANCIA DE LA AUTORREGULACIÓN
“La autorregulación del mercado de valores funciona porque la industria entiende que la integridad del mercado lleva a que exista confianza por parte de los inversionistas, lo cual genera más oportunidades de negocio. Por eso los miembros cumplen la normatividad por convicción más que por imposición. Ellos ven que su propia reputación por negociar siguiendo altos estándares, es un activo para competir dentro de una industria competitiva. El autorregulador fue fundamentado en la idea de que una industria sana es una industria exitosa. Cumplimos con nuestro mandato con la convicción de que lo que es bueno para los inversionistas, es bueno para los mercados” NASD 17 de septiembre de 2018
7
AUTORREGULACIÓN PURA Aceptación y adecuación voluntaria
No intervención estatal Delimitación y alcance de los derechos y valores. 17 de septiembre de 2018
8
AUTORREGULACIÓN REGULADA
Autorregulación controlada e instrumentalizada por el legislador. Puede ser obligatoria en algunas actividades. Política y estrategia pública.- Cubrimiento de espacios que requieren de una intervención de alguien para proteger el interés público. Complementación de instrumentos estatales. Elevación del grado de concreción de las normas aplicables a un sector y aumento del número de controles y su intensidad. El Estado puede monitorear la actividad de quienes cumplen funciones de autorregulación. 17 de septiembre de 2018
9
AUTORREGULACIÓN EN EL MERCADO DE VALORES DE COLOMBIA
: Pura : Obligatoria : Independencia funcional 2006-Hoy: Independiente, obligatoria y regulada Ley 964/05 Sociedades comisionistas de bolsa Intermediarios (SCB, bancos, AFP, Fiduciarias, etc.) Fundamento legal de la autorregulación (Decreto 2969/60) Estándares de gobierno corporativo en bolsas (Ley 27/90). Medellín Área de Supervisión Cámara Disciplinaria Comisión de Supervisión Rector del Mercado Occidente Bogotá 17 de septiembre de 2018
10
AUTORREGULACIÓN MARCO LEGAL
Considera la autorregulación como una actividad del mercado de Valores. Se obliga a toda persona que realice actividades de intermediación de valores a autorregularse. Estas obligaciones deben atenderse a través de cuerpos especializados para tal fin (organismos autorreguladores). Señala que no tiene el carácter de función pública. Actividad supervisada por el estado. Responsabilidad civil limitada (Dolo o CG) LEY 964 DE 2005 Aspectos generales de la autorregulación del mercado de valores. Constitución y funcionamiento de los organismos de autorregulación. Funciones de los organismos de autorregulación. Aspectos particulares del proceso disciplinario de los organismos autorreguladores. Supervisión de los organismos de autorregulación. Miembros de los organismos de autorregulación. Otras disposiciones relacionadas con los organismos de autorregulación. DECRETO 1565 DE 2006 Disposiciones para el ejercicio de la actividad de autorregulación del mercado de valores. 17 de septiembre de 2018
11
PIRÁMIDE DE COMPETENCIAS EN COLOMBIA
CN LEYES MHCP/ BANREP/SFC Regulación (Intervención Estatal) Autorregulación (Mercado y Miembros) Reglamentos AMV Bolsas y SN REGLAMENTOS Y POLITICAS INTERNAS CONTROL INTERNO Intermediarios del Mercado de Valores Emisores Mercados 17 de septiembre de 2018
12
RELACIÓN SUPERVISOR ESTATAL - AUTORREGULADORES
