La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LEGISLACION ALIMENTARIA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LEGISLACION ALIMENTARIA"— Transcripción de la presentación:

1 LEGISLACION ALIMENTARIA
IMPORTANCIA DE LA ARMONIZACION Y EQUIVALENCIA DE SUS NORMAS CON EL CODEX Dr. Alfredo Jorge Nader Consultor Internacional de la FAO

2 “La legislación alimentaria es el cuerpo legislativo de un país que regula la producción, manipulación, comercialización y control de los alimentos. En vista del desarrollo técnico y la creciente posibilidad de fraudes y adulteraciones, debe ser diseñada en primer lugar para proteger la salud de los consumidores, para protegerlos contra el fraude y las prácticas deshonestas, y para promover unas prácticas justas en el comercio” (Definición FAO/OMS)

3 OBJETIVOS DE LA LEGISLACION ALIMENTARIA
Brindar información actualizada sobre los requisitos para la producción y comercialización de alimentos en el país. Asegurar alimentos inocuos, nutritivos y genuinos a la población propia y a la de los países compradores.

4 OBJETIVOS DE LA LEGISLACION ALIMENTARIA
PRODUCIR UN IMPACTO POSITIVO EN: La salud pública El desarrollo social El desarrollo económico Las relaciones comerciales con otros países

5 ¿CÓMO IMPACTA EN LA SALUD PÚBLICA?
ESTABLECIENDO NORMAS Y REGLAMENTACIONES ACTUALIZADAS CON BASES CIENTÍFICAS QUE SIRVAN PARA UN CONTROL EFECTIVO DE LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.

6 ¿CÓMO IMPACTA EN EL DESARROLLO SOCIAL?
FACILITANDO UNA MAYOR DISPONIBILIDAD DE ALIMENTOS CON UNA DISMINUCION CRECIENTE DEL RIESGO DE APARICION DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS

7 ¿CÓMO IMPACTA EN EL DESARROLLO ECONÓMICO?
INCREMENTANDO LA DISPONIBILIDAD DE ALIMENTOS Y AUMENTANDO EL SALDO EXPORTABLE, CONTRIBUYENDO ASÍ AL INGRESO DE DIVISAS AL PAÍS.

8 ¿CÓMO FACILITA EL COMERCIO?
ESTABLECIENDO NORMAS Y REGLAMENTACIONES CON BASES CIENTÍFICAS, TRANSPARENTES Y EQUITATIVAS.

9 CONFORMACIÓN GENERAL DE UNA LEGISLACION
LEY ALIMENTARIA BASICA Debe contener los Principios Generales 2 . REGLAMENTOS ESPECÍFICOS DECRETOS RESOLUCIONES DISPOSICIONES Deben ser flexibles y fáciles de modificar

10 EN LA PREPARACION DE LAS NORMAS DEBERÁ CONSIDERARSE EL ESTABLECIMIENTO DE : NORMAS HORIZONTALES Vs. NORMAS VERTICALES

11 CODEX ALIMENTARIUS Programa Conjunto FAO/OMS sobre Normas Alimentarias
La población de todo el mundo tiene el derecho fundamental a tener acceso a alimentos que sean de una buena calidad, inocuos, nutritivos y genuinos

12 LOS OBJETIVOS DE SUS NORMAS SON:
PROTEGER LA SALUD DE LOS CONSUMIDORES ASEGURAR PRACTICAS EQUITATIVAS EN LA COMERCIALIZACION INTERNACIONES DE ALIMENTOS COORDINAR TODA LA LABOR DE NORMALIZACION INTERNACIONAL SOBRE ALIMENTOS

13 ESTOS MISMOS OBJETIVOS DEBEN QUEDAR CONTENIDOS EN LAS LEGISLACIONES NACIONALES Y EN LOS PROGRAMAS DE PROTECCIÓN DE ALIMENTOS QUE SE ELABOREN.

14 LA CREACIÓN DE LA OMC, LA INTEGRACIÓN CRECIENTE DE LAS ECONOMÍAS REGIONALES Y LA GLOBALIZACIÓN DEL COMERCIO DE ALIMENTOS HAN HECHO QUE ESTOS PRINCIPIOS TOMEN CADA DÍA MAYOR IMPORTANCIA.

15 El Rol del Codex Alimentarius
Coordinar los trabajos de normalización de alimentos a nivel internacional favoreciendo la discusión intersectorial y multidisciplinaria Asegurar que las normas sean establecidas con base científica y de manera transparente

16 Comités sobre Asuntos Generales (Horizontales)
Principios Generales (Francia) Etiquetado (Canadá) Aditivos y Contaminantes (Países Bajos) Higiene de los Alimentos (USA) Residuos de Plaguicidas (Paises Bajos) Residuos de Medicamentos Veterinarios (USA) Métodos de Análisis y Toma de Muestras (Hungría) Inspec. y Certific. de Importación y Exportación de Alimentos (Australia) Nutrición y Alimentos para Regímenes Especiales (Alemania)

17 Comités sobre Productos (Verticales)
Frutas y Hortalizas Procesadas (USA) Grasas y Aceites (Reino Unido) Frutas y Vegetales Frescos (México) Aguas Naturales Minerales (Suiza) Productos del Cacao y Chocolate (Suiza) Pescado y Productos Pesqueros (Noruega)

