La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1. Libros voluntarios de tesorería 2. Flujo de caja o cash flow

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1. Libros voluntarios de tesorería 2. Flujo de caja o cash flow"— Transcripción de la presentación:

1 1. Libros voluntarios de tesorería 2. Flujo de caja o cash flow
vamos a conocer... 1. Libros voluntarios de tesorería 2. Flujo de caja o cash flow 3. El presupuesto de tesorería PRÁCTICA PROFESIONAL Elaboración de un presupuesto de tesorería MUNDO LABORAL Cómo mejorar la gestión de tesorería y negociación bancaria

2 Libros registro En las empresas y en las actividades profesionales se utilizan libros obligatorios y libros voluntarios. Los libros obligatorios son los que establece la normativa mercantil, fiscal, laboral, etc., y varían según la forma jurídica de la empresa o su régimen fiscal. Los libros voluntarios no los exige ninguna normativa, son aquellos que la empresa estima convenientes para el control de su actividad. Existen numerosos programas informáticos que permiten sustituir los libros voluntarios tradicionales por registros o libros registro auxiliares (de clientes, de efectos a cobrar, de caja, de bancos, etc.) que facilitan el acceso a información pormenorizada y en tiempo real, con la posibilidad de ordenarla por diferentes criterios: por fechas, por imputaciones contables, por vencimientos, por sumas globales del día, etc.

3 Libro auxiliar de caja En el libro o registro auxiliar de caja se recogen de forma detallada las entradas y salidas producidas diariamente en la caja física de la empresa. Cada día, o cada cierto tiempo (una vez al mes, como mínimo), se deben pasar al libro diario los movimientos de caja, de forma individual o agrupada (asiento resumen). Los movimientos y saldos del libro de caja deben coincidir con el libro mayor de las cuentas contables de Caja. Fases del arqueo de caja: Recuento (inventario físico) Arqueo (comprobación) Cierre de caja (validación) La técnica del arqueo de caja tiene un doble objetivo: • El control de la caja física y, por tanto, del cajero. • Comprobar que el saldo contable coincide con el de la caja física en una fecha determinada.

4 Libro auxiliar de bancos
En el libro o registro auxiliar de bancos los movimientos que se realizan en las cuentas bancarias se registran de forma independiente para cada una. Se utilizan registros, hojas, fichas o libros diferentes principalmente para las cuentas corrientes y de ahorro y para las cuentas de crédito. La conciliación bancaria es un proceso que permite comparar el saldo del extracto bancario con el saldo de una cuenta bancaria reflejado en la contabilidad, para comprobar si hay diferencias y corregirlas. Si los saldos son iguales, correcto, fin de la comprobación. En caso contrario, habrá que cotejar mediante un ejercicio básico de control, por orden cronológico, todas las anotaciones que figuran en el extracto de la cuenta bancaria con los movimientos registrados en la contabilidad de la empresa, para identificar el origen de las diferencias y las causas por las que los valores no coinciden. Posteriormente se realizarán los ajustes precisos y se corregirán las diferencias hasta lograr que los dos saldos sean iguales en la fecha de la conciliación.

5 Flujo de caja o cash flow
El cash flow equivale a flujo de caja o de tesorería y hace referencia a las disponibilidades financieras o de tesorería de la empresa. Su aumento o disminución muestra la capacidad de generar dinero con sus activos, aspecto fundamental para que la empresa sea sostenible en el tiempo. Cash flow económico o contable o estático. Son los recursos que ha generado la empresa durante un periodo reflejado en la cuenta de pérdidas y ganancias (la actividad de producción y distribución). Cash flow financiero o dinámico. Es el flujo real del dinero del ejercicio o bien del periodo considerado (desde un día hasta anual).

6 Planificación financiera
El presupuesto financiero se elabora a partir del plan de inversiones, de la capacidad de autofinanciación y de la financiación ajena. Las previsiones que contiene son anuales y revisables anualmente. Los presupuestos están orientados hacia el futuro y no hacia el pasado, con la finalidad de tener una función preventiva o correctiva. • Preventiva: informa anticipadamente de las oportunidades o de los riesgos futuros. • Correctiva: advierte sobre las desviaciones producidas entre los pronósticos y la realidad. El presupuesto de tesorería se elabora a partir del presupuesto financiero y del presupuesto de explotación.

7 Presupuesto de tesorería
Se elabora con un resumen mensual de los cobros y pagos que se harán en el plazo de un año. Este presupuesto de tesorería debe incluir un detalle semanal o diario que no ha de ser estático, sino que se debe actualizar periódicamente, de forma metódica y regular. Este plan de tesorería indica los flujos diarios sobre un horizonte móvil, al colocar los datos al día. MODELO PRESUPUESTO DE TESORERÍA


Descargar ppt "1. Libros voluntarios de tesorería 2. Flujo de caja o cash flow"

Presentaciones similares


Anuncios Google