La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Normas de la American Psychological Association (APA)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Normas de la American Psychological Association (APA)"— Transcripción de la presentación:

1 Normas de la American Psychological Association (APA)
Para la confección de referencias Bibliográficas Irma Yolanda Marroquín Marvin O. Barrientos Ovidio López Efrén Reyes

2 ¿Para qué sirven? Sirven para hacer las citas bibliográficas en el texto, las cuales remiten a los lectores a una lista de referencias al final de la tesis (monografía), en la sección de BIBLIOGRAFÍA.

3 Formato básico de una cita en el texto
Generalmente se introduce la cita en el cuerpo del trabajo, con una frase señal que incluye el apellido del autor, seguido por la fecha de publicación. Veamos algunas aplicaciones en la redacción de tesis:

4 Resumen o parafraseo Cuando se trata de un resumen o parafraseo, se incluye el apellido del autor y la fecha en una frase señal o entre paréntesis al final. El número de página no es necesario, pero se puede proporcionar para que el lector encuentre una página específica.

5 Un solo autor/ ejemplos
De acuerdo con Beckwith (2001), las ocho claves para las relaciones perdurables son: afinidad natural, confianza, velocidad, pericia aparente, sacrificio, integridad, palabras mágicas y pasión. Es recomendable variar la frase señal: Siguiendo a…; De conformidad con…; Según…; De acuerdo a… Ejemplo 2 Las ocho claves para las relaciones perdurables son: afinidad natural, confianza, velocidad, pericia aparente, sacrificio, integridad, palabras mágicas y pasión (Beckwith, 2001).

6 Dos autores/ ejemplos Ejemplo 1
Mondy y Noe (2005), explican que el Desarrollo de Recursos Humanos es una función que consiste en la planeación de carreras individuales y actividades de desarrollo, desarrollo organizacional y evaluación del desempeño, actividad a través de la cual se identifican las necesidades de capacitación y desarrollo. Ejemplo 2 El Desarrollo de Recursos Humanos es una función que consiste en la planeación de carreras individuales y actividades de desarrollo, desarrollo organizacional y evaluación del desempeño, actividad a través de la cual se identifican las necesidades de capacitación y desarrollo (Mondy y Noe, 2005).

7 Tres autores a cinco autores/ ejemplos
Stanton, Etzel y Walker (1992), afirman que para segmentación de los mercados de consumidores pueden analizarse algunas de las categorías demográficas como: la edad, el sexo, la etapa del ciclo de vida de las familias, la distribución del ingreso, la educción, la ocupación o el origen étnico. Ejemplo 2 Para segmentar los mercados de consumidores pueden analizarse algunas de las categorías demográficas como: la edad, el sexo, la etapa del ciclo de vida de las familias, la distribución del ingreso, la educción, la ocupación o el origen étnico (Santon, Etzel y Walker, 1992).

8 En las citas subsecuentes se debe emplear el nombre del primer autor seguido por “et al.” y el año, ya sea en la frase señal o dentro del paréntesis. Ejemplo 1 Algunos de los motivos por los que compran los clientes son: la conveniencia de la ubicación, la rapidez del servicio, los precios, el surtido de la mercadería, la apariencia de la tienda y el personal, entre otros (Stanton et al., 1992). Ejemplo 2 Stanton et al. (1992), entre los motivos por los que compran los clientes se encuentran: la conveniencia de la ubicación, la rapidez del servicio, los precios, el surtido de la mercadería, la apariencia de la tienda y el personal, entre otros.