18 Comités sobre Productos
Azúcares y Miel ( Reino Unido ) Leche y Productos Lácteos ( Nueva Zelanda ) Higiene de la Carne ( Nueva Zelanda ) Proteínas Vegetales ( Canadá) Sopas y Caldos ( Suiza ) Cereales, Legumbres y Leguminosas (EE.UU)

19 Codex. Bases científicas
Las normas Codex están basadas en los trabajos de: JECFA: Comité de Expertos FAO/OMS sobre aditivos alimentarios JMPR: Comité de Expertos en residuos de plaguicidas

20 Codex y la OMC Organismos reconocidos por la OMC:
Convención Internacional de Protección Fitosanitaria Organización Internacional de Epizootias Comisión del Codex Alimentarius

21 ¿Qué importancia tienen?
ACUERDOS DEL GATT de Negociaciones Comerciales Multilaterales (1994- Acuerdo de Marrakesh ) ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO (OMC) Acuerdo de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF) Acuerdos de Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC)

22 Acuerdos Básicos de la OMC
Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (SFS) Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC)

23 Codex: Proteger la salud de los consumidores
Acuerdo MSF y Codex MSF: ...“Medidas necesarias para proteger la salud y vida de las personas y de los animales y preservar los vegetales”.... Codex: Proteger la salud de los consumidores

24 Acuerdo MFS y Codex El Acuerdo sobre Medidas SF de la OMC establece que: Las medidas de inocuidad de los alimentos que son necesarias para proteger la salud pública, deberán ajustarse a las normas del Codex. Los reglamentos nacionales que se ajustan al Codex deberán satisfacer los requerimientos estipulados en el Acuerdo MSF.

25 Acuerdo MSF y Codex El Acuerdo sobre Medidas SF de la OMC establece que : Los reglamentos nacionales que se ajustan al Codex deberán satisfacer los requisitos que este Acuerdo estipula. Las normas ,directrices y recomendaciones del Codex han de ajustarse a lo estipulado en el Acuerdo MSF.

26 Acuerdo MSF y Codex Prácticas higiénicas para la producción y elaboración de alimentos Uso seguro de aditivos alimentarios Control de residuos de plaguicidas y medicamentos veterinarios Contaminantes en alimentos

27 Acuerdo OTC y Codex Es un acuerdo que cubre áreas correspondientes a:
disposiciones de calidad requisitos nutricionales métodos de análisis etiquetado procedimientos de certificación de conformidad con directrices y reglamentaciones referentes a producción y procesamiento de alimentos.

28 Acuerdo OTC y Codex Es un acuerdo que regula todos los demás aspectos de las normas alimentarias que no cubre el MSF y sus medidas deben: Mostrar que persiguen finalidades legítimas. Ser proporcionales a la medida que se pretende lograr. Establecer un peródo determinado de vigencia.

29 La importancia para la OMC de las normas del Codex
Puntos de referencia para resolver pleitos de comercio. Puntos de referencia para armonizar las normas nacionales de inocuidad de los alimentos. Base para el análisis de la equivalencia de los sistemas de control de alimentos.

30 Su Importancia para el Comercio
Problemas comunes en el comercio de alimentos: Detenciones por no cumplimiento de requisitos Falta de conocimiento de reglamentaciones y normas Falta de controles Falta de comunicación Certificaciones defectuosas o confusas

31 ¿ Cómo mejorar el sistema ?
Fortaleciendo las cadenas de producción y comercialización de alimentos Mejorando los sistemas de vigilancia, control y certificación de alimentos a lo largo de la cadena de producción y comercialización de alimento Logrando la participación activa de los consumidores

32 ¿Cómo se relaciona el Codex Alimentarius con el productor nacional?
A TRAVES DE SU INFLUENCIA EN: La Normativa Nacional: El Codex es la referencia para la actualización de los Códigos Alimentarios Nacionales. La Normativa Regional: El Codex es la referencia para establecer las Normas (Mercosur, U.E. Nafta) La Normativa Internacional: Es el punto de referencia para la OMC para poder resolver disputas internacionales.

33 LAS NORMAS ALIMENTARIAS Y SUS DISTINTOS NIVELES
NORMATIVAS REGIONALES NORMATIVAS CODEX NORMATIVAS NACIONALES Mercosur U. E. Nafta FAO / OMS Mundial Optativas Leyes Decretos Resoluciones Nacionales

34 NORMAS ALIMENTARIAS EN ARGENTINA
C.A.A. Normas MERCOSUR CODEX Res. GMC FAO/OMS Mundial “Optativas” Ley Nacional ARGENTINA 18284/69 Argentina Uruguay Paraguay Brasil

35 Sectores que participan en la preparación de la legislación alimentaria
Autoridades nacionales Autoridades provinciales o estaduales Productores, industrializadores y comercializadores de alimentos Representantes de los consumidores Científicos y académicos de diferentes áreas

36 Consideraciones El Codex Alimentarius no es un tema exclusivo para los expertos en tecnología de los alimentos. Es un tema obligado en la buena gestión del comercio internacional de alimentos y en la moderna gerencia empresarial de la producción y de la industria para cada cadena de producto. La imagen de un país productor de alimentos en base a las normativas Codex, genera naturalmente un valor agregado al producto exportable, ayudando al éxito de la gestión comercial y a tomar medidas preventivas en cuanto a barreras no arancelarias.

37 Esta es una de las más importantes temáticas para los desafíos del siglo XXI en mercados cada vez más globalizados, en donde la calidad será la base de la competitividad.


Descargar ppt "LEGISLACION ALIMENTARIA"

Presentaciones similares


Anuncios Google