La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Espacios Peritoneales

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Espacios Peritoneales"— Transcripción de la presentación:

1 Espacios Peritoneales

2 Illustrations show the embryologic development of the dorsal and ventral mesentery at weeks 4 (left), 5 (center), and 6 (right) of gestation, in which the ventral part of the ventral mesentery becomes the falciform ligament (1), the dorsal part of the ventral mesentery becomes the lesser omentum (2), the ventral part of the dorsal mesentery becomes the gastrosplenic ligament (3), and the dorsal part of the dorsal mesentery becomes the splenorenal ligament (4).The liver (L) also arises in the ventral mesentery, whereas the stomach (St), spleen (Sp), and pancreatic tail (P) develop in the dorsal mesentery. As the liver expands in the 5th and 6th weeks of gestation, the stomach and spleen are pushed to the left, and the pan- creatic tail fuses with the retroperitoneum.

3 Cavidad Peritoneal Peritoneo epitelio plano simple mas tejido conectivo. Funcion Permite el sostén de las vísceras abdominales y su recubrimiento, Visceral: omentos, ligamentos, mesos, recesos ,cavidad peritoneal, bolsa omental Parietal

4 omentos Porción de peritoneo que une las vísceras huecas a las vísceras macizas. Esta formado por 2 capas de peritoneo. Menor Une la curvatura menor del estomago y a la primer porción del duodeno con la cara visceral del hígado

5 Omento mayor Une la curvatura mayor del estomago con el colon transverso Contiene las arterias gastromentales.

6 Ligamentos peritoneales
Ligamento gastrohepatico Va de la curvatura menor del estomago a el hilio hepático Forma parte del omento menor Ligamento hepatoduodenal Va del hilio hepático a la 1ra porción del duodeno. En su interior se sitúa el pedicula hepático formado por vena porta, arteria hepática común y el colédoco.

7 Ligamento freno cólico
Reflexión del ángulo esplénico al hemidiafragma izquierdo.

8 Ligamento gastroesplenico
Va de la mitad superior de la curvatura mayor del estomago a la cara inferior del diafragma

9 Ligamento gastrocolico
Va de la mitad inferior de la curvatura mayor del estomago al colon transverso. Ligamento gastrofrenico Va de la mitad superior de la curvatura mayor del estomago a la cara inferior del diafragma.

10 Ligamento falciforme Va de la cara diafragmática del hígado a la pared abdominal.

11 Ligamento coronario Va de la cara diafragmática del hígado a la pared abdominal

12 Ligamento triangular Va de la cara diafragmática del hígado a la pared abdominal.

13 Mesos Mesenterio Doble lamina de peritoneo que envuelve a las asas intestinales de yeyuno, íleon y las fija a la pared posterior del abdomen. La raíz se fija de L2 a la articulación sacroiliaca derecha. Dentro de sus laminas transcurren los vasos mesentéricos.

14 Mesocolon transverso Es una doble lamina de peritoneo que envuelve el colon transverso. Divide las vísceras en supramesocolica e inframesocolicas. Mesocolon sigmoides Fija el colon sigmoides a la pared posterior. El vértice se sitúa en relación al uréter izquierdo.

15 Recesos o excavaciones
Zonas mas declives del peritoneo Hombre Receso rectovesical 1/3 anteriores de la cara superior del recto y la base de la vejiga- Receso prevesical

16 Mujer receso recto uterino
Recto uterovesical.

17 Espacios ESPACIOS SUPRAMESOCÓLICOS Espacio subfrénico izquierdo
Espacio subfrénico inmediato, localizado entre el diafragma y el fundo gástrico, e incluye el espacio anterior al segmento lateral del lóbulo hepático izquierdo. Espacio periesplénico, que rodea al bazo, separado parcialmente de la corredera parietocólica izquierda por el LFC, que contribuye a contener los abscesos subfrénicos izquierdos.

18 Espacio subhepático izquierdo o receso gastrohepático, localizado entre el segmento lateral del LHI y el estómago. El espacio subfrénico izquierdo está separado del espacio subfrénico derecho por el ligamento falciforme

19 Espacio perihepático derecho
Espacio subfrénico derecho, localizado entre la superficie hepática y el diafragma, a la derecha del LF. Espacio subhepático derecho Subhepático anterior, situado inmediatamente posterior a la porta y comunicado con el saco menor a través del foramen epiploico. Subhepático posterior (bolsa de Morison) que es el espacio más declive del abdomen.

20 Saco menor o transcavidad de los epiplones.
Situado por detrás del epiplón menor, posteroinferiormente está limitado por el MT, lateralmente a la izquierda por los LGE y LER. Su límite posterior páncreas. Comunica a la derecha con el resto de la cavidad peritoneal a través del foramen epiploico o hiato de Winslow.

21 ESPACIOS INFRAMESOCÓLICOS:
El mesenterio del intestino delgado divide el espacio inframesocólico en derecho e izquierdo. Las correderas parietocólicas derecha e izquierda El receso intersigmoideo se sitúa bajo la superficie del colon sigmoide, donde pueden acumularse líquido o implantes metastásicos.

22 Retroperitoneo Espacio anatómico limitado por delante por el peritoneo parietal, posteriormente con la fascia de los músculos psoas, cuadrado lumbar y transverso lumbar. 3 compartimentos : Perirrenal Pararrenal anterior Pararrenal posterior

23 Perirrenal: contiene al riñón y a las suprarrenales, limitado por delante con la fascia de gerota, por detrás con la fascia renal posterior(zuckerkandl), se pueden comunicar por la línea media. Pararrenal anterior: Contiene colon ascendente, descendente, porciones del duodeno y páncreas. Limite anterior peritoneo posterior, posterior fascia de gerota, lateral con fascia lateroconal(fusión de fascia gerota y posterior. Pararrenal posterior: Limitado por fascia renal posterior y fascia transversalis, contiene grasa. Se comunican por espacio infrarrenal y espacio extra peritoneal pélvico.

24

25 Absceso subfenico,, en espacion subfrenico con estravasacion de bario

26

27

28

29

30

31

32 Gracias…


Descargar ppt "Espacios Peritoneales"

Presentaciones similares


Anuncios Google