La promoción de altos estándares es fundamental para la confianza inversionista, objetivo compartido por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) y el Autorregulador del Mercado de Valores La relación entre la SFC y AMV tiene dos componentes: 1. AMV como entidad supervisada Adecuada estructura de Gobierno Corporativo Administración conflictos de interés Cumplimiento de reglamentos y estatutos (Mandato de autorregulación) Gestión y control de todos sus procesos Labor de Coordinación entre AMV y la SFC Colaboración mutua Prontitud y oportunidad Funciones prioritarias – Supervisor de Primera línea Solicitud de información, visitas, investigaciones, pruebas, etc. Evitar duplicidad 17 de septiembre de 2018
13
ALCANCE DE LA AUTORREGULACIÓN
Bancos Sociedades Comisionistas de Bolsa Fiduciarias Aseguradoras Sociedades Administradoras de Inversión Fondos de Pensiones CFC Otros MERCADOS Renta Fija Accionario Derivados Estandarizados Carteras Colectivas Divisas* INTERMEDIARIOS DE VALORES SISTEMAS Transaccionales (MEC – BVC, SEN – Banco Central) Registro (OTC) REGULACIÓN DE MERCADO (Actividad) REGULACIÓN DE AGENTES O MIEMBROS (Sujetos ) En Colombia la autorregulación no incluye: Emisores de Valores 17 de septiembre de 2018
14
AGENDA Generalidades, evolución y marco legal de la autorregulación
Objeto, miembros y funciones AMV Gobierno corporativo Regulación Supervisión Disciplina Certificación Análisis de mercados y riesgos Temas adicionales 17 de septiembre de 2018
15
Protección basada en educación
MAPA DE PROCESOS DE AMV Mercado transparente, integro y adecuada protección a los inversionistas Regulación Supervisión Disciplina Estándares de mercado Certificación Profesionalismo MARCO: Centro de arbitraje y resolución de conflictos Ejercicio del derecho PEI: Programa de educación al inversionista Protección basada en educación 17 de septiembre de 2018
16
FUNCIONES FUNCIONES REGULACIÓN SUPERVISIÓN DISCIPLINA
La autorregulación del mercado de valores implica: FUNCIONES La imposición y aplicación de unas normas de conducta en el mercado, por parte de los propios miembros participantes (intermediarios), REGULACIÓN La supervisión de su cumplimiento. El cumplimiento de la ley y la regulación estatal SUPERVISIÓN La consecuente sanción en caso de violación DISCIPLINA La profesionalización de la actividad de intermediación de valores CERTIFICACIÓN 17 de septiembre de 2018
17
MIEMBROS AMV MIEMBROS ORDINARIOS CLASE B CLASE A Bancos Aseguradoras
Sociedades Comisionistas de Bolsa Fiduciarias Fondos de Pensiones Aseguradoras Sociedades Administradoras de Inversión Compañías de Financiamiento Comercial Otros 17 de septiembre de 2018
18
MIEMBROS DE AMV 119 Miembros FECHA DE CORTE: 10 de mayo de 2010
17 de septiembre de 2018
19
COLABORACIÓN Y VANGUARDIA INTERNACIONAL
CONVENIOS MEMORANDOS DE ENTENDIEMIENTO Asesorías ORGANISMOS INTERNACIONALES Certificado del Icontec ISO 9001:2000 en los procesos misionales y de soporte de AMV (Diciembre de 2007) 17 de septiembre de 2018
20
AGENDA Generalidades, evolución y marco legal de la autorregulación
Objeto, miembros y funciones AMV Gobierno corporativo Regulación Supervisión Disciplina Certificación Análisis de mercados y riesgos Temas adicionales 17 de septiembre de 2018
21
GOBIERNO CORPORATIVO órganos colegiados
SISTEMA DE PESOS Y CONTRAPESOS Elevada participación de la industria y los miembros independientes ASAMBLEA DE MIEMBROS 120 Intermediarios 10 miembros: 5 industria 5 independientes CONSEJO DIRECTIVO COMITÉS DE MIEMBROS TRIBUNAL DISCIPLINARIO Comité Renta Fija (8:1) Comité Renta Variable (8:1) Sala de Revisión 2 independientes 1 industria Sala de Decisión 6 independientes 3 industria ADMINISTRACIÓN COMITÉ CONTROL INTERNO (10:1) COMITÉ ACADEMICO (6:1) 17 de septiembre de 2018
22
GOBIERNO CORPORATIVO Consejo Directivo
