Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMagdalena García Lucero Modificado hace 6 años
1
El Conde Lucanor: De lo que aconteció a un mancebo que se casó con una mujer muy fuerte y muy brava
2
Vocabulario conde ayo consejo fábula moraleja señorío
3
Datos importantes Fue escrito en 1335 por Don Juan Manuel
Don Juan Manuel fue el sobrino de Alfonso X (el sabio) España tenía un sistema económico del feudalismo
4
Más datos importantes Don Juan Manuel vivía en un señorío
Patronio era su ayo Don Juan Manuel admiró a Patronio y siempre hablaba con Patronio para pedir sus consejos
5
Don Juan Manuel Obra más famosa “El conde Lucanor” 51 cuentos en total
Tiene 4 partes
6
Primera Parte Presentación de un problema a su ayo por parte del conde Lucanor Siempre hay una problema
7
Segunda Parte El consejo de Patronio en forma de cuento o ejemplo.
Siempre es un consejo con aspectos religiosos, económicos, relacionados con la relación entre el hombre y la mujer, y para evitar problemas.
8
Tercera Parte Aclaración de Patronio del consejo dado en la fábula
9
Cuarta Parte Referencia al propio autor (Don Juan Manuel)
Siempre tiene moraleja
10
¿Qué sientes?
11
Lee el cuento. Escribe sus pensamientos, sentimientos, y preguntas del cuento.
12
Interpretaciones del cuento
Escribe tu reflexión personal sobre el cuento.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.