Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
MUSEO DE LA INDUSTRIALIZACIÓN
2
MUSEO DE LA INDUSTRIALIZACIÓN
OBJETIVOS DEL MUSEO ¿Cuál es la razón de ser del Museo? 1 CONTENIDOS DEL MUSEO ¿Qué información es la que se exhibe en el Museo? 2 PROTOTIPO DE LA VISITA AL MUSEO ¿Qué itinerario recorrerán los visitantes?; ¿Qué salas visitarán?; ¿Qué contenido tendrán?. 3 FUENTES ¿De donde he extraído la información? 4
3
MUSEO DE LA INDUSTRIALIZACIÓN
FASE 0 REFLEXIÓN Y PLANIFICACIÓN FASE 1 INVESTIGACIÓN FASE 2 PRODUCCIÓN FASE 3 PRESENTACIÓN
4
MUSEO DE LA INDUSTRIALIZACIÓN
FASE 0 REFLEXIÓN ¿QUÉ ES UN MUSEO DE LA INDUSTRIALIZACIÓN? ¿QUÉ FUE LA INDUSTRALIZACIÓN? ¿ES LO MISMO UN MUSEO DE LA INDUSTRIA QUE DE LA INDUSTRIALIZACIÓN? ¿QUE MUSEO QUEREMOS HACER? OBJETIVOS CONTENIDOS PROTOTIPO DE VISITA ¿COMO NOS VAMOS A ORGANIZAR?
5
MUSEO DE LA INDUSTRIALIZACIÓN
FASE 1 INVESTIGACIÓN ¿QUÉ NECESITO SABER? BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN SOBRE LOS CONTENIDOS
6
MUSEO DE LA INDUSTRILIZACIÓN MATERIALES DE REFERENCIA
SOBRE LA INDUSTRIALIZACIÓN
7
MUSEO DE LA INDUSTRIALIZACIÓN
SOBRE LOS MUSEOS 2. SOBRE LOS MUSEOS DE LA INDUSTRIA
8
MUSEO DE LA INDUSTRIALIZACIÓN
FASE 2 PRODUCCIÓN CREACIÓN DEL ITINERARIO QUÉ SALAS DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO CONTENIDO DE CADA SALA MONTAJE DEL CONTENIDO
9
MUSEO DE LA INDUSTRIALIZACIÓN
FASE 3 PRESENTACIÓN REPASO DEL CUMPLIMIENTO DE LO REQUERIDO ENTREGA EN PLAZO
10
SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4
Explicar las consecuencias del “sistema Norfolk” y de la “Revolución agraria”. SALA 1 La máquina de vapor SALA 2 Explicar la importancia de la máquina de vapor y del primer ferrocarril SALA 3 Explicar el desarrollo de la industria y del comercio SALA 4 Explicar las consecuencias sociales de la industrialización SALA 5 Los nuevos movimientos sociales SALA 6 La segunda revolución industrial SALA 7
11
ASPECTOS A TENER ESPEICALMENTE EN CUENTA
ÍTEM Originalidad y funcionalidad del edificio Rigor de la información expuesta en las salas Material pedagógico a través del que se comunica la información Calidad del material gráfico expuesto Vídeo de presentación Elementos complementarios del Museo: folleto, audio-guía, tienda…
12
DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS DEL MUSEO (Explicación de la razón de ser y de lo que se pretende)
LOS CONTENIDOS DEL MUSEO (Explicación de los contenidos, acudiendo a las fuentes recomendadas y citándolas) PROTOTIPO DE LA VISITA AL MUSEO (Explicación del recorrido de la visita: la exposición, sus salas y su contenido) SELECCIÓN DE MATERIALES PARA EL MUSEO (Selección de imágenes, textos, testimonios y mapas que intregrarían cada una de las salas) 1. MI equipo ha descrito con precisión los objetivos del Museo, ajustándose a lo requerido 1. Mi equipo ha explicado el contenido del Museo, acudiendo a las fuentes recomendadas y citándolas con claridad. 1. Mi equipo ha explicado el recorrido de la vista, precisando las distintas salas y el contenido de cada una de ellas. 1. Mi equipo ha seleccionado e incorporado al proyecto, las imágenes, textos, testimonios y mapas que integrarían cada una de las salas del Museo. 2. Mi equipo ha descrito los objetivos del Museo, ajustándose en gran medida, pero no completamente, a lo requerido 2. Mi equipo ha explicado el contenido del Museo, sin acudir a las fuentes recomendadas, o acudiendo a ellas, pero sin citarlas 2. Mi equipo ha explicado el recorrido de la visita, pero sin precisar las distintas salas o el contenido de ellas 2. Mi equipo ha seleccionado las imágenes, textos, testimonios y mapas que integrarían el Museo, pero sin precisar en qué salas concretamente. 3. Mi equipo no ha descrito los objetivos del Museo o lo ha hecho sin ajustarse a lo requerido 3. Mi equipo ha explicado el contenido del Museo, sin acudir a las fuentes recomendadas 3. Mi equipo ha explicado el recorrido de la visita, pero sin precisar las distintas salas ni su contenido 3. Mi equipo ha seleccionado algunas imágenes y algunos mapas y textos. 4. . Mi equipo no ha descrito los objetivos del Museo o lo ha hecho sin ajustarse a lo requerido 4. Mi equipo no ha explicado los objetivos del Museo 4. Mi equipo no ha explicado el recorrido de la visita 4. Mi equipo se ha limitado a ilustrar con algunas imágenes el proyecto.
13
COMPROMISO PARTICIPACIÓN INICIATIVA FIABILIDAD 1. Me he comprometido con el proyecto, dando cumplimiento a las responsabilidades que he asumido 1. Mi participación ha sido activa durante todas las fases del proyecto. 1. He desarrollado propuestas para todas las fases del proyecto. 1. Mi equipo puede contar conmigo siempre, y mi trabajo no presenta fallos. 2. Me he comprometido, con el proyecto, con leves fallos en el cumplimiento de mis responsabilidades 2. Mi participación ha sido activa en algunas fases, en otras no. 2. He desarrollado propuestas para la mayoría de las fases del proyecto 2. Mi equipo puede contar conmigo en la mayoría de las ocasiones y aunque mi trabajo presenta algún fallo o incumplo algún plazo de entrega 3. Me he comprometido, pero de forma desigual o intermitente, con fallos en las responsabilidades asumidas 3. Mi participación ha sido escasa. 3. He desarrollado alguna propuesta 3. Mi equipo puede contar conmigo, pero incumplo frecuentemente los plazos de entrega. 4. No me he comprometido, y ello se ha traducido en el abandono de las responsabilidades encomendadas 4. No he participado en el proyecto. 4. No he desarrollado propuestas 4. Mi equipo raramente puede contar conmigo, dado que incumplo sistemáticamente los plazos de entrega.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.