Función normativa Adopción de políticas, estrategias y programas para el ejercicio de las funciones de supervisión y disciplinaria Adopción de las demás políticas, estrategias y programas para el adecuado funcionamiento de AMV Aprobación del presupuesto de ingresos, inversiones y gastos y verificación de su ejecución FUNCIONES CONSEJO DIRECTIVO COMITÉS PERMANENTES DEL CONSEJO DIRECTIVO Comité Financiero y de Auditoría Comité de Admisiones Comité de Regulación Comité de Gobierno Corporativo y Nominaciones 3 miembros 1 industria 2 independientes 3 miembros 1 industria 2 independientes 4 miembros 2 industria 2 independientes 3 miembros 1 industria 2 independientes 17 de septiembre de 2018
23
ORGANIGRAMA Consejo Directivo Tribunal Disciplinario Presidente
Comité Financiero y Auditoría Comité de Admisiones Comité de Regulación Gobierno Corporativo y Nominaciones Comité Asesor Marco Secretaría del Tribunal Disciplinario Presidente Secretaría del Consejo Directivo (con funciones de registro de miembros y secretarías en comités) Comités de Miembros Revisor Fiscal Comité Renta Fija Comité Renta Variable Sistema de Gestión Integrado . SGI Sistema de Control Interno - SCI Sistema de Gestion de Calidad - SGC Sistema de Gestion Estratégica - SGE Comité Control Interno Comité Académico Soporte Secretarial Comité Verificación De Antecedentes Comité Entidades Públicas Auditoria Gerente Técnica Coordinador de Proyectos Especiales Coordinador de Gestión Interna y Asuntos Internacionales Sugerente Técnico Director de Regulación Director de Supervisión Director Legal y Disciplinario Director de MARCO Director de Certificación e Información Director Administrativo Financiero y Tecnológico 17 de septiembre de 2018
24
BUEN GOBIERNO DE LA ENTIDAD
CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO Estándar y compromiso de comportamiento voluntario del Autorregulador, para garantizar a la industria que las funciones de autorregulación se cumplan con los más altos estándares asegurando la participación de sus miembros. 17 de septiembre de 2018
25
CODIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO - Generalidades
Establecer los parámetros que orientan el Gobierno Corporativo de AMV como organismo de autorregulación del mercado de valores. Señalar principios y normas tendientes a garantizar: Derechos de los miembros y asociados de AMV Buen manejo de las relaciones con los grupos de interés Debida prevención, detección y administración de conflictos de interés. Objeto Ámbito de aplicación Administradores, funcionarios, miembros del Tribunal Disciplinario y Comités de Miembros de AMV. Proveer a los intermediarios de servicios de regulación, supervisión, disciplina y certificación de sus profesionales, con el principal propósito de mantener un ambiente equitativo en el que predomine la integridad y transparencia del mercado, y se proteja los intereses de sus participantes. Funciones 17 de septiembre de 2018
26
AGENDA Generalidades, evolución y marco legal de la autorregulación
Objeto, miembros y funciones AMV Gobierno corporativo Regulación Supervisión Disciplina Certificación Análisis de mercados y riesgos Temas adicionales 17 de septiembre de 2018
27
Proceso regulatorio… Verdadera autorregulación
FUENTES ESTUDIO REDACCIÓN TRÁMITE INDUSTRIA AUTORIDADES AMV Comité Interno AMV Publicación Comités de Miembros Publicación para Comentarios SFC Inclusive Comité de Regulación C.D. Aprobación Consejo Directivo Aprobación SFC 17 de septiembre de 2018
28
AGENDA Generalidades, evolución y marco legal de la autorregulación
Objeto, miembros y funciones AMV Gobierno corporativo Regulación Supervisión Disciplina Certificación Análisis de mercados y riesgos Temas adicionales 17 de septiembre de 2018
