La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Administración del Conocimiento

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Administración del Conocimiento"— Transcripción de la presentación:

1 Administración del Conocimiento
17/09/2018 Estanislao González Aguilar 1 1 1 1 1

2 Estanislao González Aguilar
“... es el núcleo de capacidades estratégicas lo que distingue a una empresa competitivamente. La administración de este activo de conocimiento estratégico determina la habilidad de la compañía para sobrevivir, adaptarse y competir.” Dorothy Leonard-Barton (1995) 17/09/2018 Estanislao González Aguilar

3 Estanislao González Aguilar
Introducción La administración del conocimiento es tan importante como administración financiera. La creación del conocimiento ocurre cuando se combinan diversas capacidades de personas para realizar un conjunto particular de actividades, vinculadas con el aprendizaje. El dilema de la administración del conocimiento es que el núcleo de capacidades es simultáneamente el núcleo de rigideces. Las actividades claves que impulsan la creación del conocimiento son todas aquéllas que rompen con el pensamiento estático, como el desarrollo de nuevos productos y nuevos procesos. Cuando la implantación es considerada como una innovación, y no como la ejecución de un plan, la integración de todas las tecnologías disponibles en el mercado constituyen una ventaja competitiva. El núcleo de capacidades se construye más allá de las fronteras organizacionales. 17/09/2018 Estanislao González Aguilar

4 Estanislao González Aguilar
El núcleo de capacidades es la habilidad para transformar rápidamente la tecnología en nuevos productos y procesos. 1 NÚCLEO DE CAPACIDADES 17/09/2018 Estanislao González Aguilar 5 5 3 3 5

5 Capacidades suplementarias Capacidades habilitadoras
Definiciones Núcleo de capacidades: constituyen la ventaja competitiva de la empresa; se construyen en tiempos muy largos y no pueden fácilmente ser imitadas. Capacidades habilitadoras (enabling): son las capacidades tecnológicas necesarias pero no suficientes para distinguir competitivamente a la empresa (ejemplo: calidad clase mundial). Capacidades suplementarias: agregan valor al núcleo de capacidades tecnológicas pero pueden ser imitadas (canal de distribución). Capacidades suplementarias Capacidades habilitadoras Núcleo de Capacidades Importancia estratégica Baja Alta 17/09/2018 Estanislao González Aguilar

6 Modelo de creación del conocimiento
PRESENTE Solución compartida de problemas Limitar la ... Dimensiones del núcleo de capacidades Importar conocimiento de fuentes tecnológicas EXTERNO (MERCADO) Implantación e integración de nuevas tecnologías INTERNO Descartar ... Esterilidad e incapacidad en la ... Limitada ... Diseño e implantación de mecanismos de aprendizaje Experimentación constante y prototipos FUTURO 17/09/2018 Estanislao González Aguilar

7 Estanislao González Aguilar
Ciclos de reforzamiento de la creación del conocimiento POSITIVO Alto estatus de la disciplina Atractivo para la elite en la disciplina Alto pago Alto desempeño Alta credibilidad e influencia NEGATIVO Bajo estatus de la disciplina No atractivo para los mejores en en la disciplina Bajo pago Desempeño vacilante Baja credibilidad e influencia 17/09/2018 Estanislao González Aguilar

8 Estanislao González Aguilar
El proceso de las alianzas para el desarrollo de productos Posicionamiento Suministro Aprendizaje Aprendizaje Suministro Posicionamiento 17/09/2018 Estanislao González Aguilar

9 Estanislao González Aguilar
Solución compartida de problemas Mecanismos para administrar la especialización Personas con habilidades T Personas con habilidades A Gerentes multilingües Administrar la diversidad de estilos de conocimiento Conocer los diferentes estilos Contratar y seleccionar con habilidad para colaborar en funciones cruzadas. Entrenar facilitadores Administrar las preferencias metodológicas Seleccionar metodología de acuerdo a los objetivos del proyecto (no a criterios técnicos) 17/09/2018 Estanislao González Aguilar

10 Formas de administrar la especialización
Habilidad para aplicar conocimiento en situaciones cruzadas Habilidad en disciplina funcional Habilidad en disciplina A Habilidad en disciplina B El riesgo es crear una generalista sin ninguna especialidad, sólo con la barra transversal de la “T”, ya que será despreciado por los equipos de desarrollo de nuevos productos. 17/09/2018 Estanislao González Aguilar

11 Estanislao González Aguilar
Dualidad de propósito en los proyectos Proyectos Productos Aprendizaje Mercado Capacidades 17/09/2018 Estanislao González Aguilar

12 Estanislao González Aguilar
El núcleo de capacidades es la habilidad para transformar rápidamente la tecnología en nuevos productos y procesos. 2 HERRAMIENTAS 17/09/2018 Estanislao González Aguilar 5 5 3 3 5

13 R = Resistencia al Cambio
Matriz de creación del conocimiento R R R = Resistencia al Cambio 17/09/2018 Estanislao González Aguilar

14 Estanislao González Aguilar
Modelo de desarrollo de negocios Actividades clave: Especialidades y procedimientos: Tecnologías: 17/09/2018 Estanislao González Aguilar

15 Necesidades de fuentes externas de tecnología
Alto Outsourcing I y D interno Familiaridad con la tecnología dentro de la empresa Poca inversión Adquisición externa Bajo Bajo Alto Importancia estratégica 17/09/2018 Estanislao González Aguilar

16 Estanislao González Aguilar
Auditoría de capacidades 17/09/2018 Estanislao González Aguilar

17 Estanislao González Aguilar
Bajo Creación de nuevos mercados Nuevo Experimentación Intuición de diseñadores Siguiente generación Escenarios futuro Madurez del diseño tecnológico Exploración tendencias Expediciones antropológicas Mejora Preguntar Necesidades latentes Acoplamiento del mercado Usuarios líderes Maduro Encuestas, grupos de enfoque Alto Bajo Usuarios actuales Nuevos Usuarios Usuarios desconocidos Alineación de la línea del producto con la base de usuarios actuales 17/09/2018 Estanislao González Aguilar

18 Estanislao González Aguilar
Bibliografía 17/09/2018 Estanislao González Aguilar 1 1 1

19 Estanislao González Aguilar
Bibliografía D. Leonard-Barton, Wellspring of Knowledge. Building and Sustaining the Sources of Innovation, Harvard Bussiness School Press, Boston, 1995, 335pp. 17/09/2018 Estanislao González Aguilar 100 6 100


Descargar ppt "Administración del Conocimiento"

Presentaciones similares


Anuncios Google