9 Autor corporativo Si el autor es una dependencia del gobierno u otra organización corporativa con un nombre extenso, se escribe completo en la primera cita y se abrevia entre corchetes. Para las siguientes citas sólo se usa la abreviatura. Primera cita: (Instituto Técnico de Capacitación y Productividad [INTECAP], 2002) Segunda cita: (INTECAP, 2002)

10 Enciclopedia virtual Logística. (2007, 26) de agosto. Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 22:09, agosto 27, 2007 from

11 Partes específicas de una fuente
Cuando es necesario citar una parte específica de una fuente, como una tabla, un mapa, una imagen, etcétera, se menciona la información debajo de la ilustración y se incluye la palabra capítulo y página abreviada. Diagrama de punto de equilibrio para determinar el precio Ingreso Total Punto de equilibrio Utilidades Costo Total Precio (Q) Costos fijos Pérdidas Volumen de venta en unidades Kotler y Armstrong, 2003, Cap. 10, p. 366

12 El proceso de comunicación
Si se cita una imagen o gráfica que se elaboró durante la investigación, debajo de la gráfica se debe escribir: Fuente: Elaboración propia. El proceso de comunicación Ruido Emisor Codificación Canal Decodificación Receptor Canal Fuente: Elaboración propia.

13 Lista bibliográfica En el estilo APA, la lista alfabética de los trabajos citados se llama “Referencia”. Los principios generales son los siguientes: Se deben anotar el primer apellido de todos los autores y utilizar abreviaturas, en lugar del nombre. En el caso de que el libro tenga dos o más autores se debe emplear “y”, separar los nombres con comas. Es necesario emplear el primer apellido y la inicial del primer nombre de todos los autores, sin utilizar “et al.”. Se debe poner la fecha de publicación entre paréntesis inmediatamente después del apellido del autor. Es preciso subrayar títulos y subtítulos de libros y poner en mayúscula la primera palabra del titulo y subtítulos. También se pueden usar letras cursivas en lugar de subrayar los títulos.

14 Lista bibliográfica En el estilo APA, la lista alfabética de los trabajos citados se llama “Referencia”. Los principios generales son los siguientes: No se deben poner los títulos de artículos entre comillas. Mayúsculas sólo en la primera palabra. Los nombres de periódicos deben comenzar con mayúsculas. Subrayar el número de volumen. Se utiliza la abreviación “p.” (o “pp.” para plural) antes del número de página de artículos de periódicos. La lista de referencias debe estar ordenada alfabéticamente. Primero, el apellido del autor (o editor); si no existe autor o editor, se debe ordenar de acuerdo con la primera palabra del artículo que no sea Un, Una, El, La. La primera línea, no lleva sangría pero sí los demás (cinco espacios). Esta técnica, que se llama “sangría colgante”, se utiliza para la copia final.

15 Ejemplos Formato básico de un libro:
Cinkota, M., y Kotabe M. (2001). Administración de la mercadotecnia. Segunda Edición. México: Thomson. Nombre del autor abreviado Titulo del libro Año de edición Apellido Edición País Grupo editorial Sangría (cinco espacios)

16 Referencia electrónica/ resumen (Web)
Nombre del autor abreviado Vilach, D., Vera, L., Rojas, J., y Puente, G. Epistemología; la complejidad en las Ciencias Administrativas y Gerenciales. Consultado el 16 de marzo de En la World Wide Web: Titulo del libro Apellido Sitio Web Fecha en que fue bajada la información Sangría (cinco espacios)

17 Otras referencias Tesis:
Gordillo, L., Rivera, L., e Iguardia, E. (2005). Plan de Acción Tutorial y Perfil del Tutor para el acompañamiento de estudiantes en la elaboración de Trabajos Académicos de Egreso. (Tesis Maestría, Universidad Rafael Landívar de Guatemala). Enciclopedia: Salvat (Eds.). (2004). Franquicia. España: Mediasat Group. Artículo de periódico: Bolaños, R., y Dardón, B. (Marzo 18, 2007). Pide cerrar filas contra la pobreza. Prensa Libre, pp. 4 y 5. Artículo de revista: Schwartz, G. (Diciembre, 2006). Domador de jefes. Mens Health en español,


Descargar ppt "Normas de la American Psychological Association (APA)"

Presentaciones similares


Anuncios Google