29
FUNCIÓN DE SUPERVISIÓN
Actividades Seguimiento al comportamiento del mercado y las actividades de intermediación de los sujetos de autorregulación. Monitoreo y vigilancia de las transacciones realizadas en los diferentes sistemas de negociación. Diseño y ejecución de visitas generales, selectivas y especiales . Requerimientos de información a los autorregulados y terceros en relación con operaciones de intermediación. Evaluar quejas presentadas por inversionistas. Diseñar e implementar sistemas de alertas para identificar operaciones irregulares. Celebrar planes de ajuste y desempeño para elevar estándares de conducta y operación. Desempeñar una gestión de supervisión preventiva para evitar la ocurrencia de infracciones. CONCEPTO Verificación del cumplimiento de la normatividad aplicable por parte de los sujetos de autorregulación, mediante la realización de las actividades que se consideren apropiadas para cumplir con tal fin. Articulo 10. Reglamento AMV 17 de septiembre de 2018
30
PROCESO DE SUPERVISIÓN
Vigilancia y monitoreo del mercado Supervisión por conductas Supervisión preventiva ALERTAS Monitoreo en pantalla (tiempo real) Vigilancia expost (Análisis de operaciones) Supervisión Extra-Situ Supervisión In-Situ Supervisión Extra-Situ Supervisión In-Situ Mercados Renta fija Renta variable Derivados estandarizados y OPCF Visitas Especiales Visitas Generales REPORTES 17 de septiembre de 2018
31
VIGILANCIA Y MONITOREO DEL MERCADO - Esquema y herramientas
Mercados Renta Fija (MEC Plus, SEN y OTC) Renta Variable (X-stream) Derivados (OPCF y X-Stream) Monitoreo en pantalla (Tiempo real) Análisis preliminar para confirmar o descartar alertas que arroja la herramienta de canales relativas a precios y volúmenes fuera de mercado. Recopilación de información relevante del mercado (noticias, cotizaciones internacionales, llamadas a operadores, etc.) Vigilancia ex – post (Análisis de operaciones) Seguimiento a alertas confirmadas en el monitoreo. Análisis robusto de operaciones a través de reportes creados en una herramienta de minería de datos para detectar conductas indebidas (uso de información privilegiada, preacuerdos, manipulación de precio o márgenes de valoración, etc.). Llamada a sujetos de autorregulación Solicitud de información Cartas de recomendación o advertencia Traslado al Proceso de Supervisión por Conductas Traslado al Proceso de Regulación Traslado al Proceso Disciplinario (Directo) 17 de septiembre de 2018
32
SUPERVISIÓN POR CONDUCTAS Esquema y herramientas
Entradas Reportes de Vigilancia y Monitoreo de Mercados. Quejas de afiliados o inversionistas. Noticias relevantes sobre irregularidades en el mercado de valores. Temas especiales cuya directriz sea dada por la administración de AMV. Supervisión Extra Situ Solicitud de información a los autorregulados Consulta sistemas de negociación y registro, y reportes predefinidos (Cognos). Análisis de información en el escritorio. Supervisión In Situ Acceso a registros y cuentas de los autorregulados Aplicación técnicas de auditoria: entrevistas, cuestionarios de control, análisis de documentos, observación e indagación y muestreo aleatorio o estadístico. Declaraciones. Análisis de medios verificables (grabaciones telefónicas, correos, chats, etc.). Visitas especiales (seguimiento a planes de ajuste, clientes de los miembros de AMV, investigación de hechos y operaciones relacionadas con quejas, etc.) 17 de septiembre de 2018
33
SUPERVISIÓN PREVENTIVA Modelo implementado
