La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Módulo 2: Plan de empresa, conocimientos presupuestarios y de gestión

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Módulo 2: Plan de empresa, conocimientos presupuestarios y de gestión"— Transcripción de la presentación:

1 Módulo 2: Plan de empresa, conocimientos presupuestarios y de gestión
MICRO: Mejora de la Competitividad de Microempresas en Áreas Rurales Módulo 2: Plan de empresa, conocimientos presupuestarios y de gestión Preparado por el Consorcio para el proyecto: “Irish Rural Link – National University of Ireland Maynooth- CDI – EEO GROUP SA- IHF asbl – IDP - Internet Web Solutions SL”

2 Presupuesto Visión general ¿Cuántas diapositivas hay? 20 diapositivas
¿Cuánto tiempo debo estar leyendo y escuchando? 15 minutos (sin incluir los enlaces que se encuentran en las diapositivas) ¿Qué puedo conseguir? Puedes ver los objetivos y los conocimientos que se esperan conseguir en las siguientes diapositivas

3 Presupuesto Objetivo de la unidad En esta unidad, aprenderemos sobre los distintos elementos financieros que forman una parte integral del plan de empresa, haciendo énfasis en el presupuesto, que es el elemento financiero más importante

4 Resultados esperados del aprendizaje
Presupuesto Resultados esperados del aprendizaje Al final del módulo seremos capaces de: Realizar presupuestos básicos Saber como leer un presupuesto y como usarlos Saber como hacer un presupuesto y el flujo de caja

5 Plan financiero como parte del Plan de Empresa (1/4)
Presupuesto Plan financiero como parte del Plan de Empresa (1/4) La parte financiera de un plan de empresa es una de las más importantes. Cada empresa debería tener un plan de empresa incluyendo un detallado plan financiero.

6 Presupuesto Plan financiero como parte del Plan de Empresa (2/4) El plan financiero se construye usando los siguientes puntos: estado de resultados, hoja de balance, flujo de caja y presupuesto. Todos estos documentos contienen información fundamental para los directores de empresa.

7 Presupuesto Plan financiero como parte del Plan de Empresa (3/4) El Balance es un documento que muestra la situación financiera de una empresa en un momento concreto.

8 Plan financiero como parte del Plan de Empresa (4/4)
Presupuesto Plan financiero como parte del Plan de Empresa (4/4) El estado de resultados es un documento construido usando todos los ingresos y gastos de una empresa. Este documento se crea por un periodo concreto contando las operaciones de la empresa, normalmente es un periodo de 12 meses. El estado de resultados se puede llamar también Cuenta de Pérdidas y Ganancias

9 Presupuesto Presupuesto (1/2) El presupuesto es una de las partes vitales de un plan de empresa. Este documento incluye todos los elementos que forman parte del negocio. Esto significa que el presupuesto debería construirse en base a una predicción de costes de todos estos elementos.

10 Presupuesto Presupuesto (2/2) El presupuesto le dará al director de la empresa información sobre todos los gastos de la empresa durante el tiempo planificado.

11 Presupuesto Técnicas para hacer un presupuesto (1/5) Paso 1: La técnica para hacer un presupuesto incluye en su primer paso la predicción de todos los elementos. Esto significa que todos estos elementos, del mayor al menor, se deben listar en el documento.

12 Técnicas para hacer un presupuesto (2/5)
Paso 2 : Después de predecir los elementos, se deberían ubicar en distintos sectores o unidades. Estas unidades se separan por tipos de gastos.

13 Técnicas para hacer un presupuesto (3/5)
Paso 3: El siguiente paso es predecir los gastos para cada elemento individualmente. La técnica para predecir costes incluye la recolección de datos de gastos para los distintos elementos. Además podemos usar datos de años previos para estimar gastos para los elementos propuestos.

14 Presupuesto Técnicas para hacer un presupuesto (4/5) Paso 4: Después de recoger datos de gastos por artículos para el presupuesto, los gastos deben asignarse al periodo de implementación o de adquisición del artículo. Esto dará información al director sobre en que periodo de operación de gastos de la empresa surgirán, para tener suficiente dinero para su implementación.

15 Técnicas para hacer un presupuesto (5/5)
Este es el principal propósito del presupuesto: tener disponibles los suficientes recursos en el momento justo. Si los gestores de la empresa la controlan según el plan de empresa, estarán preparados para todas las situaciones y actuarán en el momento justo.

16 Presupuesto Flujo de caja (1/4)
El flujo de caja es un documento que refleja al detalle todos los detalles de las partidas presupuestarias y del estado de resultados. Es un resumen del flujo de caja dentro y fuera de la empresa.

17 Presupuesto Flujo de caja (2/4)
A partir de este documento los gestores pueden conseguir una mejor visión de la situación financiera de la empresa. Este documento se puede preparar también para los periodos venideros. Ofrecerá una predicción de la situación financiera en el próximo periodo y dará al gestor el tiempo de prepararse para posibles eventualidades.

18 Presupuesto Flujo de caja (3/4)
El flujo de caja nos dará también información sobre la estacionalidad del negocio y en que periodo es posible conseguir mayores ingresos o desembolsos en la empresa.

19 Presupuesto Flujo de caja (4/4)
El flujo de caja puede incluir también cuotas de préstamos u otros costes distintos de los habituales del trabajo diario de la empresa. Esto puede tener una importancia crucial para una empresa con mayor estacionalidad, porque pueden pedir a los bancos que varíen sus cuotas dependiendo de la estacionalidad.

20 ¡Gracias por su atención! 
Fin del módulo ¡Gracias por su atención! 


Descargar ppt "Módulo 2: Plan de empresa, conocimientos presupuestarios y de gestión"

Presentaciones similares


Anuncios Google