La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“Me respeto a mi mismo y respeto a los demás”

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“Me respeto a mi mismo y respeto a los demás”"— Transcripción de la presentación:

1 “Me respeto a mi mismo y respeto a los demás”
LUIS GONZALO PULGARÍN R

2 ¿Qué es el respeto? El respeto comienza en la propia persona.
El RESPETO es la virtud por la cual reconocemos y tenemos presente de manera habitual la dignidad de las personas, como seres únicos e irrepetibles, con inteligencia, voluntad, libertad y capacidad de amar; así como sus derechos según su condición y circunstancias. El respeto comienza en la propia persona.

3 Recomendaciones de como practicar el respeto
Debemos comenzar a conocernos y respetarnos a nosotros mismos Como es mi caso, cada persona es única y debemos respetar eso . Aprender a vivir en sociedad respetando nuestras diferencias Aprender a respetar no solo a los seres humanos, si no también todo lo que forma parte de nuestro ALREDEDOR Finalmente tomar este valor como uno de los principales PARA UNA SANA CONVIVENCIA.

4 Porque nos interesa fomentar el valor del respeto
Porque el respeto es la primera condición para la convivencia entre las personas, e implica el reconocimiento de la dignidad de cada una. El respeto a los demás nos ayuda a saber participar y crecer con ellos.

5 Para promover el valor del respeto en casa
Dar siempre ejemplo de amabilidad y buen trato con todos. Propiciar un ambiente de alegría, cordialidad y acogida a todos los que entren en casa. Saber respetar las decisiones y opiniones de todos los miembros de la familia, siempre y cuando vayan de acuerdo con su dignidad de personas humanas. Si no es así, dirigir y proponer con amabilidad. Ser firme al corregir, pero hacerlo de manera suave y respetuosa. Fomentar actividades de convivencia que ayudan a saber escuchar a los demás, ceder ante nuestros caprichos y vencer el egoísmo.

6 Fomentar el respeto a la intimidad, los sentimientos y las cosas de los demás.
Tocar a la puerta antes de entrar, no tomar cosas sin pedirlas prestadas, cuidar las cosas de los demás y devolverlas en buen estado. No permitir por ningún motivo la critica, burla, actitudes prepotentes o juicios a ninguna persona. Enseñar a cuidar las cosas, mantenerlas ordenadas y utilizarlas como es debido.

7 . Pedir las cosas por favor, dar las gracias, ayudar en lo que se pueda aunque no sea nuestra obligación o responsabilidad. Hablar mucho con los hijos sobre los vicios y todo lo que puede atentar contra su dignidad. Vigilar los programas de televisión, películas y lecturas y ayudarles a descubrir lo que les hace daño y lo que va de acuerdo con su dignidad como personas.

8 Para promover el valor del respeto en el Colegio

9 5. Participar en los juegos respetando las reglas.
1. Respetar a nuestros compañeros. Ser firme al corregir, pera hacerlo de manera suave y respetuosa. 2. No permitir por ningún motivo la critica, chisme, burla, actitudes prepotentes o juicios ante los compañeros, maestros, personal o cualquier otra persona que se encuentre en la escuela. 3.Fomentar la integración, la comunicación y el trabajo en equipo ayudándoles a conocerse y valorar la riqueza de cada uno. 4. Pedir con amabilidad prestadas las cosas que necesitemos, cuidarlas y regresarla a tiempo y en buen estado. 5. Participar en los juegos respetando las reglas.

10 9. Respetar los símbolos patrios.
6. Cumplir las Normas de Aula y el Proyecto de Convivencia Escolar, cuidando las instalaciones del colegio. 7.Propiciar el respeto a los demás compañeros en el aula. Cuando alguien hable escucharle con atención, respetar el turno para hablar. 8. Reconocer las cualidades de nuestros compañeros en público y felicitarlos por ellas, ayudando a todos a valorar las cualidades de los demás, respetando sus limitaciones. 9. Respetar los símbolos patrios. 10.Valorar el trabajo y servicio de las personas que labora en la institución. Agradeciendo estos pequeños y grandes actos de servicio.

11 C ¿y que es Bullying? ontra alguien. onstante. on intención.
Interacciones donde de forma voluntaria, se provoca, o amenaza con daño o sometimiento a otro. Cumpliendo con las 3 C’s. C on intención. onstante. ontra alguien.

12 Algunos de sus efectos son la deserción y el bajo rendimiento escolar, poca o nula capacidad de socialización, baja autoestima e incluso depresión e intentos de suicido. NO ES una SITUACIÓN NUEVA, se ha presentado mucho tiempo y en muchas zonas, pero la diferencia es que quizás no había conciencia de la problemática y la mayoría de los niños no carecían de HABILIDADES SOCIALES, lo cual les permitía hacer frente a esas situaciones.

13 Bullying : “Fenómeno social que comienza en el Hogar”
Las HABILIDADES SOCIALES se adquieren en el hogar, como 1ER NÚCLEO SOCIAL, donde los niños aprenden a convivir. Pero problemáticas como la desintegración familiar, la violencia, falta de límites sanos, y la constante falta de comunicación, no fortalecen la convivencia. Empatía Escucha Activa Asertividad Bullying : “Fenómeno social que comienza en el Hogar” La AUSENCIA de habilidades sociales, no sólo se refleja en la familia, también se refleja en el ámbito escolar

14 ¿Y que hago? Como estudiante debo crear figuras positivas y modelos a seguir, en 5 actos:

15 Se amable con los demás.

16 2. Respeta su forma de pensar es diferente a la tuya.

17 3. Evita la discriminación.

18 4. Resalta el lado positivo de las personas y las situaciones.

19 5. Fomenta los límites, “Mi derecho termina donde empieza el tuyo”.


Descargar ppt "“Me respeto a mi mismo y respeto a los demás”"

Presentaciones similares


Anuncios Google