Definición objetivos de autorregulación En línea con la experiencia internacional, AMV desarrolló la herramienta SISBRO (Sistema Integral de Supervisión Basada en Riesgos para la Actividades de Intermediación) , la cual permite: Identificar y medir los riesgos de los sujetos de autorregulación Determinar el foco de principal en el proceso de supervisión. Identificar las entidades con mayor exposición al riesgo Concentrar los recursos en inspecciones y planes de mitigación de riesgos más profundas. Ident. de riesgos por actividad de Intermediación Calificación de riesgos identificados Segmentación autorregulados por nivel de riesgo Planeación de actividades In-Situ y Extra - Situ Ejecución Ident. controles asociados a riesgos identificados Cumplimiento normativo relacionado con riesgos Ident. fortalezas, oportunidades de mejora e infracciones materiales 17 de septiembre de 2018
34
AGENDA Generalidades, evolución y marco legal de la autorregulación
Objeto, miembros y funciones AMV Gobierno corporativo Regulación Supervisión Disciplina Certificación Análisis de mercados y riesgos Temas adicionales 17 de septiembre de 2018
35
FUNCIÓN DISCIPLINARIA Actividades
Instrucción de procesos disciplinarios (incluye solicitud formal de explicaciones, el decreto, practica y recaudo de pruebas, evaluación de explicaciones y formulación de cargos). Adelantar las investigaciones que se requieran. Requerimiento de información a los sujetos de autorregulación y a terceros que sea necesaria en desarrollo de investigaciones y procesos disciplinarios. Negociación y suscripción de acuerdos de terminación anticipada. Funciones de juzgamiento a cargo del Tribunal Disciplinario, mediante la imposición de sanciones a las que haya lugar. Todas las demás gestiones relacionadas con la iniciación, tramite y finalización de procesos disciplinarios. 17 de septiembre de 2018
36
PROCESO DISCIPLINARIO
Etapa de Investigación (Presidente AMV) Solicitud de Terminación Anticipada Pruebas 20 días Pliego de Cargos Investigación Preliminar *Solicitud formal de explicaciones Presentación de explicaciones Evaluación de explicaciones 10 días hábiles prorrogables por 10 días más 30 días hábiles Archivo del Proceso Disciplinario Etapa de Decisión (Tribunal Disciplinario) Pronunciamiento Pliego de Cargos ATA Traslado Fallo Absolutorio o Sancionatorio Recibo escrito remisorio del expediente Audiencia (de oficio o a solicitud) Recurso de Apelación 8 días hábiles 10 días hábiles Prorrogables por 5 días más 60 días hábiles 40 días hábiles 17 de septiembre de 2018
37
Principios que orientan la facultad sancionatoria de AMV
OPORTUNIDAD ECONOMIA CELERIDAD LEY DEL MERCADO DE VALORES PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD La sanción deberá ser proporcional a la infracción. PRINCIPIO DISUASORIO DE LA SANCIÓN La sanción buscará evitar que los participantes del mercado vulneren la norma que dio origen a la misma. Se podrá determinar el momento en que se divulgará al público determinada sanción, en los casos en los cuales la revelación de la misma pueda poner en riesgo la estabilidad del mercado. PRINCIPIO DE LA REVELACIÓN DIRIGIDA Se tendrán en cuenta los descargos que hagan las personas a quienes se les formuló una solicitud formal de explicaciones y la contradicción de las pruebas allegadas regular y oportunamente al proceso disciplinario. PRINCIPIO DE CONTRADICCIÓN 17 de septiembre de 2018
38
Sanciones Habrá lugar a la imposición de sanciones a los sujetos pasivos de los procesos disciplinarios cuando estos incurran en violación de la normatividad aplicable. PERSONA NATURAL Amonestación Multa Suspensión Expulsión PERSONA JURÍDICA Amonestación Multa Expulsión 17 de septiembre de 2018
