Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAlba Córdoba Soler Modificado hace 6 años
1
DISEÑO DE PORTAL WEB PARA TRANSACCIONES EN LÍNEA, ACCESIBLE CON CARACTERÍSTICAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL.
2
OBJETIVOS Desarrollar mediante una plataforma en lenguaje WEB, una aplicación que cuente con la agrupación de los principios de accesibilidad reglamentados, para permitir a cualquier persona aun con alguna discapacidad física, la posibilidad de realizar una transacción comercial desde un equipo que cuente con conexión internet.
3
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Teniendo en cuenta un estudio realizado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en Colombia, para el año 2013 existen cerca 2,9 millones de personas con discapacidad en general, ellos constituyen el 6,4% de la población. Según la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDS) se estima que esta cifra asciende al 7%. Si nos centramos en las personas con problemas de visión (baja visión, ceguera y daltonismo) podríamos decir que para ellos no es nada fácil el desplazamiento hacia los establecimientos comerciales y realizar algún tipo de compra teniendo en cuenta por ejemplo el color y/o la talla entre otras características que pueda llegar a tener determinado artículo.
4
FUENTES DE INFORMACIÓN
Lo anterior se basa en investigaciones realizadas en las páginas web de las siguientes instituciones: Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDS)
5
JUSTIFICACIÓN El acceso de estas personas (población con discapacidad visual) a la tecnología debe tenerse en cuenta en la construcción de una sociedad igualitaria y también al cumplir con estándares de diseño web como lo es la accesibilidad que hace referencia a la capacidad de acceso a la Web y a sus contenidos por todas las personas independientemente de la discapacidad (física, intelectual o técnica).
6
FACTIBILIDAD ECONÓMICA En los Estados Unidos se ha superado el límite de ventas después de la llamada Cyber Lunes. El "Ciberlunes" ha sido el mayor día de compras online en años recientes, pues los empleados vuelven a sus oficinas y usan computadores para realizar compras para las fiestas de fin de año. ComScore prevé que las ventas online alcanzarán un récord de alrededor de millones de dólares al fin del día. Las ventas aumentaron un 24,1 por ciento hasta las hora del este de Estados Unidos (1700 GMT) frente al mismo periodo del 2011, de acuerdo con un estudio de IBM, que rastrea las transacciones de 500 sitios minoristas.
7
FACTIBILIDAD TÉCNICA El proyecto en mención no es imposible de realizar pero requiere tiempo de estudio en cuanto a la población con discapacidad visual. Por otra parte, es necesaria la investigación, estudio y aprendizaje de diferentes lenguajes de programación para el desarrollo de la web.
8
FACTIBILIDAD OPERATIVA Como todo proyecto requiere tiempo, inversión y dedicación. Partiendo de que el eCommerce es un gran espacio por el cual se mueven a diario millones de dólares, hay que establecer los contenidos y estructura del sitio WEB. Para ello hay que tener en cuenta que es lo que se va crear, cual va ser la estructura de la página y hacia quien va enfocado. Establecer los contenidos del sitio WEB requiere de mucha dedicación para cumplir con los objetivos propuestos y hacer que la estructura y los contenidos evolucionen a medida que el proyecto tome mayor fuerza.
9
ALCANCE DEL PROYECTO Para la realización del proyecto la población que se va a tratar son los usuarios que se mueven a través de las redes sociales y de los motores de búsqueda. Debido a que la fase que va a promover el sitio se realizaría a través de la red, el nicho de mercado a tratar con más fuerza son las personas que constantemente realizan tareas cotidianas o búsquedas accediendo a las fuentes que ofrece internet.
10
ROLES DEL PERSONAL INVOLUCRADO EN EL PROYECTO Investigador: Es la persona encargada de recolectar la información necesaria para llevar a cabalidad el objetivo del proyecto. Desarrollador: Es quien tiene la labor de desarrollar la web por medio de la cual se prestara el servicio propuesto. Diseñador: Es el encargado de hacer que la web tenga un aspecto agradable y entendible para las personas que hagan uso de la web.
11
GRACIAS JESUS ANDRES RUBIO MAHECHA ESP. SERVICIOS TELEMATICOS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.