39
Sanciones Multas Suspensión Cuantía Máxima
PERSONAS NATURALES: 200 SMMLV (15 días hábiles siguientes al día en que quede en firme la sanción) PERSONAS JURÍDICAS: 1000 SMMLV (5 días hábiles siguientes al día en que quede en firme la sanción) Multas La sanción de suspensión no podrá ser < a 1 día hábil ni > a 3 años. Suspensión Realizar directa o indirectamente intermediación en el mercado de valores, ni actividades relacionadas. Actuar como persona vinculada de un miembro. La persona suspendida no podrá: 17 de septiembre de 2018
40
Sanciones Pérdida de la calidad de miembro o asociado autorregulado voluntariamente Expulsión Cancelación de la inscripción No podrá realizar actividades de intermediación en el mercado de valores No podrá actuar como persona natural vinculada a un miembro. No podrá realizar directa o indirectamente, intermediación en el mercado de valores, ni actividades relacionadas Persona Natural La sanción se redimirá después de transcurridos 20 años contados desde la fecha en que haya quedado en firme la sanción. 17 de septiembre de 2018
41
Sanciones impuestas por AMV
Tipo de sanción 2006 2007 2008 2009 2010* Total Amonestación 28 1 29 Multa 16 20 9 5 51 Amonestación y Multa 2 Suspensión 6 10 4 Suspensión y Multa 7 Expulsión 3 Expulsión y Multa Administrativa Total Sanciones 47 11 116 Porcentaje ATA 100% 87% 90% 68% 64% *Información al 5 de mayo de 2010 17 de septiembre de 2018
42
AGENDA Generalidades, evolución y marco legal de la autorregulación
Objeto, miembros y funciones AMV Gobierno corporativo Regulación Supervisión Disciplina Certificación Análisis de mercados y riesgos Temas adicionales 17 de septiembre de 2018
43
FUNCIÓN DE CERTIFICACIÓN
CONCEPTO La certificación de profesionales se define como el procedimiento mediante el cual las personas naturales obligadas a inscribirse en el Registro Nacional de Profesionales del Mercado de Valores, acreditan la capacidad técnica y profesional ante un organismo certificador Principios Profesionalización de la actividad de intermediación de valores Protección del interés de los inversionistas Prevención del riesgo Actualización permanente Ausencia de asimetría regulatoria en materia de estándares profesionales 17 de septiembre de 2018
44
PROCESO DE LA CERTIFICACIÓN
INGRESO AL SIAMV APROBACIÓN EXAMEN DE IDONEIDAD VERIFICACIÓN DE ANTECEDENTES OBTENCIÓN DE CERTIFICACIÓN ENVIO REPORTE A SFC AUTORIZACIÓN PARA ACTUAR EN EL MERCADO DE VALORES INSCRIPCIÓN RNPMV 17 de septiembre de 2018
45
Modalidades de Certificación
EXAMEN BÁSICO 1. Directivo 2. Digitador Regulación Autorregulación Análisis económico y financiero Administración y control de riesgos Matemáticas financieras Contabilidad EXAMEN ESPECIALIZADO 3. Operador 4. Asesor Comercial Renta Variable Renta Fija Carteras Colectivas Derivados Fondos pensiones EXAMEN BÁSICO 17 de septiembre de 2018
46
Vigencia de la Certificación
Aprobación examen de idoneidad 2 AÑOS 1 AÑO MÁS Ampliación de la vigencia, previa autorización de la SFC: Esquema de actualización periódica DIRECTIVOS 4 AÑOS No aplica ampliación 17 de septiembre de 2018
47
COMITÉS CERTIFIACIÓN COMITÉ DE VERIFICACIÓN DE ANTECEDENTES
COMITÉ ACADÉMICO ESTRUCTURA ESTRUCTURA 7 miembros 3 industria 2 academia 1 Proveedores de infraestructura 1 AMV 3 miembros 2 AMV 1 Director de Certificación en Información AMV FUNCIONES FUNCIONES Administrar el banco de preguntas y diseñar la metodología de aplicación y calificación del examen de idoneidad Decidir sobre la acreditación o no acreditación de los antecedentes personales de los aspirantes 47 17 de septiembre de 2018
48
CERTIFICACIONES FECHA DE CORTE: 30 de marzo de 2010
17 de septiembre de 2018
49
AGENDA Generalidades, evolución y marco legal de la autorregulación
Objeto, miembros y funciones AMV Gobierno corporativo Regulación Supervisión Disciplina Certificación Análisis de mercados y riesgos Temas adicionales 17 de septiembre de 2018
50
Actividades Gerencia Técnica
RIESGOS SUJETOS AUTORREGULACION A N L I S D E M R C O Y G Informe mensual sobre el seguimiento a la segmentación de los autorregulados por nivel de riesgo – modelo de supervisión basada en riesgos Informe diario sobre la evaluación de los portafolios o en su defecto de los compromisos pendientes de cumplimiento de los sujetos de autorregulación y terceros Informe diario y mensual de limites normativos de sujetos de autorregulación Informe financiero mensual de sujetos de autorregulación Informe mensual de IMV ANÁLISIS DE MERCADOS Boletín diario informativo de mercados Informe diario de análisis técnico Informe diario de análisis fundamental Informe intraday de análisis de mercados Informe diario de valoración y var Administración de bases de datos sobre información macroeconómica, financiera y de mercados Indicadores liquidez papeles negociados Documentos para consulta RIESGOS AL INTERIOR AMV Informe mensual alarma liquidez Administración de riesgos no cuantificables en amv 17 de septiembre de 2018
51
AGENDA Generalidades, evolución y marco legal de la autorregulación
Objeto, miembros y funciones AMV Gobierno corporativo Regulación Supervisión Disciplina Certificación Análisis de mercados y riesgos Temas adicionales 17 de septiembre de 2018
52
PROGRAMA DE EDUCACIÓN AL INVERSIONISTA
Estados Unidos: 42% de una muestra de 1500 personas se considera altamente averso al riesgo, pero desconocen el concepto de diversificación. Perú: 45% de la población entre 25 y 55 años jamás ha pensando en cómo financiar su vejez. Colombia: En 2008 pirámides captaron $4 billones y afectaron a más de 300 mil personas. Entre 2008 y abril de 2010 la SFC intervino 80 firmas: 58 captadoras ilegales y 22 mesas de dinero ilegales. Programa de Educación al inversionista (PEI) de AMV: Más de cartillas repartidas 15 eventos institucionales en 5 ciudades 30 charlas educativas en 8 ciudades Concurso Arquitectos del Mercado de Capitales 17 de septiembre de 2018
53
AUTORREGULACIÓN VOLUNTARIA EN DIVISAS
Avances en la discusión del reglamento con los gremios (Asobancaria, Asobolsa y AFIC). Se definió el modelo de acuerdo con Set–Fx y finalizó el proceso de desarrollo tecnológico necesario para la interpretación de los datos del sistema. Cronograma Presentación y revisión del nuevo reglamento a gremios, comités de miembros e industria: mayo 18 Ofrecimiento formal a la industria para firma de contratos: junio 17 de septiembre de 2018
54
MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS – MARCO
Cifras del Banco Mundial a 2010 muestran que el sistema judicial colombiano es uno de los más congestionados y costosos de América Latina. Tiempo para resolver una disputa: 2,3 años, el doble del tiempo en Perú y Chile y 1.4 veces más que la región. Costo del trámite: equivalente al 34% del valor de la demanda, es decir 1,2 veces el costo de la región. El pasado 21 de abril lanzamos MARCO, el primer centro de arbitraje y conciliación especializado en temas del mercado de valores en Colombia. Actualmente MARCO cuenta con una lista oficial de 25 árbitros, y una lista de 16 conciliadores. 17 de septiembre de 2018
55
17 de septiembre de 2018
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.